Informe Final
Informe Final
Informe Final
INTEGRANTES:
TIPO: POLIVALENTE
MODALIDAD: PRESENCIAL
FACILITADOR(A): Vilma Gómez
HUANCAYO
PERÚ – 2022 20
ÍNDICE
Resumen
El proyecto se realizó en la institución educativa Nuestra señora de Fátima
ubicada en Mito donde los beneficiarios fueron alumnos del 1er y 2do grado
colaborando así con las instituciones a disminuir brechas entre los estudiantes.
activa.
Introducción
El proyecto se realizó en la institución educativa Nuestra señora de Fátima
se dirige hacia el centro de salud de mito por la Av. Mariscal Caceres luego
institución. los beneficiarios fueron alumnos del 1er y 2do grado de primaria
se diablo con los profesor a cargos de ambos salones para poder conocer a
para motivarlos a querer obtener más conocimientos asi mismo del poder
generar una interes por querer conocer mas sobre los temas y con mas
directora en vista de cuáles son los temas a reforzar par lo cual se fue
pueda desarrollar con ejemplos didácticos en los cuales los alumnos puedan
generaban ideas para el desarrollo de cada clase asi mismo reuniones con el
Ing. Carlos Peralta para reportar el avance de las sesiones y con nuestra
monitora Zarely con quien se realizó las coordinaciones del proceso de las
sesiones así como también se coordinó con los grupos 1 y 4 para el cierre de
administrativo de la institución.
I. Título del proyecto
II. Beneficiarios
se dirige hacia el centro de salud de mito por la Av. Mariscal Caceres luego se
hacia una calle angosta donde esta la puerta principal de la institución. los
beneficiarios fueron alumnos del 1er y 2do grado de primaria donde se observó
nos comentaron los maestro se acercaba una examen por parte del estado,
los alumnos tienen la necesidad de aprender y reforzar ciertos temas que se
que tienen acerca del tema por lo que se obtuvo una respuesta favorable ya
que si tenían nociones del tema y nuestra labor fue reforzar dicho
conocimiento
conocimientos a los niños que rodean dicha zona, dentro de este colegio hay
sus conocimientos, sin embargo, hay niños que por muchas circunstancias
están retrasados en los conocimientos que deberían tener. Es por ello que el
viene siendo de mucha ayuda para reforzar y regularizar a muchos niños que
habían asistido por problemas familiares o económicos, sin embargo estos niños
contenidos con los temas ya establecidos dentro del plan de estudio. Las
través de dinámicas, prácticas y lecturas que ayudarán a que los niños y niñas
Al estar a mitad del proyecto se vio una mejora total en estas cualidades que
ellos mismo mencionan como sus debilidades, se llevó a cabo una pequeña
con cada niño para que visualizar sus debilidades y poder mejorar esos
preguntar al niño cuales son los temas que quiere que se le refuerce y si le
gustaría llevar otros temas adicionales, durante el curso se le planteó a los niños
personalizada a ellos.
V. Actividades desarrolladas
Conocer los números uno, dos y tres. Conocer las grafías y las cantidades
que indican.
en distintas unidades.
● Resultados de la actividad:
Fecha 07-11-22
Hora de inicio 2:00 pm
Hora de finalización 3:30 pm
Duración de actividad (contabilizar
la cantidad de horas/minutos de 1hora y media
implementación de la actividad)
Total de horas dedicadas antes
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación, 5 horas
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de participantes 12 alumnos
en la sesión)
% de satisfacción de la actividad
(distribuir el porcentaje de los diversos
100%
niveles de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores generados por Las actividades se desarrollaron
el grupo eficazmente
● Evidencias de la actividad:
Foto 1: En esta actividad se realizó nuestra presentación y una dinámica de
desenvolvimiento para iniciar nuestras actividades.
triple
Breve explicación de Doble y triple con fichas donde participaban todos los
estudiantes.
los niños mayor interacción para que sean capaces de resolver los
realidad.
● Resultados de la actividad:
Fecha 07-11-22
Hora de inicio 2:00 pm
Hora de finalización 3:30 pm
Duración de actividad (contabilizar
la cantidad de horas/minutos de 1hora y media
implementación de la actividad)
Total de horas dedicadas antes
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación, 5 horas
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de participantes 8 alumnos
en la sesión)
% de satisfacción de la actividad
(distribuir el porcentaje de los diversos
100%
niveles de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores generados por Las actividades se desarrollaron
el grupo eficazmente
● Evidencias de la actividad:
Foto 1: En esta actividad se resolvieron problemas con figuras de animales,
dando a los niños mayor interacción para que sean capaces de resolver los
problemas propuestos en la pizarra.
