Planes de Clases Con La Leccion Nacho
Planes de Clases Con La Leccion Nacho
Planes de Clases Con La Leccion Nacho
Autorización
La suscrito Director del CEB. Carlos Miranda Canales de la aldea de Cerro el Nance
Municipio de Comayagua , en el Departamento de Comayagua , AUTORIZA la presente
PLANIFICACIÓN ANUAL para que sea utilizada por la Docente Maria Belinda
Arguijo en la enseñanza de las materias y temas correspondientes al PRIMER GRADO
en el período correspondiente al año 2023
_________________________
DIRECTOR
Planes de Español
Datos generales
CEB Carlos Miranda Canales Lugar : Cerro El Nance
Maestra: Ma. Belinda Arguijo fecha de ejecución: ___________________________
Grado: 1 ero
Tema: Enseñanza de la letra m
Expectativa Productos Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación
de logro Esperados
Activación de Saberes Previos: Antes de leer. Humanos:
1.1 Se presenta la lámina con la figura de una madre con su bebé. maestro
Al finalizar la 1.2 Conversación sobre la mamá en la ilustración, para extraer la alumnos
clase el alumno palabra normal (generadora o generatriz), entonación de la 1.1 Lectura y escritura de
las oraciones por los
será capaz : canción ``Quien como ella`` Materiales alumnos en el pizarron y
1.3 Los alumnos y alumnas dibujan la ilustración en sus Tarjetas en sus cuadrenos.
1-Leer cuadernos (como ellos puedan) Tarjetero
correctamente Pizarra 2.1 Ejercicios de escritura
la palabra al dictado en el pizarron y
Desarrollan Construcción de Nuevos Saberes: Al leer. Marcadores
mama. en sus cuadernos
formulas Explicación y lectura por la maestro de la palabra generadora Cuadernos
sociales de 2-discriminar 2.1 La leen por grupos e individualmente guiados por la maestro. lápices 2.2Revisión y asignación
tratamiento en la palabra 2.2.A continuación escriben la palabra que copian del cartel o la Lamina de tareas relacionadas con
intercambio mamá entre pizarra, en el aire en el pupitre y con su dedo índice. Humanos: la lección mama.
otras palabras. 2.3 Los niños y las niñas, escriben la palabra en sus cuadernos. maestro
cotidianos en
alumnos 3.1Los alumnos con
presencia del 3-Leer y
2.4 Análisis de la palabra normal en sílabas y letras, para llegar Aula de clase dificultad en la escritura
interlocutor. escribir otras de la palabra mama
palabras y a la letra que se desea enseñar:Ejemplo: Mesa con
practican en la arena.
oraciones con Palabra normal mamá (palabra) arena
la familia Análisis por tiempos ma - má (sílabas)
silabica de Por sonidos m - a - m - á (letras
mamá ma Los niños repiten después de la maestra
memi mo mu
2.5 síntesis de la palabra, empleando los mismos elementos así:
4-conocer y Por sonido m - a - m á (letras)
leer la letra m Análisis por tiempo ma - má (sílabas)
Palabra normal mamá (palabra)
2.6 Escritura de la letra m.
2.6 Escritura de la letra p.
2.6 Escritura de la letra s.
2.6 Escritura de la letra l.
2.6 Escritura de la letra n.
2.6 Escritura de la letra t
.
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: PrimeroSección II PARCIAL
Maestro: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:5 horas clase
Tema: Enseñanza de la letra D
2.6 Escritura de la letra d
2.6 Escritura de la letra c
2.6 Escritura de la letra y
2.5 Escritura del análisis y la síntesis por los alumnos en sus Relacionan dibujos con
sus respectivas palabras.
cuadernos.
Complean palabras con
las sílabas que faltan.
2.6 Escritura de la letra f
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:3 horas clase
2.5 Escritura del análisis y la síntesis por los alumnos en sus Relacionan dibujos con
sus respectivas palabras.
cuadernos.
Complean palabras con
las sílabas que faltan.
