La Enseñanza Colaborativa Transforma Las Clases
La Enseñanza Colaborativa Transforma Las Clases
agosto 10, 2015 in Cultura de las aulas, El éxito de los alumnos, Liderazgo de pensamiento
La posibilidad de compartir ideas, contar con una red de apoyo y trabajar en un
entorno positivo son solo algunas de las ventajas de una cultura escolar
colaborativa. La revista IB World ha hablado con un grupo de docentes sobre
cómo el trabajo conjunto ha transformado sus clases.
Para muchos Colegios del Mundo del IB, la cultura colaborativa es un elemento
fundamental. Dicha cultura no solo incluye a alumnos que trabajan juntos para
fomentar una comunidad de experiencias y aprendizaje, sino también a docentes y
personal del colegio. Varios estudios de caso e investigaciones indican que al crear
una red de recursos, apoyo y orientación, los docentes se sienten más cómodos en
sus funciones, lo cual redunda positivamente en los alumnos.
“Puesto que son los alumnos los que dirigen el aprendizaje, las lecciones se
desarrollan de manera diferente en cada clase, aunque las principales ideas y los
conceptos clave son los mismos”, añade. “Si bien son los docentes los que establecen
la base, puede intervenir todo el colegio con la ayuda de los canales de las redes
sociales o el sitio web del colegio”.
La cultura colaborativa del Carrollwood Day School ayuda a crear lecciones y tareas de evaluación interesantes.
Sabrina McCartney, coordinadora del PAI del Carrollwood Day School, Florida
(EE. UU.), cree que la enseñanza colaborativa se centra en desarrollar un entorno en
el que el personal se sienta cómodo y seguro a la hora de probar enfoques de la
enseñanza y el aprendizaje innovadores. Afirma: “Nuestras prácticas de enseñanza
colaborativa se basan en la filosofía de mantener al alumno en el centro, al mismo
tiempo que se intercambian ideas y opiniones en el proceso de planificación para
crear lecciones y tareas de evaluación interesantes”.
Desarrollo de la cultura
¿Cómo pueden desarrollar los docentes un entorno de colaboración? ¿Qué procesos
existen ya en el colegio para ayudar a los docentes y centralizar sus recursos?