Leemos Un Texto Instructivo Receta
Leemos Un Texto Instructivo Receta
Leemos Un Texto Instructivo Receta
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº
“LEEMOS TEXTOS INSTRUCTIVOS: RECETAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa Emblemática : Juan Manuel Iturregui - Lambayeque
1.2. Nivel : Primaria
1.3. Turno : Mañana
1.4. Fecha : de mayo del 2022
1.5. Área : Comunicación
1.6. Ciclo y Grado : III / 1°
1.7. Sección : A, B, C, D y E
1.8. Docente responsable :
1.9. Director : Alberto Polar Córdova
1.10. Subdirector : Jaime Ynoñán Bances
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: En esta actividad los niños y niñas leerán textos instructivos (recetas),
identificando su estructura.
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Converso con ellos realizando las siguientes preguntas: ¿Quién cocina en casa?, ¿La
comida que preparan en casa es rica?, Saben cómo aprendió a cocinar?, ¿Quién le
enseñó?, ¿Alguna vez han visto un libro donde están cómo se preparan los alimentos
o comidas?, ¿Cómo creen que se llamarán esos libros?, ¿Serán importantes tener
escrito cómo se preparan los alimentos?, ¿Por qué?
Les solicito que observen el texto, sus imágenes y lean como pueden o saben.
Luego , responden las siguientes preguntas en forma oral.
1. ¿Qué es?
2. ¿Qué tipo de texto es?
3. ¿Cuál será el título del texto?
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “JUAN MANUEL ITURREGUI”
CIERRE
Para consolidar mejor los aprendizajes y finalizar la actividad pregunto:
¿Qué realizamos hoy? ¿Para qué hemos realizado esta actividad? ¿Será importante conocer
sobre la receta y sus partes? ¿Para qué?
Cierro la sesión diciéndoles a los niños que han aprendido que es importante porque así
podemos tener por escrito como se preparan las diversas comidas, dulces o platos y
transmitirlo o compartirlo con nuestros familiares.
Felicito la participación.
Metacognición: responden las siguientes preguntas.
¿Les agrado lo que trabajamos hoy?, ¿Por qué?
¿Cómo se han sentido al trabajar esta actividad?
¿Nos servirá en nuestra vida lo que aprendimos hoy? ¿Por qué?
V. EVALUACIÓN
- Se atiende el enfoque formativo de la evaluación y su transversalidad a lo largo del proceso de E-A.
- El instrumento de recojo de información será una lista de cotejo.
PARA EL DOCENTE
CNEB 2016
Plan curricular de primaria - MINEDU
Rutas de aprendizaje – MINEDU
PARA EL ESTUDIANTE
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
N° APELLIDOS Y NOMBRES Menciona y señala las partes de la receta
LOGRADO EN LO LOGRÓ
PROCESO
1
2
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “JUAN MANUEL ITURREGUI”
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA “JUAN MANUEL ITURREGUI”