2.6 Escritura de la letra ll
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:3 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:3 horas clase
2.6 Escritura de la letra ch
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Tema: Enseñanza de las sílabas ai,ue,ua,io,au
Expectativa Productos Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación
de logro Esperados
Activación de Saberes Previos: Antes de leer. Humanos:
1.1 Se presenta la lámina con la figura de una rueda.. maestro
Al finalizar la 1.2 Conversación sobre la ilustración, para extraer la palabra normal (generadora alumnos
clase el 1.1 Lectura y
o generatriz),
escritura de
alumno será Materiales las oraciones
capaz : Construcción de Nuevos Saberes: Al leer. Tarjetas por los
Explicación y lectura por la maestro de la palabra generadora Tarjetero alumnos en el
1-Leer 2.1 La leen por grupos e individualmente guiados por la maestra. Pizarra pizarron y en
correctamente 2.2.A continuación escriben la palabra que copian del cartel o la pizarra en el aire Marcadores sus
Desarrollan las palabras
en el pupitre con su dedo índice. Cuadernos cuadrenos.
formulas rueda violin
jaula 2.3 Los niños y las niñas, escriben la palabra en sus cuadernos. lápices
sociales de 2.1 Ejercicios
2-discriminar Lamina de escritura al
tratamiento 2.4 Análisis de la palabra normal en sílabas y letras, para llegar a la letra que se
la palabra Humanos: dictado en el
en desea enseñar:Ejemplo:
rueda, violin maestro pizarron y en
intercambio jaula. entre Palabra normal rueda (palabra) alumnos sus cuadernos
cotidianos en otras palabras. Análisis por tiempos rue-da (sílabas)
Aula de
presencia del Por sonidos r-u-e-d-a (letras 2.2Revisión y
clase
interlocutor. 3-Leer y Los niños repiten después de la maestra asignación de
escribir otras Mesa con
tareas
palabras y 2.5 síntesis de la palabra, empleando los mismos elementos así: arena relacionadas
oraciones con Por sonido r-u-e-d-a (letras) con la
las:sílabas Análisis por tiempo rue-da (sílabas) lección.
ai,ue,ua,io,au Palabra normal rueda (palabra)
3.1Los
4-conocer y 2.5 Escritura del análisis y la síntesis por los alumnos en sus cuadernos. alumnos con
leer las sílabas dificultad
ue,ui,ua,uo 2.6 Escritura de las sílabas are r ir or ur enla escritura
de las sílabas
are r ir or
urpractican
2.7 Combinación de lasvocals formando las sílabas: ua,ue,ui,uoy la lectura y en la arena.
escritura en el pizarron por parejas y después en sus cuadernos.
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle
Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:3 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
2.5 Escritura del análisis y la síntesis por los alumnos en sus Relacionan dibujos con
sus respectivas palabras.
cuadernos. Complean palabras con
las sílabas que faltan.
2.6 Escritura de las sílabas ey oy uy ay
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Tema: Enseñanza de palabras con las sílabas inversas ac oc ic uc ec
Expectativa Productos Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación
de logro Esperados
Activación de Saberes Previos: Antes de leer. Humanos:
1.1 Se presenta la lámina con la figura de un doctor. maestro
Al finalizar la 1.2 Conversación sobre la ilustración, para extraer la palabra normal alumnos
clase el 1.1 Lectura y escritura
(generadora o generatriz),
de las oraciones por los
alumno será Materiales alumnos en el pizarron
capaz : Construcción de Nuevos Saberes: Al leer. Tarjetas y en sus cuadrenos.
Explicación y lectura por la maestro de la palabra generadora Tarjetero
1-Leer 2.1 La leen por grupos e individualmente guiados por la maestra. Pizarra 2.1 Ejercicios de
correctamente 2.2.A continuación escriben la palabra que copian del cartel o la Marcadores escritura al dictado en el
Desarrollan la palabra pizarron y en sus
pizarra en el aire en el pupitre con su dedo índice. Cuadernos
formulas doctor cuadernos
2-discriminar 2.3 Los niños y las niñas, escriben la palabra en sus cuadernos. lápices
sociales de
la palabra Lamina 2.2Revisión y
tratamiento
doctor entre 2.4 Análisis de la palabra normal en sílabas y letras, para llegar a Humanos: asignación de tareas
en
otras palabras. la letra que se desea enseñar:Ejemplo: maestro relacionadas con la
intercambio
Palabra normal doctor (palabra) alumnos lección doctor
cotidianos en 3-Leer y
Análisis por tiempos doc-tor (sílabas) Aula de clase
presencia del escribir otras Por sonidos d-o-c-t-o-r (letras 3.1Los alumnos con
Mesa con
interlocutor. palabras y Los niños repiten después de la maestra dificultad en la escritura
oraciones con arena de la palabra doctor
la familia 2.5 síntesis de la palabra, empleando los mismos elementos así: practican en la arena.
