4.2 Investigacion Mario Alberto 503
4.2 Investigacion Mario Alberto 503
4.2 Investigacion Mario Alberto 503
ALUMNO:
MARIO ALBERTO ALEJANDRO LAZARO
Hidroeléctricas
Una central hidroeléctrica es aquella en la que la energía potencial del agua
almacenada en un embalse se transforma en la energía cinética necesaria para
mover el rotor de un generador, y posteriormente transformarse en energía
eléctrica.
Las centrales hidroeléctricas se construyen en los cauces de los ríos, creando un
embalse para retener el agua. Para ello se construye un muro grueso de piedra,
hormigón u otros materiales, apoyado generalmente en alguna montaña. La masa
de agua embalsada se conduce a través de una tubería hacia los álabes de una
turbina que suele estar a pie de presa, la cual está conectada al generador. Así, el
agua transforma su energía potencial en energía cinética, que hace mover los
álabes de la turbina.
Como la demanda solicitada por los usuarios es variable, las centrales eléctricas
pueden funcionar con una producción variable
Una central eléctrica no almacena energía, sino que su producción sigue a la
demanda solicitada por los usuarios. Como esta demanda es variable a lo largo
del día, y con la época del año, las centrales eléctricas pueden funcionar con una
producción variable.
Termoeléctricas
Una central termoeléctrica es una instalación en donde la energía mecánica que
se necesita para mover el rotor del generador, y por tanto obtener la energía
eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera. El
vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que en
su expansión sea capaz de mover los álabes de estas.
En las centrales termoeléctricas la energía de la combustión del carbón, fuelóleo o
gas natural se emplea para hacer la transformación del agua en vapor
Las centrales termoeléctricas consumen carbón, fuelóleo o gas natural. En dichas
centrales la energía de la combustión del carbón, fuelóleo o gas natural se emplea
para hacer la transformación del agua en vapor.
Una central termoeléctrica se compone de una caldera y de una turbina que
mueve el generador eléctrico. La caldera es el elemento fundamental, y en ella se
produce la combustión del carbón, fuelóleo o gas.
Eólicas
Es una instalación en donde la energía cinética del aire al moverse se puede
transformar en energía mecánica de rotación. Para ello se instala una torre en
cuya parte superior existe un rotor con múltiples palas, orientadas en la dirección
del viento. Las palas o hélices giran alrededor de un eje horizontal que actúa sobre
un generador de electricidad.
La energía eólica no se distribuye uniformemente, lo que limita su
aprovechamiento
A pesar de que aproximadamente un 1% de la energía solar que recibe la Tierra
se transforma en movimiento atmosférico, esta energía no se distribuye
uniformemente, lo que limita su aprovechamiento.
Fotovoltaicas
Una planta fotovoltaica es una central eléctrica que convierte la energía solar en
electricidad mediante el efecto fotovoltaico. El efecto fotovoltaico se produce
cuando los fotones de la luz, al impactar sobre un determinado material, consiguen
desplazar un electrón, lo que genera una corriente continua.
La planta fotovoltaica más grande del mundo es la de Bhadla Solar Park, en India,
con una capacidad instalada de 2.245 MW. El coste total de la instalación fue de
1200 millones de euros
Solares
El sol es una fuente de energía, como lo es también el petróleo. Supongamos que
el sol en este caso es como el petróleo crudo y la energía eléctrica es la gasolina.
Paneles solares:
Controlador:
Inversor:
Baterías:
Geotérmicas
Las centrales geotérmicas son las plantas encargadas de convertir la energía
geotérmica en electricidad. Una central geotérmica es una instalación donde se
genera electricidad mediante el calor de la Tierra.
La energía geotérmica es la energía térmica contenida en el interior de la Tierra.
Estas instalaciones realizan un intercambio termodinámico a una determinada
profundidad de las capas terrestres para calentar un fluido y generar electricidad.
La temperatura en el interior de la Tierra aumenta aproximadamente entre 25 y 30
grados Celsius por kilómetro de profundidad. Esta variación de temperatura se
llama gradiente geotérmico.
Debido a que la energía calorífica en el interior de la Tierra es inagotable, se
puede afirmar que esta forma de generación de electricidad es una fuente de
energía renovable. Además, es una energía limpia que no favorece el
calentamiento global.
Motor
Es la parte de una máquina gracias a la cual funciona todo el sistema. Realiza un
trabajo transformando energía, ya sea eléctrica, de combustibles fósiles o de
cualquier otro tipo, en energía mecánica. En el caso de los automóviles es el que
produce el movimiento.
Hay otros casos en los que también se transforma algún tipo de energía en otro,
como puede ser en los aerogeneradores, en reactores nucleares o en centrales
hidroeléctricas, pero el término motor solo se utiliza cuando el resultado de esta
transformación es energía mecánica exclusivamente.
Tipos de motor:
Lampara
Tipos de lámparas:
Las lámparas incandescentes
Lámparas de descarga
Leds de luz blanca
Lámparas de vapor de sodio
Lámparas de vapor de mercurio a baja presión