GUÍA DE LENGUAJ Segmentacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FUNDACIÓN ALCÁZAR Segundo Básico

Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina

GUÍA DE LENGUAJE: Segmentación silábica.

Nombre:_____________________________________________________Fecha:____________

Recuerdas que las palabras están compuestas por letras que


a su vez forman lo que llamamos sílabas, por ejemplo, la
palabra pato, está compuesta por las letras p-a-t-o que forma
las silabas pa- to.

Es importante que tú sepas separar las palabras en silabas, ya


que cuando escribes debes saber cuándo y en qué lugar
puedes cortar una palabra.

Tú cuando eras más pequeño ya aprendiste a segmentar las


palabras en sus silabas, pero ahora debes aprender cómo
hacerlo con algunas palabras que son más difíciles siguiendo
algunas reglas.

Presta mucha atención para que puedas aprender:

A nosotras nos llaman las vocales fuertes, porque siempre cuando estamos juntas
en una palabra nos podemos separar.
Por ejemplo: la palabra héroe en silabas sería he- ro- e, en la palabra caer en
silabas seria ca- er.

A nosotras nos llaman las vocales débiles y cuando estamos juntas en una
palabra no nos pueden separar.
Por ejemplo:
La palabra cuidar en silabas sería cui- dar.
Nos podemos separar cuando nos acompañen nuestras amigas las vocales
fuertes y nuestro amigo el tilde este sobre nosotras y nos de la fuerza para
hacerlo.
Por ejemplo:
La palabra tía en silabas sería tí-a.

Pero si solo estamos con nuestras amigas vocales fuertes y no nos ayuda
también el tilde, no tenemos la fuerza para separarnos.
Por ejemplo:
La palabra jaula en silaba seria jau- la.
FUNDACIÓN ALCÁZAR Segundo Básico
Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina

Ahora te toca a ti.


Separa y escribe el nombre de estas imágenes en silabas como el ejemplo.
Ejemplo:

Len- gua

Lengua

1.

Auto __________________________________________

2.
Pie
______________________________

3.

Cohete ______________________________

4.

Diario ______________________________
5.

Pescadería ______________________________

6.

Peineta
______________________________

7.
FUNDACIÓN ALCÁZAR Segundo Básico
Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina

Fotocopiadora. ________________________________________________

8.

Flauta _________________________________

9.

Avión. _________________________________

10.

Neumático
_________________________________

11.

Indio _________________________________

12.

Ambulancia
_________________________________

13.

Hueso
_________________________________
14.
FUNDACIÓN ALCÁZAR Segundo Básico
Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina

Dinosaurio _________________________________

15.

Cuadro _________________________________

16.

Piano
_____________________________________

17.

Camión _____________________________________

18.

Astronauta
_____________________________________

19.

Muela
_____________________________________

20.

Microscopio _____________________________________

21.
FUNDACIÓN ALCÁZAR Segundo Básico
Colegio Crl. Eleuterio Ramírez Molina

Violín _____________________________________

22.

León
_____________________________________

23.

Nieve _____________________________________

También podría gustarte