Proyecto de Cabañas Verrdadero Michus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Idea De Negocio

Cabañas Ecológicas

Nombre Del Negocio


Cabañas Paraíso Verde

Justificación
Para que la gente pueda salir de la vida cotidiana y así poder disfrutar entre familia y
amigos con un excelente servicio de calidad y con productos naturales

Objetivos Generales
Determinar la pre factibilidad de un centro recreacional ecológico con el propósito de
inculcar el ecoturismo y a su vez brindar una estadía confortable, motivando a la
relajación, recreación en un lugar lejos de la contaminación, aprovechando los
productos y recursos naturales.

Objetivos Específicos
Ofrecer una infraestructura adecuada con diferentes actividades recreacionales, bailes
típicos y la dramatización de leyendas.

Problemática
Crear un ambiente folclórico y ambiental único y acogedor para las familias.
Para solventar económicamente a la parroquia de Lloa y que el turismo crezca en esa
comunidad.
También es necesario por que fomenta una cultura ecológica motivando al turista ya que
busca alejarse de la vida cotidiana.

DEFINICIÓN ESPECÍFICA

Determinación de las actividades y servicios


Para la creación de las cabañas, éste debe poseer actividades y servicios que cubran las
necesidades de recreación, tiempo libre, de ocio y vacacional de los visitantes con el fin
de poder contribuir con el desarrollo turístico sostenible de la parroquia de LLoa.
Otro aspecto importante es gestionar las distintas áreas que permitan el esparcimiento y
recreación de todas las personas enfocado a cualquier tipo de edad, género. A
continuación, los servicios y actividades que se va ofrecer:

Exposiciones de leyendas y Mitologías


Esta actividad se va enfocar para los turistas de cualquier edad, lo que va permitir tener
un vínculo con las mitologías y la leyenda que se va narrando mediante el recorrido
fuera y dentro de las cabañas en LLoa.

Exposiciones de leyenda y Mitologías


Danza Folclórica
Actividades Caminata
Pesca Deportiva
Gastronomía
Compartición de Pampa Mesa

Servicios Cabañas para parrillada


Sala de exposiciones
Servicios higiénicos
Sala de spa
Restaurante
Sala de juegos para niños
Servicio de Hospedaje
Bar de bebidas

HORARIOS DE ATENCIÓN
De Lunes A Viernes y Feriados 8:00 - 22:00
Sábados y Domingos 8:30 - 16:00

CUIDADO ECOLÓGICO
Para poder preservar el entorno y para la comodidad de nuestros huéspedes, contamos
con lo siguiente:

 Planta purificadora de agua


 Planta de tratamiento de aguas residuales
 Planta generadora de electricidad propia con silenciador
 Personal formado en temas ecológicos

Mercado Objetivo

En este capítulo se va a detallar los aspectos generales para definir el mercado objetivo
tales como los Geográficos, Demográficos, Socioculturales que nos ayudará a evaluar y
tener conocimiento de nuestro destino.

Geográficos

Según el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia LLoa (2012), es


la más grande en extensión territorial de todo el cantón Quito, con una superficie
aproximada de 545.71 Km², con área utilizable para vivienda y producción de apenas el
60 % ya que por su ubicación junto al volcán Guagua Pichincha hace que el 40 %
restante sea de topografía accidentada y de alto riesgo para la inversión en vivienda y
agricultura.
La parroquia LLoa con una superficie de 545,71km2, registra, actualmente en el año
2010 con una densidad de 2,7hab/km2
Nuestras cabañas estarán ubicadas dentro del poblado de Lloa ya que provee espacios
necesarios que nos beneficia a nosotros y a la comunidad ya que aparte de hospedarse,
los clientes pueden realizar diferentes actividades deportivas y recreacionales que se
encuentran allí.

PAÍS ECUADOR (14.483.499 Hab.)


