Libro de Normas para Hoteles
Libro de Normas para Hoteles
Libro de Normas para Hoteles
La entidad sólo puede hacer uso de esta norma para si misma, por
lo que este documento NO puede ser reproducido, ni almacenado,
ni transmitido, en forma electrónica, fotocopia, grabación o cual-
quier otra tecnología, fuera de su propio marco.
REPRODUCCION PROHIBIDA
Oficina Nacional de Normalización (NC) Calle E No. 261 Vedado, Ciudad de La Habana.
Teléf.: 30-0835 Fax: (537) 33-8048 E-mail: nc@ncnorma.cu
NC 127: 2001
Prefacio
La Oficina Nacional de Normalización (NC), es el Organismo Nacional de Normalización
de la República de Cuba que representa al país ante las Organizaciones Internacionales y
Regionales de Normalización.
Ministerio de Turismo
Ministerio de la Construcción
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Comercio Interior (CID)
CITMA
Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba
Oficina Nacional de Diseño Industrial
ACLIFIM
Grupo Técnico de Turismo
Grupo Empresarial de Campismo Popular
Cubanacán
Gran Caribe
Horizontes
Islazul
Puertosol
Habaguanex
Gaviota
Asociación de Hoteleros de Cuba
Asociación Culinaria de Cuba
FORMATUR
Instituto de Investigaciones en Normalización (ININ) - ONN
Oficina Nacional de Normalización
NC, 2001
Todos los derechos reservados. A menos que se especifique, ninguna parte de es-
ta publicación podrá ser reproducida o utilizada por alguna forma o medios elec-
trónicos o mecánicos, incluyendo las fotocopias o microfilmes, sin el permiso pre-
vio escrito de:
Oficina Nacional de Normalización (NC).
Calle E No. 261 Ciudad de La Habana, Habana 3. Cuba.
Impreso en Cuba
NC NC 127: 2001
Indice
1 Objeto ...........................................................................................................................................1
2 Referencias normativas..................................................................................................................1
3 Términos y definiciones.................................................................................................................1
Bibliografía .....................................................................................................................................32
III
NC 127: 2001 NC
1 Objeto
Esta norma establece los requisitos mínimos que cumplirán los establecimientos de alojamiento turís-
tico (en lo adelante establecimientos): Hotel, Aparthotel, Villa y Motel para la clasificación por catego-
rías y será aplicable a establecimientos de nueva inversión, los que se remodelen o rehabiliten y los
que estén en explotación.
2 Referencias normativas
Las siguientes normas contienen disposiciones que, al ser citadas en este texto, constituyen dis-
posiciones de esta Norma Cubana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de
esta publicación. Como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen
acuerdos sobre la base de ellas que analicen la conveniencia de usar las ediciones más recientes
de las normas citadas seguidamente. La Oficina Nacional de Normalización posee la información
de las Normas Cubanas en vigencia en todo momento.
NC 45-2:1999 Bases para el Diseño y Construcción de Inversiones Turísticas. Parte 2. Tecnología tu-
rística.
NC 126:2001:2000 Industria turística. Requisitos para la clasificación por categorías de los restauran-
tes que prestan servicios al turismo.
NC 19-01-11:81 Sistema de Normas de Protección e Higiene del trabajo. Iluminación. Requisitos ge-
nerales higiénico sanitarios.
3 Términos y definiciones
1
NC NC 127: 2001
3.2 Tipos de Establecimientos. Clasificación de las distintas variantes atendiendo a sus caracte-
rísticas esenciales. Para los efectos de esta norma los tipos de establecimientos son: hotel, apart-
hotel, villa y motel.
3.3 Hotel
3.4 Aparthotel
3.5 Villa
Establecimiento que presta el servicio de hospedaje y que puede estar compuesto por un conjunto
amueblado de habitaciones, cabañas o bungalows, casas y/o apartamentos, con no más de tres
niveles de altura y áreas de servicios comunes, servicios de alimentos y bebidas y otros servicios
adicionales.
3.6 Motel
4 Clasificación e identificación
4.1 Los establecimientos de acuerdo con sus requisitos físicos y la diversidad de servicios que brin-
dan, se clasifican en tipos y categorías.
4.2 La identificación de los establecimientos de acuerdo con su clasificación en tipos se hará median-
te el uso de letras o siglas y cada categoría mediante un número determinado de estrellas. (Véase
Tabla 1).
4.3 Todos los establecimientos mostrarán en el exterior del edificio y en lugar visible una placa indica-
tiva de su tipo y categoría de acuerdo con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Turismo.
NC 127: 2001 NC
5.1.1 Todas las categorías: El grado de calidad de la edificación y de los elementos de sus locales
aumentará según su categoría. El diseño arquitectónico, de mobiliario y de ambientación debe co-
rresponder con los criterios establecidos para cada categoría, lográndose una imagen que lo identifi-
que y personalice.
Todas las instalaciones, equipos y mobiliario en las habitaciones, áreas y salas comunes serán ade-
cuadas para una utilización intensiva, tendrán dimensiones apropiadas para sus funciones y formarán
un conjunto de diseño coherente con los lugares en que estén ubicados. La edificación y todos los
elementos de sus locales se mantendrán en perfectas condiciones de funcionamiento, utilización y
presentación.
