Investigaciones Sobre La Ciencia
Investigaciones Sobre La Ciencia
Investigaciones Sobre La Ciencia
Inteligencia artificial
4) No estamos solos
Los astrónomos han descubierto más sistemas solares, e incluso uno con
características muy similares a las del sistema en el que se encuentra la Tierra.
Este descubrimiento permite explorar la idea de recrear las condiciones de vida
en la Tierra en otro sistema solar, e incluso vuelve a dar vida a la hipótesis de
que no estamos solos en el universo.
nanometria
7) Tejidos revolucionarios
Los avances científicos han conseguido crear tejidos que hace unos años
parecían ciencia ficción. Se trata de prendas irrompibles, tejidos capaces de
adaptarse a distintas temperaturas o que pueden repeler el agua sin parecer el
típico impermeable que tenemos en mente.
Los científicos del futuro combinarán las Ciencias con Artes y Humanidades. |
Fuente: Shutterstock
Las Ciencias y las Humanidades son tradicionalmente vistas como
opuestas. De hecho, a la hora de realizar la elección de su carrera muchos
estudiantes consideran que deben optar entre una y otra, entendiendo a las
Ciencias como carreras vinculadas al progreso y a las Humanidades como algo
obsoleto y pasado de moda.
Sin embargo, desde hace algún tiempo los institutos de enseñanza
superior han decidido terminar con esta dualidad para comenzar a
unificar estas áreas en busca de formar profesionales mejor
capacitados para el futuro del mercado laboral.
El primer paso fue dado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT),
que combinó estudios de Ciencias con los de Humanidades incentivando a sus
estudiantes de carreras STEM a apuntarse en cursos vinculados al
campo de las letras. Historia, Filosofía e incluso algunos idiomas fueron los
elegidos por la mayoría de los estudiantes que buscaron complementar sus
estudios en Ciencias con saberes de otras áreas.
Ahora, la Universidad de Carolina del Norte lanza una nueva iniciativa que
también incorpora los estudios de Artes. Bajo el nombre de «Creating
Scientists: Learning by Connecting, Doing and Making» esta universidad
busca dar a sus estudiantes una perspectiva realista del mundo,
integrando los conocimientos de Ciencias, Artes y Humanidades para
buscar una mejor comprensión de los fenómenos a los que deberán
enfrentarse una vez que egresen.
¿Qué es lo novedoso de este plan? No solo que además de las Humanidades
incorpora el Arte, sino que se encuentra seriamente planificado. El proyecto
pretende experimentar por 5 años con los estudiantes que opten por esta
modalidad, pues se entiende que este es el plazo mínimo para lograr aprender
y aplicar lo aprendido a contextos reales. Además, su finalidad es la de
reducir los fracasos de las investigaciones e innovaciones científicas,
que solo pueden ser aceptadas y aplicadas por la comunidad gracias al
trabajo de los humanistas.
Con este tipo de planes el Massachusetts Institute of Technology, la
Universidad de Carolina del Norte y otros tantos centros del mundo prometen
formar a los científicos del futuro, capacitados no solo para hacer ciencia sino
también para hacer que esta sea aceptada por la sociedad, partiendo de la
comprensión de los problemas de la misma.