PROVINCIA PICHINCHA (2.576.287 Hab.)
CIUDAD QUITO (1 607 734 Hab.)
# DE POBLACIÓN LLOA ( 1.494 Hab.)
Fuente: INEC
Demográfico

POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO

GRUPOS DE SEXO
EDAD TOTAL
MUJER HOMBRE

De 15 a 19 años 69 75 144
De 20 a 24 años 47 54 101
De 25 a 29 años 42 44 86
De 30 a 34 años 59 46 105
De 35 a 39 años 41 52 93
De 40 a 44 años 38 42 80
De 45 a 49 años 35 42 77
De 50 a 54 años 31 33 64
De 55 a 59 años 35 38 73
De 60 a 64 años 24 22 46
De 65 a 69 años 16 28 44
De 70 a 74 años 25 30 55
De 75 a 79 años 16 12 28
De 80 a 84 años 11 13 24
De 85 a 89 años 3 8 11

TOTAL 492 539 1031

Fuente: Censo INEC, 2010

Segmentación Psicográfica
Consiste en examinar las características relacionadas al comportamiento, su forma de
pensar y sentir.
Estilo de Vida: Preferencia por actividades Turísticas

Metodología de la investigación
La metodología de nuestra investigación fue realizada por 20 encuestas con 10
preguntas cerradas.
Nuestro mercado objetivo fue dirigido para la población de edades entre los 15
hasta los 80 años de edad en adelante del género masculino y femenino
perteneciente a clase media alta y baja. Que visitan la parroquia de LLOA.
Calculo de la muestra.
Para el estudio de la muestra fue determinada mediante un promedio, considerado
en los meses de temporadas altas y bajas cuando los turistas visitan la Parroquia
LLoa.
El cálculo del Tamaño de la muestra estará dado bajo la siguiente formula:
Donde:
Z= Nivel de Confianza P= Probabilidad de éxito
Q=Probabilidad de Fracaso N=Población Conocida
n= Tamaño de la muestra
Datos:

e=0,05 P=0,5 Q=0,5


n= (1.96) ^2 (0.5) (0.5) (1031) = 3799.23 ¿ SE DIVIDE?
(1031). (0.5) ^2 + (1.96) ^2 (0.5) (0.5) 1034.84

Mercado Meta

Hoy en la actualidad es muy difícil abarcar con todo el mercado por lo que las empresas
están optando por hacer micromarketing sabiendo que hoy la demanda de hospedaje no
es muy rentable y se ha visto en la necesidad que el ministerio de turismo haga
proyectos sobre paquetes turísticos para incrementar el hospedaje dentro del Ecuador.

Nosotros hemos propuesto una segmentación demográfico para definir nuestro mercado
para las cabañas ecológicas mediante el mercado meta a través las variables de edad y
ocupación nuestro grupo al que nos enfocaremos es al público en general tanto nacional
como extranjero. A partir de los 15 años hasta los 89.
Encuestas

Nosotros hemos elaborado estas encuestas para el desarrollo ecológico que nos interesa
hoy en día y que es demandado por turistas que están motivados a la conservación del
medio ambiente.

1) Usted estaría dispuesto a visitar las cabañas en LLOA?

Si No

Por qué
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

2) Cree usted que la localización de las cabañas en lloa incremente el turismo?

Si No

Por
qué-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

3) Usted estaría dispuesto a pagar $25

Si No
Por qué
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
4) Qué molestias siente al usar nuestros servicios?

5) Qué actividades cree usted que se podrían implementar en las cabañas?


*
*
*
*
*

6) Qué medios utilizaría para llegar a nuestras cabañas ecológicas ?

7) En qué temporalidad estaría dispuesto a visitarnos

Vacaciones

Recreación

Fines de Semana

Feriado

8)Por qué medios de las redes sociales quiere que le envíenos información
*Instagram
*Facebook
*G-mail
* Hotmail

8) Estaría dispuesto a recomendar el lugar?

Sí No

Por qué
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------

9) Cuántas veces iría al lugar?


Entre semana

Fines de semana
Vacaciones
10) Cuáles son las probabilidades de que nos recomiende a otras personas

Resultados
 El quince por ciento dice que no siente ninguna molestia al utilizar nuestro
servicio

 El 10 por ciento dice que en carro propio o en transporte público

 El 15 por ciento dice que lo visitaría en su tiempo libre


 El cuarentaicinco(10) por ciento dice que se enteró por las redes sociales
 Y El Otro cuarentaicinco (9) por ciento dice que por referencias
Análisis de la Demanda
La Organización Mundial del Turismo (OMT, 1998) plantea que los factores que
determinan la demanda pueden agruparse en cinco grandes grupos:

 Económicos.
 Relativos a las unidades demandadas.
 Aleatorios.
 Relativos a los sistemas de comercialización.
 Relativos a la producción.