Los restaurantes, cocinas y almacenes de alimentos deberán cumplir con los requisitos establecidos
en la NC 126.
Los establecimientos ubicados en inmuebles que hayan sido declarados monumento histórico o los
ubicados en sitios declarados patrimonio nacional o de la humanidad, deben estar sujetos a una cui-
dadosa valoración de los requisitos vinculados al medio físico. Los establecimientos históricos restau-
rados, de alto valor arquitectónico, están sujetos a una valoración especial en cuanto al cumplimiento
de los requisitos relacionados con la edificación, el mobiliario y la ambientación. Los establecimientos
ubicados en sitios declarados patrimonio natural y en áreas protegidas deben cumplir las regulacio-
nes ambientales existentes para este efecto.
Observación general
Todos los establecimientos para ser categorizados deberán poseer el Aval de Cumplimiento de las
regulaciones ambientales vigentes que emite CITMA, el Certificado de Nivel de Seguridad contra In-
cendio de la APCI y la Licencia Sanitaria emitida por el Ministerio de Salud Pública.
3
NC NC 127: 2001
5.1.2 De una estrella: Sus instalaciones, habitaciones y apartamentos serán sencillos, confortables,
dado en sus terminaciones, mobiliario, elementos de ambientación, equipamiento y accesorios. Los
servicios que ofrece serán limitados (véase 5.15). Serán esenciales la higiene y el mantenimiento de
la instalación.
5.1.3 De dos estrellas: Sus instalaciones, habitaciones y apartamentos serán sencillos y conforta-
bles, expresado en sus terminaciones, mobiliario, elementos de ambientación, equipamiento y acce-
sorios. Los servicios que ofrece serán limitados (véase 5.15). Serán esenciales la higiene y el man-
tenimiento de la instalación.
5.1.4 De tres estrellas: Las instalaciones, habitaciones, apartamentos serán sencillos y confortables,
expresado en sus terminaciones, mobiliario, elementos de ambientación, equipamiento y accesorios.
Brindarán un servicio completo (véase 5.15). Serán esenciales el confort, la higiene y el manteni-
miento de la instalación. Será apreciado por la buena calidad de sus servicios.
5.1.5 De cuatro estrellas: Se destacarán por su elegancia, confort y la diversidad de sus servicios
(véase 5.15). Sus instalaciones, habitaciones, suites, apartamentos y otros servicios, dispondrán de
las técnicas modernas de la hotelería. El lobby será espacioso. Los elementos de ambientación esta-
rán bien integrados y será notoria la creatividad de su diseño. El mobiliario, el equipamiento y los ac-
cesorios serán de calidad superior. La operación se caracteriza por la obtención de los detalles y la
eficiencia. Contarán con personal en número suficiente para brindar un servicio distinguido a cada
huésped.
5.1.6 De cinco estrellas: Se observa elegancia constante que se percibe desde que se entra al edifi-
cio. Todos poseen además de las cualidades que caracterizan a un cuatro estrellas, más servicios
(véase 5.15) y mejores instalaciones para huéspedes. Dispondrán de las técnicas más modernas de
la hotelería.
5.2 Edificación
Todas las categorías: Las edificaciones para alojamiento turístico serán construidas expresamente
para las actividades de hospedaje o adaptadas especialmente para estos fines. El establecimiento
contará en su exterior con un elemento identificador diseñado especialmente para el establecimiento
que respete los criterios establecidos en el Manual de Identidad.
5.2.1 Entrada
Todas las categorías: La entrada principal estará ubicada de forma tal que permita al cliente identifi-
car fácilmente el establecimiento y acceder al mismo sin posibilidades de ser afectado por la lluvia.
Entrada de servicio separada de la entrada principal.
5.2.2 Escaleras
Para que estas escaleras constituyan medios de evacuación en caso de incendio, reunirán los requisi-
tos establecidos en la NC 96-24.
NC 127: 2001 NC
5.3 Señalización
Todas las categorías: El establecimiento garantizará la señalización (según los criterios establecidos
en el Manual de Identidad) de todas sus áreas interiores y exteriores, incluidas las zonas de parqueo,
los accesos y los caminos peatonales.
5.4 Iluminación
Todas las categorías: El establecimiento garantizará la iluminación de todas sus áreas exteriores e
interiores. En las áreas exteriores de circulación que están vinculadas a las playas, las luminarias se-
rán de una altura no mayor a 0.50m y apantalladas hacia el mar, para no perturbar las especies en
desove.
5.5 Agua
Todas las categorías: Contarán con reserva de agua para la extinción de incendios (véase
NC 96-35).
El establecimiento garantizará el suministro de agua de forma permanente las 24 horas del día en to-
da la instalación.
La disponibilidad de agua caliente para el fregado a partir de 50 °C (AC) las 24h, así como en los ser-
vicios complementarios que la requieran para garantizar el confort, la seguridad e higiene.
