Plantas y Subestaciones - 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CONSIDERACIONES Y ASPECTOS GENERALES

PARA EL DISEÑO DE UNA PLANTA

El uso de una planta eléctrica es una gran ventaja especialmente


en esos momentos en los que no se cuenta con el suministro de
energía eléctrica estándar.

Las plantas eléctricas se presentan en diferentes modelos y


diseños, lo que puede complicar el trabajo de seleccionar el más
adecuado, si no se conocen los criterios y aspectos que se deben
tener en cuenta, además de conocer claro, su correcto
funcionamiento.
Los generadores eléctricos están clasificados según la norma ISO
8528-1, como de:

Potencia Prime
Potencia Continua
Potencia Auxiliar de Emergencia (Stand-by)

Potencia Prime: Es la potencia nominal que un motor puede


entregar bajo condiciones de carga variable por un ilimitado de
horas al año. Puede incorporarse una sobrecarga del 10%, por un
lapso de 2 horas por evento, el tiempo de operación entre 100% y
110% no debe superar el 8% del tiempo total de operación.
El régimen prime esta restringido para uso de generación y no debe
utilizarse para aplicaciones industriales intermitentes o continuas.
Este régimen es el que se utiliza como respaldo para las horas pico
de consumo de electricidad.

Potencia continua: Es la potencia nominal que un motor es capaz


de entregar con carga constante durante un número ilimitado de
horas al año, observando los intervalos de mantenimiento
regulares, de acuerdo con la norma ISO 8528-1. Normalmente se
define como un 80% de la potencia prime.
Potencia Stand-by: Es la potencia nominal disponible ante cargas
variables, permitiendo su utilización hasta 500 horas al año. Este
régimen no contempla capacidad de sobrecarga, y esta definido por
la norma ISO 8528-1. Este régimen esta restringido a su uso para
generación de energía eléctrica y no debe utilizarse para aplicaciones
industriales. Este régimen es el que se utiliza en las plantas de
generación de emergencia.

Los generadores eléctricos para hogares, industrias o negocios


pequeños son los generadores eléctricos de potencia Stand-by. Estos
son los generadores que se emplean para uso muy corto, con un
tiempo de uso máximo de 50-200 horas.
Pueden ser alimentados por gasolina y manejan cargas bajas o
medias, es decir, no requieren alimentar muchos equipos.

La norma ISO 8528 – Grupos electrógenos de corriente alterna


accionados por motor de combustión interna
- Parte 1: Aplicación, clasificaciones y rendimiento.
- Parte 2: Motores.
- Parte 3: Grupos electrógenos para la generación de corriente
alterna.
- Parte 4: Equipo de control y equipo de conmutación.
- Parte 5: Grupo electrógeno.
- Parte 6: Métodos de prueba.
- Parte 7: Declaraciones técnicas para especificación y diseño.
- Parte 8: Requisitos y pruebas para grupos electrógenos de baja
potencia.
- Parte 9: Medición y evaluación de vibraciones mecánicas.
- Parte 10: Medición del ruido en el aire por el método de superficie
envolvente.
- Parte 11: Fuentes de alimentación dinámicas ininterrumpidas.
- Parte 12: Suministro de energía de emergencia a los servicios de
seguridad.
características más importantes de un motor para un grupo
electrógeno:

El tipo de combustible empleado puede ser:

- Gasolina o Diésel.
- Gas Natural o gas licuado del petróleo (GLP).
- Combustibles especiales con Jet (JP8), Aceite Pesado (HFO).
- Bio-combustibles como Biodiesel o Biogas.

El régimen de rotación o velocidad:

- 1500 o 3000 RPM para generación a 50Hz.


- 1800 o 3600 RPM para generación a 60Hz.
- Otros regímenes menos comunes como 720, 1000 RPM
empleados en motores de potencia elevada.

El tipo de aplicación, Ref. ISO 8528:

- Potencia Principal (PRIME).


- Potencia Continua (CONTINUOUS).
- Potencia de Emergencia (STAND-BY).

Tipo de Aspiración:

- Natural, Turbo o Turbo Posrefrigerado.


Sistema de refrigeración:

- Agua o Aire.
- Radiador mecánico o eléctrico.
- Radiador acoplado o remoto.
- Torres de refrigeración.

Tipo de inyección:

- Directa o Indirecta.
- Inyector bomba.
- Bomba inyectora.
- Common-rail.
Aspectos a considerar para la selección adecuada de un generador
eléctrico para casa, oficina o empresa pequeña

Al momento de seleccionar un generador eléctrico, ya sea para su uso


en una vivienda, oficina o industria pequeña, existen varios aspectos
que se deben considerar para escoger el equipo correcto.

- Conozca sus requisitos:

Ir a una tienda y comprar el mejor o más barato generador disponible


sin ninguna otra consideración claramente no es el mejor enfoque.
Siempre es mejor profundizar en sus requisitos de generación de
energía antes de tomar una decisión. Puedes hacer esto de las
siguientes maneras:
• Haga una lista de los artículos que necesitan ser alimentados por el
generador.
• Tome nota de la potencia de arranque y funcionamiento de los
equipos a conectar.
• Calcule los requisitos de potencia total en KVA o KW.