Enfoque de la Demanda

Nuestro principal objetivo es el perfil eco turista según lo define la secretaria de


Turismo en Ecuador son viajeros que tienen como propósito principal la interacción,
conocimiento y contemplación de la naturaleza y la participación en su conservación
prefieren visitar áreas poco perturbadas por el hombre y suelen buscar prácticas de
entendimiento y sensibilización cultural

Ecoturismo
Definición
Según (Viaje Jet. ¨s.f.¨) se trata de una actividad turística que se desarrolla sin alterar el
equilibrio del medio ambiente evitando daños por la acumulación de turistas en masas
es una tendencia que ha ido teniendo acogida en los turistas que busca satisfacer su
necesidad de las zonas ambientales.
Ecuador ofrece una gran variedad de actividades relacionadas con el ecoturismo.
Las principales incluyen visitas a las reservas ecológicas donde la presencia de grupos
étnicos de la zona del país permite interacción indirecta entre ellos y los visitantes.
Muchas de las cabañas que se ofrecen en esta clase de turismo están localizadas en
lugares remotos dentro de zonas naturales, algunas de las cabañas mantienen el
concepto arquitectónico característico de la comunidad local.
En los últimos años, las actividades eco turísticas han tenido gran relevancia a nivel
mundial, ofreciendo una amplia gama de posibilidades a desarrollar desde los puntos de
vista ambiental, social, económico y cultural.

Cabañas Ecológicas
Significado
Hoy en día son más las personas en crear cabañas ya que sus demandas son cada vez en
familias, parejas y amigos que buscan un ambiente más calmado y tranquilo a las
afueras de las ciudades, abrir este tipo de negocio es rentable.
Es un tipo de vivienda realizada normalmente con los materiales de la naturaleza donde
se puede apreciar su entorno natural en espacios verdes para el disfrute de los huéspedes
realizando actividades recreativas.

Demanda Insatisfecha
Lo ofrecido en el mercado actual requiere de un servicio más innovador de los que ya
existen en éste; en nuestro producto no existe otra empresa con las características
similares que compitan con nuestro servicio.

Necesidad Suntuaria O Por Costumbre

De acuerdo a lo investigado nuestro servicio está determinado a cualquier tipo de


turistas de 15 - 20 años de edad algunos estudian trabajan y que desean aventurarse en
lugares lejanos de la ciudad y vincularse con la naturaleza.

El otro grupo corresponden a: Familiares entre los 25 hasta los 80 años de edad que
desean salir los fines de semana, vacaciones y conocer lugares tranquilos y relajantes
disfrutando el buen ambiente prefieren espacios verdes y de recreación. Se puede definir
que los visitantes prefieren las diferentes alternativas e innovación en cuanto al turismo
y a la ecología.
Necesidades Insatisfechas de los Consumidores
Es nuestro servicio mejoraremos las necesidades insatisfechas de nuestros consumidores
para esto se realizó un análisis exhaustivo a diferencia de otros servicios de hospedaje
done antes no existía el turismo ecológico, ni el apoyo, ni participación de la
comunidad, en base de todo esto nosotros buscamos ofrecer un turismo innovador por
esto nuestra demanda es alta porque existe una diversidad de entretenimiento y
diversión en otros lugares turísticos dónde cubriríamos las expectativas de nuestros
visitantes .

Temporalidad Alta: Nuestro producto estaría en épocas de mayor demanda de junio a


septiembre.
Los servicios turísticos en esas fechas usualmente son más completos

 Días soleados y despejados en las tierras altas; menos lluvia en Oriente.


 De diciembre a abril es temporada alta en la costa: espere temperaturas
cálidas y lluvias periódicas.
 Enero a mayo es temporada alta en las Cabañas

Producto Terminado / Aceptación Del Producto:


Gran cantidad de turistas que vayan a visitar nuestras cabañas ya sean de la costa , sierra
o Amazonía , turistas locales y extranjeros que conozcan la parroquia LLoa son algunas
de las mayoría de las personas que han apreciado éste lugar por sus maravillosos
atractivos y tienen grandes deseos de volver , por ésta razón es muy probable que el
turismo ecológico sea aceptada por los visitantes ya que el lugar y el medio ambiente
que se vive en ese lugar genera grandes ambiciones por parte de nosotros en crear éste
proyecto que les brinde áreas verdes y naturales .
Nuestro Servicio tendrá intermediarios ofreciendo nuestro producto a las Agencias De
Viajes y Mayoristas para que de ésta manera promocionen nuestro producto.

