Inflación - Nacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Informes técnicos / Vol.

7, n° 93 ISSN 2545-6636

Índices de precios
Vol. 7, n° 15

Índice de precios al consumidor (IPC)


Abril de 2023
Informes técnicos. Vol. 7, nº 93 Índice Pág.
ISSN 2545-6636
Índices de precios. Vol. 7, nº 15 Resumen ejecutivo................................................................................................ 3
Índice de precios al consumidor. Cobertura nacional Cuadros
Abril de 2023 Cuadro 1. Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según
ISSN 2545-6725 divisiones. Total nacional y regiones .........................................................................5
Cuadro 2. Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022,
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) según divisiones. Total nacional y regiones...............................................................6
Cuadro 3. Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022,
Dirección: Marco Lavagna según divisiones. Total nacional y regiones...............................................................6

Dirección Técnica: Pedro Ignacio Lines Cuadro 4. Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según
bienes y servicios. Total nacional y regiones.............................................................6
Dirección de Gestión: Santiago Tettamanti
Cuadro 5. Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022,
Dirección General de Difusión y Comunicación: María Silvina Viazzi según bienes y servicios. Total nacional y regiones...................................................7
Coordinación de Producción Gráfica y Editorial: Marcelo Costanzo Cuadro 6. Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022,
según bienes y servicios. Total nacional y regiones...................................................7
Cuadro 7. Incidencia de las divisiones en las variaciones del Nivel general
Este informe técnico fue producido por los equipos de trabajo de: del IPC, según regiones. Resultados con respecto al mes anterior.............................7

Dirección Nacional de Estadísticas de Precios Cuadro 8. Incidencia acumulada de las divisiones en las variaciones del
Nivel general del IPC, según regiones. Resultados con respecto a
Analía Calero
diciembre de 2022...................................................................................................8
Dirección de Índices de Precios de Consumo Cuadro 9. Incidencia acumulada de las divisiones en las variaciones del
Georgina Giglio Nivel general del IPC, según regiones. Resultados con respecto al
mismo mes de 2022 ................................................................................................8
Coordinación de Índices de Precios de Consumo
Marcela Almeida Cuadro 10. Incidencia de los bienes y servicios en las variaciones del
Nivel general del IPC, según regiones. Resultados con respecto al
Direcciones Provinciales de Estadística integrantes del SEN mes anterior ...........................................................................................................8
Cuadro 11. Incidencia acumulada de los bienes y servicios en las
variaciones del Nivel general del IPC, según regiones. Resultados respecto
a diciembre de 2022.................................................................................................9
Cuadro 12. Incidencia acumulada de los bienes y servicios en las
Esta publicación utiliza una licencia Creative Commons. variaciones del Nivel general del IPC, según regiones. Resultados con
Se permite su reproducción con atribución de la fuente. respecto al mismo mes de 2022...............................................................................9
Cuadro 13. Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según
Buenos Aires, mayo de 2023 categorías. Total nacional y regiones.........................................................................9
Cuadro 14. Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022,
Signos convencionales: según categorías. Total nacional y regiones.............................................................10
Cuadro 15. Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022,
* Dato provisorio
según categorías. Total nacional y regiones........................................................... .10
e
Dato estimado por extrapolación o proyección
i Dato estimado por imputación Cuadro 16. Incidencia de las categorías en las variaciones del Nivel general
del IPC, según regiones. Resultados con respecto al mes anterior.......................... .10
u Dato de calidad inferior al estándar
- Cero absoluto Cuadro 17. Incidencia acumulada de las categorías en las variaciones del
. Dato no registrado Nivel general del IPC, según regiones. Resultados con respecto a
... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados diciembre de 2022................................................................................................ .10
/// Dato que no corresponde presentar Cuadro 18. Incidencia acumulada de las categorías en las variaciones del
s Dato confidencial por aplicación de las reglas del secreto estadístico Nivel general del IPC, según regiones. Resultados con respecto al
mismo mes de 2022.............................................................................................. .11
Cuadro 19. Precios al consumidor de una selección de alimentos, bebidas y
Publicaciones del INDEC otros artículos de la canasta del IPC, según regiones............................................. .11
Las publicaciones editadas por el Instituto Nacional de Estadística y Cuadro 20. Precios al consumidor de una selección de alimentos, bebidas y
Censos pueden ser consultadas en www.indec.gob.ar y en el Centro otros artículos para el GBA..................................................................................... .12
Estadístico de Servicios, ubicado en Av. Presidente Julio A. Roca 609
Cuadro 21. Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según
C1067ABB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El horario
principales aperturas regionales............................................................................ .14
de atención al público es de 9:30 a 16:00.
También pueden solicitarse al teléfono (54-11) 5031-4632 Cuadro 22. Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022,
según principales aperturas regionales.................................................................. .15
Correo electrónico: ces@indec.gob.ar
Sitio web: www.indec.gob.ar Twitter: @INDECArgentina Cuadro 23. Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022,
según principales aperturas regionales.................................................................. .16
Facebook: /INDECArgentina Instagram: @indecargentina
Breve nota metodológica.................................................................................... .17
Spotify: /INDECArgentina
Calendario anual anticipado de informes: Cobertura del IPC nacional.................................................................................. .17
www.indec.gob.ar/indec/web/Calendario-Fecha-0 Características del relevamiento de precios...................................................... .18
Principales aperturas regionales........................................................................ .18
Nota explicativa................................................................................................... .19
INDECArgentina
Enlaces a más detalles........................................................................................ .19

2/19
1983/2023 - 40 años de democracia

Índices de precios Buenos Aires, 12 de mayo de 2023

Índice de precios al consumidor


Abril de 2023. Resumen ejecutivo

Variación % mensual Variación % interanual Variación % acumulada


Total nacional Total nacional Total nacional

8,4 Abril 2023


108,8 Abril 2023
32,0 Abril 2023

Abril de 2023 - Variación mensual de las 12 divisiones del IPC. Total nacional

r
sti y s
ve tos nte
s de m en s licas ura
i a stateles
n da do Al bid cohó e to o
re lza be al R ho en nt
Variación por divisiones

16 Py ca no y mi mie
ipa teni
u
Eq man ogar ión
ac rios
y lh cretura s y va a,
14 de e
R cu l ne ios rte n gu s y s
y Bie rvic spo ació , a ga le
da dad, ustib
10,8 se ran nic n
ie ci b
lud T mu Vivectri com
12 10,1 9,9 Sa Co el ros
ot ión as as
ac bid lic
10 8,6 8,4 Ed
uc Be cohóaco
al tab
7,5 y
8 6,6 6,6 6,5 6,3
5,6
5,0
6
3,8
4
GENERAL
NIVEL

Mayores aumentos de abril. Menores aumentos o bajas de abril.


% Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 8,4% en abril de 2023, y acumuló una
variación de 32,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 108,8%.

La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%) por cambios de temporada. Le siguió
Destacados del mes

Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche,
productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados. También se destacaron las
subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la
división, impactó la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos
lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales.

Las dos divisiones de menor variación en abril fueron Educación (5,0%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento (12,6%) seguida por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los
Regulados registraron un incremento de 4,9%.

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.
Variación % de abril de 2023 Abril de 2023 - Variaciones mensuales por región
por bienes y servicios por categorías
10

12,6

Variaciones mensuales
9,1
8

8,4
Estacionales 6
Bienes

Nivel
8,4 4

8,6 8,5 8,4 8,3 8,1 7,7 7,2


general 2

6,6
IPC Núcleo

Servicios
4,9 0

%
GBA Pampeana Total
nacional
Noreste Patagonia Noroeste Cuyo

Regulados Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Abril de 2023 - Variaciones mensuales del Nivel general del IPC. Total nacional

8
Variaciones mensuales

5
4

3
2
1 5,1 5,3 7,4 7,0 6,2 6,3 4,9 5,1 6,0 6,6 7,7 8,4
0
MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR
% 2022 2023

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Abril de 2023 - Variaciones interanuales del Nivel general del IPC. Total nacional

110
100
Variaciones interanuales

90
80
70
60
50
40
30
20
10 60,7 64,0 71,0 78,5 83,0 88,0 92,4 94,8 98,8 102,5 104,3 108,8
0
MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR
% 2022 2023

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

4/19
1983/2023 - 40 años de democracia

Índices de precios Buenos Aires, 12 de mayo de 2023

Índice de precios al consumidor


Abril de 2023

El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) representativo del total de hogares
del país registró en abril una variación de 8,4% con relación al mes anterior. Una síntesis de las
variaciones de precios correspondientes a cada división de la canasta del IPC se puede observar
en el cuadro 1.

Cuadro 1. Índice de precios al consumidor.


Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según divisiones. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general y divisiones Nacional
GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje

Nivel general 8,4 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1

Alimentos y bebidas no alcohólicas 10,1 10,1 10,8 9,8 8,4 8,6 9,8

Bebidas alcohólicas y tabaco 3,8 3,5 4,1 5,4 4,3 2,8 2,7

Prendas de vestir y calzado 10,8 12,3 9,5 9,4 10,5 8,8 9,7
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
5,6 7,2 4,0 4,6 4,1 3,6 6,7
combustibles
Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,6 8,8 8,5 8,3 8,6 8,3 8,7

Salud 6,6 6,8 6,5 7,0 6,2 6,2 5,5

Transporte 6,5 7,3 5,8 5,3 5,4 5,6 7,2

Comunicación 6,3 6,7 5,8 5,9 6,5 6,3 5,3

Recreación y cultura 7,5 7,3 9,1 6,6 4,3 6,2 7,1

Educación 5,0 5,5 5,8 3,5 2,4 2,4 2,6

Restaurantes y hoteles 9,9 8,7 10,8 14,3 10,7 9,7 8,9

Bienes y servicios varios 6,6 6,9 6,6 6,6 4,8 6,0 6,5

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 5/19


Cuadro 2. Índice de precios al consumidor.
Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022, según divisiones. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general y
Nacional
divisiones GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia
Porcentaje
Nivel general 32,0 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Alimentos y bebidas no alcohólicas 41,2 42,0 41,6 37,4 40,1 40,6 35,8
Bebidas alcohólicas y tabaco 26,9 27,0 26,5 29,9 27,7 25,4 26,5
Prendas de vestir y calzado 28,9 31,8 27,0 24,9 24,1 24,2 29,1
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
27,4 28,5 28,6 19,5 20,9 29,7 25,0
combustibles
Equipamiento y mantenimiento del hogar 27,3 27,1 26,8 30,9 28,8 27,8 26,5
Salud 24,5 25,4 24,3 23,1 22,9 22,9 23,0
Transporte 24,5 26,1 23,3 24,8 22,8 22,5 24,5
Comunicación 26,1 26,5 26,3 25,4 27,2 24,0 21,8
Recreación y cultura 29,8 29,3 30,7 29,5 29,6 30,4 28,2
Educación 41,3 38,0 43,2 46,2 52,3 33,8 55,3
Restaurantes y hoteles 35,4 32,8 36,3 41,3 40,2 42,3 33,0
Bienes y servicios varios 28,9 30,0 29,0 29,2 24,4 27,3 25,4
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 3. Índice de precios al consumidor.


Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022, según divisiones. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general y
Nacional
divisiones GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 108,8 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Alimentos y bebidas no alcohólicas 115,0 118,6 114,6 109,3 106,3 108,8 109,1
Bebidas alcohólicas y tabaco 114,3 113,8 114,9 123,8 113,9 110,5 109,3
Prendas de vestir y calzado 120,7 121,2 121,2 118,0 120,4 115,3 121,5
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
95,0 100,3 90,4 97,3 99,2 85,3 77,6
combustibles
Equipamiento y mantenimiento del hogar 111,3 111,7 110,7 116,2 113,1 110,4 105,8
Salud 97,2 98,3 97,7 92,4 95,1 96,3 92,7
Transporte 93,5 92,4 95,0 97,7 92,5 92,6 91,8
Comunicación 81,0 79,2 81,3 81,0 86,1 89,3 79,3
Recreación y cultura 105,2 103,9 105,1 104,6 108,9 111,3 106,3
Educación 98,5 103,0 99,5 72,0 86,9 96,2 90,1
Restaurantes y hoteles 126,6 123,6 127,5 134,0 132,2 131,0 127,6
Bienes y servicios varios 111,0 113,0 109,6 114,1 105,7 109,0 107,8
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Los bienes tuvieron una variación de 9,1%, mientras que los servicios tuvieron una variación de 6,6%
con respecto al mes anterior.