De dos a cinco estrellas: Agua caliente a más de 50 °C (AC), en toda la instalación las 24 horas del
día.
5
NC NC 127: 2001
En las zonas donde sea difícil obtener suministro de agua del exterior del establecimiento, éste debe
contar con una reserva mínima de agua potable de emergencia para al menos 48 horas.
Las cisternas y los tanques se encontrarán en buen estado técnico, limpios y con los registros actua-
lizados.
Las piscinas contarán con un tratamiento completo del agua (cloro libre residual entre 1 y 2 mg/L y PH
entre 7.2 y 7.8 en forma continua) y con un registro de sus mediciones.
5.6 Electricidad
De dos a cinco estrellas: Sistema de suministro de energía eléctrica de emergencia para alimentar
las instalaciones y alumbrados básicos.
Dispondrá de óptimas condiciones de limpieza e higiene en todas las áreas, tanto en las de utilización
por todos los huéspedes, las de servicio, como las destinadas al personal.
Los pisos, paredes y techos serán apropiados para la función o actividades que se realicen en ellos.
La capacidad de desagüe en las áreas que así lo requieran será suficiente y los tragantes estarán ta-
pados con rejillas.
En caso de que la instalación cuente con un punto de vertimiento final, el mismo debe estar autoriza-
do por los organismos competentes.
El mantenimiento y cuidado del establecimiento, tanto exterior como interior ( paredes, pisos, techos,
los equipos, redes y sistemas técnicos, mobiliario, ambientación, útiles para prestar el servicio), se
harán de forma tal que garantice su perfecto estado de uso y conservación.
NC 127: 2001 NC
Tendrán una relación directa con una zona determinada del andén, no permitiéndose el cruzamiento
con las materias primas. Contará con un área para el fregado de los contenedores cuyo revestimiento
superficial sea apropiado. Todos los contenedores y cestos deberán estar limpios y dotados de bolsas
de nylon y tapas.
Todas las categorías: Protección eficaz contra insectos, roedores y animales nocivos en todo el es-
tablecimiento incluyendo las áreas exteriores del mismo. Los productos que se utilicen deberán ser
los contemplados en el Registro Central de Plaguicidas. En el caso de encontrarse el establecimiento
ubicado en un sitio de alto valor natural, los productos que se utilicen, requerirán además de la apro-
bación de la autoridad ambiental.
Los niveles sonoros ambientales máximos permisibles en los locales habitables, se indican en la Ta-
bla 2:
Los niveles máximos sonoros producidos por equipos o instalaciones (fan-coil, instalaciones hidro-
sanitatarias y otras), no deben sobrepasar los niveles indicados en la Tabla 2.
5.8 Seguridad
Todas las categorías: La edificación cumplirá todas las medidas de seguridad. Contará con un
sistema de detección y extinción de incendios y protección por pararrayos de acuerdo con lo esta-
blecido en las normas y regulaciones vigentes.
7
NC NC 127: 2001
Los esquemas de evacuación se encontrarán ubicados en lugares visibles y serán del dominio tanto
de trabajadores como de clientes. La edificación dispondrá de salidas de emergencia, escaleras y
otros elementos para la seguridad del personal, en correspondencia con las normas vigentes para to-
do establecimiento público. Las vías de evacuación estarán convenientemente señalizadas, libres de
obstáculos e iluminadas.
En las habitaciones, los esquemas de evacuación se ubicarán en la cara interior de la puerta principal.
La instalación dispondrá de sistemas de seguridad para los huéspedes y sus medios, lo que incluye la
capacitación y entrenamiento de todo el personal sobre medidas de seguridad.
Los empleados que estén expuestos a riesgos deberán cumplir las medidas de seguridad correspon-
dientes y usar los equipos y medios de protección adecuados.
Todas las categorías: Garantizarán la accesibilidad al medio físico de las personas con discapacida-
des de forma que puedan parquear sus vehículos, acceder a la carpeta y adquirir comidas y bebidas.
Las instalaciones estarán acondicionadas con cubículos para discapacitados en los servicios sanita-
rios públicos y contarán al menos con una habitación para personas con discapacidades por cada 100
habitaciones. Esta se ubicará en lugar de fácil acceso desde la carpeta y el vestíbulo. Se tendrá en
cuenta la NC 53-199.
Los hoteles vinculados a programas de salud para personas con discapacidades cumplirán los requi-
sitos de accesibilidad al medio físico eliminando sus barreras arquitectónicas según programa y la
NC 53-199.
Todas las áreas que faciliten la accesibilidad al medio físico o la existencia de barreras arquitectónicas
estarán señalizadas según el sistema de señales del Manual de Identidad.
Todo establecimiento que no pueda cumplir con las facilidades para personas con discapacidades
tendrá la obligación de declararlo en su promoción.
5.10.1 Ascensores
Todas las categorías: Uno por cada 100 habitaciones. Se exceptúan los tipos de establecimientos
que por sus características no lo requieren. Contará con alarmas y pizarra indicadora de los pisos.
De tres estrellas: A partir del vestíbulo principal (±2 plantas). Mínimo dos cabinas.
