Infografia 3 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Paisajes de retención de agua

¿Qué son los paisajes de retención de agua?


Son sistemas para la restauración completa del ciclo
hidrológico, al retener el agua en las áreas donde cae
agua como lluvia, logrando:
- La absorción de la vegetación o los cuerpos de agua.
- La recarga de acuíferos.
- La eliminación de escurrimientos superficiales de agua.
- La prevención de deslizamientos e inundaciones.
- El renacimiento de manantiales.
- La renovación de los ciclos locales del agua.
- La regeneración de suelos fértiles (humus).

Círculo virtuoso de los paisajes de retención de agua

Estructuras y redes
descentralizadas (lagos,
Eliminación de 1 estanques, manantiales, etc.)
áreas de calor
7
Reducción de
2 escorrentías superficiales,
sedimentaciones y erosión
Sistema de
restauración del ciclo
Incremento de
la biodiversidad 6 completo del agua
(círculo virtuoso)
Infiltración de agua de
lluvia y recarga
3 de acuíferos

Regeneración
de humus 5 Incremento de la

Tendencia de 4 humedad en el suelo

incremento del agua

Fuente: S.O. García Sánchez et al. Diseño y estrategia para la implementación de un sistema de gestión integrada de recursos hídricos a través de
paisajes de retención de agua y líneas clave.
PaisajesHerramientas
de retenciónclave
de agua (2)
Paisajes de retención de agua

Son herramientas clave para:


1- La construcción descentralizada
de espacios de retención de agua
en forma de lagos y estanques. 3- El manejo holístico del pastoreo.

2- La forestación y plantación de 4- El diseño de líneas clave (Keyline).


vegetación (cultivos mixtos) para
cobertura y mejoramiento 5- Terrazas para siembra y plantación.
del suelo (humus).

Cualidades

Ciclo hidrológico completo


Enfoque holístico y regenerativo de
gran alcance para la restauración
del ecosistema.
Sol

Precipitación
Modelo:
Condensación
Integral de sostenibilidad a gran
Condensación
escala: incluye agua, alimentos, Evapo-transpiración
energía y construcción
Evaporación
de comunidades. á tic
o

f re
l
ive n to
De gestión natural y N
M
a

descentralizada del agua, para


la reforestación, la horticultura
y la agricultura en regiones
amenazadas por la desertificación. Humedad/ Rivera Primavera Agricultura Infiltración

Océano Costa Asentamientos/ Jardines Colinas Montañas


Parques

Fuente: S.O. García Sánchez et al. Diseño y estrategia para la implementación de un sistema de gestión integrada de recursos hídricos a través de
paisajes de retención de agua y líneas clave. Paisaje de Retención “Diseñado” (Alentejo, Portugal: región semi-árida y con estrés hídrico).

También podría gustarte