Etapa de Examen Auditoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

C A S O P R Á C T I C O

MERCADO

ETAPA DE
Examen

Integrantes: Docente:
Cortés Villa Abel Eliacim Tatiana Yaratzet Hernández Luna
Gasca Sosol Ricardo Grupo:
Hernández Villegas Luis Ángel 8130802
Izquierdo Hurtado Paola Gissel Materia:
Luna Lira Jhonnatan Auditoria administrativa
Ortiz de la Cruz Patricia
Romero Juárez Sonia Abigail
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE DOCUMENTO DE ASISTENCIA

INTERPRETACIÓN:
Está gráfica nos sirve para percatarnos cómo el 77% del personal está llegando de manera puntual a
sus labores ,pero el 17% se denota la deficiencia de los trabajadores y su falta de compromiso .Ya con
la falta de capacitación el personal no toma sus labores con la seriedad.
Tenemos solo el 13% de ausencias ya que por ser familiares tienden a faltar menos ,con ello podremos
poner en marcha la solución de capacitar al personal para tener un mayor rendimiento y con ello tener
ofrecer una manera de justificar las ausencias de manera más objetiva .

1
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE INCENTIVOS

INTERPRETACIÓN:
Dados los resultados de la gráfica, se puede analizar y deducir que los trabajadores en su mayoría no
se les otorga el bono de puntualidad dado que llegan puntuales a sus labores, pero sí se les otorga el
bono de productividad ya que son más productivos.
A más de la mitad se les otorga alimentación, ayuda de transporte y saldo para su celular, pero menos
de la mitad son los que reciben vales de despensa.

2
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ENCUESTA A EMPLEADOS

3
INTERPRETACIÓN:
Dados los resultados de las gráficas, observamos que los trabajadores que se encuentran laborando
más de 5 años en la imprenta, son minoría a comparación de los que llevan menos de un año y de
uno a cinco años.
También podemos analizar que el ambiente laboral no es satisfactorio para los trabajadores, pero sí
hay trabajo en equipo, por lo que se puede deducir que durante el trabajo en equipo, surgen
complicaciones o disputas entre los trabajadores. Esto ocasiona que no haya una buena
comunicación, ya que en su mayoría de ocasiones no se comunican de forma asertiva, buscando llegar
a un arreglo.
También se puede interpretar que los programas de capacitación no son del todo eficientes o meritorios
para los empleados, al igual que su evaluación según su función o desempeño.
Las líneas de autoridad están bien definidas al igual que sus responsabilidades. Por lo que los gerentes
otorgan información oportuna y se llevan a cabo los requerimientos y solicitudes para las líneas de
producción.

4
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ENCUESTA A ENCARGADOS

5
INTERPRETACIÓN:
A partir de las encuestas realizadas a los encargados de área, en este caso los gerentes de la empresa,
y de acuerdo con las gráficas que se obtuvieron a partir de sus respuestas, podemos observar dos
principales problemáticas que se dan en cuanto a las gerencias.
El primero de ellos es que no existe una motivación de parte de los gerentes hacia los empleados para
que completen sus tareas correctamente, no existen incentivos que motiven al trabajador.
En segundo lugar tenemos que no hay oportunidad de crecimiento para los empleados dentro de la
empresa, los puestos que ocupan cada uno de ellos no les permiten escalar más allá de él, por lo tanto
los empleados pueden sentirse estancados sin oportunidad de obtener un mejor puesto y esto puede
empezar a repercutir en su desempeño laboral.

6
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE PROVEEDORES
A continuación se presentan los resultados de las encuestas realizadas a los proveedores:

Pregunta si no ¿Nos recomendaria con otros proveedores?


1 4 1
2 2 3
20%
3 2 3
4 1 4
5 3 2
6 3 2
7 1 4 80%
8 5 0
9 3 2
10 1 4 SI NO

2. ¿Recibe la informacion necesaria para 3.¿El comportamiento de nuestro personal


el procesamiento preciso de los pedidos? demuestra compromiso y/o actitudes de
interés y buena conducta en los
requerimientos que se necesitan?

40%

60% 40%
60%

SI NO SI NO

4.¿Se cumple con los plazos acordados? 5. ¿Ha tenido problemas en cuanto a las
transacciones o formas de pago?
20%

40%

60%

80%

SI NO SI NO

7
6. ¿Confía en nosotros a la hora de 7. ¿Incluye nuestro acuerdo con usted (el proveedor)
entregar sus pedidos? cláusulas que establecen que usted mantendrá el
cumplimiento de producto con el estándar de
Seguridad de Datos?

