Eva U2 Ciencias Fotosintesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Evaluación de Unidad 2 – Sexto Básico

Materia y energía en la naturaleza


Nombres Fecha 25 - Mayo Nota
Nota
Apellidos Curso 6° Básico
Rut Firma

INSTRUCCIONES:
o Dispones de TODA la hora de clases. PUNTAJE
o Solo puedes utilizar LAPIZ GRAFITO para I II III IV V VI VII VIII
resolver esta evaluación, y si te equivocas usa Ideal 12 08 05 04 05 05 07 05
goma de borrar, está PROHIBIDO el corrector. Logrado
o COMPLETA tus datos con letra clara y legible.
o Si se te sorprende COPIANDO se te retirara la IX X XI XII Total
evaluación y se evaluara con lo respondido. Ideal 06 06 03 54 120
o Recuerda ENTREGAR la evaluación, de lo Logrado
contrario se te calificara con un 1,0.

Ítem I Selección Múltiple: Encierra la alternativa que consideres que es correcta.


1. ¿Cuál de los siguientes organismos libera oxígeno al ambiente?
a) Los hongos.
b) Los árboles.
c) Los insectos.
d) Los seres humanos.

2. ¿Cuál es la fuente de energía que utilizan las plantas y las algas para realizar fotosíntesis?
a) Sol.
b) Agua.
c) Sales minerales.
d) Dióxido de carbono.

3. ¿Qué ocurriría con una planta si se le cortaran todas las hojas?


a) Sería incapaz de captar agua del ambiente, por lo que no podría realizar fotosíntesis.
b) Sería incapaz de captar nutrientes del ambiente, por lo que no podría realizar fotosíntesis.
c) Sería incapaz de captar luz del ambiente, por lo que no podría realizar fotosíntesis.
d) Sería incapaz de captar oxígeno del ambiente, por lo que no podría realizar fotosíntesis.

4. De las siguientes alternativas, ¿cuáles componentes son requeridos para que una planta realice
fotosíntesis?
a) Oxígeno, luz y agua.
b) Dióxido de carbono, luz y agua.
c) Agua, oxígeno, dióxido de carbono.
d) Glucosa, dióxido de carbono, agua y luz.
5. De las siguientes alternativas, ¿cuáles son los productos que se obtienen fotosíntesis?
a) Oxígeno, dióxido de carbono y agua.
b) Glucosa, clorofila, almidón.
c) Savia elaborada, savia bruta, sales minerales y almidón.
d) Oxígeno y glucosa.
6. “Es el alimento de la planta y la materia prima que sirve para la formación de esta. Se almacena en la
planta en forma de almidón, principalmente en tallos y raíces” la definición corresponde a:
a) Glucosa
b) Almidón
c) Savia elaborada
d) Savia bruta
7. ¿En qué lugar de la planta ocurre la fotosíntesis?
a) En el tallo
b) En las hojas
c) En los pigmetos verdes: en el tallo y las hojas
d) En las hojas y flores
8. ¿En cuál de las opciones solo hay organismos heterótrofos?
a) Los peces, los árboles y las algas.
b) Los hongos, las algas y los insectos.
c) Los hongos, los árboles y los peces.
d) Los peces, los hongos y los insectos.

9. ¿Cuál de todas estas funciones cumplen los descomponedores en el ambiente?


a) Reciclan la materia orgánica.
b) Producen alimento para otras especies.
c) Absorben sustancias tóxicas del ambiente.
d) Eliminan los desechos del medio ambiente.

10. Los seres vivos que fabrican su propio alimento se denominan:


a) Heterótrofos
b) Autótrofos.
c) Materia
d) Fotosíntesis
11. Proceso que ocurre principalmente en las hojas de las plantas. Lo que hacen los organismos
fotosintéticos es utilizar componentes del medio ambiente: luz, dióxido de carbono y agua para fabricar
glucosa, sustancia rica en Energía química. Esto se refiera a:
a) la fotosíntesis
b) organismos
c) organismos autotróficos
d) la materia

12. Es un componente fundamental para que se lleveacabo la fotosíntesis. Este se le denomina como:
a) clorofila
b) la luz
c) las plantas
d) las flores

Ítem II: Completa los requerimientos de una planta, y luego coloca el nombre abajo. (1 punto)

Los requerimientos de la planta son 6 moleculas de ______ y 6 moleculas de ______ para elaborar 1
molecula de _______ y liberar 6 modelos de ________

O2 H 2O C6H12O6 CO2
Ítem III: Observa la imagen y completa los componentes requeridos y producidos durante la fotosíntesis. (1 punto)

Ítem IV: Une con una línea el concepto con su definición. (1 punto)

Ítem V: Completa el esquema con los requerimientos y productos de la fotosíntesis. (1 punto)


Ítem VI: Completa la ecuación general que resume la fotosíntesis (1 punto)

Ítem VII: Observa el esquema y responde las preguntas relacionadas (1 punto)


a.¿En qué lugar de la hoja se capta la luz solar?
____________________

b.¿Qué sustancia llega a la hoja proveniente de la raíz?


_________________

c.¿Qué gas entra a la hoja? Indica el gas y la estructura por la que


entra: _____________________
d.¿A dónde va la sustancia que se formó en la
fotosíntesis?___________________

e.¿Qué debe reaccionar para que se forme energía química?


_____________

f.¿Qué tipo de energía llega a la hoja? _____________________

g.¿Qué sustancia se forma al reaccionar la energía química y el dióxido de carbono?__________________

Ítem VIII: Observa el esquema y completa las oraciones. (1 punto)


Ítem IX: Indica si es un organismo autótrofo o heterótrofo. (1 punto)

Ítem X: Observa el experimento realizado por Joseph Priestley. Luego explica que sucede en cada caso. (3 puntos)

Ítem XI: Observa el montaje experimental sobre el efecto de la intensidad de luz en la fotosíntesis. ¿Qué se puede
concluir de los resultados registrados en la tabla? (3 puntos)
Ítem XII: Desarrolla los ejercicios.

2. Analiza. Observa la trama trofica. Luego responde las preguntas:

a. ¿Cuántas cadenas puedes identificar?

b. ¿Cuáles son los productores?

c. ¿Cuántos consumidores primarios hay?

d. ¿Cuántos consumidores terciarios hay?

e. ¿En qué niveles tróficos se encuentra el águila?

f. El águila y el puma ¿Se encuentran en el mismo nivel trófico? Explica


3. ¿En qué estructura que posee la planta se produce el intercambio gaseoso?

4. ¿Cuál es la función de la fotosíntesis?

5. ¿Qué organismos producen alimento gracias a la luz?

6. ¿Cuál es la función principal de la fotosíntesis?

7. ¿Qué significa la palabra autótrofo?

8. Clasifica: Vaca, Zorro, Araucaria, Águila, Hierba, Serpiente, Algas y Trigo.

Autotrofos Heterotrofos

También podría gustarte