Foto 2: Breve explicación de Doble y triple con fichas donde participaban
todos los estudiantes.
realizar una clase más interactiva, para que los niños puedan captar mejor
el tema, además de realizar una serie de ejercicios, por último se realizó una
retroalimentación de tema.
Hojas
Papelote
Plumones de colores
Dibujos
Trabajos interactivos
● Resultados de la actividad
Fecha 08/11/2022
Hora de inicio 2:00
Hora de finalización 3:30
Duración de actividad (contabilizar la 1:30
cantidad de horas/minutos
de implementación de la
actividad)
Total de horas dedicadas antes 2:00
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios 12 estudiantes
(contabilizar la cantidad de participantes en
la sesión)
% de satisfacción de la 90%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los
el grupo estudiantes, capacidad de
creatividad
● Evidencias de la actividad:
Foto 2: Luego, se procedió a realizar actividades con relación al tema, para que el
estudiante pueda reforzar lo aprendido.
Foto 3: Se interactúe con cada estudiante para ver los avances realizados y se
realizó unas cuantas preguntas con relación a lo aprendido del tema a tratar.
Foto 4: Se interactúe con cada estudiante para ver los avances realizados y se
realizó unas cuantas preguntas con relación a lo aprendido del tema a tratar.
textos instructivos.
estudiado.
- Pizarras y plumones.
● Resultados de la actividad
Fecha 08/11/2022
Hora de inicio 2 pm
Hora de finalización 4pm
Duración de actividad (contabilizar la se comenzó a la 1:45, pero por algunos
cantidad de horas/minutos inconvenientes y presentándonos se
de implementación de la empezó a las 2 pm y se concluyó a las 4
actividad) pm, siendo 2 horas pedagógicas con 15
min (135 min) todos los miércoles.
Total de horas dedicadas antes Se implementa en las actividades un total
de la implementación de la de 3 días, intercalando entre la semana
empieza el lunes, jueves y domingo de
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
forma personal, en grupo se implementa
espacios generados antes de la aproximadamente 4 horas entre la
implementación de la actividad) semana entre el lunes y domingo.
Número de beneficiarios Los estudiantes que toman parte en la
(contabilizar la cantidad de participantes en actividad son 10 niños.
la sesión)
% de satisfacción de la 100%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad
el grupo de creatividad
● Evidencia de la actividad:
Foto 1: Este día nos presentamos y conocimos cada personalidad de los niños,
comentamos en que querían que se les apoyara.
(Realizan problemas de dos y tres cifras suma llevando y resta prestando con
material base diez y Construcción de figuras planas)
Capaz de resolver problemas de suma y resta con dos y tres cifras sin
dificultad
didácticos específicos.
Como cierre de la sesión se realizó una actividad fuera del salón donde se
agrupó a los alumnos para que formen las diferentes figuras geométricas
explicadas en la clase.
9.
números indicados.
geometricas en el plano.
● Resultados de la actividad
Fecha 14-11-22
Hora de inicio 2:00pm
Hora de finalización 3:30pm
Duración de actividad (contabilizar
la cantidad de horas/minutos de 1hora y media
implementación de la actividad)
Total de horas dedicadas antes
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación, 5 horas
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de participantes 11 alumnos
en la sesión)
% de satisfacción de la actividad 100%
(distribuir el porcentaje de los diversos
niveles de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores generados por Las actividades se desarrollaron
el grupo eficazmente
● Evidencias de la actividad:
Foto 1: Se realizó la revisión de la suma planteada en la pizarra y resuelta en
los cuadernos de cada alumnos..
didácticos para que lo desarrollen los niños con ayuda de los estudiantes de
continental.
ejemplos.
