Plaanificacion Textual
Plaanificacion Textual
Plaanificacion Textual
Autores
Asesor
2
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
RESUMEN
TEMA GENERAL:
JUSTIFICACIÓN:
Se decide abordar el tema de las dietas vegetarianas, debido a que en la actualidad las
personas realizan este tipo de dietas ya sea para fines de salud o simplemente por
razones éticas. Sin embargo, este tipo de dietas vegetarianas son escasas en algunos
tipos de nutrientes esenciales que el organismo necesita para un buen y correcto
funcionamiento.
PROPÓSITO:
El presente ensayo tiene como propósito convencer al lector de que seguir una dieta
vegetariana tiene múltiples beneficios, pero a la vez tiene ciertas desventajas si no se
toma un control médico cada cierto tiempo, lo cual puede llegar a perjudicar a una
persona.
PALABRAS CLAVE:
Dietas vegetarianas, vegano, vegetariano estricto, lacto-vegetarianos,
ovolactovegetarianos, ácidos grasos omega-3, vitamina B-12, Hierro (Fe), ácido
eicosapentaenoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA), oxalatos, vitamina D,
antiespecismo, cáncer, salud ósea, deficiencia.
INTRODUCCIÓN
MARCO
TESIS
Si, ya que las dietas vegetarianas aportan nutrientes al organismo, además de que
conllevan a un estilo de vida más saludable a comparación de las dietas que incluyen
de todo (carnes altas en grasas).
3
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
ANTICIPACIÓN DE ARGUMENTOS
DESARROLLO
PROYECCIÓN DE ARGUMENTOS
ARG. 1:
ARG. 2:
Las dietas vegetarianas por razones éticas protegen física, moral y emocional el bienestar de los
animales. (Argumento de causa)
ARG. 3:
Las dietas vegetarianas conllevan a un estilo de vida más saludable, a comparación de
las que contienen todo tipo de carnes. (Argumento de analogía)
ARG. 4:
Las dietas vegetarianas aportan nutrientes al organismo, los cuales son esenciales a
temprana edad. (Argumento de ejemplificación)
ARG. 5:
ARG. 6:
C. Santana Vega, et al. [6] asegura que la vitamina B12 solo se puede encontrar de forma
natural en los animales, por lo que en las dietas vegetarianas hay una deficiencia de esta.
(Contraargumentación)
CONCLUSIÓN
REAFIRMACIÓN DE LA TESIS
COMENTARIO
4
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
2. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
INFORME DE LECTURA
En la actualidad las dietas vegetarianas se han hecho más conocidas y mayor gente las
practica, ya sea por razones de salud o simplemente porque quieren cambiar su estilo de
vida al ver como sufren los animales. Porque sí, para que una persona deguste alguna carne
el proceso detrás de eso es muy catastrófico, ya que el animal sufre durante todo el
recorrido hacia el matadero, incluso aunque no lo pensemos ellos tienes sentimiento y se
puede apreciar en mucho videos y documentales como es que lloran antes de su muerte. No
desviándonos del tema retomemos con que las dietas vegetarianas se han puesto de moda;
celebridades, influencias, hasta algunos presidentes practican este tipo de “dieta”.
Bien, a partir de este contexto, el presente informe tiene por objetivo dar a conocer las
posturas a favor y en contra que presentan diferentes autores en relación a las dietas
vegetarianas y que a continuación se desarrollan.
Bueno antes de todo es necesario definir a concreto lo que es una dieta vegetariana, ya lo
hicimos al principio, pero ahora explayaremos la definición a una un poco más concisa.
Diferentes autores recalcan los beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente
el llevar una dieta basada en plantas, Además de una excelente presión sanguínea a
comparación de las personas que no siguen este tipo de dietas.
Delgado Loor [1] nos habla un poco más a fondo de la dieta vegetariana, nos habla de un
grupo conocido como “vegetarianos estrictos” el cual se basa al igual que en la dieta
vegetariana en el no consumo de todo tipo de carne de origen animal o derivados de los
mismos. No obstante, lo que los diferencia es que este grupo excluyen es uso de otros
productos animales (cuero, seda, lana, lanolina, gelatina), además que también evitan
alimentos con colorante a base de animales o insectos, aglutinantes y aditivos.
5
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
También señala que existen diferentes categorías de vegetarianos, las cuales son las
siguientes:
Otro argumento a favor que nos dice Leenaert [2] es que en su libro “Hacia un futuro
vegano” presenta estrategias prácticas que nos llevan a puntos de inflexión en las actitudes
y comportamientos de la sociedad hacia los animales, especialmente los de granja, que
afirma comer hasta tres veces al día. Pero debemos utilizar todos los medios a nuestro
alcance. Él propone proceder prácticamente de la siguiente manera:
En lugar de usar solo mensajes como “Hazte vegano”, también debemos alentar
encarecidamente al público a consumir menos productos de origen animal. Así
llegamos más rápido a nuestro objetivo
Deberíamos permitir que las personas cambien por alguna razón, no solo porque
están persuadidos por el argumento moral en contra de no comer animales.