- Tipo de Combustible:

Los generadores eléctricos de cargas bajas o medias, pueden


funcionar a base de diésel, gas o gasolina. El diésel es más
económico, y es ideal si se requiere un generador de uso continuo,
por varios días o meses. Se debe tener en cuenta, que el diésel
genera humo y ruido.
Los generadores que funcionan a base de gasolina, son ideales para
periodos de trabajo de 4 a 6 horas.
Por su lado, los generadores eléctricos que funcionan a gas no
generan ruido, y son seguros. Si son generadores fijos pueden
conectarse a la red de gas, si son portátiles pueden trabajar con
bombona.

- Fijo o Portátil

Los generadores eléctricos fijos son la opción adecuada, si se requiere


un servicio continuo. También pueden emplearse en modo Stand By,
durante cortes esporádicos de energía, para alimentar a una cantidad
considerable de aparatos.
Estos generadores cuentan con una carga eléctrica muy grande y con
un interruptor de transferencia, para alimentar la red eléctrica del
lugar. Sin la presencia de este dispositivo no se puede conectar el
generador eléctrico directamente a la casa u oficina.

Por su parte, los generadores portátiles son de cargas pequeñas, de


entre 1000 – 3500 W aproximadamente. Son perfectos para ser
transportados en la mano, o con el uso de ruedas. Este tipo de
generadores son la selección indicada, si se requiere utilizarlos en
diversos sitios.
- 2 o 4 Tiempos

Los generadores eléctricos a 2 tiempos producen mucho más ruido,


pero consumen menos combustible, son más económicos y
proporcionan mayor autonomía.

Los generadores de 4 tiempos son más silenciosos y más costosos. Sin


embargo, cuentan con una vida útil más extensa.
- Tecnología Inverter o AVR

Este es un aspecto muy importante a considerar, ya que esta


tecnología le permite a un generador eléctrico comportarse
establemente y evitar las fluctuaciones en la tensión eléctrica, las
cuales podrían causar daños a los aparatos eléctricos.

- La potencia

Este es el principal aspecto a tener en cuenta. La potencia se calcula


sumando la potencia de todos los aparatos que utilizarán la energía
proporcionada por el generador eléctrico.
Para realizar este cálculo se debe diferenciar entre los dos tipos de
potencia existentes:

Potencia basada en resistencia: esta es la potencia requerida por


los dispositivos estándares como los bombillos o focos, calentadores,
tostadoras, planchas, entre otros, para su funcionamiento y es la que
aparece señalada en cada aparato.

Potencia inductiva: esta es la potencia requerida por los aparatos


con motores de giro, como heladeras o neveras, lavadoras, bombas,
etc., para el momento de arranque. En algunos casos la potencia
necesaria es de hasta 4 veces la potencia nominal de uso. Por lo que
el cálculo de esta potencia debe ser diferente.
un ejemplo sencillo para el cálculo de la potencia que se necesita
cubrir con el generador eléctrico.

Supongamos que necesitamos proporcionar la energía para el


funcionamiento de los siguientes aparatos:

5 Lámparas de c/u 75W = 375 W


1 Nevera = 575 W x 4 (debido a la potencia inductiva) = 2.300 W
1 Bomba de agua (1HP) = 746 w x 4 (debido a la potencia inductiva) =
2.984 w
1 Televisor = 65 W
La suma de la potencia requerida por los aparatos es de 5.724 W.

Este valor se divide por 1000 para obtener el resultado en Kw:


5.724/1000 = 5,72 Kw.

Para obtener los KVA requeridos, se dividen los Kw entre el factor de


potencia: 5,72 / 0,8 = 7,15 KVA

Una vez obtenido el valor definitivo, es recomendable incrementarlo


en un 20% como margen de seguridad y para otras aplicaciones: 7,15
+ 20% = 8,58 KVA
Consejos para el uso correcto de un generador eléctrico en casa, oficina
o empresa pequeña

- Asegúrese de leer y seguir las instrucciones del fabricante.


- Los generadores eléctricos son motores de combustión interna, por lo
que emiten gases de escape. Es por ello que deben instalarse lugares
con buena ventilación, secos y libres de polvo.
- Debe dejarse un margen mínimo de un 20%, sobre la potencia
requerida calculada para el generador. Esto evitará que el generador
trabaje al 100% de su capacidad.
- Almacene el combustible en un lugar seguro.
- No toque el generador eléctrico mientras esté en funcionamiento, esto
puede ocasionarle alguna quemadura.
- Se debe colocar una toma de tierra al generador eléctrico, siempre que
sea posible.
Ventajas de elegir el generador de tamaño adecuado

Ahora que tiene una idea sobre cómo elegir el tamaño de generador
apropiado para sus necesidades, a continuación le presentamos algunos
de los beneficios que obtiene al realizar ese proceso:

- Sin fallas inesperadas en el sistema.


- Sin paradas debido a sobrecarga de capacidad.
- Aumento de la longevidad del generador.
- Rendimiento garantizado.
- Mantenimiento más suave y sin problemas.
- Mayor vida útil del sistema.
- Seguridad personal asegurada.
- Mucha menos posibilidad de daño a los activos.
Dónde comprar y función de los distribuidores y / o proveedores de
servicios

dado que no solo está adquiriendo un activo, sino probablemente un


artículo en el que deberá confiar para el suministro eléctrico de
emergencia en algún momento, probablemente en una crisis, decidir
dónde comprar también es una consideración clave que no debe pasarse
por alto. Los años de experiencia del vendedor, ya sea un distribuidor de
servicio completo o un pequeño agente encargado, etc., juegan un papel
importante.
Simbología usada en planos eléctricos de un generador eléctrico

También podría gustarte