Ipra Requisitos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

IPRA

Es el instrumento en el que las autoridades investigadoras describen los hechos relacionados con alguna
de las faltas señaladas en la presente Ley, exponiendo de forma documentada con las pruebas y
fundamentos, los motivos y presunta responsabilidad del Servidor Público o de un particular en la
comisión de Faltas administrativas.

Contenido:

I. El nombre de la Autoridad investigadora;


II. El domicilio de la Autoridad investigadora para oír y recibir notifcaciones;
III. El nombre o nombres de los funcionarios que podrán imponerse de los autos del expediente
de responsabilidad administrativa por parte de la Autoridad investigadora, precisando el
alcance que tendrá la autorización otorgada;
IV. El nombre y domicilio del servidor público a quien se señale como presunto responsable; así
como, el ente público al que se encuentre adscrito y el cargo que ahí desempeñe. En caso de
que los presuntos responsables sean particulares, se deberá señalar su nombre o razón
social; así como, el domicilio donde podrán ser emplazados;
V. La narración lógica y cronológica de los hechos que dieron lugar a la comisión de la presunta
Falta administrativa;
VI. La infracción que se imputa al señalado como presunto responsable, señalando con claridad
las razones por las que se considera que ha cometido la falta;
VII. Las pruebas que se ofrecerán en el procedimiento de responsabilidad administrativa, para
acreditar la comisión de la Falta administrativa, y la responsabilidad que se atribuye al
señalado como presunto responsable, debiéndose exhibir las pruebas documentales que
obren en su poder, o bien, aquellas que, no estándolo, se acredite con el acuse de recibo
correspondiente debidamente sellado, que las solicitó con la debida oportunidad;
VIII. La solicitud de medidas cautelares, de ser el caso, y
IX. Firma autógrafa de Autoridad investigadora

También podría gustarte