Educación Vial: Concepto e Importancia Global: February 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/337672352

Educación vial: concepto e importancia global

Article · February 2019

CITATIONS READS

0 23,410

1 author:

Daniel Oviedo Sotelo


Instituto Nacional de Educación Superior, Paraguay
15 PUBLICATIONS   14 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Educación vial View project

Estudios para la Paz View project

All content following this page was uploaded by Daniel Oviedo Sotelo on 02 December 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Humanidades

Educación vial: concepto


e importancia global
Por Daniel Oviedo Sotelo

La educación vial es un proceso de


desarrollo (de capacidades), sociali-
zación e integración de las personas
mediante la adquisición de conocimien-
tos, prácticas, habilidades y valores
necesarios para mejorar las relacio-
nes viales y aumentar la seguridad en
las vías de tránsito, a fin de reducir
al máximo los daños y las pérdidas.
Ilustración digital: Valeria Flores

Esto aplica a todos los transeúntes


(peatones, ciclistas, pasajeros y con-
ductores), desde edad preescolar y
durante toda su vida, mediante tres
tipos de educación: formal, no formal
y refleja, que se basan en políticas,
programas, legislaciones, estrategias,
Es imposible bajar a cero el número de víctimas de accidentes de voluntariados, acciones coordinadas
tránsito debido a cuestiones técnicas, mecánicas, psicológicas o y cooperación intersectorial, ya que
estructurales, entre otras. No obstante, sí puede reducirse mediante compete tanto a los estados y organis-
leyes, pactos, campañas, inversión física y educación, esta última mos internacionales, como a las fami-
quizá la estrategia más efectiva. Como se puede deducir, los organis- lias, empresas y sociedad civil.
mos internacionales, nacionales y locales tienen gran capacidad de Por consiguiente, esta no se refiere
acción para lidiar con este mal que afecta a millones y provoca serias sólo a la conducción de vehículos ni se
dificultades de salud, económicas, sociales, ambientales, además de limita a las reglas y señales de tránsito.
la pérdida de vidas. Vale recordar que la trilogía vial corres-
Los siniestros viales (generalizados como “accidentes”) son la ponde a los factores: humano (personas
principal causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años en el mundo en tránsito, agentes, trabajadores en
(oms, 2018); diariamente fallecen 3 700 personas, y anualmente, las vías y normas legales), vehicular
1.35 millones (El Diario, 2019); sin embargo, sólo una pequeña parte y ambiental (vías, dispositivos, clima y
de estos son, stricto sensu, hechos imprevistos, inintencionales o naturaleza).
involuntarios. Cruzar una luz roja, consumir alcohol, manejar a exceso De la misma manera, intervienen
de velocidad o no dar mantenimiento a los vehículos son verdaderos diversos campos de la ciencia y la
actos de imprudencia. Por esto, se deduce que se logra bastante con vida, como derecho, ética, psicología,
personas mejor educadas. sociología, ciencias de la salud, mecánica,

20
Universitaria • Febrero 2019

Foto: Daniel Oviedo


Foto: Luis Ángel Velázquez

estadística, ecología, ingenierías, etc. (Oviedo, 2018). Un formales, además de las estrategias tradicionales, como la
pueblo culto vialmente no sólo ahorra en gastos de salud difusión en medios de comunicación y la actividad de ins-
(evitando lesiones y muertes), sino que practica mejores tituciones (educación refleja). No obstante, aún es alto el
relaciones sociales, procura ambientes más sanos y menos número de naciones que no han incorporado una asignatura
hostiles, convive armoniosamente y se siente más seguro, obligatoria con este tema o como eje transversal en todos
por lo que eleva sustancialmente su calidad de vida. los niveles escolares. Es extraño que las propuestas no sean
Derivado de lo anterior, son cada vez más los países que tomadas en cuenta, sobre todo porque impactarían positi-
están desarrollando estas competencias en sus currículums vamente la vida de millones de personas.

Referencias
El Diario (2019). “En el mundo mueren 3.700 personas por día en accidentes de tránsito”, 9 de enero. Madryn,
Argentina. <https://www.eldiariodemadryn.com/2019/01/en-el-mundo-mueren-3-700-personas-por-dia-en-
accidentes-de-transito/>.
oms (2018). “Las 10 principales causas de defunción”, 24 de mayo. <https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/the-top-10-causes-of-death>.
Oviedo Sotelo, Daniel (2018). Educación vial. Ética, derecho y sustentabilidad para el buen andar. 2ª ed. Ñemby,
Paraguay: Book Sellers.

Daniel Alberto Oviedo Sotelo es investigador del Instituto Nacional de Educación Superior de
Asunción, Paraguay (inaes), y editor de la revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu; además
es escritor, ensayista y docente. Estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción, la
Maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo en la uaem y el Doctorado en Filosofía en la uam-i.
Ha publicado varios libros y artículos científicos en diversos países. Sus líneas de investigación
son educación vial, ética ambiental, filosofía para la paz y organizaciones estudiantiles.

21
View publication stats

También podría gustarte