silabica de Por sonido d-o-c-t-o-r (letras)
doctor:ac oc ic Análisis por tiempo doc-tor (sílabas)
uc ec Palabra normal doctor (palabra)
2.7 Combinación de lasvocals e,i,a,u,o con la letra c formando las Relacionan dibujos con
sus respectivas palabras.
sílabas:ac ec ic oc uc y la lectura y escritura en el pizarron por Complean palabras con
parejas y después en sus cuadernos. las sílabas que faltan.
accidente
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Tema: Enseñanza de las sílabas compuestas pla ple pli plo plu
Expectativa Productos Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación
de logro Esperados
Activación de Saberes Previos: Antes de leer. Humanos:
1.1 Se presenta la lámina con la figura de una pluma maestro
Al finalizar la 1.2 Conversación sobre la ilustración, para extraer la palabra alumnos
clase el alumno normal (generadora o generatriz), 1.1 Lectura y escritura de
las oraciones por los
será capaz : Materiales alumnos en el pizarron y
Construcción de Nuevos Saberes: Al leer. Tarjetas en sus cuadrenos.
1-Leer Explicación y lectura por la maestro de la palabra generadora Tarjetero
correctamente 2.1 La leen por grupos e individualmente guiados por la maestra. Pizarra 2.1 Ejercicios de escritura
la palabra al dictado en el pizarron y
2.2.A continuación escriben la palabra que copian del cartel o la Marcadores
Desarrollan plima en sus cuadernos
2-discriminar pizarra en el aire en el pupitre con su dedo índice. Cuadernos
formulas 2.3 Los niños y las niñas, escriben la palabra en sus cuadernos. lápices
la palabra 2.2Revisión y asignación
sociales de Lamina
pluma entre de tareas relacionadas con
tratamiento otras palabras. 2.4 Análisis de la palabra normal en sílabas y letras, para llegar Humanos: la lección pluma
en a la letra que se desea enseñar:Ejemplo: maestro
intercambio 3-Leer y Palabra normal pluma (palabra) alumnos 3.1Los alumnos con
cotidianos en escribir otras Análisis por tiempos plu-ma (sílabas) Aula de clase dificultad en la escritura de
presencia del palabras y Por sonidos p-l-u-m-a (letras Mesa con
la palabra pluma practican
interlocutor. oraciones con Los niños repiten después de la maestra en la arena.
la familia arena
silabica de 2.5 síntesis de la palabra, empleando los mismos elementos así:
pluma: pla ple Por sonido p-l-u-m-a (letras)
pli plo plu Análisis por tiempo plu-ma (sílabas)
Palabra normal pluma (palabra)
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Tema: Enseñanza de las sílabas compuestas cla cle cli clo clu
Expectativa Productos Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación
de logro Esperados
Activación de Saberes Previos: Antes de leer. Humanos:
1.1 Se presenta la lámina con la figura de un clavel. maestro
Al finalizar la 1.2 Conversación sobre la ilustración, para extraer la palabra alumnos
clase el alumno normal (generadora o generatriz), 1.1 Lectura y escritura de
las oraciones por los
será capaz : Materiales alumnos en el pizarron y
Construcción de Nuevos Saberes: Al leer. Tarjetas en sus cuadrenos.
