Huamani Velasquez, Rebeca I-6 PDF
Huamani Velasquez, Rebeca I-6 PDF
Huamani Velasquez, Rebeca I-6 PDF
INFORME 6:
Curso : Edafología
Grupo :2
Lima, Perú
Abril, 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
I. INTRODUCIÓN
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
1. MATERIA ORGÁNICA
La materia orgánica del suelo es producto de los diversos ciclos de vida de los seres
vivientes, cuyos cuerpos liberan residuos y sustancias que, al descomponerse,
conforman una masa diversa, rica en nutrientes y altamente aprovechable por los
organismos autótrofos como las plantas. Se suelen distinguir tres tipos de materia
orgánica en lo referente a la constitución de los suelos:
2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
3
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
III. OBJETIVOS
FUNDAMENTO
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
4
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
FUNDAMENTO
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
MO (g) = M - A
5
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
FUNDAMENTO
MATERIALES
PROCEDIMIENTO
6
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
FUNDAMENTO
MATERIALES
Pilas de Compost
PROCEDIMIENTO
7
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
PRÁCTICA DE LABORATORIO:
TRES OBJETIVOS DE LA MATERIA ORGANICA
PARÁMETROS FÍSICOS:
Característica de Color:
- Se puede observar que la materia orgánica del aserrín tenía un color pardo muy
oscuro casi negruzco.
- Se puede observar que la materia orgánica del cuy tenía un color verde olivo.
Característica de Olor:
8
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
Característica Granulométrica:
- En la materia orgánica del cuy se observaba que estaba seco y sin humedad, de
textura arcillosa y descompuesto con indicadores semejantes; presentaba pasto
por lo que digerió el animal y peletizado en forma de bolita lo cual se procedió a
tamizar (eliminar ese sobrante) para obtener el peso de 14.8 g para el Tamiz 1
hasta el T4 que fue disminuyendo el peso y densidad.
ANÁLISIS
- La materia orgánica cuando esta libre y activa es porque llega a su etapa coloidal
y se llegan a medir las partículas en micras o milésimas de milímetro esto
significa que debió pasar por un proceso para disminuir el volumen y degradación
final con ácidos a través de una reacción química.
- La materia orgánica sería entonces una fracción coloidal muy fina y eficiente de
preservación y concentración de ácidos.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
P1 P2 P3 MRH
M+PF MS-H2O MS E 70 GC %
M Orgánica 5.08 13.8 10.9 49.82 %
M Orgánica + S 5.08 17.9 15.0 29.23 %
ANÁLISIS
10
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
MO (g) = M - A
MO cuy MO aserrín
11
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
ANÁLISIS
- Hay una diferencia muy clara entre las distintas materias orgánicas.
M A
PC+ MO gr PC+ MO gr Diferencia
Suelo rojo 26.03 25.87 0.16
Suelo oscuro 25.88 24.88 1
MO cuy 25.19 22.22 2.97
MO aserrín 23.65 20.86 2.79
12
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
V. CUESTIONARIO
1. Mencione algunas propiedades del suelo que son afectadas por la materia
orgánica
REGIÓN COEFICIENTE DE
MINERALIZACION
Selva baja 0.1 %
Sierra (Puna) 1%
Selva alta 3%
Selva baja 4%
13
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
LA MINERALIZACION:
Es la destrucción total de los compuestos orgánicos, dando lugar a productos
inorgánicos sencillos como: CO2, NH3, NO2, CH4 (se volatilizan), H20, NH4+,
NO3 -, P2O5, etc. Se conoce como mineralización primaria. Según ocurra en
condiciones aerobias o anaerobias, los productos y la velocidad de formación de
estos serán diferentes.
5. La capa arable (20 cm) de un suelo franco de Jauja (3400 m.s.n.m.) presenta
2.4% de materia orgánica. ¿Qué cantidad de nitrógeno mineral es
disponible por hectárea anualmente?
Pca = Área x Profundidad x Da
Pca = 10000 x 0.2 x 1.4
Pca = 2800 t
MO: 2.4% x 2800 %
MO: 67.2 t
Norg. = 5% x 67.2t
Norg. = 3.375t
Nmineral = 3.375 x 1%
Nmineral = 33.75Kg/ℎ/año
14
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
VI. CONCLUSIÓN
15
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
“LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO”
16