TEMA 6 - Sistema Urinario (Exposición)
TEMA 6 - Sistema Urinario (Exposición)
TEMA 6 - Sistema Urinario (Exposición)
URINARIO
• Alisson Llontop Saba • 4V24
• André Loarte Cruz • 4V25
• Elías Luján Balladares • 4V26
• Alexis Marín Baltodano • 4V27
• Luciana Martínez Vargas • 4V28
• Gustavo Mirones Zapata • 4V29
• Mathias Morillo Sevillano • 4V30
DEFINICIÓN:
El sistema urinario es un conjunto de órganos encargados de la producción, almacenamiento y
expulsión de la orina. A través de la orina se eliminan los desechos y otras sustancias tóxicas
del organismo.
Está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Los riñones contienen millones
✓ Los riñones.
✓ Los uréteres.
✓ La vejiga.
✓ La uretra.
FUNCIÓN:
• Tiene como función principal, eliminar toxinas y desechos metabólicos
la columna vertebral.
espesor.
pelvis renal.
HISTOLOGÍA:
Corteza formada por glomérulos (tubos
arterias interlobares; éstas a su vez dan como ramas las arterias arciformes, de
corteza renal.
Estos capilares luego confluyen para formar las arteriolas eferentes. Las
La formación de la orina
filtración glomerular,
reabsorción tubular y
secreción tubular.
Localización cortical y medular de los
negro.
CORPÚSCULO
DE MALPIGHI
VÍAS URINARIAS:
A) URÉTERES:
1. De la pelvis, la orina drena hacia los
2. De 25 a 30 cm de largo.
B) VEJIGA:
• Órgano muscular hueco,
ubicado:
útero.
orina al exterior.
❖ Mujer: De 4 cm.
• Presor renal
de la formación de la orina.
sustancias necesarias para el cuerpo así que mientras se desplaza por el tubo de la
nefrona llamada túbulo renal. A medida que se desplaza se reabsorben las sustancias
en las paredes a los capilares adyacentes, siendo esta el segundo paso para la
formación de la orina.
• SECRECIÓN: Al momento de la reabsorción, empieza el proceso de secreción que consiste en que los iones
residuales e de hidrogeno, pasan de los capilares a túbulo renal, donde luego estos iones secretados se
combinan con el filtrado formando la orina, luego de esto la orina sale del túbulo de la nefrona a un conductor
colector. Luego la orina pasa por la pelvis renal, pasa por los uréteres y luego a la vejiga.
La orina se compone de aproximadamente 95% de agua y 5% de residuos. Los residuos nitrogenados excretados
en la orina incluyen urea, creatinina, amoníaco y ácido úrico. También se excretan iones como sodio, potasio,
hidrógeno y calcio.
ENFERMEDADES UROLÓGICAS:
1) URETRITIS: La uretritis es una inflamación de la uretra que puede continuar durante semanas o meses. También se
Del 50% al 75% tienen una infección bacteriana, por primera vez o
debido a una infección bacteriana. Por ello, suele conocerse como “infección de orina”.
Por lo tanto, la causa de este trastorno es la colonización de la vejiga por parte de una especie bacteriana patógena,
aunque a veces puede surgir como complicación derivada de otra enfermedad, por la reacción a algunos
(sobre la vejiga).
debido a una infección bacteriana. Por ello, suele conocerse como “infección de orina”.
Por lo tanto, la causa de este trastorno es la colonización de la vejiga por parte de una especie bacteriana patógena,
aunque a veces puede surgir como complicación derivada de otra enfermedad, por la reacción a algunos
(sobre la vejiga).
vejiga o la uretra pero que se extiende a los riñones, provocando distintos trastornos renales.
La principal causa es haber sufrido una cistitis o una uretritis y que estas no fueran tratadas correctamente,
• Dolor al orinar
• Escalofríos
• Fiebre
• Sangre en el semen
• Náuseas y vómitos
• Turbidez en la orina
4) INSUFICIENCIA RENAL: La insuficiencia renal es una enfermedad urológica caracterizada por una repentina
(insuficiencia aguda) o paulatina (insuficiencia crónica) pérdida de la capacidad depurativa de los riñones.
Las causas de esta enfermedad son variadas: traumatismos renales, cálculos renales, problemas circulatorios,
• Fatiga y debilidad
• Náuseas
• Presión en el pecho
• Desorientación
5) CALCULOS RENALES: Los cálculos renales, popularmente conocidos como “piedras en el riñón”, son unos depósitos
duros de minerales que se forman dentro de los riñones a consecuencia de la cristalización de los componentes de la
orina.
Si el cálculo renal tiene un pequeño tamaño puede ser expulsado sin dolor a través de la micción. El problema viene
cuando tienen un tamaño superior a los 5 milímetros y no pasan a través de los uréteres, por lo que eliminarlos puede
• Dolor al orinar
• Náuseas y vómitos
CUIDADOS:
• MANTÉN BUENA HIGIENE: De preferencia, báñate en regadera y no en tina.
Aléjate de los baños de aceites y de productos íntimos con perfume.
• TÓMESE SU TIEMPO PARA ORINAR: Evitar hacerlo con prisa. El proceso debe
completarse y para eso es adecuado hacerlo sin afanes.
ALIMENTACIÓN:
La alimentación puede desempeñar un papel de apoyo al ayudar con los síntomas de la vejiga hiperactiva, como
la necesidad de orinar con urgencia y con más frecuencia. En ocasiones, la vejiga hiperactiva está acompañada
Además, los siguientes cambios alimentarios pueden ayudarte a controlar la urgencia para orinar y la frecuencia:
sus síntomas.
mejoran.
• MANTÉN UNA ALIMENTACIÓN RICA EN VITAMINAS: La vitamina C
procedente de las frutas y las verduras está relacionada con una menor
consumir suficiente vitamina D puede ser una protección. Entre las fuentes
DIEZ FINAL
¿CUÁNTOS URÉTERES TIENE EL SER
HUMANO?
UNO
DOS
CUATRO
¿EN DÓNDE SE PRODUCE LA ORINA?
EN LA VEGIJA
EN LOS URÉTERES
EN LOS RIÑONES
¿CUÁNTO MIDE APROXIMADAMENTE
UN RIÑON ADULTO SANO?
5 – 8 cm
10 – 12 cm
15 – 20 cm
¿CUÁL DE ESTAS HORMONAS ES
PRODUCIDA POR LOS RIÑONES?
INSULINA
TIROXINA
ERITROPOYETINA
¿QUÉ RIÑÓN SE UBICA MÁS ABAJO
QUE EL OTRO?
DERECHO
IZQUIERDO
¿CÓMO SE LLAMA A LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y
FUNCIONAL BÁSICA DEL RIÑÓN?
NEFRONA
NEFRINA
NEFRERINA
¿QUÉ PARTE DEL RIÑÓN SE ENGARGA DE LA
PURIFICACIÓN DE LA SANGRE?
URÉTER
NEFRONA
HILIO
¿CÓMO SE CONOCEN A LAS COLUMNAS RENALES?
COLUMNA DE BERTIN
COLUMNA DE MARTIN
COLUMNA DE GARTIN
¿QUÉ ES LA MÉDULA RENAL?
LA PARTE MÁS
EXTERNA DEL RIÑÓN
LA PARTE MÁS
INTERNA DEL RIÑÓN
PIRÁMIDES DE GOLGI
PIRÁMIDES DE NEFRIGHI
PIRÁMIDES DE MALPIGHI
¡RESPUESTA CORRECTA!
¡RESPUESTA INCORRECTA!
¡MUCHAS
GRACIAS!