40% 20%

60%

80%

SI NO SI NO

8. ¿Protege su producto la información de 9. ¿Cuenta con seguro para cubrir las


tarjetas de pago con un cifrado seguro? filtraciones de datos relacionadas con su
producto?
0%

40%

60%

100%

SI NO SI NO

INTERPRETACION.
10. ¿Se analizan en conjunto las
reclamaciones de los clientes? Para concluir con este análisis, podemos decir que la
actitud de los trabajadores cuando atienden a los
20%
proveedores es pésima, ya que mas de la mitad de
estos no están satisfechos con esto. La empresa
Publicidad nacional tiene un buen numero de
proveedores, sin embargo, no tienen en cuenta que
estos al igual que los clientes son importantes, deben
80% mejorarse aspectos como el trato que se le da,
brindarle bien la información y sobre todo cumplir con
los plazos que se acuerdan para que estos puedan
SI NO
recomendarnos, en conjunto con los proveedores
deben analizarse si algunas reclamacionaciones y/o
devoluciones que hacen los clientes se origina desde lo que se provee, aunque también aspectos muy
buenos que se deben seguir manteniendo como el que se cuente con una clausula en el que se llega
al acuerdo que se va a proteger la información, ya que la lealtad, respeto y compromiso es parte
fundamental.

8
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ENCUESTA A CLIENTES

v ENCUESTA SATISFACCION CLIENTES

alta media baja


4

3 3

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta Pregunta
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

interpretación
En la gráfica correspondiente a la satisfacción de los clientes nosotros nos pudimos percatar haciendo
un estudio de cuatro personas que en su mayoría se encuentra en una satisfacción media esto nos
tiene como conclusión que aún hay procesos en los cual es mejorar para que la satisfacción de los
clientes en su mayoría se vea en la escala alta y esto a su vez nos va a traer como resultado un
incremento en las ventas ya que las personas se asociarán que si la satisfacción es alta nosotros nos
preocupamos por lo que ellos piensan acerca de nosotros y acerca de lo comprometidos que estamos
con que ellos se vean satisfechos con el producto que están obteniendo a cambio del precio que ellos
están desembolsando.

9
ANÁLISIS DE CULTURA ORGANIZACIONAL
ANÁLISIS DE CULTURA ORGANIZACIONAL
14
14
12
12
10
10
8
8
6
6
4
4
2
2
0
0

SÍ NO
SÍ NO

ANÁLISIS DE CULTURA ORGANIZACIONAL

INTERPRETACIÓN:
Según los datos obtenidos y la gráfica arrojada, es posible observar que en el aspecto de la Cultura
Organizacional predomina la respuesta “No”.
Contar con este tipo de respuesta en su mayoría, resulta alarmante para la empresa y el bienestar de
los trabajadores, señalando que la empresa claramente no cuenta con una cultura organizacional
adecuada para todo el personal de la misma.
Los datos indican que los trabajadores de la empresa no conocen el organigrama vigente de la misma,
además de no contar con un ambiente de trabajo relajado en donde los trabajadores se sientan
reconocidos por su desempeño laboral o se les fomente la innovación y la toma de riesgos. Es posible
percatarnos de que el salario ofrecido por las actividades realizadas no es considerado el adecuado,
lo que provoca que tampoco exista una estabilidad laboral y los empleados perciban un mal manejo o
nulo manejo del liderazgo dentro de la empresa.

10
DIRECCIÓN GENERAL

15
10
5
0
EVALUACION FUNCIONAMIENTO DE ÁREAS

SÍ CUMPLE NO CUMPLE INTERPRETACIÓN DE DATOS


Es posible observar que la Dirección General cuenta con altos índices de incumplimiento de acuerdo
con las preguntas realizadas al personal.
Según los datos, Dirección General no fomenta el
RECURSOS HUMANOS
comportamiento ético, no es reconocido como un
14
líder de la empresa, no se mantiene en constante 12
actualización ni es capaz de establecer prioridades 10
8
ni hacer uso eficiente del tiempo del personal de la 6
empresa. Además, Dirección General no comunica 4
2
de manera adecuada las estrategias y objetivos 0
corporativos que ayuden a promover acciones que
retengan el talento humano.

SÍ CUMPLE NO CUMPLE

INTERPRETACIÓN DE DATOS
La empresa no cuenta con expedientes actualizados de su personal ni tampoco con un organigrama
vigente y actualizado para que los empleados tengan la seguridad de saber a quién acercarse en caso
de desear solicitar cursos de capacitación según su perfil.
No existen manuales que mencionen las
PRODUCCIÓN actividades que cada empleado debe realizar de
10 acuerdo con su puesto de trabajo, lo que genera
8 conflicto en que los procesos no estén bien
6 definidos para cada uno de ellos. Además, de no
4 contar con programas que motiven a los
2
trabajadores a realizar sus actividades laborales
0
con el mayor nivel de productividad.