realidad
● Resultados de la actividad
Fecha 14-11-22
Hora de inicio 2:00 pm
Hora de finalización 3:30 pm
Duración de actividad (contabilizar
la cantidad de horas/minutos de 1hora y media
implementación de la actividad)
Total de horas dedicadas antes
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación, 5 horas
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de participantes 10 alumnos
en la sesión)
% de satisfacción de la actividad 100%
(distribuir el porcentaje de los diversos
niveles de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores generados por Las actividades se desarrollaron
el grupo eficazmente
● Evidencias de la actividad:
Foto 2: En esta actividad se dictaba números al azar para que los niños
determinen su mitad
sentimientos que plasma en cada verso del poema, sus emociones, sus
estrofa. Por último se les dejó actividades para crear rimas con el nombre de
Hojas
Video
Papelote
Plumones de colores
Dibujos
Trabajos interactivos
● Resultados de la actividad
Fecha 22/11/2022
Hora de inicio 2:00
Hora de finalización 3:30
Duración de actividad (contabilizar la 1:30
cantidad de horas/minutos
de implementación de la
actividad)
Total de horas dedicadas antes 2:00
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios 9 estudiantes
(contabilizar la cantidad de participantes en
la sesión)
% de satisfacción de la 90%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad
el grupo de creatividad
● Evidencias de la actividad
Foto 1: Se realizó una breve exposición del tema de poesías
Foto 2: Luego, se procedió a realizar actividades con relación al tema, para que el
estudiante pueda reforzar lo aprendido.
Foto 3: Se interactúe con cada estudiante para ver los avances realizados y se
realizó unas cuantas preguntas con relación a lo aprendido del tema a tratar.
estudiado.
- Pizarras y plumones.
- Ejercicios, juegos.
● Resultados de la actividad
Fecha 08/11/2022
Hora de inicio 2 pm
Hora de finalización 4pm
Duración de actividad (contabilizar la horas pedagógicas: 2 horas(45 min) y 30
cantidad de horas/minutos min.
de implementación de la Minutos: 150 minutos.
actividad) Días: Miércoles.
Total de horas dedicadas antes Se implementa en las actividades un total
de la implementación de la de 3 días, intercalando entre la semana
empieza el lunes, jueves y domingo de
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
forma personal, en grupo se implementa
espacios generados antes de la aproximadamente 4 horas entre la
implementación de la actividad) semana entre el lunes y domingo.
Número de beneficiarios Los estudiantes que toman parte en la
(contabilizar la cantidad de participantes en actividad son 10 niños.
la sesión)
% de satisfacción de la 100%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad
el grupo de creatividad
● Evidencias de la actividad:
Foto 1: Se comenzó la clase recapitulando la clase anterior de afiche e infografía,
los niños participaron mucho.
aplicación en problemas.
● Resultados de la actividad
● Evidencia de la actividad:
término desconocido
una ecuación.
término desconocido.
● Resultados de la actividad
● Evidencia de la actividad:
una cosa y otra, para dar una idea eficaz de una de ellas. Al establecer la
elemento a describir , por otro lado se llevó material impreso para que
● Resultados de la actividad
Fecha 22/11/2022
Hora de inicio 2:00
Hora de finalización 3:30
Duración de actividad (contabilizar la 1:30
cantidad de horas/minutos
de implementación de la
actividad)
Total de horas dedicadas antes 2:00
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios 09 estudiantes
(contabilizar la cantidad de participantes en
la sesión)
% de satisfacción de la 90%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad de
el grupo creatividad
● Evidencia de la actividad:
Foto 1: Se realizó una breve exposición del tema descriptivo y los estudiantes
escribieron lo más resaltante del tema.
Foto 2: Luego, se procedió a realizar los ejercicios impresos
danza de la huaconada.
- Pizarras y plumones.
- Ejercicios, juegos.
● Resultados de la actividad
Fecha 08/11/2022
Hora de inicio 2 pm
Hora de finalización 4pm
Duración de actividad (contabilizar la horas pedagógicas: 2 horas(45 min) y 30
cantidad de horas/minutos min.
de implementación de la Minutos: 150 minutos.
actividad) Días: Miércoles.
Total de horas dedicadas antes Se implementa en las actividades un total
de la implementación de la de 3 días, intercalando entre la semana
empieza el lunes, jueves y domingo de
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
forma personal, en grupo se implementa
espacios generados antes de la aproximadamente 4 horas entre la
implementación de la actividad) semana entre el lunes y domingo.
Número de beneficiarios Los estudiantes que toman parte en la
(contabilizar la cantidad de participantes en actividad son 10 niños.
la sesión)
% de satisfacción de la 100%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad
el grupo de creatividad
● Evidencias de la actividad
Foto 1: Los niños en la primera clase argumentaron que querían practicar su
lectura, por ello combine la clase con actividades de lectura y argumentación,
también se propusieron temas de debate.