Cuadro 4. Índice de precios al consumidor.


Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según bienes y servicios. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general,
Nacional
bienes y servicios GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 8,4 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1
Bienes 9,1 9,4 9,1 8,8 8,5 7,9 8,8
Servicios 6,6 7,0 6,9 6,0 4,4 4,9 5,8
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

6/19
Cuadro 5. Índice de precios al consumidor.
Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022, según bienes y servicios. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general,
Nacional
bienes y servicios GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 32,0 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Bienes 32,6 33,1 32,3 32,4 33,0 31,5 30,1
Servicios 30,2 30,8 31,0 25,1 27,6 30,5 27,3
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 6. Índice de precios al consumidor.


Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022, según bienes y servicios.
Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general,
Nacional
bienes y servicios GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 108,8 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Bienes 110,9 111,4 111,4 111,1 109,8 107,3 107,6
Servicios 103,0 107,0 101,4 94,6 99,8 101,0 90,6
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

La incidencia de una división en el Nivel general mide lo que habría variado el Nivel general del índice
si el resto de los precios hubiesen permanecido constantes. La suma total de las incidencias de las
divisiones es igual a la variación del Nivel general del índice.

Cuadro 7. Incidencia de las divisiones en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto al mes anterior

Región geográfica del país


Nivel general y
divisiones GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1
Alimentos y bebidas no alcohólicas 2,66 3,40 3,77 3,14 2,67 2,83
Bebidas alcohólicas y tabaco 0,10 0,13 0,17 0,11 0,08 0,08
Prendas de vestir y calzado 1,28 1,13 1,08 1,37 1,02 1,36
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
0,56 0,25 0,32 0,24 0,25 0,53
combustibles
Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,55 0,51 0,62 0,49 0,49 0,57
Salud 0,60 0,58 0,39 0,41 0,50 0,29
Transporte 0,79 0,65 0,56 0,43 0,74 1,14
Comunicación 0,14 0,12 0,12 0,13 0,11 0,11
Recreación y cultura 0,50 0,60 0,36 0,24 0,37 0,51
Educación 0,16 0,08 0,04 0,04 0,04 0,04
Restaurantes y hoteles 1,02 0,91 0,74 0,95 0,77 0,47
Bienes y servicios varios 0,22 0,20 0,19 0,14 0,18 0,18

Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 7/19


Cuadro 8. Incidencia acumulada de las divisiones en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto a diciembre de 2022

Región geográfica del país


Nivel general y
divisiones GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Alimentos y bebidas no alcohólicas 10,41 12,46 13,91 14,13 11,96 9,94
Bebidas alcohólicas y tabaco 0,75 0,84 0,94 0,71 0,73 0,76
Prendas de vestir y calzado 3,45 3,35 3,03 3,43 3,02 4,15
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
2,28 1,74 1,43 1,29 1,99 2,01
combustibles
Equipamiento y mantenimiento del hogar 1,77 1,69 2,31 1,69 1,70 1,78
Salud 2,32 2,24 1,36 1,61 1,95 1,25
Transporte 2,92 2,71 2,66 1,90 3,14 3,98
Comunicación 0,55 0,55 0,52 0,56 0,44 0,49
Recreación y cultura 2,06 2,05 1,58 1,64 1,83 2,01
Educación 1,03 0,51 0,40 0,76 0,50 0,70
Restaurantes y hoteles 3,86 3,01 2,08 3,43 3,16 1,71
Bienes y servicios varios 0,96 0,88 0,85 0,73 0,83 0,72
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 9. Incidencia acumulada de las divisiones en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto al mismo mes de 2022

Región geográfica del país


Nivel general y
divisiones GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Alimentos y bebidas no alcohólicas 30,29 35,81 42,34 40,09 33,85 30,97
Bebidas alcohólicas y tabaco 2,96 3,39 3,57 2,75 2,97 2,98
Prendas de vestir y calzado 12,39 13,64 13,03 15,21 13,01 15,86
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
8,15 5,89 6,85 5,83 6,29 6,91
combustibles
Equipamiento y mantenimiento del hogar 6,96 6,64 8,34 6,31 6,45 6,86
Salud 9,00 8,95 5,51 6,64 8,06 5,06
Transporte 10,74 11,08 10,48 7,75 12,87 15,23
Comunicación 1,85 1,88 1,82 1,90 1,68 1,90
Recreación y cultura 7,33 7,07 5,63 5,88 6,48 7,40
Educación 3,00 1,32 0,84 1,62 1,53 1,47
Restaurantes y hoteles 13,72 10,05 6,47 10,73 9,44 6,07
Bienes y servicios varios 3,49 3,25 3,17 3,02 3,18 2,88
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 10. Incidencia de los bienes y servicios en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto al mes anterior

Región geográfica del país


Nivel general,
bienes y servicios GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1
Bienes 6,21 6,92 7,27 6,80 6,08 6,82
Servicios 2,37 1,62 1,07 0,89 1,15 1,29
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

8/19
Cuadro 11. Incidencia acumulada de los bienes y servicios en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados respecto a diciembre de 2022

Región geográfica del país


Nivel general,
bienes y servicios GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Bienes 21,89 24,76 26,47 26,23 24,23 23,42
Servicios 10,46 7,26 4,58 5,65 7,04 6,08
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 12. Incidencia acumulada de los bienes y servicios en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto al mismo mes de 2022

Región geográfica del país


Nivel general,
bienes y servicios GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Bienes 73,52 84,52 90,48 87,16 82,07 82,44
Servicios 36,36 24,44 17,58 20,56 23,73 21,15
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Con el propósito de acercar una herramienta de análisis de la evolución del IPC, se presenta una cla-
sificación de los bienes y servicios de la canasta, que da origen a tres categorías diferentes:
- Bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación o tienen alto componente impositivo:
combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios
auxiliares, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo,
teléfono, educación formal y cigarrillos y accesorios.
- Bienes y servicios con comportamiento estacional: frutas, verduras, ropa exterior, transporte por
turismo y alojamiento y excursiones.
- IPC Núcleo: resto de los grupos del IPC.

