Mareas Apuntes

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Mareas, olas y corrientes

Los pescadores saben que durante la luna llena las mareas son mucho más
pronunciadas, pero no pueden explicar por qué sucede. ¿Y qué hay de las olas y las
corrientes marinas?

Los mares no son masas de agua estáticas. Al contrario, en ellos se verifican al menos tres movimientos
clave:

 Las mareas: movimientos de ascenso y descenso de las aguas del mar


causados por la acción gravitacional de la Luna y el Sol.

 Las olas: movimientos provocados por el viento sobre la superficie del


agua. (ver imagen de formación de olas más abajo).

 Las corrientes marinas: desplazamiento de masas de agua con


dirección fija y constante generadas por los vientos y por el movimiento
de rotación de la Tierra.

Hoy sabemos que las mareas son provocadas por las fuerzas de atracción que ejercen
la Luna y el Sol sobre la Tierra. Como lo demostró Isaac Newton, los cuerpos ejercen una
mayor atracción mientras más grandes sean y mientras más cerca se encuentren. Es por
eso que a pesar de su menor tamaño, la Luna es responsable en mayor medida (70%) de
las mareas debido a que está mucho más cerca de nosotros que el Sol.

Para entenderlo mejor, diremos que la Luna se comporta como un imán, ejerciendo
una gran atracción sobre la parte de nuestro planeta situada justo enfrente de ella.
Es por eso que el agua tiende a subir. Por otro lado, en la cara opuesta de la Tierra, la
parte sólida es atraída en mayor grado que el mar, y por increíble que parezca, baja unos
centímetros, provocando la subida de las aguas.

El Sol, a su vez, produce dos mareas aproximadamente cada 24 horas (mareas de 24


horas que corresponden a la marea alta y la marea baja), aunque menores que las
provocadas por la Luna. Por eso cuando el Sol, la Luna y la Tierra están en línea recta
(cuando hay luna nueva) las mareas provocadas por los dos astros se refuerzan,
produciendo mareas mayores de lo normal (mareas vivas). Cuando el Sol y la Luna están
en ángulo recto respecto a la Tierra, las mareas provocadas por ellos se amortiguan,
produciendo mareas menores, llamadas "mareas muertas".
Imagen que grafica los momentos de mareas muertas

Y ¿qué hay respecto a las olas? Provocadas por el viento sobre el agua, las olas no son
notables a más de 30 metros de profundidad. Al acercase a las costas, se frenan al tocar
el fondo marino y vuelcan hacia adelante rompiendo sobre la costa. Simultáneamente, se
produce el retroceso del agua hacia el mar, en un movimiento llamado "resaca".

Las olas son de mayor altura cuando no encuentran obstáculos en el camino, pudiendo
llegar a alturas de 2 á 5 metros. Las olas producidas en los maremotos y erupciones de
volcanes marinos, más conocidas como tsunamis, pueden llegar a medir 40 metros.

Por su parte, las corrientes marinas son desplazamiento de masas de agua con dirección
fija y constante. Ejercen una gran influencia en el clima, modificando condiciones de
temperatura y humedad según sean cálidas o frías:

 Corrientes cálidas: Producen un aumento de la temperatura del aire. La mayor


concentración de vapor de agua en la atmósfera produce es ascenso de la
humedad.
 Corrientes frías: Producen una disminución de la temperatura del aire. La menor
concentración de vapor de agua en la atmósfera produce es descenso de la
humedad.

También podría gustarte