Sintesis MO
Sintesis MO
Sintesis MO
Facultad de Agronomía
Área Tecnológica
Subárea Manejo de Suelos y Agua
Edafología II
Ing. Iván Dimitri
Síntesis
Introducción
Organismos y microorganismo del suelo usan los residuos de plantas, animales
y derivados de MO como alimento. Cuando éstos descomponen los residuos y
materia orgánica, liberan nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, los cuales
puede aprovechar la planta. La misma actividad de los microorganismos
contribuye a la formación de la materia orgánica estable en el suelo. La biota del
suelo tiene una función muy importante en los procesos de reciclaje de nutrientes
y, por lo tanto, en la capacidad de un suelo para proveer al cultivo con estos
nutrientes. La adición continua de materiales orgánicos al suelo por medio de su
trasformación por los organismos del suelo proporciona capacidad para la
autorrecuperación de la arquitectura del suelo que ha sido dañada.
MO y actividad biológica
La descomposición de la MO es un proceso biológico que ocurre naturalmente.
Su velocidad es determinada por los siguientes factores: Composición y cantidad
de organismos del suelo Entorno físico (oxígeno, humedad y temperatura)
Calidad de la materia orgánica.
Importancia de las bacterias Las bacterias descomponen los substratos de
fácil uso, los compuestos de carbono simple como exudados radicales y residuos
frescos de las plantas. Los desechos producidos por las bacterias se convierten
en materia orgánica. Algunos microorganismos incluso pueden descomponer
pesticidas y agentes contaminantes en el suelo. Son especialmente importantes
en la inmovilización y retención de nutrientes en sus células y, por lo tanto,
previenen la pérdida de nutrientes de la zona de las raíces. Importancia de los
hongos Descomponen materia orgánica más resistente, reteniendo en el suelo
los nutrientes obtenidos bajo forma de biomasa de hongos y liberación de dióxido
de CO2. El material menos resistente es descompuesto primero mientras que el
material más resistente, como la lignina y las proteínas, es descompuesto en
varias etapas. Muchos de los productos de desechos secundarios son ácidos
orgánicos; por ello, los hongos ayudan a incrementar la acumulación de materia
orgánica rica en ácidos húmicos, resistentes a una degradación posterior.
Importancia de protozoarios En los suelos agrícolas, los protozoarios son los
mayores productores del nitrógeno disponible para las plantas. Entre 40-80 %
del nitrógeno de las plantas puede provenir de la interacción predador-presa de
protozoarios con bacterias. El nitrógeno liberado por los protozoarios está en
forma de amonio (NH4+) y de este modo, fácilmente disponible para las raíces
de las plantas y otros organismos. Importancia de nematodos Cuando hay
nemátodos que se alimentan de bacterias y hongos, el nitrógeno es liberado
como (NH4+), haciendo que el nitrógeno esté disponible para el crecimiento de
las plantas y de otros organismos del suelo.
Importancia de las lombrices Promueven la actividad microbiológica mediante
la fragmentación de la MO y el aumento del área accesible a los hongos y las
bacterias. Además, estimulan el crecimiento extensivo de las raíces en el
subsuelo debido a la mayor disponibilidad de nitrógeno en los túneles y a la fácil
penetración de las raíces por los canales existentes.
Importancia de mantener materia orgánica del suelo Los organismos
dependen de sus fuentes de alimentación (las cuales a su vez dependen de la
estación) y, por lo tanto, no están uniformemente distribuidas a través del suelo
ni uniformemente presentes todo el año. Cada especie y grupo existen donde
pueden encontrar un suministro apropiado de alimentos, espacio, nutrientes y
humedad.