Este informe resume las actividades realizadas en agosto para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en Cajamarca. Se realizaron capacitaciones al personal, se implementaron protocolos de seguridad como lavado de manos, toma de temperatura y desinfección diaria, y se definieron las responsabilidades de los involucrados para el cumplimiento del plan contra COVID-19 en la obra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas10 páginas
Este informe resume las actividades realizadas en agosto para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en Cajamarca. Se realizaron capacitaciones al personal, se implementaron protocolos de seguridad como lavado de manos, toma de temperatura y desinfección diaria, y se definieron las responsabilidades de los involucrados para el cumplimiento del plan contra COVID-19 en la obra.
Este informe resume las actividades realizadas en agosto para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en Cajamarca. Se realizaron capacitaciones al personal, se implementaron protocolos de seguridad como lavado de manos, toma de temperatura y desinfección diaria, y se definieron las responsabilidades de los involucrados para el cumplimiento del plan contra COVID-19 en la obra.
Este informe resume las actividades realizadas en agosto para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en la obra de mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en Cajamarca. Se realizaron capacitaciones al personal, se implementaron protocolos de seguridad como lavado de manos, toma de temperatura y desinfección diaria, y se definieron las responsabilidades de los involucrados para el cumplimiento del plan contra COVID-19 en la obra.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
INFORME DE: LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN LA OBRA:
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. ALFONSO UGARTE ENTRE LA AV. HÉROES DEL CENEPA HASTA LA QUEBRADA CRUZ BLANCA CAJAMARCA DEL DISTRITO DE CAJAMARCA - PROVINCIA DE CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”
AGOSTO DEL 2022
CONSORCIO SAN JUAN
CONTENIDO I. ACTIVIDADES REALIZADAS EN FUNCIÓN AL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA COVID 19 EN OBRA.............. 3 II. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN OBRA......................................................................................................................... 3 2.1. PROCEDIMIENTOS DE PREVENCION DEL COVID 19 ...........................................................4 2.1.1. CAPACITACIÓN DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID 19 EN OBRA. .........................................................................................................................4 2.2. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD COVID-19 ...........................................................................4 2.2.1. ACTIVIDADES REALIZADAS DIARIAMENTE ..................................................................4 2.2.2. Zona de Control Previo ...............................................................................................4 III. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID- 19 EN OBRA................... 5 IV. ANEXOS ............................................................................................................... 6
CONSORCIO SAN JUAN
I. ACTIVIDADES REALIZADAS EN FUNCIÓN AL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA COVID 19 EN OBRA
- Se realizó la implementación de los recursos de prevención COVID-19 (alcohol en gel,
termómetro digital, afiches de prevención, mascarillas quirúrgicas de 3 pliegues, contenedor de agua, jabón líquido, papel toalla, bolsas plásticas, lejía. - Diariamente antes de ingresar al área de trabajo se realizó el lavado de manos. - Se realizó la entrega de mascarillas - Antes de iniciar actividades, así como al finalizar la jornada se desinfectó al personal, así como a las herramientas manuales, EPP, equipos, maquinarias y materiales en general de obra con alcohol al 70%. - Diariamente a n t e s d e r e a l i z a r l a s a c t i v i d a d e s l a b o r a l e s s e h i z o t o m a d e temperatura - Se realizó el llenado de las fichas de sintomatología a todo el personal - Se realizó charla de prevención ante la covid 19. - Se realizó desinfección de la oficina/almacén.
II.PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE
COVID 19 EN OBRA CONSORCIO SAN JUAN, elaboró el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 en obra R.M. 972-2021 – MINSA, con el objetivo de adoptar medidas y prácticas que permitan prevenir la enfermedad causada por Coronavirus (COVID-19) una enfermedad viral caracterizada por la presencia de síntomas respiratorios leves y gradualmente desarrolla síntomas severos y se da usualmente en personas vulnerables. Esta enfermedad se transmite a través de las gotas de secreciones nasales tal como sucede con otras enfermedades gripales lo cual le confiere una alta capacidad de ser trasmitida durante el periodo de enfermedad, se han reportado gran número de pérdidas de vidas por esta enfermedad. Considerando que los sitios concurridos como los centros y lugares de trabajo son una potencial fuente de transmisión de esta enfermedad es importante que estos lugares tomen medidas que permitan evitar la entrada y/o diseminación de este tipo de virus entre las personas que acuden a sus instalaciones. Ante ello hemos desarrollado un plan de acción y contingencia para evitar la entrada y diseminación del COVID-19 entre sus colaboradores, visitantes y proveedores.
CONSORCIO SAN JUAN
2.1. PROCEDIMIENTOS DE PREVENCION DEL COVID 19 En el mes de agosto continuamos con los procedimientos de prevención del COVID- 19 en la “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. ALFONSO UGARTE ENTRE LA AV. HÉROES DEL CENEPA HASTA LA QUEBRADA CRUZ BLANCA CAJAMARCA DEL DISTRITO DE CAJAMARCA - PROVINCIA DE
CAJAMARCA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA ”, como también aplicamos los
Protocolos de Seguridad a todo el personal de la Obra.