De cuatro estrellas: Lo mismo que para tres estrellas y contará además contará con sistema de au-
dio y comunicación telefónica.
NC 127: 2001 NC
De cinco estrellas: A partir del vestíbulo principal(± 1 planta). Lo mismo que para cuatro estrellas.
De una y dos estrellas: A partir del vestíbulo principal (± 3 plantas). En establecimientos pequeños
se podrá considerar el de huéspedes.
5.10.2 Teléfonos
De una y dos estrellas: Al menos uno por planta donde las habitaciones no tengan teléfonos inter-
nos conectados para comunicaciones telefónicas con el exterior.
De tres estrellas: Teléfonos para llamadas internas, internacionales y nacionales durante las 24
horas (pizarra telefónica).
De cuatro estrellas: Lo mismo que para tres estrellas y además servicio automático. Toma telefónica
en cuarto de baño. En las suites debe haber teléfono en la sala.
De cinco estrellas. Lo mismo que para cuatro estrellas y además con teléfono en el cuarto de baño.
9
NC NC 127: 2001
5.11 Habitaciones
5.11.1 Dimensiones
Todas las categorías: Superficie de la habitación suficiente para moverse en ella y utilizar todo el
equipamiento y mobiliario de manera fácil, confortable y segura y no inferior en m² a:
.
De una estrella: 11 (Hotel, Aparthotel, Motel y Villa Turística)
5.11.2.1 Iluminación
Para los requisitos generales higiénico sanitarios en cuanto a niveles de iluminación se cumplirá
lo establecido en la NC 19-01-11. Para los niveles de iluminación natural en las habitaciones y zonas
de trabajo se cumplirán los valores establecidos en la NC 53-86.
NOTA: Todos los equipos de aire acondicionado cumplirán las regulaciones establecidas en el pa-
ís en cuanto a gases refrigerantes.
Todas las categorías: Las habitaciones y suites contarán con ventanas, balcón o terraza que le pro-
porcionen ventilación del exterior o desde un área ventilada.
NC 127: 2001 NC
5.11.2.4 Acústica
Todas las categorías: Aislamiento acústico de las habitaciones contra ruidos procedentes de:
- el exterior,
- otras áreas del establecimiento (áreas comunes y otras habitaciones),
- el baño.
Las paredes que separan los locales destinados a dormitorios o que separan éstos de las áreas pú-
blicas o de circulación, tales como vestíbulos, escaleras y pasillos, tendrán un aislamiento mínimo al
ruido aéreo de 45 dBA.
Los elementos horizontales (pisos y techos) que separan los dormitorios, tendrán un aislamiento mí-
nimo al ruido aéreo de 45 dBA y un nivel de ruido de impacto normalizado en el espacio subyacente
no superior a 80 dBA. Véase también 5.7.3
5.11.3 Puertas
Todas las categorías: Que se puedan cerrar con llaves u otros medios. Identificables fácilmente
desde el exterior con números o símbolos gráficos (según sistema de señalización).
- un cierre que sólo se pueda abrir desde el exterior con una llave maestra de emergencia, cuando el
huésped cierra la habitación desde el interior,
- una mirilla, un panel lateral de cristal o una ventana que permita una vista completa del exterior.
Todas las puertas y ventanas deben tener dispositivos de cierre eficaz. Se requiere un cierre auxiliar
de seguridad en todas las puertas de la planta baja y en todas las que den acceso a corredores y te-
rrazas comunes.
5.11.4 Suites
Las suites en sus diferentes tipos representarán al menos el 2% del total de habitaciones y estarán
conformadas por dormitorios, baños, salas y otras facilidades que le proporcionen el nivel más alto de
confort dentro del hotel.
Las salas de las suites serán como mínimo un 65 % del área del dormitorio mayor y equivalente al
área del dormitorio menor si lo tuviera. Para cinco estrellas contará con baño privado exceptuando
las minisuites.
11
NC NC 127: 2001
Número de estrellas
Equipos, mobiliario, accesorios y otros elementos.
1 2 3 4 5
El dormitorio contará con una cama matrimonial o dos camas perso-
nales.
Cama personal
- dimensión: 0,91 x 1,89 m •
- dimensión: 1,07 x 2,00 m • •
- dimensión: 1,22 x 2,00 m • •
Cama matrimonial
- dimensión: 1,36 x 1,89 m •
- dimensión: 1,36 x 2,00 m • •
- dimensión: 1,50 x 2,00 m • •
Mesa de noche (1 por plaza en 4 y 5 estrellas) • • • • •
Asientos (1 por plaza) • • • • •
- de ellos al menos 1 butaca • •
Portamaletas o elemento que lo sustituya • • • • •
Closet o armario (profundidad 0,60 m) • • • • •
- colgador y entrepaño • • • • •
- zapatera • • •
- percheros • • • •
. de madera •
Mueble con gavetas y/o entrepaños (incluido en el closet o fuera) • • • •
Mueble escritorio • •
Mueble tocador con espejo • • • •
Escritorio tocador con espejo •
Espejo de cuerpo entero • • •
TV a colores •
TV a colores (canales nacionales y extranjeros) (1) • • •
Canal interno de TV para servicio a huéspedes •
Radio (integrado en otro equipo o no) o ambiente musical • • • • •
Minibar (2) • •
Iluminación apropiada direccional o fija en área de:
- cabecera de cama (1 por plaza) • • •
- tocador • • •
- closet • •
Interruptores de luces con control en el área de cabecera de la
• •
cama, ubicados en la puerta de entrada (three way)
Tomacorrientes con señalización de la tensión eléctrica • • • • •
- uno universal en área de tocador • • •
Almohada por plaza (proporcional al ancho de la cama)
- una • • •
NC 127: 2001 NC
Número de estrellas
Equipos, mobiliario, accesorios y otros elementos.
