Proyecto Anual Ciclo Lectivo 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA ALBERGUE JOSE MANUEL ESTRADA.

PROYECTO
ANUAL CICLO
LECTIVO
2023

PROYECTO: “RECICLANDO EN LA ESCUELA”


(1° Y 2° NIÑAS)

Turno Tarde

CELADORAS A CARGO:
 MICAELA TELLO
 SILVANA ELIZONDO.

“EL MEJOR MEDIO PARA HACER BUENOS
ALUMNOS ES HACERLOS FELICES”

FUNDAMENTACIÓN:
El mundo se encuentra afectado por la actuación irresponsable del ser humano
que provoca alteraciones en el medio ambiente debido a la utilización
desmedida de los recursos naturales y contaminación de los mismos.
En nuestra sociedad, cada cambio que queremos instalar en la población debe se
transmitida desde el cimiento, desde la parte baja, la cual es el futuro. Y esa part
donde asisten niños y niñas que dentro de unos años serán ciudadanos y adultos
responsables. La escuela juega un papel fundamental en la educación de las
personas para la formación de conocimientos relacionados con la protección del
medio ambiente con su entorno, y busca un cambio de actitud para el futuro y pa
mejorar nuestra calidad de vida.
En este proyecto se buscara que las niñas se interesen, acerca de las actitudes
humanas y su impacto en el medio ambiente para poder crear conciencia y trasla
todo este conocimiento a la práctica diaria, modificando hábitos y conductas
habituales, y a partir de ese ejemplo ir contagiando a sus compañeros familiares
Para poder desarrollar entre todos una sociedad más respetuosa y cuidadosa del
medio ambiente que nos alberga.

CONTENIDOS
CONCEPTUALES:
 La regla de Las 3 “R”: reducir, rehusar, reciclar.
 Desarrollo sostenible.
 Alimentación saludable.
PROCEDIMENTALES:
 Clasificación de residuos.
 Construcción de recipientes para separar los residuos.
 Análisis de conductas de consumos.

ACTITUDINALES:
 Potenciar una mirada responsable sobre la generación
residuos.
 Respetar las opiniones de los demás.
 Fundamentar opiniones propias y trabajar en equipo p
llevar a cabo el proyecto.

OBJETIVOS.
 Concientizar a los alumnos sobre la importancia de
separación de residuos.
 Sensibilización sobre la salud y el tratamiento de residu
 Reconocer las causas y consecuencias de los
problemas ambientales.
 Criticar el uso desmedido de recursos naturales en el
mundo.

TIEMPO DE DURACIÓN DEL PROYECTO.


Se llevara cabo durante todo el ciclo lectivo 2023
(ABRIL-DICIEMBRE)
Días y Horarios: Miércoles 18:00hs a 19:00hs.

DESTINATARIOS.
Niñas de 1° y 2° grado.

ACTIVIDADES.
1) Mostrar un video informativo sobre lo que
trabajaremos en el año.
2) Realizar un recorrido sobre los diferentes
sectores de la institución con niñas de 1° y 2° cuyo
fin será que ellas distingan diferentes clases de
residuos.
3) Trabajar en la elaboración de recipientes de
basuras.
4) Con ayuda de celadoras las alumnas deciden
trabajar en conjunto la elaboración de productos
decorativos con diferentes tipos de materiales
reutilizables.

MATERIALES:
 Cajas
 Cartulinas
 Tijeras
 Pegamento
 Botellas
 Cartón
 Papeles de colores
 etc.

EVALUACION.
o INDICADORES DE LOGRO:
1. Identifica residuos.
2. Separa residuos.
3. Respeta la opinión del prójimo.
4. Cuida material de trabajo.
5. Participación en el proyecto.
6. Se interesa por las propuestas.
7. Es creativa.
8. Se integra con sus compañeras.
INDICADORES DE LOGRO
Alumnas 1 2 3 4 5 6 7 8

ESCALA VALORATIVA
EXCELENTE Muy Bueno BUENO No logrado

También podría gustarte