Necesitamos fomentar un entorno que promueva el cambio, principalmente
haciendo alternativas a los productos animales mejores, más baratas y más
ampliamente disponibles
Domínguez [3] argumenta que existen varios estudios que confirman que las personas que
siguen una dieta vegetariana tienen niveles más bajos de colesterol total y LD, incluso un
6
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Agregó que el efecto del vegetarianismo sobre las enfermedades cardiovasculares se debe a
los efectos protectores de los nutrientes comunes (nueces, esteroles vegetales, etc.) en este
estilo de vida. Además, se ha comprobado que la fibra soluble disminuye el colesterol total
y de LBD. De igual manera ocurre con los frutos secos.
Mónica Ruiz [4] señala que, una alimentación vegetariana en la infancia y adolescencia
puede ser equilibrada y beneficiosa para la salud a medio y largo plazo, pero al igual que
cualquier otro tipo de dieta, debe ser bien planificada para conseguir un adecuado
crecimiento y desarrollo del niño, y de esta manera evitar carencias de nutrientes esenciales.
También señala que las dietas vegetarianas tienen algo en común con otros tipos de dietas
saludables recomendables, por lo que no les será tan difícil a las personas seguirlas y
ponerlas en práctica. Por ejemplo, las dietas vegetarianas tienen una base constituida por
cereales fundamentalmente integrales (arroz, trigo, centeno, avena, maíz, espelta, quinua),
un alto consumo de frutas y verduras (mínimo de 5 raciones al día); con respecto a las
grasas se recomiendan los monos y poliinsaturadas (aceite de oliva, girasol alto en oleico) y
evitar en su mayoría las saturadas y los ácidos trans (contenidos en carne y leche de
rumiantes y en aceites vegetales procesados industrialmente).
Gonzales Ortiz [5] da a entender que, para conservar un estilo de vida vegetariana con la
época, existen 3 componentes primordiales: elemento individual y personal, elemento
social y elemento medioambiental. Para empezar el primero, da alusión a las convicciones
en la salud personal y en beneficio del confort ecológico y animal, en este punto es
fundamental la importación de conocimientos sobre dicho estilo de vida, debido a que
influyen en la mejora de las motivaciones para seguir con esta dieta. El segundo da alusión
a la información que existe en círculos sociales, en los cuales se intercambian y comparten
tanto valores como conocimientos semejantes. Por último, el tercero tiene relación con la
disponibilidad de los recursos naturales y del medio ambiente que posibiliten la entrada a
platos veganos.
También tienes múltiples desventajas es por ello que, Martha Casao [6] nos dice que las
dietas vegetarianas traen consigo mismo diferentes problemas para la salud tales como:
Salud en general: Nos dice que en las dietas vegetarianas bajo en grasas tienden a
bajos niveles de estrógenos causando problemas en la regularidad de su ciclo
menstrual
Depresión: Diversos estudios indican un mayor riesgo de depresión en vegetarianos
de acuerdo con el aumento de la permanencia de esta dieta
Lactantes y mujeres embarazadas: La vitamina B12 también es un problema, ya
que los bebes nacidos en madres vegetarianas tienen bajo peso al nacer
7
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Déficits: La inquietud al llevar dietas vegetarianas tiene que ver con la carencia de
algunos nutrientes o vitaminas, como pueden ser los bajos niveles de vitamina B12,
zinc, hierro, acido grasos omega-3, calcio, yodo, entre otros más. Una deficiencia de
hierro puede provocar problemas de anemia. Además, otra deficiencia se puede dar
en el yodo provocando problemas de tiroides.
Laura Pradillo [7], R. González Leal [8], Rojas Allende, Figueras Diaz y Duran Agüero [9] y C.
Santana [10] estos autores nos hablan sobre los nutrientes críticos que trae una dieta vegetariana la
cuales son:
Vitamina B12: Los vegetarianos tienden a tener una deficiencia de vitamina B12
que conllevar a tener problemas hematológicos, neurológicos y psíquicos. La
vitamina B12 puede ser reproducido por bacterias y solo encuentra naturalmente en
los productos animales.
Vitamina D: se han observado que en los vegetarianos la ingesta de esta vitamina es
baja y se requieren suplementos de vitamina D para cumplir con los requisitos de
este nutriente.
