Biomasa - Canavalia
Biomasa - Canavalia
Biomasa - Canavalia
SELVA
FACULTAD DE RECURSOS NATURALES
RENOVABLES
INGENIERÍA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS Y
AGUA
“DETERMINACIÓN DE PH DE DIFERENTES
CUERPOS DE AGUA”
DOCENTE: SANDRO
SEMESTRE: 2023 – II
2023
I. INTRODUCCION
(Ibáñez, 2006).
II. OBJETIVO
1995) o humus (Gros y Domínguez, 1992) a la parte orgánica que cumple un papel
esencial en el suelo. No existe una definición de humus con la que todos los
1992)
El humus tiene efecto sobre las propiedades físicas del suelo, formando agregados y
propiedades químicas del suelo, los autores mencionan que aumenta la capacidad
tampón del suelo favorece la acción de los abonos minerales y facilita su absorción
materia orgánica también han sido sugeridos por otros autores (Anónimo, 1988;
Graetz,1997).
Para Jhonstom (1991), la cantidad de humus en el suelo depende de muchos
y los factores climáticos. Las prácticas de manejo del cultivo también pueden tener
un efecto sobre este parámetro, ya que, por ejemplo, el empleo de abonos minerales
Domínguez, 1992).
en los suelos ha sido estimada por diversos métodos (Post et al., 1982, y Swift,
CaCO3 y MgC03 CaCO3, CO2, HCO3 y CO3= (FAO, 2001, y Swift, 2001). Los
(Cuadro 1). Aun cuando el orden Histosol es el que tiene la menor superficie con
respecto a otros órdenes, es el que tiene la mayor relación cantidad COS / superficie
Cuando los suelos tienen condiciones aeróbicas, una parte importante del carbono
IV.2. Material
- Hoja de apunte
- Cámara fotográfica
- Vaso precipitado
- Agua destilada
- Papel
- pipeta
- cámara fotografía
- cuaderno de apunte
IV.3. Metodología.
- Sacar la muestra de agua con un recipiente de vidrio un día antes del análisis en
el laboratorio
- Toma de fotografías para adjuntar dentro del Anexo como parte del trabajo de
practica
IV.3.2.Metodología en laboratorio
- Una vez que el valor quede establecido tomar lectura y posteriormente lavar el
pH metro digital HANNA, limpiar con papel y pasar al siguiente grupo para que
El presente cuadro nos muestra el peso de la muestra inicial antes de ser colocada
en la estufa y también el peso final, con estos datos se puede determinar el %de
indica que supuestamente nuestro suelo es rico en MO, de acuerdo con el análisis
en campo en esta área los agricultores abonan el suelo con fertilizante orgánico
VII. BIBLIOGRAFÍA
Trillas. México. 80 p.
- JHONSTOM, A. E. 1991. Soil fertility and soil organic matter. In: Advances
in soil organic matter research: the impact on agriculture and the environment.
- FAO, 2001. Soil carbon sequestration for impoved land management. World
London, p. 323.
- FORTIN, M.-C, ROCHETTE, P., PATTEY, E., 1996. Soil carbon dioxide
fluxes from conventional and no-tillage small-grain cropping systems. Soil Sci.
-
VIII. ANEXO