Análisis De La Oferta

Definición
Según la Secretaría de Turismo (2002), en la oferta participan el medio ambiente y tres
grupos de actores, que en términos generales son los prestadores de servicios, las
comunidades locales y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Oferta

Definición
Según la Secretaría de Turismo (2002), en la oferta participan el medio ambiente y tres
grupos de actores, que en términos generales son los prestadores de servicios, las
comunidades locales y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
En la parroquia Lloa no existe otro proyecto igual con los mismos servicios y las
características ecológicas, sabemos que la ubicación donde estamos nos hace el
competidor más fuerte, pero en nuestro proyecto nos encontramos que Mindo está
ubicado a unos 80 km al noroeste de Quito con la tipología de ecológica posiblemente
varios turistas deseen ir allá siendo el comportamiento de los demandados al del
servicio ofrecido en ese lugar.
En el momento de realizar un proyecto Turístico se debe realizar varios factores que
interviene en el servicio, por esta razón la oferta se analizara basada en diferentes
aspectos dichos factores están vinculados con la infraestructura la cultura y el ambiente
Factores que afecta a la oferta
Económico: En la parroquia de Lloa encontramos pocos lugares que brinde un ambiente
turístico adecuado para que las personas disfruten de sus vacaciones y descanso es por
eso que el Ministerio de Turismo con las entidades públicas han logrado un poco el
realce de este destino resaltando sus atractivos naturales y culturales que se encuentra en
el lugar, aunque falta más inversión y participación de la comunidad.
Escasez de Turista: En Lloa a pensar de tener una gran acogida de turista que lo visitan
no existen en su totalidad un porcentaje tan alto para cubrir su oferta, sin bien dicha
parroquia la visitan personas cerca de esta región, pero los escases de servicio y la falta
de integración, planificación del sector no permiten en cierta forma la afluencia de
turista
Tipo de Oferta
Nuestro mercado es oligopolio porque hay pocos productores, de forma que cada
empresa puede influir en el precio de mercado y en la conducta de sus competidores
tiendo así que se encuentra en Mindo que se localiza 80 km al noroeste de Quito donde
actúa estratégicamente para maximizar sus propios beneficios partiendo de lo que cree
que harán las demás; en general, reaccionará ante lo que hagan sus rivales con unas
estrategias similares a las de éstos.
Análisis de la Competencia
Directa
No existe en la parroquia lloa cabañas ecológicas en la cual nosotros tendríamos una
oportunidad de mayor demanda en turistas por lo que nuestro servicio es innovador y
no existe dentro de la parroquia otro proyecto similar.
Indirecta
En la parroquia de LLoa se han encontrado las siguientes haciendas que se constituyen
en competencia indirecta.
Nombre: Hacienda Las Palmas

Ubicación: ubicada en la parroquia de Lloa, al Noroccidente de la provincia de


Pichincha, a tan solo 27 Km. del sur de Quito.
Precio: En ésta hacienda ofrecen paquetes turísticos que se van a realizar dentro de la
hostería el total es de $11,80 por persona.
• VALOR/PERSONA: 25,00 USD (incluye desayuno)
• VALOR/CABAÑA: 80,00 USD
Capacidad: 2 habitaciones: 4 personas en cada una
Servicio
• Cabalgatas
• Senderismo
• Caminatas
• Ciclismo
• Observación Del Volcán guagua- pichincha
• Hospedaje
• Fotografía
• Gastronomía

Estudio Comercial

Marca: Cabañas Paraíso Verde


Logo
Slogan Una aventura en el paraíso
Plaza: Nuestro proyecto va a estar distribuido mediante intermediarios como agencia de
viajes los culés nos ayudarán a promocionar nuestros paquetes turísticos y
alojamiento.
Estrategia De Precio

Determinación de precio en base a la competencia ‘’ Hostería Las Palmas’’

Nuestra determinación de precio se realizará tomando en cuenta las tarifas actuales de la


competencia y se fijará de tal manera que se pueda cubrir en los costos de producción
tanto en alimentación como en el hospedaje.