Zinc: Debido a sus restricciones de disponibilidad, este mineral puede ser una
preocupación para los vegetarianos. Un estudio nos dice que la absorción de este
mineral es menor en vegetarianos. También nos dicen que la deficiencia de este
mineral en la primera infancia se asocia con la anorexia
Hierro: Varios estudios demostraron que la biodisponibilidad y su tasa de absorción
del hierro no hem (origen vegetal) es menor que el hierro hem (origen animal), por
lo que conlleva a que los vegetarianos tengan deficiencia de este nutriente. Esto nos
da a entender que el hierro hem es mejor absorbido y que el hierro no hem se ve
afectado por cantidades de fitatos y polifenoles
Yodo: Este nutriente es esencial para el desarrollo cerebral y procesos del
metabolismo y si este se encuentra deficitaria se muestra el bocio. Un estudio nos
dice que los veganos que no ingieren fuentes en yodo están en riesgo de una
deficiencia de este nutriente.
Calcio: la situación de este también se considera una preocupación en las dietas
veganas, y es responsable de mantener la salud ósea, junto con la vitamina D y las
proteínas. La cantidad de fibra, fitatos y oxalatos en los vegetales tales como las
hortalizas, espinacas y la remolacha se asocia con una baja biodisponibilidad del
calcio
Acido grasos omegas 3: Las dietas vegetarianas son ricas en omega-6, pero bajas en
omega-3. La EPA (acido eicosapentaenoico) y DHA (acido docosahexaenoico) que
son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) y desarrollo de
órganos visuales se encuentras de manera deficitaria en dietas veganas. Esto puede
causar problemas de salud cardiovascular y alterar la función cerebral.
8
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
- Primero, las dietas vegetarianas son un estilo de vida del cual las personas pueden
convertirse por diversos motivos como, por ejemplo, motivos de salud, religión y
personas que estén a favor del antiespecismo. La tendencia de volverse vegetariano
se ha vuelto muy viral por redes sociales y campañas que están en contra de la
matanza de animales.
- Segundo, este tipo de dietas si bien aporta a la salud también puede causar
problemas por la falta de nutrientes, vitaminas y proteínas esenciales que el cuerpo
humano necesita (omega-3, vitamina D, vitamina B-12, proteínas, hierro, yodo,
calcio, entre otros), por eso es recomendable antes de empezar una dieta vegetariana
consultar con especialistas de la nutrición para poder así evitar el riesgo de sufrir
enfermedades como anemia, fatiga inusual, problemas óseos, entre otros.
Para finalizar, nuestra opinión del tema es que es bueno seguir una dieta vegetariana, pero
debemos de tener cuidado con la carencia de los nutrientes que nos pueden hacer sufrir
enfermedades.
Referencias:
[1] O.M. Delgado Loor, “Análisis del Comportamiento de Compra del Segmento vegetarianos en la ciudad de
Guayaquil”, 2017 [En línea]. Disponible en: http://201.159.223.180/bitstream/3317/8922/1/T-UCSG-PRE-
ESP-CIM-318.pdf
[2] T. Leenaert, “Hacia un futuro vegano: un enfoque pragmático”. Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y
Valdés, 2018. [En línea]. Disponible en: https://www.plazayvaldes.es/uploads/2018/05/primeras-paginas.pdf
[3] D. Francisco, “Impacto en salud de las dietas vegetarianas”, 2011 [En línea]. Disponible en:
https://unionvegetariana.org/wp- content/uploads/2017/09/IMPACTO_en_SALUD.pdf
[4] M. Ruiz Pons, “Dietas vegetarianas. Controversias en el siglo XXI”, vol. 41, pp. 268-271, 2017 [En línea].
Disponible en: file:///C:/Users/FABRIZZIO/Downloads/Dialnet-
DietasVegetarianasControversiasEnElSigloXXI-6279649.pdf
[5] J. González Ortiz, “Las dos caras del veganismo: beneficios y riesgos en la salud de una dieta vegana”,
vol. 30, 2022 [En línea]. Disponible en: https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/16661/14290
[6] M. Casao, "Beneficios y perjuicios de las dietas vegetarianas y veganas. Revisión narrativa. - Repositorio
Institucional de Documentos". Repositorio Institucional de Documentos.
https://zaguan.unizar.es/record/70871
[7] L. Pradillo Garrido, “Consecuencias de la Dieta Vegetariana en adolescentes”, 2018 [En línea]. Disponible
en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/687928/pradillo_garrido_lauratfg.pdf?sequence=1
9
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
[8] R. González Leal, “Alimentación vegetariana en adolescentes: pros y contras”, pp. 58-67, 2017 [En línea].