Cuadro 13. Índice de precios al consumidor.


Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según categorías. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general y
Nacional
categorías GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 8,4 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1
Estacionales 12,6 13,4 13,2 9,0 10,0 10,0 11,1
IPC Núcleo 8,4 8,4 8,5 9,0 8,1 7,5 8,3
Regulados 4,9 5,6 4,3 4,8 3,7 4,2 4,9
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 9/19


Cuadro 14. Índice de precios al consumidor.
Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022, según categorías. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general y
Nacional
categorías GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 32,0 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Estacionales 37,3 39,7 38,4 30,5 29,5 29,3 32,7
IPC Núcleo 31,9 31,4 31,9 32,8 34,2 33,0 29,9
Regulados 27,9 30,5 26,6 23,9 23,8 26,2 25,3
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 15. Índice de precios al consumidor.


Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022, según categorías. Total nacional y regiones

Región geográfica del país


Nivel general y
Nacional
categorías GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 108,8 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Estacionales 142,9 143,9 147,3 134,9 132,1 135,7 131,2
IPC Núcleo 105,2 106,2 104,5 104,9 106,0 103,1 101,7
Regulados 98,9 101,3 97,9 101,1 93,9 97,2 91,9
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 16. Índice de precios al consumidor.


Incidencia de las categorías en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto al mes anterior

Región geográfica del país


Nivel general y
categorías GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1
Estacionales 1,82 1,93 1,27 1,49 1,29 1,54
IPC Núcleo 5,75 5,92 6,33 5,65 5,19 5,68
Regulados 1,02 0,68 0,74 0,56 0,75 0,88
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 17. Índice de precios al consumidor.


Incidencia acumulada de las categorías en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto a diciembre de 2022

Región geográfica del país


Nivel general y
categorías GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Estacionales 5,33 5,61 4,34 4,58 3,94 4,55
IPC Núcleo 21,57 22,18 22,96 23,64 22,67 20,39
Regulados 5,45 4,24 3,75 3,66 4,66 4,56
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

10/19
Cuadro 18. Índice de precios al consumidor.
Incidencia acumulada de las categorías en las variaciones del Nivel general del IPC, según regiones.
Resultados con respecto al mismo mes de 2022

Región geográfica del país


Nivel general y
categorías GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Puntos porcentuales
Nivel general 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Estacionales 17,54 19,04 16,91 18,02 15,67 16,47
IPC Núcleo 73,72 74,14 75,62 75,20 72,77 70,14
Regulados 18,62 15,78 15,53 14,51 17,36 16,99
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Cuadro 19. Precios al consumidor de una selección de alimentos, bebidas y otros artículos de la canasta del IPC,
según regiones

Región geográfica del país


Unidad de
Productos seleccionados
medida GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Pesos
Pan francés Kg 545,94 469,09 423,31 418,43 405,84 497,85
Harina de trigo común Kg 185,36 203,25 213,89 205,93 187,65 214,81
Arroz blanco simple Kg 269,86 316,31 325,64 314,08 316,55 322,46
Fideos secos tipo guisero 500 g 247,65 248,84 219,87 216,07 239,00 271,99
Carne picada común Kg 1.097,26 1.212,53 1.128,32 1.188,62 1.120,37 1.563,88
Pollo entero Kg 774,33 813,27 738,11 772,67 785,87 782,18
Aceite de girasol 1,5 litros 909,17 995,23 1.123,36 988,26 935,37 890,99
Leche fresca entera sachet Litro 271,29 288,83 302,10 288,13 320,08 306,87
Huevos de gallina Docena 744,62 711,99 660,38 654,31 781,85 745,09
Papa Kg 240,82 247,00 232,38 197,21 250,66 336,76
Azúcar Kg 355,67 384,78 394,36 364,78 366,16 354,25
Detergente líquido 750 cc 250,43 283,87 262,44 271,64 267,08 499,76
Lavandina 1.000 cc 188,70 193,46 211,36 198,42 196,89 200,24
Jabón de tocador 125 g 209,61 213,07 203,78 200,88 216,72 218,15
Nota: se presentan precios promedio para un conjunto de bienes de la canasta, a los efectos de brindar transparencia al
proceso de construcción del IPC. De esta manera, se facilita a las personas usuarias hacer un seguimiento de la evolución
de precios a través del tiempo. Sin embargo, la comparación de precios a través de las regiones puede no ser válida, ya
que no se trata de bienes con especificaciones armonizadas a nivel regional.
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 11/19


Cuadro 20. Precios al consumidor de una selección de alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA

Precios Variación
Unidad de porcentual
Variedad
medida Abril Marzo respecto al mes
de 2023 de 2023 anterior
Pesos %
Pan francés tipo flauta kg 545,94 505,58 8,0
Pan de mesa 390 g 497,70 466,86 6,6
Galletitas dulces envasadas sin relleno 150 g 187,67 169,95 10,4
Galletitas de agua envasadas 250 g 226,44 212,01 6,8
Harina de trigo común 000 kg 185,36 176,24 5,2
Arroz blanco simple kg 269,86 242,47 11,3
Fideos secos tipo guisero 500 g 247,65 235,67 5,1
Asado kg 1.778,75 1.769,29 0,5
Carne picada común kg 1.097,26 1.047,42 4,8
Paleta kg 1.766,47 1.692,36 4,4
Cuadril kg 2.140,09 2.086,58 2,6
Nalga kg 2.279,52 2.224,76 2,5
Hamburguesas congeladas Env. 4 u 927,74 857,64 8,2
Pollo entero kg 774,33 612,50 26,4
Filet de merluza fresco kg 2.075,83 1.744,35 19,0
Salchicha tipo Viena Env. 6 u 321,06 294,65 9,0
Jamón cocido kg 2.749,95 2.576,27 6,7
Salchichón kg 1.626,84 1.508,83 7,8
Salame kg 3.296,78 3.095,01 6,5
Aceite de girasol Bot. 1,5 litros 909,17 885,92 2,6
Leche fresca entera en sachet Litro 271,29 251,87 7,7
Leche en polvo entera 800 g 1.767,53 1.681,87 5,1
Queso cremoso kg 1.915,94 1.728,86 10,8
Queso pategrás kg 3.425,87 3.113,81 10,0
Queso sardo kg 3.531,80 3.258,65 8,4
Manteca 200 g 522,93 465,94 12,2
Yogur firme 195 cc 310,37 293,00 5,9
Dulce de leche 400 g 461,46 432,19 6,8
Huevos de gallina Docena 744,62 616,35 20,8
Manzana deliciosa kg 587,48 600,34 -2,1
Limón kg 283,56 348,47 -18,6
Naranja kg 602,48 503,01 19,8
Banana kg 419,60 420,56 -0,2
Batata kg 467,68 427,37 9,4
Papa kg 240,82 246,90 -2,5
Cebolla kg 202,09 229,54 -12,0
Lechuga kg 1.058,69 971,92 8,9
Tomate redondo kg 697,00 426,62 63,4
Zapallo anco kg 238,53 251,23 -5,1
Tomate entero en conserva Lata 230 g 174,06 165,48 5,2
Arvejas secas remojadas Lata 220 g 131,53 122,78 7,1
Azúcar kg 355,67 293,61 21,1
Sal fina 500 g 149,65 146,02 2,5
Polvo para flan 8 porciones 102,69 95,06 8,0
Gaseosa base cola 1,5 litros 382,14 355,32 7,5
Agua sin gas 1,5 litros 177,87 166,63 6,7
Cerveza en botella Litro 472,21 451,49 4,6
Vino común Litro 465,77 433,03 7,6
Café molido 500 g 1.337,74 1.267,40 5,5
Yerba mate 500 g 474,11 439,37 7,9
Jabón en polvo para ropa 800 g 512,92 495,55 3,5
Detergente líquido 750 cc 250,43 239,07 4,8
Jabón en pan 200 g 177,24 165,52 7,1
Lavandina 1.000 cc 188,70 181,11 4,2
Algodón 100 g 318,07 302,78 5,0
Champú 400 cc 791,73 719,50 10,0
Desodorante 150 cc 548,49 508,26 7,9
Jabón de tocador 125 g 209,61 198,87 5,4
Pañales descartables 10 u 697,76 649,91 7,4
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

12/19
Índice de precios al consumidor
Resumen ejecutivo de las principales variaciones por regiones estadísticas.
Abril de 2023

Grupos con mayor y menor variación - Abril 2023 Grupos con mayor y menor variación - Abril 2023

equipos de transporte
Funcionamiento de
20 20

IPC Pampeana

GENERAL
GENERAL

otros combustibles
Electricidad, gas y
18 18

NIVEL
NIVEL

13,6
IPC GBA

16 13,4 16
personal

14 14 11,2 11,1
12
8,6 Tabáco
12
8,5

Tabáco
10 10
otros combustibles

8 8
5,1
Electricidad, gas y

Prendas de vestir

Restaurantes y
comidas fuera
6 6
y materiales

2,2

Alimentos
del hogar
4 4
0,7 0,9
2 2

0 0

% Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo. % Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Grupos con mayor y menor variación - Abril 2023 Grupos con mayor y menor variación - Abril 2023

20 20
otros combustibles
Electricidad, gas y
GENERAL

18 18
14,6

GENERAL
NIVEL

16 16

NIVEL

Servicios recreativos
11,4
IPC Noroeste

14 11,3 14
10,9
IPC Noreste

12 12
8,3 7,7

y culturales
Tabáco

10 10

Tabáco
8 8
Prendas de vestir
Restaurantes y

Restaurantes y
comidas fuera

comidas fuera

6 6
y materiales
Bebidas no
alcohólicas

2,5 2,0
del hogar

del hogar

4 4
0,6
2
0,6
2
-2,5
0 0

-2 -2

4 4

% Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo. % Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Grupos con mayor y menor variación - Abril 2023 Grupos con mayor y menor variación - Abril 2023

20 20
GENERAL

18 18
IPC Patagonia
GENERAL
IPC Cuyo

NIVEL

16 16
NIVEL

14 14
11,0
Transporte

10,1 10,0 10,2


Transporte

12 12
8,1
público

7,2
público

Tabáco

10 10
Tabáco
Prendas de vestir

Prendas de vestir

8 8
Restaurantes y
comidas fuera

6 6
y materiales

y materiales

2,1
Alimentos
del hogar

4 1,4 4
0,7 0,6
2 2

0 0

% Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo. % Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Nota: un grupo es cada uno de los agrupamientos que componen una división. Cada grupo está compuesto por clases.
Los distintos niveles de desagregación de la COICOP Argentina se pueden consultar en:
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/menusuperior/clasificadores/coicop_argentina_2019.xls
Cuadro 21. Índice de precios al consumidor.
Variaciones de abril con respecto al mes anterior, según principales aperturas regionales