1 2 3 4 5
- dos (tamaño y diseño similar) • •
Funda por almohada • • • • •
Sábanas por cama
- dos • • • •
- tres •
Cubre colchón por cama • • • • •
Frazada por cama • • • • •
Sobrecamas por cama • • • • •
Salto de cama por plaza (excepto en habitaciones alfombradas) • • • • •
Aislamiento visual y de la luz exterior • • • • •
Jarra-termo por habitación (se excluye en habitaciones con minibar • • • • •
y/o refrigerador)
Vasos
- uno por plaza • • •
- dos por plaza • •
Ceniceros (1 por plaza) • • • • •
Cestos para papeles • • • • •
Bolsa para vasos • • • • •
Kit para costura • •
Limpia zapatos (brillador) •
Aviso e información al/ del huésped
- Directorio de servicios • • • • •
- Reglamento interno • • • • •
- Información de seguridad en caso de siniestro • • • • •
- Colgante “ de no moleste” y “ haga la habitación” • • • • •
- Lista y bolsa para lavandería • •
- Lista de minibar (donde exista el servicio) • •
- Menú de servicio a las habitaciones •
- Información turística • • • • •
- Directorio telefónico
13
NC NC 127: 2001
Número de estrellas
Equipos, mobiliario, accesorios y otros elementos.
1 2 3 4 5
. del establecimiento • • •
. de la ciudad • •
Material de escritorio
- Porta papel • • •
- Papel, sobre de carta • • •
- Bolígrafo • •
Elementos de ambientación (coherente con el equipamiento, mobi- • • • • •
liario y accesorios en cada categoría)
NOTA : La lencería en cuatro y cinco estrellas debe ser de tejidos de alta calidad.
5.12 Baños
5.12.1 Dimensiones
Todas las categorías: Superficie del baño suficiente para moverse y utilizar todas las instalaciones
del mismo con libertad, comodidad y seguridad y no inferior en m² a:
Todas las categorías: Ventilación natural y agua corriente a temperatura ambiente (ATA) de forma
permanente. El mobiliario y los accesorios serán de bajo consumo.
De tres estrellas: La ventilación podrá ser forzada y tendrá agua caliente a partir de 50 °C en la du-
cha y el lavabo.
NC 127: 2001 NC
De cuatro y cinco estrellas: Lo mismo que para tres estrellas y además agua caliente a partir de
50 °C en la bañadera.
Número de estrellas
Equipos, mobiliario, accesorios y otros elementos
1 2 3 4 5
Inodoro con asiento y tapa • • • • •
Bidet con salida horizontal •
Ducha y bañadera con elemento antirresbalante • •
- integrado en el piso •
Ducha y poceta con elemento antirresbalante • • •
Lavabo con espejo y punto de luz • • • • •
- espejo amplio • •
Mueble o meseta para efectos personales • •
- repisa o similar • • •
Agua fría y caliente
- bañadera • •
- ducha • • • •
- lavabo • • •
- bidet •
Accesorios
- toalleros • • • • •
- colgadores, ganchos o perchas • • • • •
- jaboneras • • • • •
- agarradera área de ducha • • • • •
- portarrollo • • • • •
Cortina de baño o elemento físico que delimite el área de
• • • • •
duchado
Tomacorriente universal con señalización de la tensión
• • • • •
eléctrica.
Instalación telefónica
- toma •
- teléfono •
Juego de toallas
- una / plaza (dimensión mínima: 100 x 50 cm) • • •
- una /plaza ( dimensión mínima: 120 x 60 cm) • • • • •
- dos / plaza (dimensión mínima: 150 x 70 cm) • •
Alfombra de baño (dimensión mínima: 40 x 60 cm) • • •
- felpa •
Gorro de baño / plaza • •
Secador de pelo • •
Cestos para papeles • • • • •
15
NC NC 127: 2001
Número de estrellas
Equipos, mobiliario, accesorios y otros elementos
1 2 3 4 5
Vaso y bolsa/ plaza • •
Papel sanitario • • • • •
- 2 rollos • • •
Jabón de tocador / plaza • • • • •
Champú • •
Cinta sanitaria (sello) • • • • •
Bolsa sanitaria • • •
Pañuelo facial • •
Otros artículos sanitarios y de perfumería •
Todas las categorías: Las áreas verdes deben responder a criterios de diseño definidos y estarán
bien conservadas. Los accesos, las áreas y los caminos peatonales deben estar bien iluminados y no
deben presentar obstáculos peligrosos.