Disponible en: https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol5num3-
2017/58-67-alimentacion-vegetariana.pdf
[9] D. Rojas, F. Figueras, S. Duran, “Ventajas y desventajas nutricionales de ser vegano o vegetariano”,
Revista chilena de nutrición, vol. 44, pp. 218-225, 2017 [En línea]. Disponible en:
https://www.scielo.cl/pdf/rchnut/v44n3/0716-1549-rchnut-44-03-0218.pdf
[10] C. Santana Vega y A. Carbajo Ferreira, “Dieta vegetariana. Beneficios y riesgos nutricionales”, vol. 4,
pp. 161-170, 2016 [En línea]. Disponible en:
https://archivos.fapap.es/files/639-1439-RUTA/04_Dieta_vegetariana.pdf
1
0
ORGANIZADORES GRÁFICOS:
Referencias:
[1] T. Leenaert, “Hacia un futuro vegano: un enfoque pragmático”. Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés, 2018. [En línea].
Disponible en: https://www.plazayvaldes.es/uploads/2018/05/primeras-paginas.pdf
[2] T. Levterov, "Elena de White y la dieta vegetariana”, Revista Berit Olam. Portal de Revistas de la Universidad Peruana Unión, 2015.
[En línea]. Disponible en: https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/r_berit/article/view/805/0
[3] J. González Ortiz, “Las dos caras del veganismo: beneficios y riesgos en la salud de una dieta vegana”, vol. 30, 2022 [En línea].
Disponible en: https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/16661/14290
[4] M. Ruiz Pons, “Dietas vegetarianas. Controversias en el siglo XXI”, vol. 41, pp. 268-271, 2017 [En línea]. Disponible en:
file:///C:/Users/FABRIZZIO/Downloads/Dialnet-DietasVegetarianasControversiasEnElSigloXXI-6279649.pdf
[5] O.M. Delgado Loor, “Análisis del Comportamiento de Compra del Segmento vegetarianos en la ciudad de Guayaquil”, 2017 [En
línea]. Disponible en: http://201.159.223.180/bitstream/3317/8922/1/T-UCSG-PRE-ESP-CIM-318.pdf
[6] D. Francisco, “Impacto en salud de las dietas vegetarianas”, 2011 [En línea]. Disponible en: https://unionvegetariana.org/wp-
content/uploads/2017/09/IMPACTO_en_SALUD.pdf
2
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
3
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Referencias:
[7] M. Casao, "Beneficios y perjuicios de las dietas vegetarianas y veganas. Revisión narrativa. - Repositorio Institucional de Documentos".
Repositorio Institucional de Documentos. https://zaguan.unizar.es/record/70871
[8] C. Forbes, "Efectos de las Dietas Vegetarianas sobre el Rendimiento en los Deportes de Fuerza". Grupo Sobre Entrenamiento (G- SE). https://g-
se.com/efectos-de-las-dietas-vegetarianas-sobre-el-rendimiento-en-los-deportes-de-fuerza-314-sa-g57cfb271312db
[9] D. Rojas, F. Figueras, S. Duran, “Ventajas y desventajas nutricionales de ser vegano o vegetariano”, Revista chilena de nutrición, vol. 44, pp. 218-
225, 2017 [En línea]. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchnut/v44n3/0716-1549-rchnut-44-03-0218.pdf
[10] R. González Leal, “Alimentación vegetariana en adolescentes: pros y contras”, pp. 58-67, 2017 [En línea]. Disponible en:
https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA%20ADOLESCERE/vol5num3-2017/58-67-alimentacion-vegetariana.pdf
[11] L. Pradillo Garrido, “Consecuencias de la Dieta Vegetariana en adolescentes”, 2018 [En línea]. Disponible en:
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/687928/pradillo_garrido_lauratfg.pdf?sequence=1
[12] C. Santana Vega y A. Carbajo Ferreira, “Dieta vegetariana. Beneficios y riesgos nutricionales”, vol. 4, pp. 161-170, 2016 [En línea]. Disponible
en: https://archivos.fapap.es/files/639-1439-RUTA/04_Dieta_vegetariana.pdf
4
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
5
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
6
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
7
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
8
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
10
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
11
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
12
3. REFERENCIAS
[2] T. Levterov, "Elena de White y la dieta vegetariana”, Revista Berit Olam. Portal de Revistas de
la Universidad Peruana Unión, 2015. [En línea]. Disponible en:
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/r_berit/article/view/805/0
[3] J. González Ortiz, “Las dos caras del veganismo: beneficios y riesgos en la salud de una dieta
vegana”, vol. 30, 2022 [En línea]. Disponible en:
https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/16661/14290
[4] M. Ruiz Pons, “Dietas vegetarianas. Controversias en el siglo XXI”, vol. 41, pp. 268-271,
2017 [En línea]. Disponible en: file:///C:/Users/FABRIZZIO/Downloads/Dialnet-
DietasVegetarianasControversiasEnElSigloXXI-6279649.pdf
[5] O.M. Delgado Loor, “Análisis del Comportamiento de Compra del Segmento vegetarianos en
la ciudad de Guayaquil”, 2017 [En línea]. Disponible en:
http://201.159.223.180/bitstream/3317/8922/1/T-UCSG-PRE-ESP-CIM-318.pdf
[6] D. Francisco, “Impacto en salud de las dietas vegetarianas”, 2011 [En línea]. Disponible en:
https://unionvegetariana.org/wp- content/uploads/2017/09/IMPACTO_en_SALUD.pdf
[7] M. Casao, "Beneficios y perjuicios de las dietas vegetarianas y veganas. Revisión narrativa. -
Repositorio Institucional de Documentos". Repositorio Institucional de Documentos.