SÍ CUMPLE NO CUMPLE
INTERPRETACIÓN DE DATOS
De acuerdo con los datos, los trabajadores no son conscientes de la política de calidad que la empresa
debería de establecer.
11
FINANZAS Además, los empleados no conocen en totalidad las
instrucciones de operación que deben ser llevadas a
cabo en el área de trabajo correspondiente, lo que
provoca que los trabajadores desconozcan, en su
mayoría, los pasos o procedimientos necesarios
para actividad que se desea desarrollar con total
satisfacción y tampoco tienen el conocimiento de
qué hacer si en algún momento algo sale mal o
dentro de los procesos de producción surgen fallas
SÍ CUMPLE NO CUMPLE que puedan retrasar los productos o los tiempos.
INTERPRETACIÓN DE DATOS
Siendo un área en la cual la mayoría de los empleados no tienen acceso al tipo de información
requerida, hemos optado por graficar el check list utilizado.
Se determina que, la empresa no lleva acabo un control y clasificación adecuada de la documentación
importante de la empresa, por lo que no se
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS
FABRICADOS cuenta con la información financiera suficiente
para ser capaces de tomar nuevas decisiones
financieras. La empresa no realiza análisis
36% financieros periódicos ni cuenta con flujos de
efectivo.
64%
ANALISIS CONTROL DE CALIDAD

INTERPRETACIÓN:
SÍ CUMPLE NO CUMPLE
Según los datos de control de calidad, los
componentes utilizados para la fabricación de los productos son los adecuados según el pedido, sin
embargo, aunque se menciona que los procedimientos son llevados a cabo, de acuerdo con la
encuesta realizada al área de producción es posible identificar que, los empleados desconocen en
totalidad y en su mayoría, los procedimientos adecuados para realizar los pedidos. Por lo que, si los
procedimientos son llevados a cabo, se sospecha que no sean realizados de manera correcta.
La empresa no realiza revisiones en el proceso de producción, así como tampoco realiza registros de
cada uno de los procesos que los trabajadores realizar en el momento de la fabricación.
Además de contar con dificultad para identificar de manera sencilla un producto sobre pedido.

12
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA EVALUACIÓN 360°
1. Tapia Romero Patricia

Habilidades
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
Organización 0,5
0

Eficacia en Calidad de
su trabajo su trabajo

Conocimient
os para…

2. Rivero Sosol Yadira

Habilidades
4,5
4
3,5
3
Generales 2,5
2
1,5
Organización 1
0,5
0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar el
trabajo

3. Mora Aguilar Fernando


13
Habilidades
4,5
4
3,5
3
Generales 2,5
2
1,5
Organización 1
0,5
0
Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

4. Aguilar González Nailea

Habilidades
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
0,5
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

14
5. García Luna Angela

Habilidades
4,5
4
3,5
Generales 3
2,5
2
Organización 1,5
1
0,5
Eficacia en su Calidad de su 0
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar el
trabajo

6. Ferreira Gutiérrez Juan José

Habilidades
5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
0,5
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

15
7. Cruz Cruz María Fernanda

Habilidades
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
0,5
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

8. López Hernández Abigail

Habilidades
4
3,5
3
2,5
Generales 2
1,5
Organización 1
0,5
0
Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

16
9. Gómez Hernández Gisselle

Habilidades
5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
0,5
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

10. Gama López Elena

Habilidades
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
Organización 0,5
0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar el
trabajo

17
11. Hernandez Perez Jesus Eduardo

Habilidades
4,5
4
3,5
3
Generales 2,5
2
1,5
Organización 1
0,5
0
Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

12. Pereira Hernandez Jose

Habilidades
6
5
4
3
Generales 2
1
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

18
13. Madrid Garduño Carlos

Habilidades
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
0,5
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

14. Velazquez Hernandez Galilea

Habilidades
5
4,5
4
3,5
3
2,5
2
Generales 1,5
1
0,5
Organización 0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar…

19
15. Zalazar Lira Juan

Habilidades
4,5
4
3,5
3
Generales 2,5
2
1,5
Organización 1
0,5
0

Eficacia en su Calidad de su
trabajo trabajo

Conocimientos
para realizar el
trabajo

INTERPRETACIÓN:
Revisando los datos obtenidos en la evaluación 360 pudimos observar que el personal está muy
disperso y no están muy comunicados unos con otros, además de que los gerentes y jefes de área no
tienen un buen liderazgo de sus subordinados, esto en cierta manera puede ser por el problema de la
falta de capacitación del personal que tenemos planteado.
En las áreas de producción podemos observar que no se tiene un control y una organización adecuada,
lo cual puede provocar pérdidas de tiempo y dinero.

20
21

También podría gustarte