El diseño de las áreas verdes debe considerar la utilización de especies autóctonas y las restricciones
que se establezcan en la licencia ambiental. Las áreas verdes ubicadas en sitios de alto valor natural
cumplirán los requisitos específicos para la conservación de los ecosistemas.
5.13.2 Estacionamiento
Todas las categorías: Las condiciones de accesibilidad y seguridad del establecimiento deberán ga-
rantizar su buen funcionamiento.
De dos a cinco estrellas: Para autos, ómnibus y otros en la instalación o hasta 150 m de la puerta
principal. Para cinco estrellas con servicio de parqueador.
Todas las categorías: El diseño interior del vestíbulo tendrá en cuenta el estilo arquitectónico del es-
tablecimiento y sus funciones, velando por los valores estéticos, la integración y el nivel de acabado
de los diferentes elementos de ambientación utilizados.
Contará con un mobiliario adecuado a la función y capacidad del área, que tenga en cuenta la estética
y la ergonomía de los mismos.
Contará con áreas verdes (jardines, plantas ornamentales, jardineras, macetas y otras) atractivas,
bien conservadas, que respondan a un diseño. Véase también 5.13.1.
NC 127: 2001 NC
5.13.4 Pasillos
Todas las categorías: Todos los pasillos y áreas fuera de las habitaciones deben tener buena ilumi-
nación las 24 horas del día, con iluminación natural o artificial.
Todas las categorías: Contarán con servicios sanitarios ventilados (ventilación natural o forzada), in-
dependientes para hombres y mujeres, situados en las áreas comunes o próximos a ellas. Deben in-
cluir las instalaciones, los equipos y productos siguientes: inodoros con tapas en cabinas individuales
con cierre, urinarios, lavabos y espejos con iluminación sobre éstos, agua corriente, dispensador de
jabón, papel higiénico en portarrollo dentro de las cabinas, secador de aire caliente y cestos para pa-
peles. El mobiliario sanitario y los accesorios serán de bajo consumo.
De cuatro y cinco estrellas: Contará además con: vestíbulo de acceso. Agua fría y caliente con lla-
ve mezcladora en lavabos, colgador en cabinas, cestos de papel (de pedal o vaivén) y dispensador de
servilletas desechables.
Todas las categorías: La dotación de las mismas se corresponderá con la calidad, el diseño y la ca-
tegoría del establecimiento.
Todas las categorías: Deberá garantizar la separación de la lencería limpia y sucia, así como de
los insumos, productos y útiles de limpieza. Deberá contar con:
- stock de lencerías,
- utensilios de limpieza,
- insumos y productos.
17
NC NC 127: 2001
Todas las categorías: Deberá asegurarse la correspondencia de los restaurantes, bares, cafeterías y
los servicios que éstos prestan con la categoría del establecimiento. La dotación de los mismos se co-
rresponderá con la calidad y diseño según su clasificación por categorías.
Los restaurantes, almacenes de alimentos y cocinas centrales se analizarán según los requisitos es-
tablecidos en la NC 126.
Los anexos A.1 y A.2 indican los servicios gastronómicos mínimos a ofertarse en establecimientos de
alojamiento turístico por categorías y cantidad de habitaciones.
De una estrella:
En áreas de restaurantes:
- 0,5 plazas por habitación para hoteles y villas en restaurante internacional y/o buffet.
• Snack bar
Dotación:
Areas:
- de elaboración de comidas,
- de preparación de bebidas, cafés e infusiones,
- de fregado,
- de almacenamiento.
Servicios:
• Cafetería
Dotación:
Areas:
- de elaboración de comidas,
- de preparación de bebidas, cafés e infusiones,
- de fregado,
- de almacenamiento.
Servicios:
- bebidas,
- helados,
- lunch frío y caliente,
- repostería,
- cafés e infusiones.
De dos estrellas:
En áreas de restaurantes:
- 0,5 plazas por habitación para hoteles y villas en restaurante internacional o buffet.
19
NC NC 127: 2001
• Lobby bar
Dotación:
Areas:
Servicios:
De tres estrellas:
En áreas de restaurantes:
- 0,9 plazas por habitación para hoteles y villas en restaurante internacional y/o buffet. Si cuenta con
más de 250 habitaciones poseerá además un restaurante temático.
- 0,6 plazas por habitación para aparthoteles por dormitorio de apartamento en restaurante interna-
cional y/o temático.
• Lobby bar
Dotación, áreas y servicios: Lo mismo que para dos estrellas y además el mostrador contará con
banquetas.
• Snack bar. Deberá cumplir con lo establecido para dos estrellas y contará además con:
Dotación:
- mantelería de tela,
- cubertería, cristalería y vajilla,
- carta en dos idiomas,
- elemento decorativo en mesas.
• Cafetería. Deberá cumplir con lo establecido para dos estrellas y contará además con:
Dotación:
- mantelería de tela,
- servilletas de papel,
- cubertería, cristalería y vajilla,
- carta en dos idiomas,
- elemento decorativo en mesas.