Región geográfica del país


Principales aperturas
GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 8,6 8,5 8,3 7,7 7,2 8,1
Alimentos y bebidas no alcohólicas 10,1 10,8 9,8 8,4 8,6 9,8
Alimentos 10,5 11,1 9,7 8,5 8,8 10,2
Pan y cereales 8,3 8,6 10,4 8,2 8,8 7,6
Carnes y derivados 9,3 9,0 9,0 8,0 7,3 10,3
Leche, productos lácteos y huevos 10,4 11,8 12,7 10,6 11,8 11,2
Aceites, grasas y manteca 5,6 5,0 5,1 4,1 5,4 9,7
Frutas 3,1 9,9 6,8 -3,4 -3,1 8,7
Verduras, tubérculos y legumbres 21,8 22,7 9,8 13,2 16,5 14,0
Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. 10,3 10,7 12,4 11,9 9,3 9,1
Bebidas no alcohólicas 6,8 7,7 11,3 8,3 6,2 6,7
Café, té, yerba y cacao 6,6 8,9 11,9 7,9 6,9 7,7
Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 6,8 7,1 11,1 8,4 5,9 6,3
Bebidas alcohólicas y tabaco 3,5 4,1 5,4 4,3 2,8 2,7
Bebidas alcohólicas 6,8 7,2 8,2 8,2 5,4 5,5
Tabaco 0,7 0,9 0,6 0,6 0,7 0,6
Prendas de vestir y calzado 12,3 9,5 9,4 10,5 8,8 9,7
Prendas de vestir y materiales 13,4 10,3 9,3 11,4 10,0 11,0
Calzado 8,3 6,9 9,6 8,0 6,0 6,5
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 7,2 4,0 4,6 4,1 3,6 6,7
Alquiler de la vivienda y gastos conexos 5,2 4,7 5,4 5,9 3,4 10,2
Alquiler de la vivienda 6,9 4,9 5,7 6,3 3,5 10,5
Electricidad, gas y otros combustibles 13,6 2,2 2,5 2,9 3,5 3,7
Equipamiento y mantenimiento del hogar 8,8 8,5 8,3 8,6 8,3 8,7
Bienes y servicios para la conservación del hogar 8,2 8,3 8,5 8,5 7,5 8,5
Salud 6,8 6,5 7,0 6,2 6,2 5,5
Productos medicinales, artefactos y equipos para la
9,2 7,6 7,0 7,3 6,7 6,9
salud
Gastos de prepagas 2,4 2,6 2,9 1,4 3,4 2,5
Transporte 7,3 5,8 5,3 5,4 5,6 7,2
Adquisición de vehículos 9,9 6,9 4,3 7,4 6,2 8,3
Funcionamiento de equipos de transporte personal 5,1 5,1 7,2 5,2 6,5 7,3
Combustibles y lubricantes para vehículos de uso del
5,1 4,9 5,4 5,7 6,6 7,0
hogar
Transporte público 7,4 4,9 2,7 2,8 1,4 2,1
Comunicación 6,7 5,8 5,9 6,5 6,3 5,3
Servicios de telefonía e internet 6,5 5,7 5,7 6,2 5,9 5,4
Recreación y cultura 7,3 9,1 6,6 4,3 6,2 7,1
Servicios recreativos y culturales 5,2 10,1 4,7 -2,5 3,5 5,1
Periódicos, diarios, revistas, libros y artículos de
12,8 9,9 6,4 7,9 5,5 6,5
papelería
Educación 5,5 5,8 3,5 2,4 2,4 2,6
Restaurantes y hoteles 8,7 10,8 14,3 10,7 9,7 8,9
Restaurantes y comidas fuera del hogar 9,1 11,2 14,6 10,9 10,1 9,2
Bienes y servicios varios 6,9 6,6 6,6 4,8 6,0 6,5
Cuidado personal 6,5 6,6 6,5 4,9 6,2 6,7
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

14/19
Cuadro 22. Índice de precios al consumidor.
Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2022, según principales aperturas regionales

Región geográfica del país


Principales aperturas
GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 32,4 32,0 31,0 31,9 31,3 29,5
Alimentos y bebidas no alcohólicas 42,0 41,6 37,4 40,1 40,6 35,8
Alimentos 43,7 43,3 37,8 40,8 42,1 37,0
Pan y cereales 27,6 28,3 29,4 29,4 30,7 26,6
Carnes y derivados 52,8 50,1 42,5 49,4 54,4 47,9
Leche, productos lácteos y huevos 36,0 37,9 43,4 41,0 40,5 32,0
Aceites, grasas y manteca 18,2 23,5 18,4 22,2 20,1 27,7
Frutas 54,6 56,2 50,7 37,2 42,4 38,0
Verduras, tubérculos y legumbres 60,1 56,5 32,1 39,2 38,0 32,4
Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. 30,9 34,7 43,8 43,7 33,5 28,5
Bebidas no alcohólicas 28,5 25,8 34,1 34,1 26,0 24,1
Café, té, yerba y cacao 24,0 25,0 27,0 28,6 26,1 22,1
Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 30,3 26,2 37,4 35,4 25,9 25,0
Bebidas alcohólicas y tabaco 27,0 26,5 29,9 27,7 25,4 26,5
Bebidas alcohólicas 27,8 26,1 31,9 28,9 24,5 25,5
Tabaco 26,2 26,9 26,3 26,4 26,3 27,3
Prendas de vestir y calzado 31,8 27,0 24,9 24,1 24,2 29,1
Prendas de vestir y materiales 33,4 28,1 25,9 24,8 24,1 33,4
Calzado 26,2 23,4 22,3 22,0 24,6 18,8
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 28,5 28,6 19,5 20,9 29,7 25,0
Alquiler de la vivienda y gastos conexos 22,3 26,0 22,5 29,5 27,9 32,7
Alquiler de la vivienda 26,5 27,0 23,2 31,0 28,5 33,5
Electricidad, gas y otros combustibles 37,6 29,2 14,4 19,5 29,8 18,5
Equipamiento y mantenimiento del hogar 27,1 26,8 30,9 28,8 27,8 26,5
Bienes y servicios para la conservación del hogar 24,4 25,3 27,7 26,1 23,4 24,8
Salud 25,4 24,3 23,1 22,9 22,9 23,0
Productos medicinales, artefactos y equipos para la
25,4 23,0 22,5 22,1 21,6 21,5
salud
Gastos de prepagas 27,0 27,1 22,5 26,8 27,3 26,7
Transporte 26,1 23,3 24,8 22,8 22,5 24,5
Adquisición de vehículos 27,6 25,1 24,3 28,3 23,3 25,9
Funcionamiento de equipos de transporte personal 21,3 20,8 23,8 22,9 23,3 25,3
Combustibles y lubricantes para vehículos de uso del
19,4 19,7 21,7 21,8 21,6 24,0
hogar
Transporte público 32,9 26,1 29,2 14,2 18,3 15,4
Comunicación 26,5 26,3 25,4 27,2 24,0 21,8
Servicios de telefonía e internet 26,6 26,2 24,8 27,3 23,8 21,4
Recreación y cultura 29,3 30,7 29,5 29,6 30,4 28,2
Servicios recreativos y culturales 29,1 30,4 15,1 28,5 28,1 24,5
Periódicos, diarios, revistas, libros y artículos de
32,3 32,4 38,5 31,1 28,1 26,4
papelería
Educación 38,0 43,2 46,2 52,3 33,8 55,3
Restaurantes y hoteles 32,8 36,3 41,3 40,2 42,3 33,0
Restaurantes y comidas fuera del hogar 34,0 37,2 42,1 40,9 43,9 33,8
Bienes y servicios varios 30,0 29,0 29,2 24,4 27,3 25,4
Cuidado personal 25,6 28,3 28,7 23,8 26,7 24,1
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 15/19