1-Leer Explicación y lectura por la maestro de la palabra generadora Tarjetero
correctamente 2.1 La leen por grupos e individualmente guiados por la maestra. Pizarra 2.1 Ejercicios de escritura
la palabra al dictado en el pizarron y
2.2.A continuación escriben la palabra que copian del cartel o la Marcadores
Desarrollan clavel en sus cuadernos
2-Discriminar pizarra en el aire en el pupitre con su dedo índice. Cuadernos
formulas
la palabra 2.3 Los niños y las niñas, escriben la palabra en sus cuadernos. lápices 2.2Revisión y asignación
sociales de
Lamina
tratamiento en clavel entre de tareas relacionadas con
otras palabras. 2.4 Análisis de la palabra normal en sílabas y letras, para Humanos: la lección clavel
intercambio
llegar a la letra que se desea enseñar:Ejemplo: maestro
cotidianos en 3-Leer y 3.1Los alumnos con
Palabra normal clavel (palabra) alumnos
presencia del escribir otras dificultad en la escritura
Análisis por tiempos cla-vel (sílabas) Aula de clase
interlocutor. palabras y Por sonidos c-l-a-v-e-l (letras de la palabra clavel
oraciones con Mesa con
Los niños repiten después de la maestra practican en la arena.
la familia arena
silabica de 2.5 síntesis de la palabra, empleando los mismos elementos así:
clavel: cla Por sonido c-l-a-v-e-l (letras)
cle,cli clo clu Análisis por tiempo cla-vel (sílabas)
Palabra normal clavel (palabra)
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
2.5 Escritura del análisis y la síntesis por los alumnos en sus Relacionan dibujos con
cuadernos. sus respectivas palabras.
Complean palabras con
las sílabas que faltan.
2.7 Combinación de las letras bl con lasvocals e,i,a,u,o formando
las sílabas:ble bli blo blu bla y la lectura y escritura en el pizarron
por parejas y después en sus cuadernos.
Datos Generales
C.E.B: Jose Cecilio del Valle Grado: Primero III PARCIAL
Maestra: Iris Janeth Lopez Método: Palabras Normales
Asignatura: Español Tiempo:2 horas clase
Tema: Enseñanza de las sílabas compuestas fla fle fli flo flu
Expectativa Productos Sugerencias metodológicas Recursos Evaluación
de logro Esperados
Activación de Saberes Previos: Antes de leer. Humanos:
1.1 Se presenta la lámina con la figura de una fleche.. maestro
Al finalizar la 1.2 Conversación sobre la ilustración, para extraer la palabra alumnos
clase el alumno normal (generadora o generatriz), 1.1 Lectura y escritura de
las oraciones por los
será capaz : Materiales alumnos en el pizarron y
Construcción de Nuevos Saberes: Al leer. Tarjetas en sus cuadrenos.
1-Leer Explicación y lectura por la maestro de la palabra generadora Tarjetero
correctamente 2.1 La leen por grupos e individualmente guiados por la maestra. Pizarra 2.1 Ejercicios de escritura
la palabra al dictado en el pizarron y
Desarrollan 2.2.A continuación escriben la palabra que copian del cartel o la Marcadores
flecha en sus cuadernos
formulas 2-discriminar pizarra en el aire en el pupitre con su dedo índice. Cuadernos
sociales de la palabra 2.3 Los niños y las niñas, escriben la palabra en sus cuadernos. lápices 2.2Revisión y asignación
tratamiento fleche entre Lamina de tareas relacionadas con
en otras palabras. 2.4 Análisis de la palabra normal en sílabas y letras, para llegar Humanos: la lección flecha
intercambio a la letra que se desea enseñar:Ejemplo: maestro
3-Leer y Palabra normal flecha (palabra) alumnos 3.1Los alumnos con
cotidianos en escribir otras
Análisis por tiempos fle-cha (sílabas) Aula de clase dificultad en la escritura de
presencia del palabras y la palabra flecha practican
Por sonidos f-l-e-c-h-a (letras Mesa con
interlocutor. oraciones con en la arena.
Los niños repiten después de la maestra arena
la familia
silabica de 2.5 síntesis de la palabra, empleando los mismos elementos así:
flecha :fle fli Por sonido f-l-e-c-h-a (letras)
flo flu fla Análisis por tiempo fle-cha (sílabas)
Palabra normal flecha (palabra)