Poe 029 - Muestreo
Poe 029 - Muestreo
Poe 029 - Muestreo
3. RESPONSABILIDAD
Ejecutivo de Gestión de Calidad
Jefe de Producción
Operarios
4. FRECUENCIA.
Diario durante cada lote de producción
Cada vez que se genera una compra de materia prima a un nuevo proveedor
Cuando se cambia la marca de una materia prima
Cada vez que se recibe importación de materia prima
5. MATERIALES
Certificado de control de calidad de materia prima.
Lista de Embarque de materia prima de importación
Orden de producción del Producto Terminado a muestrear
Funda para recolección de muestra
Gramera (balanza)
Etiqueta de identificación de muestra
6. PROCEDIMIENTO
Las empresas diseñan sus estrategias para permanecer competitivas en el mercado, para ello es
indispensable contar con métodos que faciliten el control de calidad de sus productos, con el fin de
implementar la mejora continua en los procesos y garantizar la satisfacción las necesidades de sus
clientes. Con el diseño e implementación de un procedimiento de muestreo se establece una
metodología efectiva para verificar la calidad de materias primas que posterior a su manufactura
se convertirán en producto terminado para ser distribuido.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTÁNDAR Número: 029
Producto terminado:
Temperatura
Aspecto
Humedad
Granulometría
TOMA DE MUESTRAS
Según del tipo de materia prima
- Subproductos industriales: 1 cada 50 Tm
- Minerales:1 cada 50 Tm
- Aceites y grasas: 1 cada envase
Con cada una de las muestras parciales se formará la muestra final.
Según el tipo de envases
1) En sacos:
Hasta 200: 5 muestras
de 200 a 1.000: 10 muestras
2) A granel:
Introducir el bastón para toma de muestras parciales según las indicaciones del apartado
siguiente:
Según el tamaño de la partida
Hasta 10 Tm: 5 muestras
de 10 a 50 Tm: 10 muestras
de 50 a 100 Tm: 15 muestras
más de 100 Tm: 15 por cada 100
Nutrimixes cuenta con un sistema de control que permite verificar que la calidad de la materia
prima y producto terminado cumpla con las exigencias y expectativas establecidas por los clientes.
Al no poder verificar todas las unidades que conforman el lote, ya que genera un sobrecosto, la
empresa ha establecido un muestreo por método al azar. Para materia prima, dependiendo de la
cantidad de producto, se escoge 1 o 2 sacos de los cuales se extrae 500gr por cada saco, y en el
caso de producto terminado se hace un muestreo por producción – tiempo, es decir que se toma
una muestra durante el proceso de producción.
7. DESARROLLO
MATERIA PRIMA DE IMPORTACIÓN
La materia prima importada, se identifica y almacena por lote y tipo de producto.
Conforme a la descripción que detalla la orden de embarque se conoce la cantidad
(kilogramos, toneladas, sacos) por producto y su distribución (número de pallets).
Dependiendo la cantidad de producto recibido se tomara 1 muestra por cada 500kg de
producto o 1 muestra por cada pallet.
Esta muestra será tomada por el operario responsable de dicha tarea.
La muestra se toma de 500gr en una funda plástica
La muestra debe ser etiquetada con la siguiente información:
Código del producto
Nombre del producto
Fecha de recolección de la muestra
La muestra se almacena en el área de Contramuestras para análisis respectivos conforme se
presentara el caso.
PRODUCTO TERMINADO
Durante la producción del lote, el operario responsable de la tarea toma 1 muestra del
producto.
La muestra se toma de 500gr en una funda plástica.
La muestra debe ser etiquetada con la siguiente información:
Código del producto
Nombre del producto
Fecha de recolección de la muestra
La muestra se almacena en el área de Contramuestras para análisis respectivos conforme se
presentara el caso.
8. DEFINICIONES
Muestreo: Es una herramienta de la investigación científica, Su función básica es
determinar que parte de una realidad en estudio debe examinarse. Hace que una muestra
sea representativa de un lote
Muestra al azar: Es un tipo de muestreo que consiste en seleccionar un saco aleatorio
dentro de un lote o pallet de almacenamiento para análisis y revisiones posteriores