https://zaguan.unizar.es/record/70871
[8] C. Forbes, "Efectos de las Dietas Vegetarianas sobre el Rendimiento en los Deportes de
Fuerza". Grupo Sobre Entrenamiento (G-SE). https://g-se.com/efectos-de-las-dietas-vegetarianas-sobre-
el-rendimiento-en-los-deportes-de-fuerza-314-sa-g57cfb271312db
[10] R. González Leal, “Alimentación vegetariana en adolescentes: pros y contras”, pp. 58-67,
2017 [En línea]. Disponible en: https://www.adolescenciasema.org/ficheros/REVISTA
%20ADOLESCERE/vol5num3-2017/58-67-alimentacion-vegetariana.pdf
[11] L. Pradillo Garrido, “Consecuencias de la Dieta Vegetariana en adolescentes”, 2018 [En
línea]. Disponible en:
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/687928/pradillo_garrido_lauratfg.pdf?
sequence=1
2
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
4. ANEXOS
Tema
RE SUME
Justificación
Propósito
N
Palabras clave
Marco
NTRODUCC
Pregunta conflictiva
I
Tesis
Anticipación
Aseveración 01:
Las dietas vegetarianas reducen el riesgo de enfermedades
crónicas degenerativas.
Cita 01
[1] W. Craig, “Postura de la
Segun Craig [1, p. 10-26]
Asociación Americana de
argumenta que existen
diversos estudios que Dietética: dietas vegetarianas”,
asocian el menor riesgo de vol. 14, pp. 10-26, 2010 [En
diabetes tipo 2 con la línea]. Disponible
ingesta considerable de en:https://www.sciencedirect.co
verduras, cereales integrales, m/science/article/abs/pii/S11380
ARGUMENTO
legumbres y frutos secos. 32210700031
01
SARRO
DE
Cita 02:
Sciences [2] sostiene que
debido a que los diabéticos [2] Sciences. T, “The Importance
of
tienen un alto riesgo de Young People's Aerobic Fitness
desarrollar enfermedades for Health”, 2012 [En línea].
cardiacas, es importante evitar Disponible en:
la mayor cantidad de http://201.159.223.180/bitstream
alimentos altos en grasa y el /3317/8922/1/T-UCSG-PRE-
colesterol, y una dieta ESP-CIM-318.pdf
vegetariana es la mejor forma
de lograrlo.
3
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Aseveración 02:
Las dietas vegetarianas por razones éticas protegen física, moral y
emocional el bienestar de los animales.
Cita 03:
C o s t a e t a t . [3] argumenta [3] Costa, I., Gill, P.R., Morda, R.,
que: “El excluir todo alimento Ali, L, “More than a diet: A
de origen animal de la dieta, así qualitative
como, cualquier producto que investigation of young vegan
tenga procedencia animal, Women's relationship to food”,
induce en los veganos una 2019. [En línea]. Disponible en:
sensación de estar involucrados https://www.sciencedirect.com/scie
en el mantenimiento del nce/article/abs/pii/S019566631930
bienestar y protección de los 5653?via%3Dihub
animales”.
ARGUMENTO
02 Cita 04:
Mathieu y Dorard [4, pp. 726- [4] J. González Ortiz, “Las dos
733] sostienen que: “Quienes caras del veganismo: beneficios y
inician una dieta vegana por riesgos en la salud de una dieta
estas razones suelen estar en vegana”, vol. 30, 2022 [En línea].
favor del antiespecismo y, de Disponible en:
igual manera, tienden a https://cienciaergosum.uaemex.mx/
promover los derechos de los
article/view/16661/14290
animales”.