Foto 2: Se ayudó a cada niño a que pueda perder el nerviosismo al estar al frente
y se terminó con una práctica calificada sobre hacer una infografía.
deben realizar frente a una situación planteada así mismo se les planteó a
● Resultados de la actividad
Fecha 19-11-22
Hora de inicio 12:00 pm
Hora de finalización 1.15pm
Duración de actividad (contabilizar
la cantidad de horas/minutos de
implementación de la actividad)
1hora y 15 minutos
Total de horas dedicadas antes
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación, 4 horas
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de participantes 4 alumnos
en la sesión)
% de satisfacción de la actividad
(distribuir el porcentaje de los diversos
100%
niveles de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores generados por Las actividades se
el grupo desarrollaron con
normalidad
● Evidencias de la actividad
Foto 1: En la actividad se realizaron problemas de combinación y cambio
identificando las operaciones a realizar.
cada ejercicio.
La actividad se realizó con una pequeña explicación sobre qué son las
a cada estudiante unas tablas para que puedan ayudarse en los ejercicios.
las unidades y se les entregó una práctica para que puedan realizarlo y
- Se realizó una práctica donde los niños desarrollaban ejercicios sobre las
● Resultados de la actividad
Fecha 19-11-22
Hora de inicio 12:00 pm
Hora de finalización 1.15pm
Duración de actividad
(contabilizar la cantidad de
horas/minutos de implementación 1hora y 15 minutos
de la actividad)
Total de horas dedicadas
antes de la
implementación de la
actividad (reuniones de 4 horas
coordinación, reuniones con el
asesor, entre otros espacios
generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de 6 alumnos
participantes en la sesión)
% de satisfacción de la
actividad (distribuir el
porcentaje de los diversos niveles 100%
de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores Las actividades se
generados por el grupo desarrollaron
eficazmente
● Evidencias de la actividad:
Objetivo de avisos:
Tiene como objetivo advertir o comunicar una novedad, ya sea por vía
oral o escrita.
Objetivo de cuentos:
Objetivo de leyendas:
Hojas
colores
Plumones
Tijera
Goma
Lápiz
● Resultados de la actividad
Fecha 30/11/2022
Hora de inicio 2:00
Hora de finalización 3:30
Duración de actividad (contabilizar la 1:30
cantidad de horas/minutos
de implementación de la
actividad)
Total de horas dedicadas antes 2:00
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios 10 estudiantes
(contabilizar la cantidad de participantes en
la sesión)
% de satisfacción de la 90%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad
el grupo de creatividad
● Evidencias de la actividad:
Foto 2: Se les contó un cuento y una leyenda enseñándoles las diferencias que tienen
textos narrativos.
ejecutar lo estudiado.
- Pizarras y plumones.
● Resultados de la actividad
Fecha 08/11/2022
Hora de inicio 2 pm
Hora de finalización 4pm
Duración de actividad (contabilizar la horas pedagógicas: 2 horas(45 min) y 30
cantidad de horas/minutos de min.
implementación de la actividad) Minutos: 150 minutos.
Días: Miércoles.
Total de horas dedicadas antes de la Se implementa en las actividades un total
implementación de la actividad (reuniones de 3 días, intercalando entre la semana
de coordinación, reuniones con el asesor, entre otros empieza el lunes, jueves y domingo de
espacios generados antes de la implementación de la forma personal, en grupo se implementa
actividad) aproximadamente 4 horas entre la
semana entre el lunes y domingo.
Número de beneficiarios Los estudiantes que toman parte en la
(contabilizar la cantidad de participantes en la sesión) actividad son 10 niños.
REPORTE DE ACTIVIDAD
N° 5 MATEMÁTICA
PRIMERO DE PRIMARIA
(Formación de decenas y
Resolvemos problemas con
kilogramos, monedas y
billetes.)
● Objetivo de la actividad
realizada
Objetivo es el de guiar a los alumnos en el reconocimiento de las unidades
problemas de masa.
devolver vuelto.
● Resultados de la actividad
Fecha 28-11-22
Hora de inicio 2:00 pm
Hora de finalización 3.30pm
Duración de actividad
(contabilizar la cantidad de
horas/minutos de implementación 1hora y media
de la actividad)
Total de horas dedicadas
antes de la
implementación de la
actividad (reuniones de 4 horas
coordinación, reuniones con el
asesor, entre otros espacios
generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios 10 alumnos
(contabilizar la cantidad de
participantes en la sesión)
% de satisfacción de la
actividad (distribuir el
porcentaje de los diversos niveles 100%
de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores Las actividades se
generados por el grupo desarrollaron con
normalidad
● Evidencias de la actividad:
Foto 1: En la actividad se realizaron problemas de kilogramo, billetes y
monedas y reconocimiento de la operación matemática a emplear.
finalmente se desarrolló una práctica donde los niños resolvían con ayuda
de nosotros.
para colorear.
