Proyecto de Cabañas Verrdadero Michus
Proyecto de Cabañas Verrdadero Michus
Proyecto de Cabañas Verrdadero Michus
Cabañas Ecológicas
Justificación
Para que la gente pueda salir de la vida cotidiana y así poder disfrutar entre familia y
amigos con un excelente servicio de calidad y con productos naturales
Objetivos Generales
Determinar la pre factibilidad de un centro recreacional ecológico con el propósito de
inculcar el ecoturismo y a su vez brindar una estadía confortable, motivando a la
relajación, recreación en un lugar lejos de la contaminación, aprovechando los
productos y recursos naturales.
Objetivos Específicos
Ofrecer una infraestructura adecuada con diferentes actividades recreacionales, bailes
típicos y la dramatización de leyendas.
Problemática
Crear un ambiente folclórico y ambiental único y acogedor para las familias.
Para solventar económicamente a la parroquia de Lloa y que el turismo crezca en esa
comunidad.
También es necesario por que fomenta una cultura ecológica motivando al turista ya que
busca alejarse de la vida cotidiana.
DEFINICIÓN ESPECÍFICA
HORARIOS DE ATENCIÓN
De Lunes A Viernes y Feriados 8:00 - 22:00
Sábados y Domingos 8:30 - 16:00
CUIDADO ECOLÓGICO
Para poder preservar el entorno y para la comodidad de nuestros huéspedes, contamos
con lo siguiente:
Mercado Objetivo
En este capítulo se va a detallar los aspectos generales para definir el mercado objetivo
tales como los Geográficos, Demográficos, Socioculturales que nos ayudará a evaluar y
tener conocimiento de nuestro destino.
Geográficos
GRUPOS DE SEXO
EDAD TOTAL
MUJER HOMBRE
De 15 a 19 años 69 75 144
De 20 a 24 años 47 54 101
De 25 a 29 años 42 44 86
De 30 a 34 años 59 46 105
De 35 a 39 años 41 52 93
De 40 a 44 años 38 42 80
De 45 a 49 años 35 42 77
De 50 a 54 años 31 33 64
De 55 a 59 años 35 38 73
De 60 a 64 años 24 22 46
De 65 a 69 años 16 28 44
De 70 a 74 años 25 30 55
De 75 a 79 años 16 12 28
De 80 a 84 años 11 13 24
De 85 a 89 años 3 8 11
Segmentación Psicográfica
Consiste en examinar las características relacionadas al comportamiento, su forma de
pensar y sentir.
Estilo de Vida: Preferencia por actividades Turísticas
Metodología de la investigación
La metodología de nuestra investigación fue realizada por 20 encuestas con 10
preguntas cerradas.
Nuestro mercado objetivo fue dirigido para la población de edades entre los 15
hasta los 80 años de edad en adelante del género masculino y femenino
perteneciente a clase media alta y baja. Que visitan la parroquia de LLOA.
Calculo de la muestra.
Para el estudio de la muestra fue determinada mediante un promedio, considerado
en los meses de temporadas altas y bajas cuando los turistas visitan la Parroquia
LLoa.
El cálculo del Tamaño de la muestra estará dado bajo la siguiente formula:
Donde:
Z= Nivel de Confianza P= Probabilidad de éxito
Q=Probabilidad de Fracaso N=Población Conocida
n= Tamaño de la muestra
Datos:
Mercado Meta
Hoy en la actualidad es muy difícil abarcar con todo el mercado por lo que las empresas
están optando por hacer micromarketing sabiendo que hoy la demanda de hospedaje no
es muy rentable y se ha visto en la necesidad que el ministerio de turismo haga
proyectos sobre paquetes turísticos para incrementar el hospedaje dentro del Ecuador.
Nosotros hemos propuesto una segmentación demográfico para definir nuestro mercado
para las cabañas ecológicas mediante el mercado meta a través las variables de edad y
ocupación nuestro grupo al que nos enfocaremos es al público en general tanto nacional
como extranjero. A partir de los 15 años hasta los 89.
Encuestas
Nosotros hemos elaborado estas encuestas para el desarrollo ecológico que nos interesa
hoy en día y que es demandado por turistas que están motivados a la conservación del
medio ambiente.
Si No
Por qué
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Si No
Por
qué-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si No
Por qué
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
4) Qué molestias siente al usar nuestros servicios?
Vacaciones
Recreación
Fines de Semana
Feriado
8)Por qué medios de las redes sociales quiere que le envíenos información
*Instagram
*Facebook
*G-mail
* Hotmail
Sí No
Por qué
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------
Fines de semana
Vacaciones
10) Cuáles son las probabilidades de que nos recomiende a otras personas
Resultados
El quince por ciento dice que no siente ninguna molestia al utilizar nuestro
servicio
Económicos.
Relativos a las unidades demandadas.
Aleatorios.
Relativos a los sistemas de comercialización.
Relativos a la producción.
Enfoque de la Demanda
Ecoturismo
Definición
Según (Viaje Jet. ¨s.f.¨) se trata de una actividad turística que se desarrolla sin alterar el
equilibrio del medio ambiente evitando daños por la acumulación de turistas en masas
es una tendencia que ha ido teniendo acogida en los turistas que busca satisfacer su
necesidad de las zonas ambientales.
Ecuador ofrece una gran variedad de actividades relacionadas con el ecoturismo.
Las principales incluyen visitas a las reservas ecológicas donde la presencia de grupos
étnicos de la zona del país permite interacción indirecta entre ellos y los visitantes.
Muchas de las cabañas que se ofrecen en esta clase de turismo están localizadas en
lugares remotos dentro de zonas naturales, algunas de las cabañas mantienen el
concepto arquitectónico característico de la comunidad local.