De cuatro estrellas:
En áreas de restaurantes:
- 1,0 plazas por habitación para hoteles y villas en restaurante internacional y/o buffet. Si cuenta
con más de 150 habitaciones poseerá además un restaurante temático.
- 0,8 plazas por habitación para aparthoteles por dormitorios de apartamentos en restaurante
internacional y/o temático.
- 0,8 plazas por habitación para hoteles, villas y aparthoteles en snack bar o cafetería.
• Lobby bar. Lo mismo que para tres estrellas y además contará con:
Dotación:
- mostrador con banquetas,
- mesas y asientos,
- servilletas de papel, posavasos y revolvedores personalizados,
21
NC NC 127: 2001
Servicios:
- coctelería,
- saladitos,
- tabacos.
• Snack bar. Lo mismo que para tres estrellas y además contará con:
Dotación:
Areas:
- 1,6 m2 / plaza
Servicios:
• Cafetería. Lo mismo que para tres estrellas y además deberá cumplir con:
Dotación:
- servilletas de tela,
- ambiente musical.
Areas:
- 1,6 m2 / plaza
Servicios:
De cinco estrellas:
En áreas de restaurantes:
- 1,3 plazas por habitación en hoteles y villas en restaurante internacional y/o buffet. Si cuenta con
más de 100 habitaciones poseerá además un restaurante temático.
- 1,0 plazas por habitación para aparthoteles por dormitorios de apartamentos en restaurante
internacional y/o temático.
• Lobby bar. Lo mismo que para cuatro estrellas y además contará con:
Areas:
- 1,4 m2 / plaza
Servicios:
• Snack bar. Lo mismo que para cuatro estrellas y además contará con:
Dotación:
- servilletas de tela.
Servicios:
Servicios:
De tres a cinco estrellas en hoteles y villas: Deberá asegurarse la correspondencia de las áreas
utilizadas, su mobiliario, ambientación y los servicios que estos presten con el diseño de la oferta y la
categoría del establecimiento.
La operación y ubicación de las áreas recreativas nocturnas deben evitar que los ruidos propios de la
misma afecten las áreas de alojamiento.
23
NC NC 127: 2001
De cuatro y cinco estrellas: Se podrá considerar como área recreativa nocturna el cabaret o la dis-
coteca.
• Cabaret
Dotación:
- aparadores,
- mesas y sillas,
- mantelería y servilletas de tela,
- cristalería, cubertería y vajilla,
- accesorios,
- carta en dos idiomas; para cinco estrellas en tres idiomas,
- elementos de ambientación.
Areas:
- 2,0 m2 / plaza,
- vestíbulo de acceso,
- si no está vinculado a la cocina central, dispondrá de área de cocina, service bar, despacho, área
de fregado de vajillas y área de fregado de cacerolas, pantry y caja chequera,
- almacén de bebidas e insumos,
- servicios sanitarios independientes para hombres y mujeres,
- pista de baile,
- área para el espectáculo y orquesta,
- cabina de audio e iluminación.
Servicios:
- de alimentos,
- de bebidas y coctelería,
- programa artístico,
- música viva o grabada (bailables).
• Discoteca
Dotación:
- barra de bar,
- mesas y sillas,
NC 127: 2001 NC
Areas:
- vestíbulo de acceso,
- si no está vinculada a la cocina central, área de lunch y área de fregado,
- área de fregado en la barra,
- almacén de bebidas e insumos,
- servicios sanitarios independientes para hombres y para mujeres,
- pista de baile,
- cabina de audio, iluminación y efectos especiales.
Servicios:
De tres, cuatro y cinco estrellas. Deberá estar compuesto por salones, locales y áreas
de reuniones, banquetes, recepciones y espacios de exhibiciones diseñados en forma de salones o
locales independientes o polivalentes, en dependencia de los objetivos previstos para los mismos.
Contará con:
- mobiliario,
- iluminación que garantice la función a realizar,
- tratamiento acústico que garantice que los niveles sonoros equivalentes no sobrepasen los
indicados en la Tabla 1,
- alfombras y otros elementos resistentes al fuego,
- cortinas corredizas que eviten el paso de la luz,
- conexión telefónica nacional e internacional,
- acceso a servicios sanitarios públicos,
- área de almacenamiento de muebles e insumos,
- acceso directo del servicio gastronómico si se utiliza como sala de banquetes,
- medios técnicos en correspondencia con los servicios que se ofertan.
25
NC NC 127: 2001
De tres estrellas: Lo mismo que para una y dos estrellas y además contará con:
- la superficie de la cocina no será inferior a 4.0 m2,
- mantelería.
De cuatro estrellas: Lo mismo que para tres estrellas y además contará con:
- la superficie de la cocina no será inferior a 4,50 m2.
De cinco estrellas: Lo mismo que para tres estrellas y además contará con:
- la superficie de la cocina no será inferior a 5.00 m2.
