Eba U2 A1 Jhma
Eba U2 A1 Jhma
Eba U2 A1 Jhma
Licenciatura en Matemáticas
2 ° SEMESTRE
Estadística Básica
Introducción: Ordenar, mediante tablas de distribución de frecuencias, dos series de datos unos
agrupados y otros no agrupados.
Objetivo: El alumno ordenará, mediante tablas de distribución de frecuencias, dos series de datos
unos agrupados y otros no agrupados, de datos propuestos.
PROBLEMÁTICA EXPUESTA:
A. PLANTEA LOS RESULTADOS DE LA PROBLEMÁTICA EXPUESTA EN UNA TABLA, DE
Reactivos Estudiantes
1–9 12
10 – 19 8
20 – 29 14
30 – 39 5
40 – 49 6
50 – 59 5
60 – 69 16
70 - 79 22
80 – 89 18
Para el cálculo de los datos solicitados, nos apoyamos de la hoja de calculo Excel, por lo que la
tabla queda de la siguiente manera:
Distribución
Categoría Frecuencia Frecuencia Frecuencia Distribución de
de
de datos absoluta acumulada relativa porcentajes acumulados
porcentajes
1a9 12 12 0.113207547 11.32075472 11.32075472
10 a 19 8 20 0.075471698 7.547169811 18.86792453
20 a 29 14 34 0.132075472 13.20754717 32.0754717
30 a 39 5 39 0.047169811 4.716981132 36.79245283
40 a 49 6 45 0.056603774 5.660377358 42.45283019
50 a 59 5 50 0.047169811 4.716981132 47.16981132
60 a 69 16 66 0.150943396 15.09433962 62.26415094
70 a 79 22 88 0.20754717 20.75471698 83.01886792
80 a 89 18 106 0.169811321 16.98113208 100
Total 106 1 100
46 80 64 46 78
80 60 64 59 75
94 86 68 67 61
67 61 75 65 75
1. Clase
2. Intervalo de clase
3. Frecuencia
4. Frecuencia acumulada
5. Frecuencia relativa
6. Distribución de porcentajes
7. Distribución de porcentajes acumulados
8. Marca de clases
Ahora bien, para calcular el número de intervalos o intervalos de clase se utiliza la regla de
Sturges:
k =1+3.322 log n
R 48
A= = =9.6 ≈ 10
k 5
García, J. G., López, N. C. & Calvo, J. Z. (2009). Estadística básica para estudiantes de ciencias.
Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera, Universidad Complutense de Madrid.