Sesion de Aprendizaje Conocemos Los Numeros 4,5,6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
 AREA: Matemática
 GRADO: 1ro Sección: “A”
 FECHA: Miércoles, 3 de mayo del 2023.
 DOCENTE: Rosio Yakory Ramírez Llontop.

Conocemos los números 4,5,6

PROPÓSITO: Hoy usaremos los números 4 – 5- 6 para resolver problemas en


situaciones lúdicas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
-Expresa cantidades y lo relaciona con los números hasta el 6.
-Elabora representaciones de cantidades hasta el 6.

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


¿Qué nos dará Instrume
evidencias de ntos de
Área Competencia y capacidades Desempeños
aprendizaje? evaluació
n
 Resuelve problemas de Expresa con diversas Explica la
cantidad. representaciones y representación Lista de
MATEMATICA

 Traduce cantidades a expresiones lenguaje numérico numérica que cotejo.


numéricas.
(números, signos y agrupó con
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo. expresiones verbales) material
 Argumenta afirmaciones sobre su comprensión de los concreto hasta
relaciones numéricas y las conceptos más, el 6.
operaciones menos o tantos como

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
diversidad. todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
en el prejuicio a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus
gustos, preferencias y habilidades) al participar de diversas
actividades.

Momentos y tiempos de la sesión


INICIO:
 Saludamos a los niños y se les felicita por el trabajo que realizan día a día.
 Iniciamos la sesión realizando una actividad motriz. Reunimos a los
estudiantes en un círculo y se realizan actividades de estiramiento.
 Recordaremos la clase anterior
 Realizamos un juego llamado: “El juego de los dados”
El juego de los dados
  ¿Qué necesitamos? Dados, chapas y
objetos del aula
 ¿Cómo se juega? Se establece turnos
para jugar
 El estudiante que inicia el juego debe
lanzar el dado y buscar objetos que hay
en el aula de acuerdo a la cantidad de
puntos que obtenga. Por ejemplo, si el
dado sale 4 puede conseguir 4 tapas de
botella u otros objetos en el aula
 Perderá la jugadora o el jugador cuya
cantidad de objetos no concuerden con la cantidad de puntos que obtuvo
 Se puede jugar varias veces, tantas como se desea.

Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy usaremos los números 4, 5 y 6


situaciones lúdicas.
 Acuerda con los niños y niñas algunas normas de convivencia que
los ayudarán a trabajar mejor
 Respetar las opiniones de los demás
 Mantener el orden y limpieza al trabajar en equipo
DESARROLLO
 Familiarización del Problema

Paty, Benjamín y María, cuidan y


alimentan a los pollitos
Paty
¿Cuántos pollitos hay dentro
de la caja de Paty?
Benjamín
¿Cuántos pollitos hay dentro de la
caja de María?
¿Cuántos pollitos hay fuera?

 Cuenta los pollitos que están dentro de la caja


de Paty y rodea con el número que le corresponde
4 5 6

 Cuenta los pollitos que están dentro de la caja


de María y rodea con el número que corresponde María
4 5 6

 Cuenta los pollitos que están fuera de la caja y


rodea el número que le corresponde
4 5 6

Plantea la siguiente situación problemátic


 Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema
 Analizamos el problema para hallar la solución.
 ¿De qué trata la situación?
 ¿Qué nos pide el problema?
 ¿Qué debe hacer Paty, María y Benjamín para saber cuantos pollitos tienen
cada uno?
 Búsqueda de la Ejecución de estrategias
Se pide a las niñas y a los niños que planteen sus alternativas de solución,
buscando que apliquen sus propias estrategias. Se les guía con preguntas:
¿Cómo podemos resolver el problema? ¿Nos ayudará vivenciar el problema?
¿Qué materiales nos ayudara a resolverlo? ¿Cuál será la mejor forma de
resolver el problema?
Socializa sus representaciones
Representa el problema vivenciado, mediante el uso de material concreto.
Utilicen tapitas, unidades o material de sus cartucheras para representar las
cantidades de pollitos que tiene Paty, María y Benjamín.
 Reflexión y formalización
Se refuerza la representación de los números “4, 5, 6” utilizando material
concreto. Organizamos 4 grupos y presenta el reto:
El papá de Rosa es agricultor y a llevado a la escuela bandejas con manzanas.
¿Cuántas manzanas hay en cada bandeja?

 Monitoreamos el desarrollo de la actividad, al término de la actividad, se pide que


los estudiantes expliquen sus soluciones. Formaliza el aprendizaje con los
estudiantes demostrando la presencia de los números en diversas situaciones.
(juegos, actividades, lectura, etc)

CIERRE
 Se promueve la reflexión
 Preguntando: ¿Qué hicimos hoy? ¿les fue fácil la actividad de hoy ¿por qué?
 ¿qué tenían que hacer para encontrar la respuesta? ¿cómo lo hicieron?
 Felicitamos por el trabajo realizado
 Evalúo mi aprendizaje marcando con una X

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesit


intentando o apoyo
Expresa cantidades y lo relaciona con los números
hasta el 6.
Elabora representaciones de cantidades hasta el 6.
AREA: Matemática
Conocemos los números 4,5,6
Resuelve problemas de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones

CRITERIOS A EVALUAR
Expresa
NOMBRE cantidades y lo Elabora
N° relaciona con representaciones
los números de cantidades
hasta el 6. hasta el 6.

SI NO SI NO
1 ALTAMIRANO CHAVEZ ELVER SAMUEL
2 ALVA PALOMINO ELENITA
3 ANGELES PEREZ PIERO HAYR
4 ANYAYPOMA MUÑOZ FRANKLIN SMITH
5 AYALA ASENJO NOE
6 ARCE VELEZ REBECA
7 AREVALO CARDOZO JOB ELI
8 AREVALO PEREZ JOSÉ ISAC
9 AREVALO PISCO EDGAR SMITH
10 ARRIBASPLATA MINCHAN AARON
11 ARRIBASPLATA MINCHAN CRISTELL L
12 BANDA HUAMAN CRHISTIAN HARIT
13 BASILIO GOSGOT ARIANA FRANCIS
14 BAUTISTA FERNANDEZ BRIANA NICOLLE
15 BECERRA VASQUEZ ANNY BELÉN
16 BOCANEGRA NUÑEZ JOSUE
17 BOLAÑOS BRIONES BANI KALESSY
18 BURGA PIZANGO JONATÁN DAVID
19 BUSTAMANTE ISUIZA, KATERIN YEILI
20 CAMPOS BARBOZA LUCAS ANDRÉ
21 CAMPOS FLORES JUNIOR ALEXANDER
22 CAMPOS VERA DAMARIS SADIT
23 CARO GARCIA DAYRON ADAN
24 CARUAJULCA MEDINA JHAN CARLOS
25 CASTILLO RUIZ LIAM FABRIZIO MARTIN
26 CORDOVA PARIAHUACHE ANYELA I
27 CULQUI BERMEO LUIS FERNANDO
1. Pinta según la cantidad que te piden
Repasa por las lianas punteadas y pinta las manzanas

Relaciona las imágenes con los números Cuenta y escribe el numero en cada recuadro
Relaciona cada grupo con el numero Pinta el número según la cantidad que hay en cada grupo

Observa los animales del bosque y escribe el número encada recuadro Escribe el número según la cantidad de dedos que hay

También podría gustarte