La Dialéctica Hegeliana
La Dialéctica Hegeliana
La Dialéctica Hegeliana
TEMA 2
.RESORVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
7. Semejanzas
. Ambos creían en el desarrollo de la sociedad orientado por las
ciencias.
. Buscaban describir diferentes hechos con la ciencia.
. No creían en aquellos hechos que no podían ser descritos por la
ciencia
Diferencias
. Auguste Comte describía los hechos de forma matemática,
mientras que John Stuart Mill buscando forma lógica.
. Mill no estaba de acuerdo con el absolutismo de ciencia como lo
planteaba Auguste Comte
. Mill pensaba que el ordenamiento social y político no podía ser
previstos por la ciencia, hecho que trataba de demostrar Comte
8. afán por quitar a Dios y a la religión de la vida pública no es algo
nuevo. Ya Augusto Comte, en su propósito de regenerar la
sociedad, asume una forma de religión en la que se sustituye el
amor a Dios por el amor a la humanidad.
Docente.Luis Vergara
Grado.11-3
Instituv