El Acoso o

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El acoso o "bullying" infantil.

El acoso o "bullying" es cuando un niño se mete con otro niño una y otra vez. Por lo general, los
niños que sufren acoso son más débiles o más pequeños, además de tímidos y, en general, se
sienten indefensos. Algunos niños corren un mayor riesgo de ser acosados, como los que tienen
discapacidades u otras necesidades especiales de atención médica y las lesbianas, los gays,
bisexuales o transgénero. 

El acoso ocurre cuando hay un desequilibrio de poder. A veces, los niños discuten entre sí o toman
malas decisiones en su comportamiento, que no es acoso. 

El acoso cibernético se lleva a cabo en medios electrónicos, utilizando elementos como sitios de
redes sociales, mensajes de texto, salas de chat o mensajería instantánea. El acoso cibernético
puede ocurrir en cualquier momento, de día o de noche, y es visible para muchas más personas que
el acoso tradicional. Es muy difícil deshacer u ocultar lo que ha hecho el niño que está acosando
cibernéticamente. 

Datos sobre el acoso


 Tanto las niñas como los niños pueden ser acosadores. 

 Un niño puede ser tanto el acosador como la víctima. 

 Los acosadores se dirigen a los niños que lloran, se enojan o se rinden fácilmente a ellos. 

Los 3 tipos de acoso  


  Físico: golpear, patear, empujar, ahogar, dar un puñetazo

  Verbal: amenazar, mofarse, burlarse, incitar al odio (esto también puede incluir mensajes
electrónicos)

  Social: excluir a las víctimas de las actividades o iniciar rumores sobre ellas.

El acoso ocurre:
 En la escuela, cuando los maestros no están allí para ver qué está pasando

 Cuando los adultos no están mirando, yendo y viniendo de la escuela, en el patio de recreo o


en el vecindario

 A través de métodos electrónicos, como redes sociales, mensajes de texto y mensajería


instantánea

Rasgos comunes de agresores y víctimas 


Generalmente, de acuerdo con StopBullying.gov, los niños que son acosados tienen uno o más de
los siguientes factores de riesgo: 

  Son vistos como diferentes a sus compañeros, como tener sobrepeso o bajo peso, usar
anteojos o ropa diferente, ser nuevo en la escuela o no tener lo que los niños consideran
"genial"

  Son vistos como débiles o incapaces de defenderse

  Son menos "populares" que otros y tienen pocos amigos


  No se llevan bien con los demás, se los considera molestos o provocadores, o provocan la
atención de los demás

Aquellos que acosan a otros no necesitan ser más fuertes o más grandes que aquellos a quienes
acosan. A menudo, estos estudiantes requieren apoyo para cambiar su comportamiento y abordar
otros desafíos que pueden estar influyendo en su comportamiento. Los niños que acosan pueden
tener más de una de las siguientes características: 

  Son agresivos o se frustran fácilmente

  Tienen poca participación de los padres

  Tienen problemas en casa

  Piensan mal de los demás

  Tienen dificultad para seguir las reglas

  Ven la violencia de una manera positiva

 Tienen amigos que acosan a los demás

Efectos del acoso


Los niños que sufren cualquier tipo de acoso, incluido el ciberacoso, pueden experimentar efectos a
largo plazo, incluso en la edad adulta. El acoso puede tener consecuencias tanto para el agresor
como para la víctima, ya que ellos:

 Tienen un mayor riesgo de consumo de sustancias

 Son más propensos a saltear o abandonar la escuela

 Pueden tener complicaciones de salud

 Tienen un bajo rendimiento escolar

 Experimentan depresión u otros desafíos de salud mental

Hable con su hijo sobre el acoso


Incluso si no cree que su hijo sea acosado, un acosador o un testigo, ayudará a proteger a su hijo
con solo hacer estas preguntas. 

 ¿Cómo van las cosas en la escuela?

 ¿Qué opinas de otros niños en tu clase?

 ¿Alguien es molestado o acosado?

 ¿Cómo es la hora del almuerzo? (o recreo)

 ¿Alguien envía mensajes de texto, tuitea o publica cosas malas en las redes sociales?

Ayude a su hijo a resistir el acoso


No siempre puede ayudar a su hijo a evitar todo el acoso, pero puede ayudarlo a desarrollar
habilidades de afrontamiento para enfrentar situaciones difíciles. Pase tiempo con su hijo, muéstrele
amor y aliento, y modele el buen comportamiento hacia los demás. Hable con su hijo sobre
situaciones difíciles para que sepa que puede confiarle sus problemas. 

Cuando su hijo es acosado


Puede caer mal descubrir que su hijo ha sido acosado. Hágale saber que está ahí para él, dispuesto
a escuchar y tomando medidas para asegurarse de que eso no continúe. Estas son algunas cosas
que puede hacer: 

Ayude a su hijo a aprender a responder. Por ejemplo, "Hablemos de lo que puedes hacer y decir si
esto vuelve a suceder".

 Enséñele a su hijo a 

o Mirar al acosador a los ojos.

o Mantenerse erguido y a mantener la calma.

o Alejarse.

o No responder a los mensajes electrónicos y cortar las comunicaciones con quienes


están enviando mensajes no deseados.

o Mostrar mensajes de texto, publicaciones o correos electrónicos de acoso a un padre u


otro adulto de confianza.

 Enséñele a su hijo a decir con voz firme

o “No me gusta lo que estás haciendo".

o “Por favor, no me hables de esa manera".

o "¿Por qué dices eso?"

Para muchos niños, estas habilidades no surgen de forma natural. Es como aprender un nuevo
idioma: se necesita mucha práctica. Practique para que, en el calor del momento, estas habilidades
le lleguen a su hijo de forma natural. 

 Enséñele a su hijo cuándo y cómo pedir ayuda. Su hijo no debe tener miedo de pedir
ayuda a un adulto cuando ocurre el acoso. Dado que a algunos niños les da vergüenza ser
acosados, los padres deben hacerles saber a sus hijos que ser acosado no es culpa de ellos.

 Anime a su hijo a hacerse amigo de otros niños. Hay muchos grupos supervisados por
adultos, dentro y fuera de la escuela, a los que su hijo puede unirse. Invite a los amigos de su
hijo a su casa.

 Apoye las actividades que le interesen a su hijo. Al participar en actividades como los
deportes en equipo, grupos de música o clubes sociales, su hijo desarrollará nuevas
habilidades y destrezas sociales. Cuando los niños se sienten bien acerca de cómo se
relacionan con los demás, es menos probable que se molesten con ellos.

 Avise a los funcionarios de la escuela sobre los problemas y trabaje con ellos para
encontrar soluciones. Dado que el acoso a menudo ocurre fuera del aula.

También podría gustarte