De cuatro y cinco estrellas: La sala para cualquier modalidad de suite contará con:
- iluminación general,
- Iluminación apropiada direccional o fija,
- teléfono,
- tomacorriente con señalización de la tensión eléctrica,
- mobiliario,
- elementos de ambientación,
- TV a colores con canales nacionales y extranjeros,
- baño privado exceptuando las minisuites.
5.14.7 Piscina
5.15 Servicios
Tabla 5 — Servicios
27
NC NC 127: 2001
NOTA: Se podrán establecer intervalos mayores de cambio de ropa de cama y toallas, de acuerdo
con el cliente de forma individual, instrumentando los procedimientos que así lo permitan.
5.16 Personal
5.16.1. Calificaciones
Todas las categorías: Todo el personal que trabaje en el establecimiento contará con una califica-
ción y formación profesional que se corresponda con los servicios que se ofrecen. El personal estará
instruido sobre la operación y funcionamiento del sistema de extinción de incendios y de todas las
medidas que se adoptarán tanto por los trabajadores como con los huéspedes en caso de ocurrir un
siniestro.
5.16.2 Idiomas
Todas las categorías: El nivel de conocimiento de los idiomas extranjeros será de acuerdo con lo es-
tablecido por cada entidad turística.
Cuatro y cinco estrellas: El personal de contacto directo con el cliente deberá ser bilingüe .
Todas las categorías: Ningún miembro del personal debe padecer enfermedad alguna que pueda
contagiar a los clientes del establecimiento. A estos efectos todos los miembros del personal deberán
someterse a reconocimiento médico periódico y poseer el correspondiente certificado. En especial los
NC 127: 2001 NC
manipuladores de alimentos contarán con un chequeo médico, clínico - epidemiológico bajo estricto
control administrativo.
5.16.4 Comportamiento
Todas las categorías: El personal debe ser capaz de crear un clima de hospitalidad en el estableci-
miento. Mantendrá un trato correcto con los clientes y brindará un servicio rápido y eficiente.
Su presencia y aspecto personal deberá mantenerse siempre en las mejores condiciones de aseo.
Los manipuladores de alimentos mantendrán una adecuada higiene personal y buenos hábitos en la
manipulación de los alimentos.
5.16.5 Vestuario
Todas las categorías: El personal hará un uso correcto del vestuario (uniforme) y deberá llevarlo en
óptimo estado de conservación y limpieza. El material para confeccionar el vestuario tendrá una cali-
dad que se corresponda con la categoría del establecimiento. El cambio del vestuario de los manipu-
ladores de alimentos será diario. No se permiten el uso de joyas, adornos, ni perfumes de olores fuer-
tes.
El vestuario debe corresponderse con los criterios de diseño establecidos en el Manual de identidad.
Todas las categorías: Oficina del director o gerente de fácil acceso para el cliente, maitre, relaciones
públicas, alojamiento y otros.
Contará con salón de estar/comedor de empleados de 1,20m2/plaza, taquillas, duchas y baños inde-
pendientes para cada sexo, ventilados, dotados de lavamanos, inodoro, papel higiénico, jabón, espe-
jos, secador de manos y una circulación de servicios que no interfiera con la de los huéspedes.
29
NC NC 127: 2001
Anexo A
(normativo)
Restaurante
Buffet y/o Res-
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
taurante
Internacional
Restaurante
Especializado o X X X X X X X X
Temático
Restauración
ligera: cafetería X X X X X X X X X X X X X X X O O O
y/o snack bar
Lobby Bar X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X O O O O O
Area Recreativa
X X X X X X X X X X X X X X X
Nocturna
Salón Multiuso X X X X X X X X X X X
Room Service X X X X X
Simbología:
X Lo requiere
O Opcional.
No lo requiere
NC 127: 2001 NC
Restaurante In-
ternacional y/o X X X X X X X X X X X X X X X 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
temático
Snack Bar ó
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Cafetería
Area Recreativa
0 0 0 0 0 0 0 0
Nocturna
Salón Multiuso 0 0 X X 0 0 0 X 0 0 0
Simbología:
X Lo requiere
O Opcional.
No lo requiere
31
NC NC 127: 2001
Bibliografía
Organización Mundial de Turismo. Normas de Clasificación Hotelera para las Américas. 1984
Real Decreto 1634/83 sobre Normas de Clasificación de Establecimientos Hoteleros en España. 1983
Decreto 120/85 Consejería de Trabajo, Industria y Comercio, Dirección General de Turismo, Normas
para la Autorización y Clasificación de Hotelería en la Comunidad de Madrid. 1985
Ministerio de Comercio, la Artesanía y el Turismo Decreto del 14 de Febrero de 1986 sobre las Nor-
mas de Clasificación de Hoteles y Residencias de Turismo de Francia. 1986
Resolución No.306/78 de Colombia sobre las áreas mínimas en metros cuadrados de los Estableci-
mientos Hoteleros. 1978
Ministerio de Salud Pública - Ministerio del Turismo. Programa de Atención Sanitaria. 2000
Normas de Calidad para Hoteles y Apartamentos Turísticos. Instituto para la Calidad Hotelera Espa-
ñola. 1998