● Resultados de la actividad
Fecha 28-11-22
Hora de inicio 2:00 pm
Hora de finalización 3:30 pm
Duración de actividad
(contabilizar la cantidad de
horas/minutos de implementación 1hora y 30 minutos
de la actividad)
Total de horas dedicadas
antes de la
implementación de la
actividad (reuniones de 4 horas
coordinación, reuniones con el
asesor, entre otros espacios
generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios
(contabilizar la cantidad de 10 alumnos
participantes en la sesión)
% de satisfacción de la
actividad (distribuir el
porcentaje de los diversos niveles 100%
de satisfacción aplicados en la
encuesta)
Otros indicadores Las actividades se
generados por el grupo desarrollaron
eficazmente
● Evidencias de la actividad:
Foto 1: En esta actividad se realizó una pequeña descripción de
comparación e igualación
Hojas
Video
Papelote
Plumones de colores
Dibujos
Trabajos interactivos
● Resultados de la actividad
Fecha 30/11/2022
Hora de inicio 2:00
Hora de finalización 3:30
Duración de actividad (contabilizar la 1:30
cantidad de horas/minutos
de implementación de la
actividad)
Total de horas dedicadas antes 2:00
de la implementación de la
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
espacios generados antes de la
implementación de la actividad)
Número de beneficiarios 10 estudiantes
(contabilizar la cantidad de participantes en
la sesión)
% de satisfacción de la 95%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por Desempeño de los estudiantes, capacidad
el grupo de creatividad
● Evidencias de la actividad:
información a los niños para que estos pudieran llevar a cabo las
su mayoría el 20. El objetivo de esta sesión era que los niños supieran
- Pizarras y plumones.
● Resultados de la actividad
Fecha 08/11/2022
Hora de inicio 2 pm
Hora de finalización 4pm
Duración de actividad (contabilizar la horas pedagógicas: 2 horas(45 min) y 30
cantidad de horas/minutos min.
de implementación de la Minutos: 150 minutos.
actividad) Días: Miércoles.
Total de horas dedicadas antes Se implementa en las actividades un total
de la implementación de la de 3 días, intercalando entre la semana
empieza el lunes, jueves y domingo de
actividad (reuniones de coordinación,
reuniones con el asesor, entre otros
forma personal, en grupo se implementa
espacios generados antes de la aproximadamente 4 horas entre la
implementación de la actividad) semana entre el lunes y domingo.
Número de beneficiarios Los estudiantes que toman parte en la
(contabilizar la cantidad de participantes en actividad son 10 niños.
la sesión)
% de satisfacción de la 100%
actividad (distribuir el porcentaje de los
diversos niveles de satisfacción aplicados en
la
encuesta)
Otros indicadores generados por beneficiarios satisfechos
el grupo
● Evidencias de la actividad:
estudiantes del 1ro y 2do grado del nivel primario nuestro objetivo es el de
para todos los estudiantes sin diferencia de género, se plantea el objetivo del
Conclusiones
- Los materiales usados y las didácticas empleadas fueron de gran aporte para
- Aprendimos cómo interactuar con ellos y cómo hacer que nuestro mensaje
llegue a ellos.
sintieron motivados por el compartir que realizamos, además que cada niño
universidad continental.
Recomendaciones
- Al desarrollar las actividades debemos recordar que son niños y que la
- La paciencia es una virtud que debemos poseer cada uno de nosotros para
- El trato debe ser igual con todos los alumnos así mismo el de poder hacer
Bibliografía
Astete, M., Philippon, M., Perú. Ministerio de Educación., Dirección General
de educación.
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/7861
Ministerio de educación.
https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/7862
ANEXOS:
ACTIVIDAD DE CIERRE
Responsable Ítem
Saludo
Agenda:
Moderador(a) -1
- Aprendizajes logrados (Cuestionario)
- Experiencias
Campos Matos Davis
- Despedida y cierre de actividades
Se busca identificar los aprendizajes logrados por los beneficiarios, se
Se aplica una prueba o test realizaron un cuestionario tanto para 1ero como para 2do de primaria con
final temas de matemática y comunicación desarrollado durante el proyecto