Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Alumno:
Alvarado Barranco Mauricio
Profesor:
Dr. Raúl Junior Sandoval Gómez
Secuencia:
8SM1
Higiene y Seguridad
Industrial
Higiene Industrial
Calidad del aire interior : la calidad del aire interior puede verse afectada por muchos
factores, incluida la contaminación de máquinas o herramientas dentro del edificio, la
contaminación de las carreteras.
La ventilación adecuada es importante para garantizar que entre aire fresco al área de
trabajo y que el filtrado de aire en un sistema HVAC pueda ayudar a eliminar los
contaminantes del aire.
Exposición a sustancias químicas: los riesgos químicos pueden tomar muchas formas, desde líquidos hasta
humos y polvos, y pueden ser absorbidos, inhalados o ingeridos en el sistema de un trabajador. Algunos
productos químicos comunes pueden ser potencialmente peligrosos; se deben de tomar medidas tales como
ventilación, higiene personal, como lavarse las manos, que pueden reducir la cantidad de productos químicos
absorbidos por la piel, y mantener el equipo para evitar fugas y averías.
o No ionizante: La radiación ultravioleta (UV) y la radiación láser con mayor probabilidad de causar
problemas de seguridad, generalmente quemaduras, para los trabajadores.
o Ionizante: La radiación UV es un problema particular para los trabajadores externos, como los
jardineros. La radiación ionizante puede causar riesgos de salud más considerables para los
trabajadores, y puede encontrarse en entornos que van desde instalaciones de atención médica hasta
reactores nucleares y sus instalaciones de apoyo
Peligros biológicos: los organismos vivos como hongos, virus y bacterias pueden ingresar al
cuerpo y causar infecciones agudas y crónicas. Los trabajadores que trabajan con plantas o
animales y los trabajadores de laboratorio o médicos están particularmente en riesgo de
riesgos biológicos.
Una higiene adecuada, como lavarse las manos, ventilación, equipo de protección personal,
como guantes o respiradores, y en ciertos casos, el aislamiento del peligro, pueden ayudar
a minimizar los riesgos asociados con los riesgos biológicos.
Será necesario establecer una serie de normas que velen por la seguridad del
trabajador en todo momento acorde al impacto de que los peligros concretos que pueda
haber.
¿Cuál es la diferencia entre seguridad
industrial e higiene industrial?
La higiene industrial tiene que ver con La seguridad industrial, por otro lado, se
identificar, analizar y controlar los refiere a las políticas y planes que las
factores estresantes en un entorno de organizaciones implementan para
trabajo que podrían provocar lesiones, enfrentar los desafíos identificados por
enfermedades o impedimentos. los higienistas industriales.
o fracción XVII, la obligación que tienen los patrones de cumplir el reglamento y las
normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de
trabajo, así como de disponer en todo tiempo de los medicamentos y materiales de
curación indispensables para prestar oportuna y eficazmente los primeros auxilios.
La Ley Federal sobre Metrología y Normalización determina, en sus artículos 38, fracción II, 40,
fracción VII, y 43 al 47 lo siguiente:
o La finalidad que tienen éstas de establecer, entre otras materias, las condiciones de
salud, seguridad e higiene que deberán observarse en los centros de trabajo, así como
el proceso de elaboración, modificación y publicación de las mismas.
Su aplicación es
obligatoria en todo el
territorio nacional.
Estas tres primeras categorías (seguridad, salud y
organización) se aplican de manera obligatoria en los centros
de trabajo que desarrollan actividades de producción,
comercialización, transporte y almacenamiento o prestación
de servicios, en función de las características de las
actividades que desarrollan y de las materias primas,
productos y subproductos que se manejan, transportan,
procesan o almacenan.
Normas de Seguridad
Normas de Salud
Normas de Organización
Para esta cuarta categoría (especificas) se prevé su aplicación obligatoria en las
empresas que pertenecen a los sectores o actividades específicas a que se refieren
tales normas.
Normas Específicas
Finalmente, esta quinta categoría (de producto) corresponde a las empresas que
fabrican, comercializan o distribuyen equipos contra incendio y de protección
personal.
Normas de Producto
Lineamientos técnicos de seguridad
sanitaria en el entorno laboral-industrial
por COVID-19
o La Secretaría de Salud
o la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
o la Secretaría de Economía
o El Instituto Mexicano del Seguro Social
Estrategias generales de control en las
industrias
Las siguientes estrategias de control son indispensables y fundamentales y deberán
implementarse en todos los centros de trabajo sin importar su actividad o el nivel de alerta de la
localidad en la que se encuentren.
1. Promoción de la salud
Implica la orientación, capacitación y organización de las personas trabajadoras para prevenir
y controlar la propagación del coronavirus causante de COVID-19, algunas de las medidas son las
siguientes:
o La modificación de hábitos para favorecer una distancia mínima de 1.5 metros entre las personas que no
usan equipo de protección personal (EPP).
o Establecer horarios alternados de comidas, baños y actividades cotidianas para reducir el contacto entre
personas.
o Proporcionar solución gel base alcohol al 70% para el lavado de manos y verificar el uso
apropiado de cubrebocas.
Se refiere al equipo de protección personal para minimizar el riesgo de infección en las personas
trabajadoras en el desempeño de sus actividades. Con el fin de evitar el riesgo de contagio de COVID-19,
las personas empleadoras deberán distribuir entre la población trabajadora con funciones de atención al
público al menos el siguiente equipo:
o Protector facial o goggles o lentes de seguridad con protección lateral, superior e inferior de ojos.
http://asinom.stps.gob.mx:8145/Centro/CentroMarcoNormativo.aspx
https://www.hsph.harvard.edu/ecpe/industrial-hygiene-keeping-workers-healthy-and-safe/
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/552549/Lineamientos_de_Seguridad_Sanitaria._Versio_n_17_mayo
_final.pdf
https://www.safeopedia.com/7/4080/environmental-health--safety-ehs/what-is-the-difference-between-industrial-
safety-and-industrial-hygiene
https://conceptodefinicion.de/seguridad-industrial/
https://blog.infaimon.com/seguridad-industrial-definicion-objetivos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Normas_Oficiales_Mexicanas_de_la_Secretar%C3%ADa_del_Trabajo_y_Previsi%C3%
B3n_Social_(M%C3%A9xico)
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_en_la_industria