Cuadro 23. Índice de precios al consumidor.
Variaciones de abril con respecto al mismo mes de 2022, según principales aperturas regionales

Región geográfica del país


Principales aperturas
GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 109,9 109,0 108,1 107,7 105,8 103,6
Alimentos y bebidas no alcohólicas 118,6 114,6 109,3 106,3 108,8 109,1
Alimentos 119,3 115,8 109,7 106,3 109,0 109,3
Pan y cereales 102,7 102,8 107,4 102,4 100,8 97,0
Carnes y derivados 99,2 95,9 90,8 88,9 90,9 101,8
Leche, productos lácteos y huevos 122,4 120,4 121,1 119,8 119,8 113,0
Aceites, grasas y manteca 107,2 112,5 112,5 102,5 107,7 111,7
Frutas 180,8 189,2 169,4 145,6 172,7 151,8
Verduras, tubérculos y legumbres 185,3 169,2 141,8 139,7 152,4 134,1
Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc. 118,8 133,3 168,9 156,6 134,9 117,6
Bebidas no alcohólicas 112,7 102,4 104,6 106,4 106,0 107,9
Café, té, yerba y cacao 89,1 89,9 84,2 94,2 95,6 89,4
Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 123,1 109,3 115,0 109,3 110,0 117,1
Bebidas alcohólicas y tabaco 113,8 114,9 123,8 113,9 110,5 109,3
Bebidas alcohólicas 132,0 125,4 137,3 127,0 125,1 119,2
Tabaco 99,1 104,5 102,3 101,9 99,7 102,0
Prendas de vestir y calzado 121,2 121,2 118,0 120,4 115,3 121,5
Prendas de vestir y materiales 126,1 126,3 121,6 125,1 120,6 127,0
Calzado 104,5 104,9 108,0 107,1 103,0 107,8
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 100,3 90,4 97,3 99,2 85,3 77,6
Alquiler de la vivienda y gastos conexos 87,7 82,7 62,5 80,0 78,1 62,1
Alquiler de la vivienda 80,6 81,6 60,5 79,0 77,5 61,3
Electricidad, gas y otros combustibles 98,8 94,6 105,8 109,1 90,9 90,5
Equipamiento y mantenimiento del hogar 111,7 110,7 116,2 113,1 110,4 105,8
Bienes y servicios para la conservación del hogar 110,8 111,6 112,3 112,5 109,1 112,7
Salud 98,3 97,7 92,4 95,1 96,3 92,7
Productos medicinales, artefactos y equipos para la
97,0 96,3 96,5 96,3 95,0 95,9
salud
Gastos de prepagas 108,3 109,7 101,7 92,1 109,1 104,8
Transporte 92,4 95,0 97,7 92,5 92,6 91,8
Adquisición de vehículos 89,0 87,6 83,4 97,5 80,4 88,8
Funcionamiento de equipos de transporte personal 88,1 99,0 108,4 95,6 103,4 96,8
Combustibles y lubricantes para vehículos de uso
79,2 94,2 99,5 90,0 96,4 88,5
del hogar
Transporte público 106,1 103,8 106,7 77,2 90,0 88,3
Comunicación 79,2 81,3 81,0 86,1 89,3 79,3
Servicios de telefonía e internet 77,5 80,2 77,4 83,3 88,1 76,5
Recreación y cultura 103,9 105,1 104,6 108,9 111,3 106,3
Servicios recreativos y culturales 91,4 85,2 69,2 101,4 104,9 92,3
Periódicos, diarios, revistas, libros y artículos de
128,7 123,5 128,4 128,3 119,0 118,4
papelería
Educación 103,0 99,5 72,0 86,9 96,2 90,1
Restaurantes y hoteles 123,6 127,5 134,0 132,2 131,0 127,6
Restaurantes y comidas fuera del hogar 123,0 127,2 134,0 132,2 130,7 127,3
Bienes y servicios varios 113,0 109,6 114,1 105,7 109,0 107,8
Cuidado personal 109,3 111,3 114,3 106,2 108,8 107,3
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

16/19
Breve nota metodológica
El Índice de precios al consumidor (IPC) de la República Argentina mide la evolución de los precios
de un conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes
en áreas urbanas. Sus resultados se publican para el total del país como índice nacional y para
Cuyo, GBA, Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagonia como índices regionales.
Los lineamientos metodológicos que se utilizan para el cálculo del IPC base diciembre 2016=100
están descriptos en la Metodología n° 32, disponible en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/
economia/metodologia_ipc_nacional_2019.pdf.
La estructura de ponderaciones para las canastas ha sido determinada de manera tal que refleje
las proporciones de gasto de consumo de los hogares que pertenecen a cada región con base
en la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares 2004/05. Estos gastos fueron actualizados
por relativos de precios hasta diciembre de 2015 y a partir de entonces, mes a mes, se actualizan por
precios, procedimiento descripto en la metodología. Una vez obtenidos los resultados de cada IPC
regional, se calcula el IPC nacional a partir de la agregación de los índices de precios regionales.
De este modo, se obtienen índices que permiten la comparación entre regiones y también su cotejo
con respecto a resultados nacionales.
A partir de la publicación del IPC con cobertura nacional, el INDEC ha adoptado la Clasificación del
Consumo Individual por Finalidad Argentina (COICOP Argentina), basada en la COICOP de Naciones
Unidas, de 1999. Este clasificador cuenta con un primer nivel de desagregación conformado por un
total de 12 divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas; Bebidas alcohólicas y tabaco; Prendas de
vestir y calzado; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Equipamiento y mantenimiento
del hogar; Salud; Transporte; Comunicación; Recreación y cultura; Educación; Restaurantes y
hoteles; Bienes y servicios varios. El resto de los niveles de desagregación se pueden consultar
en https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/menusuperior/clasificadores/coicop_argentina_2019.xls.

