La Persona y Sus Atributos - Coral Lanz Sindy
La Persona y Sus Atributos - Coral Lanz Sindy
La Persona y Sus Atributos - Coral Lanz Sindy
FRANKL
ATRIBUTOS
1
ÍNDICE
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................3
DEFINICIÓN DE ATRIBUTOS Y DIFERENCIAS .......................................................................................3
2
INTRODUCCIÓN
Los atributos acerca de la personalidad de las personas físicas o jurídicas se han buscado
esclarecer en términos jurídicos con el fin de ubicar a las personas en un orden social y
individualización de la persona en la vida social con base al código civil del Estado.
sus actos, individualizados por el ordenamiento jurídico, generen consecuencias que le sean
Las personas físicas forman su nombre con uno o más nombres propios, también conocido
que se identifica como el patronímico y no puede cambiarse por capricho. El nombre de una
3
En relación con los nombres de las personas jurídicas, se distinguen dos tipos de entes
Las personas morales o jurídicas tienen la función de identidad limitada, debido a que se
agota debido a que tienen un contenido pecuniario, lo cual no sucede con las personas físicas.
Acorde al artículo 26, 26 Bis y 26 Bis I, toda persona moral tiene el derecho de ostentar su
nombre y puede oponerse a que otra persona lo use sin derecho, en comparación de una
persona física que tiene un nombre que puede ser variable en nombre y apellidos por otras
personas.
DOMICILIO: El domicilio es, el lugar en el que una persona física reside por seis meses o
de manera permanente.
En la legislación civil vigente se reconocen cuatro tipos de domicilios para las personas
físicas:
A.- Domicilio voluntario, aquel que se elige libremente para residir, siempre que no exista
B.- Domicilio legal, que es el que atribuye la ley a una persona, aun cuando no se encuentre
C.- Domicilio conyugal, que es donde residen en común acuerdo los cónyuges.
C.- Domicilio convencional, que, de acuerdo con el artículo 35 del Código Civil de Estado,
El domicilio de las personas morales se incluye en los artículos 29, 29 bis y 29 Bis I, donde
4
expresa que su domicilio es regido por la ley que los haya creado o reconocido, por su
representante legal.
persona física que implica el estado de matrimonio o parentesco de un individuo. Así, “el
estado está determinado por el grupo o grupos sociales a los que pertenece una persona,
derechos y asumir obligaciones, como la posibilidad de que dicha persona pueda ejercitar
esos derechos y cumplir sus obligaciones por sí mismo” según Galindo Garfias.
La capacidad respecto a las personas físicas se establece en el articulo 30 como uno de los
según el artículo 30 Bis establece que la capacidad jurídica es de goce y ejercicio, la persona
tiene la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones mientras este sea mayor de edad y
En cuanto a las personas jurídicas se regula en los artículos 31, 31 Bis y 31 Bis I del Código
Civil del Estado de Nuevo León que ellos tienen plena capacidad de goce y ejercicio, salvo
“Las personas morales obran y se obligan a través de los órganos por los que actúan, por
PATRIMONIO: El patrimonio existe aun cuando no todas las personas físicas ni morales
obtienen bienes o derechos que se estimen en dinero, sin embargo, se considera como un
5
atributo por la posibilidad o aptitud para adquirirlos a lo largo de su vida, no obstante, que
En la fracción IV del artículo 24 del código civil menciona que personas jurídicas y físicas
si esta establecido como un atributo el patrimonio. En el articulo 32, 32 Bis I, II, III, IV Y V,
En cuanto a las morales se constituye por los derechos y deberes no valorables en dinero.
Finalmente, el artículo 32 Bis V del Código Civil en comento, se refiere que son aplicables
territorio del Estado; mientras sus progenitores tengan nacionalidad, no importa si dicho
respectivamente, los requisitos para ser considerado mexicana o mexicano, quienes son
extranjeros y las causas de pérdida de la nacionalidad, todo ello con relación a las personas
físicas.
nacionalidad, donde menciona que: “Son personas morales de nacionalidad mexicana las que