En los últimos años, las actividades eco turísticas han tenido gran relevancia a nivel
mundial, ofreciendo una amplia gama de posibilidades a desarrollar desde los puntos de
vista ambiental, social, económico y cultural.
Cabañas Ecológicas
Significado
Hoy en día son más las personas en crear cabañas ya que sus demandas son cada vez en
familias, parejas y amigos que buscan un ambiente más calmado y tranquilo a las
afueras de las ciudades, abrir este tipo de negocio es rentable.
Es un tipo de vivienda realizada normalmente con los materiales de la naturaleza donde
se puede apreciar su entorno natural en espacios verdes para el disfrute de los huéspedes
realizando actividades recreativas.
Demanda Insatisfecha
Lo ofrecido en el mercado actual requiere de un servicio más innovador de los que ya
existen en éste; en nuestro producto no existe otra empresa con las características
similares que compitan con nuestro servicio.
El otro grupo corresponden a: Familiares entre los 25 hasta los 80 años de edad que
desean salir los fines de semana, vacaciones y conocer lugares tranquilos y relajantes
disfrutando el buen ambiente prefieren espacios verdes y de recreación. Se puede definir
que los visitantes prefieren las diferentes alternativas e innovación en cuanto al turismo
y a la ecología.
Necesidades Insatisfechas de los Consumidores
Es nuestro servicio mejoraremos las necesidades insatisfechas de nuestros consumidores
para esto se realizó un análisis exhaustivo a diferencia de otros servicios de hospedaje
done antes no existía el turismo ecológico, ni el apoyo, ni participación de la
comunidad, en base de todo esto nosotros buscamos ofrecer un turismo innovador por
esto nuestra demanda es alta porque existe una diversidad de entretenimiento y
diversión en otros lugares turísticos dónde cubriríamos las expectativas de nuestros
visitantes .
Análisis De La Oferta
Definición
Según la Secretaría de Turismo (2002), en la oferta participan el medio ambiente y tres
grupos de actores, que en términos generales son los prestadores de servicios, las
comunidades locales y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Oferta
Definición
Según la Secretaría de Turismo (2002), en la oferta participan el medio ambiente y tres
grupos de actores, que en términos generales son los prestadores de servicios, las
comunidades locales y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
En la parroquia Lloa no existe otro proyecto igual con los mismos servicios y las
características ecológicas, sabemos que la ubicación donde estamos nos hace el
competidor más fuerte, pero en nuestro proyecto nos encontramos que Mindo está
ubicado a unos 80 km al noroeste de Quito con la tipología de ecológica posiblemente
varios turistas deseen ir allá siendo el comportamiento de los demandados al del
servicio ofrecido en ese lugar.
En el momento de realizar un proyecto Turístico se debe realizar varios factores que
interviene en el servicio, por esta razón la oferta se analizara basada en diferentes
aspectos dichos factores están vinculados con la infraestructura la cultura y el ambiente
Factores que afecta a la oferta
Económico: En la parroquia de Lloa encontramos pocos lugares que brinde un ambiente
turístico adecuado para que las personas disfruten de sus vacaciones y descanso es por
eso que el Ministerio de Turismo con las entidades públicas han logrado un poco el
realce de este destino resaltando sus atractivos naturales y culturales que se encuentra en
el lugar, aunque falta más inversión y participación de la comunidad.
Escasez de Turista: En Lloa a pensar de tener una gran acogida de turista que lo visitan
no existen en su totalidad un porcentaje tan alto para cubrir su oferta, sin bien dicha
parroquia la visitan personas cerca de esta región, pero los escases de servicio y la falta
de integración, planificación del sector no permiten en cierta forma la afluencia de
turista
Tipo de Oferta
Nuestro mercado es oligopolio porque hay pocos productores, de forma que cada
empresa puede influir en el precio de mercado y en la conducta de sus competidores
tiendo así que se encuentra en Mindo que se localiza 80 km al noroeste de Quito donde
actúa estratégicamente para maximizar sus propios beneficios partiendo de lo que cree
que harán las demás; en general, reaccionará ante lo que hagan sus rivales con unas
estrategias similares a las de éstos.
Análisis de la Competencia
Directa
No existe en la parroquia lloa cabañas ecológicas en la cual nosotros tendríamos una
oportunidad de mayor demanda en turistas por lo que nuestro servicio es innovador y
no existe dentro de la parroquia otro proyecto similar.
Indirecta
En la parroquia de LLoa se han encontrado las siguientes haciendas que se constituyen
en competencia indirecta.
Nombre: Hacienda Las Palmas
Estudio Comercial
Con nuestro proyecto se realizará que la comunidad participe y habrá personas que se
acerquen a los visitantes para darles una información del lugar para que se sientan en un
ambiente agradable y confiable y puedan ‘’ sentirse en su casa’’ y se ofrecerán servicios
de preferencias de los turistas como por ejemplo:
• Cabalgatas
• Visitas a las artesanías de la localidad
• Paseo a las cascadas de la felicidad
• También recibirán información exclusiva del medio ambiente con la ecología
para que el turista tenga una imagen de lo que se está proponiendo
Estrategia De La Promoción
Dentro de nuestras encuestas recibimos conocimientos que la información sería
mediante redes sociales ya que es un medio necesario para todo tipo de empresa que
pueden publicar su producto y dar a conocer a su cliente objetivo.
Entre las estrategias de promoción que podemos de desarrollar en nuestro proyecto
tenemos:
Publicidad
El tipo de publicidad que vamos a realizar será especializada orientada a comunicar las
ventajas de nuestro servicio como
• Ubicación
• Precio
• Calidad de servicio
Bibliografía
https://www.definicionabc.com/general/cabana.php
https://definicion.de/ecoturismo/
https://www.viajejet.com/ecoturismo/