INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL PERÚ Y AMERICA

Docente:
MARY ROXANA ZALAZAR CALDERON

GRUPO 6:

-NATHALY RODRIGUEZ ROSAS


-ALLISON ROMINA CALDERON LARA
-TERESA ZUÑIGA H.Z
-JOSÉ DAVID PADILLA FERRÓN
- KEVIN BERRÚ GONZÁLES

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL PERÚ Y AMERICA

La psicología en Latinoamérica surge de dos fuentes: como


disciplina y educación.
Hipólito Unanue aporto ideas psicológicas con influencia en
los seres organizados, en particular, el hombre.
Alejandro Deústua, Mariano Ibérico y Humberto Borja,
representantes del espiritualismo, fuente creadora de la
actividad psíquica, actividad de expresión, de configuración y
de síntesis.
Horacio Piñero funda el primer laboratorio de psicología
experimental en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
Honorio Delgado, critica a la psicología experimental de
laboratorio, creía que a la psicología le compete la
investigación de la vida psíquica.
En perú la llegada de la carrera de psicología en la
universidad Nacional de San Marcos fue en 1953.
Hemilio Valdizan brinda aportes de la psiquiatría en el Perú,
desentrañando los aspectos del comportamiento
psicopatológico del aborigen peruano.
El año 1955 se crean programas académicos de formación de
psicólogos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
y la Pontificia Universidad Católica del Perú. La Sociedad
Peruana de Psicología fue fundada en 1954. En 1980 el
gobierno crea un decreto ley así nombrando entidad
autónoma al Colegio de Psicólogos del Perú.

RESPRESETANTES DE LATINOAMERICA:

ARGENTINA
- Carolina Tobar García (1898-1962)
creó y superviso las “escuelas diferenciales” o escuelas
especiales.
(corriente educativa impulsada en los 80’s para facilitar el
acceso a la educación a personas con discapacidades y
necesidades diversas)
-Silvia Bleichmar (1994-2007)
profundizo acerca de las contradicciones freudianas.
También trabajó investigando sobre procesos de psicoanálisis
con niños.

COLOMBIA:
- Rubén Ardila Ardila (1993)
es considerado uno de los padres de la Psicología en
Colombia. Es especialista en psicología experimental
- Francisco José de Caldas (1768-1816)
es el primer científico colombiano que escribió sobre un tema
psicológico

PERU:
-Hipólito Unanue (1755-1833)
fundador de la escuela de medicina de San Fernando,
actualmente facultad de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
- Honorio Delgado (1892-1969)
es uno de los especialistas más renombrados en la historia de
la Psiquiatría en el Perú y el extranjero.

BRASIL:
-Manuel José Bomfim (1868-1932)
En 1905 fue nombrado director interino de la Instrucción
Pública de Río de Janeiro y en 1906 fue nombrado director
general de la Instrucción Pública del Distrito Federal.
- Augusto Cury (1958) 63 años
Desarrollo la teoría de la inteligencia multifocal sobre cómo se
construye el conocimiento y la inteligencia.

MEXICO:
-JUAN LAFARGA CORONA (1934-2019)
maestro y doctor en psicología clínica por la universidad de
Loyola en chicago (1967)
fundador de la corriente humanista en Latinoamérica
-Rogelio Díaz Guerrero (1918-2004)
Publico más de 400 trabajos de los cuales fueron publicados
en revistas o integrados a discursos que aparecieron en
congresos de psicología

También podría gustarte