Seminario de Tesis - Sem-01 - Sesión-01 - 2023-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA
Asignatura: Seminario de Tesis
Docente: Mg. Hugo Jesús Salas Canales
https://orcid.org/0000-0003-2754-9514
HUGO JESÚS SALAS CANALES

▪ Licenciado en Administración de Negocios Internacionales


(USMP)
▪ Magíster en Administración (UNMSM)
▪ Especialista en Estadística e Investigación Científica (UNFV)
▪ Doctorando en Administración (UNFV)
▪ Docente e Investigador Asociado (UCSUR)
HUGO JESÚS SALAS CANALES

Investigador RENACYT (Código: P0011164)

ORCID:
https://orcid.org/0000-0003-2754-9514
Scopus Author ID:
57561071100
Researchgate:
https://www.researchgate.net/profile/Hugo_Salas_Canales
CTI Vitae:
https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_i
nvestigador=11164
Google Scholar:
https://scholar.google.com.pe/citations?hl=es&user=W1E1Y9kAAAAJ
RESULTADO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión, los


estudiantes habrán
reconocido la importancia
de la investigación
científica para el
desarrollo de la
humanidad.
LA CIENCIA
LA CIENCIA

LA CIENCIA

PROCESO PRODUCTO

Es una forma estructurada y Viene a ser el conjunto de hechos,


dirigida de formular preguntas y principios, teorías y leyes que el ser
hallar respuestas. Una forma humano ha formulado para
disciplinada de la curiosidad comprender y transformar la
humana. realidad.
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA

- Matemática
CC. FORMALES - Lógica

Física, Química, Biología,


CC. NN. etc.

CC. FÁCTICAS
Psicología, Sociología,
CC. SOCIALES Economía, Ciencia política,
Derecho, Administración,
Contabilidad, etc.
INTRODUCCIÓN A
LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN

Todos los seres humanos hacemos investigación


frecuentemente. Por ejemplo:

✓Cuando nos interesa una cosa o alguna persona en


especial, tratamos de investigar de que o de quién se
trata.
✓Cuando nos interesa un personaje histórico importante,
investigamos cómo vivió y murió.
✓Cuando buscamos empleo, cuando nos agrada un plato
de comida, etc… investigamos de que se trata.
EN SUMA: ES UNA ACTITUD MUY HUMANA QUE NOS
PERMITE RECOGER INFORMACION, DATOS Y
OBTENER RESULTADOS.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

✓Se puede definir: “ como un


tipo de investigación
sistemática, controlada,
empírica, y crítica, de
proposiciones hipotéticas
sobre las presumidas
relaciones entre fenómenos
naturales” (Kerlinger y Lee,
2002, p. 24).
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

✓Qué es sistemática y controlada


implica que hay una disciplina
constante para hacer investigación
científica y que no se dejan los
hechos a la casualidad.
✓Empírica significa que se basa en
fenómenos observables de la
realidad.
✓Crítica quiere decir que se juzga
constantemente de manera objetiva
y se eliminan las preferencias
personales y los juicios de valor.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

o Actividad que nos permite obtener conocimientos científicos, es decir,


conocimientos objetivos, sistemáticos, claros, organizados y verificables.
o Fases:
o Fase proyectiva (ordena, sistematiza, plantea problema, marco teórico)
o Fase metodológica (estrategia, modelo operativo)
o Fase técnica (técnicas e instrumentos)
o Fase sintética (tratamiento de la información, aportes)
o Elementos:
o El sujeto (investigador)
o El objeto (problemas, temas)
o El método (procedimientos)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

o “Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el


fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos
confiables”

o (El método es el modelo de trabajo o secuencia lógica que


orienta la investigación, el estudio del método o de los métodos
se llama metodología)

o Sustento:
o Reproducibilidad (replicación)
o Falsabilidad (puede ponerse a prueba la hipótesis)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

• Los países que más patentes han logrado en los últimos años son
China, India, Estados Unidos, Japón.
• Las patentes constituyen, un indicador de la cantidad y de la
calidad de los resultados de investigación, así como del volumen
de transferencia de los mismos a las empresas
• El desarrollo se da a nivel de personas, empresas y luego país.
• Los cambios tecnológicos sobrepasan la capacidad de reacción de
la legislación o el mundo académico, pero aún chocan con los
temores de los usuarios.
• Harvard demoró 275 años en juntar su primer millón de libros, el
segundo millón lo reunió en cinco años.
NECESIDAD DE INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL

Las empresas necesitan investigar para:

• Mejorar su productividad.
• Para relanzar sus productos o servicios ya existentes
(extender el ciclo de vida).
• Para lanzar nuevos productos e innovadores.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La
investigación
científica

Conocimientos

Sistemáticos
Claros
Organizados
Verificables
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La investigación
científica

Relación con
cada aspecto de
la vida
Importancia
dentro de cada
carrera
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Información Conocimiento Sabiduría

Es un grupo de Es un conjunto Grado más alto del


datos que sirven de información conocimiento. Se
para construir almacenada y pone en práctica lo
un mensaje. organizada. aprendido.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Enfoques de la
Investigación

Cuantitativo Mixto Cualitativo

Mide fenómenos. Combinación de los dos Expone fenómenos a profundidad.


Utiliza datos estadísticos. enfoques Extrae significados de los datos.
MITOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Mito N°1 Mito N°2


La La
investigación investigación
es sumamente no está
complicada y vinculada al
difícil. mundo
cotidiano.
LA TESIS
LA TESIS

o Una tesis de investigación es un informe que concierne a un


problema o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y
explica lo que se sabe de él previamente, lo que se haría para
resolverlo, lo que sus resultados significan, y dónde o cómo se
pueden proponer progresos, más allá del campo delimitado por el
trabajo.

o Una tesis es un postulado que se sostiene como verdad científica, es


la respuesta clara y resumida a aquello que fue planteado como
Problema de Investigación. (un postulado es una frase, oración o un
párrafo, expuesto como verdadero a la luz de los métodos de
investigación aceptados por la comunidad científica).
LA TESIS

o Debe cumplir las siguientes condiciones:

o Ser objetiva, basada en hechos y no en prejuicios o


pareceres.

o Ser única; es decir, no mezclarla con otras ideas.

o Ser clara y precisa; ser específica y no caer en


generalidades.
NIVELES DE LA TESIS
REFERENCIAS
REFERENCIAS

Arias, F. (2006). Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación


(Tercera ed.). Episteme.

Arias, F. G. (2016). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica


(Séptima ed.). Episteme.

Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). Patria.

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las


rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill/Interamericana Editores.

Ortiz, F. G. y García, M. (2006). Metodología de la Investigación: El proceso y sus técnicas.


LIMUSA.

Salkind, N. J. (2022). Exploring Research (Global Edition) (Décima ed.). Pearson Education
Limited.

También podría gustarte