Tarea 5.1
Tarea 5.1
Tarea 5.1
Sección: 32
100533197
Ventaja y desventajas:
Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final, sin necesidad de
practicar inventarios físicos.
No es necesario cerrar el negocio para determinar el inventario final de mercancías,
puesto que existe una cuenta que controla las existencias.
Reclasificar deudas y créditos. Debes reclasificar las obligaciones pendientes del año
contable y expresarlas como deudas a corto plazo, según la cuantía a pagar en el
ejercicio siguiente. Lo mismo se aplica a los créditos a cobrar de manera total o parcial
durante el próximo ejercicio contable.
Regularizar el asiento de pérdidas y ganancias. En este paso del cierre contable debes
regularizar las cuentas de pérdidas y ganancias, analizando la diferencia entre ingresos y
gastos. También debes regularizar las cuentas de patrimonio neto, el resultado de los
gastos imputados al patrimonio neto y los ingresos imputados al patrimonio neto.
Cerrar el libro de inventarios y las cuentas anuales. En este libro debe quedar reflejado
el balance inicial al comienzo del ejercicio, los balances de comprobación de sumas y
saldos, el inventario de cierre y las cuentas anuales.
Ejemplos:
La cuenta de control representa el total de los saldos de las cuentas discriminadas,
por ejemplo, en el mayor auxiliar de Cuentas a cobrar, por clientes; o en el mayor
Auxiliar de cuentas a pagar, por proveedores, que en esa forma quedan incorporados al
Mayor principal.
CUENTAS AUXILIARES
Ejemplos:
Libro de caja.
Libro diario.
Libro mayor.
Libro auxiliar de inventario.
Libros auxiliares de subcuentas.
Libro auxiliar de vencimientos.
Libro de clientes.