4
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Cita 05:
C. Ferreira [5] señala que las [5] C. Ferreira, “Dietas
dietas vegetarianas bien vegetarianas. Controversiales en
planeadas, incluyendo las siglo XXI”, Canarias
veganas, son apropiadas para pediátrica, vol. 10, pp. 23-31,
todos los sujetos a lo largo de 2017 [en línea].
los diferentes estudios del Disponible en:
ciclo vital, incluyendo el
ARGUMENTO file:///C:/Users/FABRIZZIO/Do
03 embarazo, lactancia,
wnloads/Dialnet-
adolescente, así como los
DietasVegetarianasControversias
atletas; a comparación de las
dietas que contienen todo tipo EnElSigloXXI-6279649.pdf
de carnes, pescado, huevos,
etc.
Cita 06:
[6] S. Pulgar, “Vegetarianismo,
S. Pulgar [6] sostiene que:
la opción para una mejor calidad
“Los vegetarianos tienden a
de vida, desde la perspectiva de
presentar menores valores de
la comunidad Yóguica”, 2007
mortalidad y morbilidad con
[En línea]. Disponible:
respecto a enfermedades
crónicas degenerativas en http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/
comparación con aquellas que v20n2/1727-558X-hm-20-02-
aún siguen una dieta a base e815.pdf
de carnes”.
Parafraseo de cita 05:
C. Ferreira [5] apunta que las dietas vegetarianas bien
planificadas, incluyendo las veganas, son apropiadas para todos
los sujetos durante los diversos estudios del periodo esencia,
incluyendo el embarazo, lactación, joven, así como los atletas; a
comparación de las dietas que tiene dentro toda clase de carnes,
pescado, huevos,
etc.
Parafraseo de cita 06:
S. Pulgar [6] argumentan que las personas vegetarianas tienden a
tener una menor mortalidad e incidencia asociada a enfermedades
crónicas que aquellas personas que siguen una dieta carnívora
Aseveración 04:
5
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Cita 07:
[7] S. Pulgar, “Vegetarianismo,
S. Pulgar [7] dice que estas
la opción para una mejor calidad
dietas favorecen mantener un
de vida, desde la perspectiva de
peso corporal normal y
la comunidad Yóguica”, 2007
disminuyen los riesgos de
[En línea]. Disponible:
enfermedades crónicas efecto
http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/
atribuido a la alta ingesta de
v20n2/1727-558X-hm-20-02-
frutas, verduras, alimentos
e815.pdf
integrales
y baja ingesta de grasas
saturadas.
Cita 08:
Elena W. [8] afirma que el [8] "Elena de White y la dieta
vegetarianismo fue la mejor y vegetariana | Revista Berit
ARGUMENTO
la dieta ideal para los Olam". Portal de Revistas de la
04 humanos. Su apelación para Universidad Peruana
este estilo de vida fue basada Unión. https://revistas.upeu.edu.
en dos argumentos: (a) pe/index.php/r_berit/article/view
beneficios para la salud, y (b) /805/0
consideraciones éticas.
Parafraseo de cita 07:
Según (SciELO - Scientific Electronic Library Online, s. f.) [7]
argumenta que estas dietas ayudan a tener un peso corporal sano,
además que menoran los riesgos de enfermedades crónicas,
gracias al elevado consumo de frutas, verduras, alimentos
integrales y baja ingesta de grasas saturadas.
Parafraseo de cita 08:
Elena W. [8] asegura y recalca que seguir una dieta vegetariana
fue la mejor e ideal opción para los humanos. Se baso en
beneficios de la salud y consideraciones éticas.
6
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
Cita 10:
Rojas et. at [10, pp. 218-225]
sostienen que: “La densidad [10] D. Rojas, F. Figueras, S.
mineral ósea (DMO) es menor Duran, “Ventajas y desventajas
en un 4% en los vegetarianos nutricionales de ser vegano o
que, en los omnívoros, lo que vegetariano”, Revista chilena de
infiere que el riesgo relativo de nutrición, vol. 44, pp. 218-225,
fractura en los veganos es 10% 2017 [En línea]. Disponible en:
mayor que en los omnívoros”. https://www.scielo.cl/pdf/rchnut/
v44n3/0716-1549-rchnut-44-03-
0218.pdf
Cita 11:
Rojas [11] “Estudia la [11] R. Rojas, “Beneficios y
controversia que existe en perjuicios de las dietas
ARGUMENTO recomendar dietas vegetarianas y veganas. Revisión
06 vegetarianas a lactantes y narrativa”, Universidad
(contraargument niños. Además, que existe la de Zaragoza
preocupación con vitamina Escuela de Enfermería de
ación)
B12, que en lactantes de Huasca, vol. 1, pp. 18-19, feb.
madres vegetarianas 2018, [online]. Disponible en:
provocarían bajo peso, https://zaguan.unizar.es/record/7
defectos neurológicos y en 0871
general, deficiencias en el
desarrollo”.
