El documento describe las partes del cerebro involucradas en diferentes funciones cognitivas y procesos sensoriales. La atención se localiza en el lóbulo parietal posterior. La memoria a corto plazo se almacena en la corteza prefrontal, mientras que la memoria a largo plazo implica al hipocampo. El pensamiento ocurre principalmente en el lóbulo frontal. El lenguaje involucra al área de Broca, área de Wernicke y la circunvolución angular. La percepción tiene lugar en la corteza visual del
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas
El documento describe las partes del cerebro involucradas en diferentes funciones cognitivas y procesos sensoriales. La atención se localiza en el lóbulo parietal posterior. La memoria a corto plazo se almacena en la corteza prefrontal, mientras que la memoria a largo plazo implica al hipocampo. El pensamiento ocurre principalmente en el lóbulo frontal. El lenguaje involucra al área de Broca, área de Wernicke y la circunvolución angular. La percepción tiene lugar en la corteza visual del
Título original
EN QUE PARTE DEL CEREBRO DEL CEREBRO ESTA LA ATENCIÓN
El documento describe las partes del cerebro involucradas en diferentes funciones cognitivas y procesos sensoriales. La atención se localiza en el lóbulo parietal posterior. La memoria a corto plazo se almacena en la corteza prefrontal, mientras que la memoria a largo plazo implica al hipocampo. El pensamiento ocurre principalmente en el lóbulo frontal. El lenguaje involucra al área de Broca, área de Wernicke y la circunvolución angular. La percepción tiene lugar en la corteza visual del
El documento describe las partes del cerebro involucradas en diferentes funciones cognitivas y procesos sensoriales. La atención se localiza en el lóbulo parietal posterior. La memoria a corto plazo se almacena en la corteza prefrontal, mientras que la memoria a largo plazo implica al hipocampo. El pensamiento ocurre principalmente en el lóbulo frontal. El lenguaje involucra al área de Broca, área de Wernicke y la circunvolución angular. La percepción tiene lugar en la corteza visual del
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿EN QUE PARTE DEL CEREBRO DEL CEREBRO ESTA LA
ATENCIÓN, LA MEMORIA, EL PENSAMIENTO, LENGUAJE,
PERCEPCIÓN, SENSACIÓN? El cerebro controla lo que pensamos y sentimos, cómo aprendemos y registramos y cómo nos movemos. También controla muchas cosas de las que apenas somos conscientes, como nuestro ritmo cardíaco y la digestión de los alimentos. Piense en el cerebro como la computadora central que controla todas las funciones del cuerpo. El resto del sistema nervioso se convierte en una red o sistema que envía mensajes en ambas direcciones entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo. Lo hace a través de la médula espinal, que regresa del cerebro. En su interior hay nervios, hilos delgados que se ramifican a otros órganos y partes del cuerpo. La Atención: Esta se localiza en el lóbulo parietal posterior y sus conexiones corticales y subcorticales. En esta zona, especialmente en el hemisferio derecho, se produce la integración de la información de los estímulos, por lo que es donde se ubica el sistema perceptivo de atención. La Memoria: Para responder esta tenemos que saber de que tipo de memoria estamos hablando, en el caso de la memoria a corto plazo, nuestros recuerdos más recientes se quedarán en la corteza prefrontal. En cambio, para guardar los recuerdos que pertenecen a la memoria a largo plazo el hipocampo trabajará con ellos, E hipocampo se encuentra dentro de los lóbulos temporales, y detecta y memoriza la información nueva. Aquí encontraremos recuerdos como, por ejemplo, qué hemos desayunado esta mañana o qué hemos aprendido en clase hace una hora. Esta parte del cerebro no almacenará nuestros primeros recuerdos. La memoria semántica, o la memoria de significados, se queda en nuestro lóbulo temporal. El pensamiento: La mayoría de los procesos relacionados con el pensamiento ocurre en el lóbulo frontal. Estos procesos incluyen la toma de decisiones, la resolución de problemas y la planeación. El lóbulo frontal también ayuda al desarrollo de la cognición, el procesamiento del lenguaje y la inteligencia. El lóbulo frontal controla otros procesos relacionados con la comprensión del lenguaje, la percepción y la comprensión. También está a cargo del aprendizaje y la memoria. Por tanto, el lóbulo frontal es la respuesta a qué parte del cerebro lidia con el pensamiento. El lenguaje: Cada uno de los sistemas cerebrales que se encargan de regular el lenguaje, actúan por medio de la actividad de distintas zonas cerebrales Tres de las zonas más importantes son el área de Broca, el área de Wernicke y la Circunvolución angular. El área de Broca forma parte del sistema instrumental del lenguaje. El área de broca está relacionada con la capacidad de ordenar fonemas para crear palabras y luego oraciones El área de Wernicke también forma parte del sistema instrumental de lenguaje. Ayuda a evocar y vocalizar conceptos, y se encarga también de procesar los sonidos para combinarlos creando unidades capaces de tener significado. El cerebro está cubierto por numerosos pliegues o relieves que tienen funciones muy importantes y aún no del todo conocidas estos pliegues o relieves se llaman circunvolución angular La percepción La energía electromagnética que golpea los bastones y los conos se convierte en impulsos nerviosos y se transmite a las células ganglionares, cuyos axones se unen en el disco óptico para formar el nervio óptico, llamado punto ciego. Los impulsos nerviosos de la retina viajan a través del núcleo geniculado lateral (NGL) del tálamo hasta la corteza visual del cerebro, ubicada en el lóbulo occipital, donde tiene lugar la percepción. La sensación; El telencéfalo se encarga de procesar la información producida por la sensación. En estos se encuentra los lóbulos y hay cuatro de ellos: frontal, parietal, temporal y occipital. El telencéfalo se divide en dos mitades, llamadas hemisferios. Están conectados por la parte central mediante un haz de fibras nerviosas (el cuerpo calloso) que permite que se comuniquen entre sí. Aunque ambas mitades pueden parecer idénticas, como una imagen y su reflejo, muchos científicos creen que tienen funciones diferentes. El hemisferio izquierdo se considera el lado lógico, analítico y objetivo El hemisferio derecho se considera el lado más intuitivo, creativo y subjetivo