Uct - 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN
SESIÓN 2
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
¿La acción del docente
es investigar?
¿Qué persigue
el docente?
Tipos de investigación
Hurtado (2000) señala que: “el tipo de investigación
está dado por los objetivos, si está dirigido hacia la
configuración de estrategias, actividades y planes
concretos por medio de los cuales podrían generarse
cambios en el evento o producir una que no exista”.

El tipo de investigación determinará los pasos a


seguir del estudio, sus técnicas y métodos que
pueden emplear en el mismo.
Clasificación
Landeau (2007) refiere que la amplia gama del tipo de investigación se ha
definido de acuerdo a los propósitos que persigue el autor de la investigación.

Según el nivel
Según el diseño
Según el propósito
Según su naturaleza
Según su alcance temporal
Según su orientación
Según su secuencia temporal
Según los
niveles de investigación
El concepto nivel expresa una
gradación que va de lo inferior a lo
superior, de lo simple a lo complejo. Aplicativo Mejorar
Así, los niveles de investigación Predictivo Predecir
permiten ver cómo los estudios varían Explicativo Causa-efecto
desde lo impreciso a lo preciso.
Relacional Unificar
Descriptivo Diagnosticar
Exploratorio Cualitativo
Son llevados a cabo cuando
no se tiene información de
estudios previos sobre una Busca entender la relación Existe en la elaboración de
problemática en un área o asociación entre variables una propuesta o modelo para
determinada. sin establecer causalidad. solucionar un problema.

Exploratorio Descriptiva Relacional Explicativa Predictiva Aplicativo

El investigador describe Está dirigida a explicar el Estudian las relaciones de


situaciones y eventos es comportamiento de una causalidad utilizando la
decir, cómo es y cómo se variable en función de otra; metodología experimental
manifiestan determinados son estudios de causa – con la finalidad de controlar
fenómenos. efecto. los fenómenos.
Según la
finalidad o propósito
Tiene como finalidad la resolución de problemas
prácticos y requiere de un marco teórico. En una
Aplicada investigación empírica, lo que realmente sirve son
las consecuencias prácticas.

Tiene como finalidad formular nuevas teorías y/o


modificar las existentes y persigue el progreso de los
Básica conocimientos científicos o filosóficos, pero sin
contrastarlo con ningún aspecto práctico.
Según el
diseño de investigación
Se denomina diseño a la forma El diseño de investigación estipula
específica y estandarizada que adopte la estructura u organización
un proceso de investigación. Sirve esquematizada que adopta el
como instrumento de dirección y investigador para relacionar y
restricción para el investigador, en tal controlar las variables de estudio.
sentido, se convierte en un conjunto Y tiene por misión determinar la
de pautas bajo las cuales se va a forma en que el problema ahora
realizar un experimento o estudio. debe ser verificado.
Descriptivo simple Descrip. comparativo

Busca y recoge información actualizada Busca información en dos o más muestras


sobre una situación previamente con el fin de observar el comportamiento
determinada (objeto de estudio), sin de una sola variable.
presentar la administración o control de
un tratamiento. M1 O1
M2 O2
M O M3 O3
O 1 = O2 = O3
= =
M = Muestra O = Observación de muestras
Relacional o Correlacional Causal o explicativo

Se interesa en la determinación del grado de La variable independiente ya ha actuado u ocurrido


relación existente entre dos o más variables de limitándose a señalar las posibles causas con la
interés en una misma muestra de sujetos. variable dependiente. Busca encontrar las causas
que influyen en la modificación de la variable
dependiente; y describir cómo se da esa influencia.
Causal comparativo

Consiste en recolectar información en 2 o más muestras con un propósito de


observar el comportamiento de una variable, tratando de controlar
estadísticamente otras variables (intervinientes) que se consideran pueden
afectar la variable estudiada (variable dependiente).

M1 O 1xyz
M2 O 2xyz
M = Muestra O = Observación de muestras
x y z = Variables intervinientes
Longitudinal

En esta investigación se toma una muestra de sujetos, que son evaluados


en distintos momentos en el tiempo y en un periodo bastante largo.

T1 T2 T3 T4
M
O 1 O2 O3 O4
M = Muestra del estudio
T1 a T4 = Momentos en que se hacen las observaciones
O1 a O4 = Observación o mediciones de las variables de estudio

La ventaja del diseño longitudinal es proporcionar información confiable de los cambios


observados en la variable estudiada.
La desventaja está en que el estudio lleva mucho tiempo para extraer las conclusiones.
Transversal

Esta investigación estudia los sujetos de diferentes edades en un mismo momento.

M1 O1
M2 O2
M3 O3
Mn On
M = representa las muestras, fases distintas de un mismo proceso, considerados simultáneamente
O = representa la observación o medición que se hace de estas fases distintas en un mismo momento
T = tiempo considerado simultáneamente
Pre experimentales
Este diseño es una especie de prueba o
ensayo que se realiza antes del experimento.

Cuasi experimental
Este diseño es “casi” un experimento,
excepto por la falta de control en la
conformación inicial de los grupos.

Experimental
En el experimento puro se debe controlar
todos los factores que pudieran alterar el
proceso.
Según la
naturaleza

Cualitativa Cuantitativa

Utiliza la recolección de datos sin Enfoque cuantitativo usa la recolección


medición numérica para descubrir o afinar de datos para probar hipótesis, con base
preguntas de investigación en el proceso en la medición numérica y el análisis
de interpretación. estadístico, para establecer patrones de
comportamiento y probar teorías.
Según el
alcance temporal

Transversal Longitudinal

Estudia una o más variables a lo largo de Cuando el estudio se circunscribe a un


un periodo en distintos momentos momento puntual.
mediante ejercicios repetidos.
Según la
orientación que asume
Genera conocimiento desde

to

Co
una perspectiva inductiva.

ien
Se orienta básicamente a

mp
contrastar teorías.

rim

rob
ub

ac
sc

ión
De
Adquirir conocimientos como
propósito de dar respuesta a Aplicación
problemas concretos.
Según la
secuencia temporal

Prospectiva Retrospectiva

Registra información según van El investigador indaga sobre hechos o


ocurriendo los fenómenos si una línea fenómenos ocurridos en el pasado.
presente - futuro.
GRACIAS

www.uct.edu.pe

También podría gustarte