DOMINAR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DOMINAR

Pierre Dardot y Christian Laval

Es una obra que aborda una de las cuestiones políticas fundamentales de nuestro
tiempo: la naturaleza y el ejercicio del poder en la sociedad actual. Dardot y Laval
analizan el concepto de soberanía, que ha sido utilizado históricamente como un
medio de legitimar la dominación y el control de la población por parte del Estado.

Los autores examinan cómo la noción de soberanía se ha desarrollado a lo largo de


la historia, desde sus orígenes en el derecho romano hasta su consolidación en la
Edad Moderna. Señalan que, durante este período, la soberanía se convirtió en un
principio fundamental de la organización política en el mundo occidental, y que ha
sido utilizada para justificar la opresión y la dominación en distintas épocas.

También analizan cómo la soberanía ha sido utilizada para justificar la colonización


y el imperialismo en el mundo. Muestran cómo la expansión colonial europea fue
impulsada por una visión eurocéntrica de la soberanía, que justificaba la expansión
territorial y la dominación de otros pueblos y culturas en nombre del progreso y la
civilización. Además, Dardot y Laval argumentan que la noción de soberanía ha sido
utilizada para justificar la lógica de la guerra y la dominación en la política
internacional. Señalan que, en el mundo actual, la soberanía es utilizada para
justificar la intervención militar y la imposición de sanciones económicas en nombre
de la defensa de la seguridad y los intereses nacionales. En su análisis, enfatizan la
importancia de la resistencia y la lucha contra la dominación. Argumentan que la
soberanía debe ser repensada y reformulada para permitir la construcción de un
modelo político más justo y equitativo. Destacan la importancia de la democracia y
la participación ciudadana en la construcción de una nueva forma de soberanía, que
permita una mayor autonomía y poder a la sociedad civil.

Además, Dardot y Laval abordan temas como la globalización, la crisis de los


refugiados y la creciente desigualdad social. Muestran cómo estos problemas están
relacionados con la noción de soberanía y la lógica de la dominación en la política
internacional. Proponen soluciones concretas para abordar estos problemas, como
la creación de nuevas formas de cooperación internacional y la defensa de los
derechos humanos y de la justicia social.

En conclusión, es una obra que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del
poder político en la sociedad actual y a imaginar un modelo político alternativo
basado en la democracia, la participación ciudadana y la justicia social. Los autores
nos muestran cómo la noción de soberanía ha sido utilizada históricamente para
justificar la dominación y el control de la población, y proponen una visión alternativa
de la soberanía que permita una mayor autonomía y poder a la sociedad civil.

También podría gustarte