Cita 12: [12]P. López, “Vegetarianismo y
López [12] recalca y afirma anemia por déficit de vitamina
que “la vitamina B12 solo se B12”, Universidad de Zaragoza
puede obtener en niveles Escuela de Enfermería de
adecuados a partir de su Huasca, vol 1, pp. 359-365, feb.
ingesta, siendo los alimentos 2018, [online]. Disponible en:
de origen animal los que
http://appswl.elsevier.es/
7
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
López [
CONCLUSIÓN
Reafirmación de la tesis
Síntesis de los argumentos
Comentario
8
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
9
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS
02 - BASES DE DATOS
PROQUEST
http://search.proquest.com/pqcentral/index?accountid=37610
PSICODOC
http://www.psicodoc.org/clientesurl.htm
REPOSITORIO USAT
http://tesis.usat.edu.pe/
DIALNET
http://dialnet.unirioja.es/
SCIELO
https://scielo.org/es/
ERIC
https://eric.ed.gov/
REDALYC
https://www.redalyc.org/
TESIS EN RED
https://www.tesisenred.net/?locale-attribute=es
TESEO
https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do
1
0
Resultados del Análisis de los plagios del 2022-10-13 04:17 UTC
0.0% examinar final vamoo.docx
Configuración
Directiva de data: Comparar con fuentes de internet, Comparar con documentos propios
Sensibilidad: Media
Lista blanca: --
INICIO
En la actualidad las dietas vegetarianas se han hecho más conocidas y mayor gente las
practica, ya sea por razones de salud o simplemente porque quieren cambiar su estilo de
vida al ver como sufren los animales. Porque sí, para que una persona deguste alguna
carne el proceso detrás de eso es muy catastrófico, ya que el animal sufre durante todo
el recorrido hacia el matadero, incluso aunque no lo pensemos ellos tienes sentimiento
y se puede apreciar en mucho videos y documentales como es que lloran antes de
su muerte. No desviándonos del tema retomemos con que las dietas vegetarianas se
han puesto de moda; celebridades, influencias, hasta algunos presidentes practican este
tipo de “dieta”.
DESARROLLO
Bien, a partir de este contexto, el presente informe tiene por objetivo dar a conocer las
posturas a favor y en contra que presentan diferentes autores en relación a las dietas
vegetarianas y que a continuación se desarrollan.
Bueno antes de todo es necesario definir a concreto lo que es una dieta vegetariana, ya
lo hicimos al principio, pero ahora explayaremos la definición a una un poco más
concisa. Diferentes autores recalcan los beneficios tanto para la salud como para el
medio ambiente el llevar una dieta basada en plantas, Además de una excelente
presión sanguínea a comparación de las personas que no siguen este tipo de dietas.
Delgado Loor [1] nos habla un poco más a fondo de la dieta vegetariana, nos habla de
un grupo conocido como “vegetarianos estrictos” el cual se basa al igual que en la dieta
vegetariana en el no consumo de todo tipo de carne de origen animal o derivados de los
mismos. No obstante, lo que los diferencia es que este grupo excluyen es uso de otros
productos animales (cuero, seda, lana, lanolina, gelatina), además que también evitan
alimentos con colorante a base de animales o insectos, aglutinantes y aditivos.
También señala que existen diferentes categorías de vegetarianos, las cuales son las
siguientes:
Otro argumento a favor que nos dice Leenaert, Tobías [2] es que en su libro “Hacia un
futuro vegano” presenta estrategias prácticas que nos llevan a puntos de inflexión en
las actitudes y comportamientos de la sociedad hacia los animales, especialmente los
de granja, que afirma comer hasta tres veces al día. Pero debemos utilizar todos los
medios a nuestro alcance. Él propone proceder prácticamente de la siguiente manera:
También tienes múltiples desventajas es por ello que, Martha Casao [7] nos dice que las
dietas vegetarianas traen consigo mismo diferentes problemas para la salud tales como:
Salud en general: Nos dice que en las dietas vegetarianas bajo en grasas
tienden a bajos niveles de estrógenos causando problemas en la regularidad de
su ciclo menstrual
Depresión: Diversos estudios indican un mayor riesgo de depresión en
vegetarianos de acuerdo con el aumento de la permanencia de esta dieta
Lactantes y mujeres embarazadas: La vitamina B12 también es un problema,
ya que los bebes nacidos en madres vegetarianas tienen bajo peso al nacer
Déficits: La inquietud al llevar dietas vegetarianas tiene que ver con la carencia
de algunos nutrientes o vitaminas, como pueden ser los bajos niveles de
vitamina B12, zinc, hierro, acido grasos omega-3, calcio, yodo, entre otros
más. Una deficiencia de hierro puede provocar problemas de anemia. Además,
otra deficiencia se puede dar en el yodo provocando problemas de tiroides.