Ingresos: A continuación se detallará el precio del servicio que brindaremos en nuestras


cabañas ecológicas.
• Por un grupo de 4 personas la cuarta paga el cincuenta por ciento (Mitad)
• Por el 14 de febrero parejas tendrán un descuento del diez por ciento con
servicios de alimentación y cena romántica en su alimentación incluidas serenatas
románticas
• Incluye una comida gratuita de bienvenida
• Área de camping incluye material y picaditas a $5 por persona

Estrategia Del Servicio

Con nuestro proyecto se realizará que la comunidad participe y habrá personas que se
acerquen a los visitantes para darles una información del lugar para que se sientan en un
ambiente agradable y confiable y puedan ‘’ sentirse en su casa’’ y se ofrecerán servicios
de preferencias de los turistas como por ejemplo:
• Cabalgatas
• Visitas a las artesanías de la localidad
• Paseo a las cascadas de la felicidad
• También recibirán información exclusiva del medio ambiente con la ecología
para que el turista tenga una imagen de lo que se está proponiendo

Estrategia De La Promoción
Dentro de nuestras encuestas recibimos conocimientos que la información sería
mediante redes sociales ya que es un medio necesario para todo tipo de empresa que
pueden publicar su producto y dar a conocer a su cliente objetivo.
Entre las estrategias de promoción que podemos de desarrollar en nuestro proyecto
tenemos:

• En cuanto al turismo actual de la parroquia LLOA se debe buscar la manera de


como incluir los atractivos turísticos de ésta zona dentro de los itinerarios y recorridos,
se podrá negociar con ciertos grupos de agencias que tenemos fijado que nos ayuden en
la difusión de nuestras cabañas en la cuál es atraer a los turistas que están ya ubicados
en la parroquia y que tengan las características del perfil que se desee.
• Las personas que se hospeden en nuestras cabañas pueden escoger diferentes
deportes y serán acompañados por un guía local y les ayude con información sobre el
turismo ecológico y comunitario.
• Ofrecer descuentos a los turistas que vienen con grupos de familias de 5
personas, podrán aprovechar de los paseos pagando el precio de 2 personas.
• Las familias y jóvenes que se hospeden las de 3 días podrán disfrutar de nuestro
servicio exclusivo del spa y tendrán la oportunidad de disfrutar de las aguas termales

Publicidad

El tipo de publicidad que vamos a realizar será especializada orientada a comunicar las
ventajas de nuestro servicio como
• Ubicación
• Precio
• Calidad de servicio

Diversidad de actividades recreacionales y de ecoturismo donde obtendrán contacto con


la naturaleza que lo caracteriza a la parroquia LLOA con el enfoque familiar , dicha
campaña como hemos mencionado antes se lo realizará por medio de agencias
publicitarias donde ellas se encargaran de crear una manera más eficiente de comunicar
el servicio de nuestras cabañas entre éstas herramientas se usarán :
• Revistas especializadas De negocios, serán publicaciones en las revistas
nacionales y en las revistas especializadas de turismo, en los periódicos nacionales con
mayor circulación como ‘’EL COMERCIO ‘y ‘’Revista líderes’’ que se refieran al
turismo en el Ecuador y así presentar al nicho de mercado una nueva acción para
recrearse en compañía de la naturaleza , el costo aproximado en este medio se realizara
3 veces al año aproximadamente de $1400 anuales
Redes Sociales: Facebook es una herramienta que nos ayudará mucho para nuestra
promoción la cual es más económica y aprovechará los espacios para comunicar de
nuestras cabañas por este medio se realizará un FANPAGE de las cabañas donde
podremos contestar todas las inquietudes y comentarios de nuestros futuros cliente y
podrán llamar a hacer reservaciones y descuentos especiales todo lo necesario para el
alcance de nuestros turistas.

 Instagram: Se realizará una página especial de las cabañas con el acogimiento de


los turistas dónde podrán subir fotografías de sus experiencias y videos acerca
de cómo fueron sus actividades.
 Vallas publicitarias: Se pondrán en lugares como centros comerciales, el peaje,
en las estaciones de los buses, eco vía, trolebús.

Bibliografía
https://www.definicionabc.com/general/cabana.php
https://definicion.de/ecoturismo/
https://www.viajejet.com/ecoturismo/

También podría gustarte