2.1.1. CAPACITACIÓN DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN
Y CONTROL DE COVID 19 EN OBRA. Se brindó una capacitación al personal encargado de ejecución de Obra por parte del personal de salud, donde se les explico el contenido del Plan Covid-19 elaborado, detallando los 7 lineamientos que se deben cumplir de manera correcta y diaria para evitar contraer la enfermedad, la capacitación fue exitosa y todos se comprometieron al cumplimiento del Plan. Durante el primer mes de ejecución de obra se puede evidenciar que todo el personal antes de iniciar sus actividades pasa el protocolo (lavado de manos, medición de la temperatura y saturación y cambio de mascarilla). Ver Anexos.
2.2. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
COVID-19 El mes de agosto el Consorcio San Juan ha seguido cumpliendo con los protocolos de Seguridad para el desarrollo de las distintas actividades de la Obra, las cuales se dan desde la entrada hasta la salida.
2.2.1. ACTIVIDADES REALIZADAS
DIARIAMENTE Registro de temperatura corporal. Antes de iniciar actividades, así como al finalizar la jornada se desinfectó al personal, así como a las herramientas manuales, EPPs, equipos y materiales en general de obra con alcohol al 70%. Diariamente antes de ingresar al área de trabajo se realizó el lavado de manos. Ver Anexos
2.2.2. Zona de Control
Previo
CONSORCIO SAN JUAN
Al culminar la desinfección de calzado se continuó con el lavado de manos y luego con la toma de control de temperatura y oxigenación, proseguido a ello se llenó una Ficha de Sintomatología Covid-19 para su debido registró. Ver Anexos
CONSORCIO SAN JUAN
III. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID- 19 EN OBRA.
ACCIÓN RESPONSABILIDAD RESPONSABLE
Elaboración del presente plan de vigilancia, RESIDENTE DE prevención y control de COVID-19 en obra. OBRA. Implementación del plan para la vigilancia, REPRESENTANTE prevención y control de COVID-19. COMUN DE OBRA. Velar por el cumplimiento de las disposiciones INGENIERO DE contenidas en el presente PLAN y las normas SEGURIDAD, SALUD legales vigentes, para minimizar posibles OCUPACIONAL Y contagios de COVID-19. MEDIO AMBIENTE. ELABORACION Reportar y proponer actualizaciones del plan y DEL PLAN acciones prevención y contención de COVID-19. ELABORACIÓN Realizar capacitaciones complementarias al DEL PLAN estado de emergencia. Diseñar y difundir campañas internas y externa de sensibilización, prevención y contención del COVID-19. Definir, consolidar y elaborar las especificaciones técnicas y/o términos de referencia de los insumos de protección requeridos.
Es el encargado de gestionar todas las compras REPRESENTANTE
para la implementación del plan para la vigilancia, COMUN DE OBRA. ADQUISICIONES prevención y control de COVID-19, garantizando el abastecimiento oportuno de los insumos requeridos. Es el encargado de implementar diversas INGENIERO DE PREVENCIÓN metodologías en materia de SST, que permitan SEGURIDAD, SALUD prevenir adecuadamente la propagación del OCUPACIONAL Y COVID-19. MEDIO AMBIENTE. El jefe inmediato tiene la responsabilidad de RESIDENTE DE monitorear permanentemente el cumplimiento OBRA. MONITOREO del presente plan por parte del personal a su INGENIERO DE cargo. SEGURIDAD, SALUD Además, será el encargado de monitorear el stock OCUPACIONAL Y de los EPP e informar con la debida anticipación MEDIO AMBIENTE. para su reabastecimiento de ser el caso. El jefe inmediato será el responsable de controlar CONTROL que el personal a su cargo haga el uso adecuado de los EPP que se le otorguen para la realización de sus funciones. Analizar las fichas de sintomatología de cada uno PERSONAL DE de los colaboradores. SALUD Vigilar y dar seguimiento a los colaboradores que (ENFERMERA) den positivo a COVID-19. Controlar los datos médicos de los colaboradores.
CONSORCIO SAN JUAN
Realizar capacitaciones referentes a COVID-19. Realizar campañas intensivas de prevención, difusión y monitoreo del estado de salud de los trabajadores. Informar los casos sospechosos de posible VIGILANCIA DEL contagio y/o algún caso de contagio que se PLAN presente en los trabajadores en caso lo hubiese, pese que poder detectar a un trabajador contagiado del virus COVID-19 es imposible en la realidad debido a que existen portadores de los virus invisibles denominados asintomáticos por lo mismo se debe evitar el ingreso del personal a base en la brevedad posible y coordinar los trabajos vía celular. Monitorear de manera conjunta con el enfermero ocupacional el estado de trabajadores que reporten sintomatologías o contagios de COVID- 19. Proveer la información del personal a la Gerencia para el dimensionamiento de los insumos de protección que sean necesarios adquirir.
Cumplir con las disposiciones contenidas en el TODO EL PERSONAL
presente Plan y las normas legales vigentes, para EJECUTOR DE OBRA. minimizar posibles contagios de COVID-19. Los CUMPLIMIENTO incumplimientos serán considerados como falta DEL PLAN grave, así también se acota que el presente virus tiene comportamiento desconocido y letal por lo que se reitera es en la realidad imposible poder detectar gente asintomática portadora del virus y puede ocasionar contagios masivos.
IV. ANEXOS PANEL FOTOGRAFICO.
FOTO N° 01: USO DE LA MASCARILLA EN EL PERSONAL TECNICO EN
OBRA
FOTO N° 01: BOTIQUÍN DE PRIMEROS
AUXILIOS
FOTO 02: desinfección de manos del personal obrero
FOTO N° 03: Toma de temperatura del personal en obra