0.0% Resultados del Análisis de los plagios del 12/10/2022, 01:17
Sin nombre
Configuración
Directiva de data: Comparar con fuentes de internet, Comparar con documentos propios
Sensibilidad: Media
Lista blanca: --
Laura Pradillo [7], R. González Leal [], Rojas Allende, Figueras Diaz y Duran
Agüero [11] y C. Santana [12] estos autores nos hablan sobre las consecuencias de
una dieta vegetariana en los adolescentes y sus nutrientes críticos que trae la
dieta vegana las cuales son:
• Vitamina B12: Los vegetarianos tienden a tener una deficiencia de vitamina
B12 que conllevar a tener problemas hematológicos, neurológicos y psíquicos. La
vitamina B12 puede ser reproducido por bacterias y solo encuentra naturalmente en
los productos animales. La baja ingesta de este nutriente puede ocasionar problemas
óseos, accidentes cerebrovascular y demencia
• Vitamina D: se han observado que en los vegetarianos la ingesta de esta
vitamina es baja y se requieren suplementos de vitamina D para cumplir con los
requisitos de este nutriente.
• Zinc: Debido a sus restricciones de disponibilidad, este mineral puede ser
una preocupación para los vegetarianos. Un estudio nos dice que la absorción de
este mineral es menor en vegetarianos. También nos dicen que la deficiencia de este
mineral en la primera infancia se asocia con la anorexia
• Hierro: Estudios demostraron que la tasa de absorción del hierro no hem
(origen vegetal) es menor que el hierro hem (origen animal), por lo que causa una
deficiencia de este nutriente en los vegetarianos. Esto nos da a entender que el
hierro hem es mejor absorbido y que el hierro no hem se ve afectado por cantidades
de fitatos y polifenoles
• Yodo: Este nutriente es esencial para el desarrollo cerebral y procesos del
metabolismo y si este se encuentra deficitaria se muestra el bocio. Un estudio nos
dice que los veganos que no ingieren fuentes en yodo están en riesgo de una
deficiencia de este nutriente que pueden ocasionar fracturas y lesiones óseas
graves
• Calcio: la situación de este también se considera una preocupación en las
dietas veganas, y es responsable de mantener la salud ósea, junto con la vitamina D
y las proteínas. La cantidad de fibra, fitatos y oxalatos en los vegetales tales
como las hortalizas, espinacas y la remolacha se asocia con una baja
biodisponibilidad del calcio
• Acido grasos omegas 3: Las dietas vegetarianas son ricas en omega-6, pero
bajas en omega-3. La EPA (acido eicosapentaenoico) y DHA (acido docosahexaenoico)
que son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) y
desarrollo de órganos visuales se encuentras de manera deficitaria en dietas
veganas. Esto puede causar problemas de salud cardiovascular y alterar la función
cerebral
• Fibra dietética: Como efecto negativo ante la ingesta elevada de fibra
encontramos una perdida de calcio, vitamina B12, aminoácidos y hierro
0.0% Resultados del Análisis de los plagios del 12/10/2022, 01:28
Sin nombre
Configuración
Directiva de data: Comparar con fuentes de internet, Comparar con documentos propios
Sensibilidad: Media
Lista blanca: --
CIERRE:
Después de todo lo expuesto, se puede derivar a las siguientes conclusiones:
- Primero, las dietas vegetarianas son un estilo de vida del cual las personas
pueden convertirse por diversos motivos como, por ejemplo, motivos de salud,
religión y personas que estén a favor del antiespecismo. La tendencia de volverse
vegetariano se ha vuelto muy viral por redes sociales y campañas que están en
contra de la matanza de animales.
- Segundo, este tipo de dietas si bien aporta a la salud también puede causar
problemas por la falta de nutrientes, vitaminas y proteínas esenciales que el
cuerpo humano necesita (omega-3, vitamina D, vitamina B-12, proteínas, hierro,
yodo, calcio, entre otros), por eso es recomendable antes de empezar una dieta
vegetariana consultar con especialistas de la nutrición para poder así evitar el
riesgo de sufrir enfermedades como anemia, fatiga inusual, problemas óseos, entre
otros.
Termine con su opinión del tema: Para finalizar, nuestra opinión del tema es que es
bueno seguir una dieta vegetariana, pero debemos de tener cuidado con la carencia
de los nutrientes que nos pueden hacer sufrir enfermedades.
CITA 1:
CITA 2:
CITA 3:
|
CITA 5:
CITA 6:
CITA 8:
CITA 9:
CITA 10:
CITA 11:
CITA 12: