Tarea 1 FA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Finanzas Administrativas 2

Inversiones TAREA 1

Instrucciones generales: Desarrolle las actividades indicadas y suba un (1) único archivo con todas
sus respuestas teóricas y prácticas a evaluanet.galileo.edu. Trabaje de forma ordenada e identifique
claramente cada ejercicio.

Teoría
Conteste lo que se pide:
De acuerdo a los conceptos presentados, escriba la definición que corresponda, luego de estudiar
responsablemente el capítulo.
1. Inversión:
La inversión es la adquisición de activos tangibles, por ejemplo: edificios, equipos de transporte, construcciones,
muebles. Etc. Estos sirven para beneficiar durante cierto periodo de tiempo el cual se tenga prolongado. Esto se
hace con el fin de realizar un análisis para evitar y tener el menor riesgo posible.

2. Proyectos independientes:
Son aquellos que cuyo flujo de efectivo no se relacionan entre sí; esto quiere decir que otro no proyecto no
necesita la aprobación de este.

3. Proyectos mutuamente excluyentes:


Este a diferencia del proyecto independiente este si es necesario la aprobación del mismo para poder realizar
alguna otra actividad: por ejemplo, la adquisición de un inmueble para la ubicación de las oficinas centrales de la
empresa, la compra de maquinaria para producción.

4. Enfoque multidimensional:
Cuando mencionamos hacemos referencia a que tenemos que evaluar desde cuatro puntos de vista o
dimensiones; con punto de vista estratégico, financiero, de riesgo y económico, esto es para ver que puede
suceder en algún punto de los mismo y si conviene algún tipo de decisión.

5. ¿Cuáles son los cuatro puntos de vista del enfoque multidimensional?

Punto de vista estratégico


Punto de vista financiero
Punto de vista riesgo
Punto de vista económico

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1
Caso 1.1 La empresa “UNIFORMES ESCOLARES, S. A.” dedicada a fabricar uniformes para
estudiantes del nivel primario y secundario de los principales colegios del municipio de Guatemala,
está enfrentando un dilema, debido a que recientemente ha recibido una solicitud de uno de los
principales bancos del sistema, para que cotice uniformes para su personal el cual consiste en
trajes formales para damas y caballeros: sacos, faldas, pantalones, camisas, blusas, pañoletas y
corbatas.
Página 1 de 3
Finanzas Administrativas 2
Inversiones TAREA 1
La Gerencia General considera que dedicarse a la fabricación de trajes formales conlleva un cambio
en los procesos que actualmente realiza, lo que implicaría un riesgo importante que podría
comprometer sus recursos materiales y financieros y exponer a la empresa si fallara esta iniciativa.
El panorama es el siguiente:
 Dedicarse a la fabricación de trajes formales no está considerado dentro del plan estratégico
que la empresa tiene definido, debido a que su producción y procesos se enfocan en la
elaboración de uniformes escolares.
 Desde el punto de vista del riesgo, no cuenta con el personal calificado para la elaboración de
trajes formales, ni cuenta con los procesos correspondientes.

Página 2 de 3
Finanzas Administrativas 2
Inversiones TAREA 1

 Desde el punto de vista financiero, se estima que dedicarse a la elaboración de trajes


formales les generará una tasa interna de rendimiento (TIR) del 20%. La empresa tiene por
política manejar una TREMA (Tasa de Rendimiento Esperada Mínima Aceptada) del 18%.
 Desde el punto de vista económico y político, no se prevé cambios importantes en las
variables macroeconómicas como la inflación.

Detalle su análisis multidimensional desde el:


 Punto de vista Estratégico
 Punto de vista Riesgo
 Punto de vista Financiero
 Punto de vista Económico
 Presente Conclusión profesional

• Punto de vista Estratégico: esto no se encuentra dentro del plan estratégico que la empresa tiene definido, ya
que ellos se enfocan en la elaboración de uniformes escolares.

• Punto de vista Riesgo: la empresa no cuenta con el personal capacitado para la elaboración de trajes formales
y tampoco cuenta con un manual de procedimientos de los procesos correspondientes.

• Punto de vista Financiero: la tasa de interna de rendimiento que se estima es del 20% y la empresa tiene una
política de aceptación mínima del 18%.

• Punto de vista Económico: no se prevén cambios importantes.

• Presente Conclusión profesional: considerando los cuatro puntos de vista se puede observar que en el ámbito
de riesgo y económico no se detectan posibles problemas que afecten la inversión, pero se sugiere enfocar la
atención en el análisis en los puntos de vista estratégico y de riesgo, ya que la empresa no considera la
elaboración de trajes formales lo cual se puede observar que significara una fuente más de ingreso, mayor al
TIR con el que cuenta la empresa, lo que es un aspecto favorable hacia la empresa de uniformes, y aun con la
pauta a favor de que no se tiene previsto cambios en la economía del país, manteniendo así la ganancia neta.
No sería viable debido a que necesitaran invertir en capitaciones y creación de normas lo que le generaría
costos por una sola petición ya que se dedican a la elaboración de trajes formales

Ejercicio 2

Caso 1.2: La empresa “VITRALES CONTEMPORÁNEOS, S. A.” dedicada a la fabricación de vitrales


decorativos para casas y condominios del municipio de Guatemala, está enfrentando un dilema,
debido a que recientemente ha recibido una solicitud de un distribuidor de El Salvador interesado en
poder comerciar los vitrales en ese país centroamericano.
Página 3 de 3
Finanzas Administrativas 2
Inversiones TAREA 1
La Gerencia General está considerando esta alternativa debido a que dentro de sus planes ya se
estaba pensando en expandir la distribución de los vitrales al área centroamericana, e iniciar con el
país salvadoreño. Sin embargo, se sabe que realizar esta operación por medio de un distribuidor
implicaría un riesgo importante que podría comprometer el margen de la empresa y exponerla a
reducir el mismo.
El panorama es el siguiente:
 Exportar los vitrales a países del área centroamericana está considerado dentro del plan
estratégico que la empresa tiene definido.
 Desde el punto de vista del riesgo, considera que hacer la comercialización por medio de un
distribuidor propio del país donde se hará la venta, garantiza la adecuada comercialización del
producto.
Desde el punto de vista financiero, el panorama le preocupa debido a que, de acuerdo a las
proyecciones realizadas, este proyecto generará una tasa interna de rendimiento (TIR) del 15% y la
empresa tiene por política manejar una TREMA (Tasa de rendimiento esperada mínima aceptada) del
18%.
 Desde el punto de vista económico y político, no se prevé cambios importantes en las
variables macroeconómicas como la inflación ni se considera que las barreras arancelarias
tengan cambios significativos.

Detalle su análisis multidimensional desde el:


 Punto de vista Estratégico
 Punto de vista Riesgo
 Punto de vista Financiero
 Punto de vista Económico
 Presente Conclusión profesional

• Punto de vista Estratégico: exportar los vitrales a países del área Centroamérica está considerando dentro del
plan estratégico que la empresa tiene definido.
• Punto de vista Riesgo: considera que hacer la comercialización por medio de un distribuidor propio del país
donde se hará la venta, garantiza la adecuada comercialización del producto.
• Punto de vista Financiero: aunque esta entre los planes se corre un ri4esgo debido a que se necesitaría del
producto.
• Punto de vista Económico: desde el punto de vista económico y política, no se prevé cambios importantes en
las variables macroeconómicas como la inflación ni se considera que las barreras aranceles tengan cambios
significativos.
Presente Conclusión profesional: se puede realizar, pero es necesario que no haya ningún intermediario para
que obtenga resultados favorables.

Página 4 de 3

También podría gustarte