Cobertura del IPC nacional


El relevamiento de precios está distribuido en 39 aglomerados urbanos de todas las provincias del
país. La selección de estos aglomerados abarca las cabeceras de provincia: La Plata, Córdoba,
Santa Rosa, Paraná, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucumán, San Fernando
del Valle de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Posadas, Resistencia, Formosa,
Gran Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Viedma, Rawson-Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.
Además, se cuenta con información de las siguientes localidades: Bahía Blanca, Zárate, Campana,
Mar del Plata, Tandil, Río Cuarto, Villa María, Concordia, Rosario, Rafaela, San Ramón de la Nueva
Orán, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Rafael, San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia,
Puerto Madryn y Río Grande. A este conjunto se agrega el relevamiento en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos Aires.

Cuadro 24. Índice de precios al consumidor.


Ponderaciones de la canasta, según divisiones, a diciembre de 2016

Nivel general y Región geográfica del país


divisiones GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Alimentos y bebidas no alcohólicas 23,4 28,6 35,3 34,7 28,4 27,4
Bebidas alcohólicas y tabaco 3,3 3,8 3,6 3,1 3,6 3,5
Prendas de vestir y calzado 8,5 10,4 11,6 12,4 11,4 12,8
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 10,5 8,7 8,1 7,0 8,9 10,1
Equipamiento y mantenimiento del hogar 6,3 6,3 7,8 6,1 6,3 6,5
Salud 8,8 8,2 5,3 6,3 7,4 5,0
Transporte 11,6 10,4 9,6 8,4 12,1 13,4
Comunicación 2,8 2,9 2,8 2,6 2,5 3,2
Recreación y cultura 7,5 7,4 6,2 5,9 6,7 7,8
Educación 3,0 1,6 1,4 2,0 2,2 2,1
Restaurantes y hoteles 10,8 8,1 5,0 8,0 6,8 5,1
Bienes y servicios varios 3,6 3,6 3,3 3,4 3,6 3,1
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 17/19


Cuadro 25. Índice de precios al consumidor.
Participación porcentual de cada región en el gasto de consumo de los hogares, con respecto al total nacional
Porcentaje del gasto
Región geográfica
en consumo
Total nacional 100,0
Región GBA 44,7
Región Pampeana 34,2
Región Noreste 4,5
Región Noroeste 6,9
Región Cuyo 5,2
Región Patagonia 4,6
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

Características del relevamiento de precios


Cada mes se observa una cantidad aproximada de 320.000 precios en los puntos de recolección. El
relevamiento se efectúa todos los días hábiles del mes y abarca negocios tradicionales de distintos
rubros (verdulerías, carnicerías, panaderías, etc.), súper e hipermercados, empresas prestadoras
de servicio, colegios y hogares inquilinos seleccionados en concordancia con la distribución de
los gastos según el tipo de negocio a partir de la ENGHo 2004/2005 y con posteriores ajustes y
adecuaciones. El relevamiento se realiza de forma directa a través de la visita o contacto de un
encuestador a cada establecimiento u hogar seleccionado, mediante llamadas telefónicas, correo
electrónico, página web y publicaciones.

Principales aperturas regionales


A partir de mayo de 2019 se integran a la información publicada las principales aperturas regionales
a nivel de grupo y clase, con lo cual se brinda una descripción más detallada de las variaciones
mensuales presentadas en cada informe.
Para la selección de grupos y clases se consideró, como criterio general, que representen en
la base diciembre=2016 al menos un 2% de la canasta de todos los índices regionales. En los
casos particulares comprendidos en la división “Alimentos y bebidas no alcohólicas” y los bienes y
servicios regulados, se consideró el 1,5%.
Así, en las divisiones “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, “Bebidas alcohólicas y tabaco”,
“Prendas de vestir y calzado” y “Transporte”, los grupos publicados representan la totalidad de la
división. En el resto de las divisiones, la cobertura de grupos publicados es parcial. Por ejemplo,
en la división “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” de la región Patagonia, los
grupos publicados representan el 90,1%, mientras que la división “Educación” no se encuentra
abierta en grupos. El detalle por región puede observarse en el cuadro 26.

Cuadro 26. Índice de precios al consumidor.


Porcentaje de ponderación cubierta por los grupos publicados en las divisiones, según región,
a diciembre de 2016

Región geográfica del país


Nivel general y divisiones
GBA Pampeana Noreste Noroeste Cuyo Patagonia

Porcentaje
Nivel general 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Alimentos y bebidas no alcohólicas 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Bebidas alcohólicas y tabaco 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Prendas de vestir y calzado 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 91,4 93,1 88,9 90,0 93,3 90,1
Equipamiento y mantenimiento del hogar 58,7 60,3 46,2 60,7 58,7 46,2
Salud 80,7 79,3 77,4 76,2 81,1 70,0
Transporte 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Comunicación 96,4 96,6 96,4 96,2 96,0 96,9
Recreación y cultura 78,7 77,0 88,7 83,1 79,1 84,6
Educación - - - - - -
Restaurantes y hoteles 95,4 96,3 96,0 97,5 95,6 96,1
Bienes y servicios varios 77,8 86,1 93,9 94,1 86,1 87,1
Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas de Precios. Dirección de Índices de Precios de Consumo.

18/19
Nota explicativa

Precios acordados entre el Estado y las empresas

Los precios relevados que se encuentran dentro de programas de acuerdo entre el Estado y el
sector empresarial para abril representan el 3,27% del total de precios relevados en el GBA. La
presencia de estos precios en la muestra no depende de decisiones de relevamiento. En general,
los productos que forman parte de un acuerdo de precios se actualizan con cierta periodicidad y se
modifican las presentaciones incluidas.

En el enlace https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/sh_ipc_precios_promedio.xls se en-


cuentra disponible el cuadro con los porcentajes de precios acordados dentro de la muestra de
precios relevados para una selección de los ítems de la canasta desde abril de 2016.

Enlaces a más detalles


Pueden consultarse las series desde diciembre de 2016 hasta el período de referencia del presente
informe en los cuadros que se encuentran en formato digital disponibles en: https://www.indec.gob.
ar/ftp/cuadros/economia/sh_ipc_05_23.xls

La serie de precios promedio está disponible en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/


sh_ipc_precios_promedio.xls

También se puede acceder al archivo de las series de las principales aperturas regionales, desde
diciembre de 2016, en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/sh_ipc_aperturas.xls

Índice de precios al consumidor. Abril de 2023 19/19

También podría gustarte