UCSF 2 - Vac
UCSF 2 - Vac
UCSF 2 - Vac
Rotación N° 2
Área de Vacunación.
Actividad
Descripción de actividad
Observada Realizada
Cadena de Frío X X
Preparación de las vacunas X X
Revisión de tarjetas de vacunación X X
Consejería y/o orientación X X
Aplicación de vacunas X X
En el caso de pacientes que cumplían con el esquema en otras UCSF, como, por
ejemplo, Santa Tecla, se solicitaban los datos y luego se iba a archivo para poder
hacer un expediente provisional en la UCSF, de manera que la persona pueda
adquirir indistintamente las vacunas que requiera al momento. Este procedimiento
puede llevar cierto tiempo, por lo que es necesaria la paciencia de las personas.
Hay vacunas que necesitan disolverse en agua estéril, por lo que se realiza con
una aguja este procedimiento y luego se descarta. Las normas de asepsia deben
cumplirse al pie de la letra.
Se colocaron vacunas Td, 0.5ml en el músculo deltoides (IM), así como Hepatitis B
y Tdpa. Así como también se aplicaron BCG en la cara dorsal del antebrazo
izquierdo de los recién nacidos. Se aplicaron las vacunas de Hepatitis B,
Pentavalente + OPV, Neumococo conjugada y DPT según los grupos de edad que
correspondieran. Las vacunas que se colocaban iban evidentemente de acuerdo
al esquema de vacunación vigente actualmente, no obstante, la SPR no se colocó
(incluso cuando se aprecia en el esquema) debido al agotamiento de la reserva
que había en la UCSF; razón por la cual, se solicitaba que la persona la obtuviera
por sus propios medios, si le era posible, o la solicitara cada fin de mes (de
acuerdo al reabastecimiento por establecimientos de salud)
Programas de atención.