TESIS TAFUZE (Mejorado)
TESIS TAFUZE (Mejorado)
TESIS TAFUZE (Mejorado)
PROYECTO DE TESIS
EMPRESA TAFUZE”
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
TESISTAS:
ASESOR:
HUÁNUCO – PERÚ
2022
CONTENIDO
1.4 Justificación....................................................................................................................2
1.5 Limitaciones...................................................................................................................2
CAPÍTULO II: ASPECTOS OPERACIONALES..............................................................................................4
2.1 Formulación de Hipótesis..............................................................................................4
2.1.1 Hipótesis General..............................................................................................4
2.2 Variables........................................................................................................................4
2.4 Bases teóricas................................................................................................................5
2.4.1 Marketing Digital..............................................................................................5
2.4.2 Ventas..............................................................................................................18
3.2.12 Publicidad....................................................................................................31
3.2.14 Servicio........................................................................................................31
3.2.15 Valor............................................................................................................32
3.2.18 Ventas..........................................................................................................32
3.2.23 Demandas....................................................................................................33
3.1.3 Enfoque...........................................................................................................36
3.2.2 Muestra............................................................................................................37
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO N°1: MATRIZ DE CONSISTENCIA............................................................................................44
ANEXO N°2: ENCUESTA.....................................................................................................................46
ANEXO N°3: PÁGINA DE FACEBOOK..................................................................................................48
.............................................................................................................................................................48
ANEXO N°4: ENCUESTA DE DEMANDA.............................................................................................49
1
construcción y también. Dentro de estos diversos tamaños el producto que tiene más
E.I.R.L.”?
E.I.R.L.”?
2
E.I.R.L”?
E.I.R.L”.
E.I.R.L”.
E.I.R.L”.
E.I.R.L”.
E.I.R.L”.
1.4 Justificación
3
1.5 Limitaciones
1
Para Moisés (2018) Una investigación se justifica resolviendo el ¿Por qué? de la implementación de un plan
de marketing (del ahora) para generar importancia de un ¿Para qué? en el futuro en referencia a las ventas.
4
como una potente herramienta de contacto con los usuarios. Con este trabajo lo que se
cualquier tipo de compra o de pago a través de este medio, es por esta razón que la
mayoría de marcas lo han tenido como primera opción al momento de publicitar sus
que desean mejorar sus ventas o incursionar en los diversos mercados que abarca el
mundo del internet. Por esta razón es considerada una de las mejores herramientas para
favor de esta, ya que con estrategias claras se podrá competir en el mercado, mejorando
estándares y adecuándolos a las tendencias que se viven hoy por hoy en el mundo
la empresa Vitivinícola Santa Fe, la cual está colaborando con el desarrollo del mismo,
se buscan son necesarios para que la empresa tenga un mejor funcionamiento y pueda
2.2 Variables
Variable
VENTAS
MARKETING DIGITAL
2.3
6
sus
particulares necesidades.
empresas actuales.
utiliza medios que no son exclusivamente online, como los mensajes SMS en
cada vez más hacia Internet, por lo que es probable que en un futuro no muy
a la TV y la radio tradicional.
sus procesos actuales difieren, ya que el digital está considerado como más
cliente que pueda ser percibido por medio de las herramientas digitales”.
b) Características
(Herrera, 2014) describe las características del marketing digital para las
una pieza fundamental para las empresas. Hoy marcas tienen el deber de estar
donde su consumidor está y realizar ahí sus estrategias digitales bien más
Pero una de las ventajas más destacadas del marketing digital es la reducción
de los costos, esto no quiere decir que sea muy barato, pero sí podemos llevar
(Herrera, 2014) refiere que Entre las principales características para lograr un
conocer dónde estoy (análisis integral) y saber con certeza a dónde quiero
llegar. Tener los objetivos muy bien claros, establecer una buena estrategia,
conocer el perfil del target (público objetivo) así como el tipo de indicadores
(KPIs) y las mediciones que vamos a implementar. Uno de los errores más
generar el contenido hay que pensar qué es lo que nuestro consumidor busca o
posterior el análisis para conocer cual fueron los resultados. Una gran ventaja
del marketing digital es que todo se puede medir con alto porcentaje de
exactitud. Y esto es muy importante para una marca, o una empresa ya que el
adecuado. (Seis meses a un año). Para ejecutar esta acción importante existen
entre sus clientes. Gracias a este nuevo entorno, los clientes participan de una
cuestión.
11
12
Según (Olmo & Fondevila, 2014) A las estrategias de marketing digital de las
seriedad y la confianza mutua, que han de ser los principales valores que debe
promover una estrategia de email marketing. Las nuevas herramientas con las
estas estrategias se muestra reflejado en los mutuos beneficios que reciben los
consumidores.
13
organización:
✓ Revisar constantemente las herramientas web puesto que al ser una empresa
estado.
actual está funcionando para poder llegar a cumplir estas metas empresariales
de la competencia.
✓ No se puede ser extremista, esto quiere decir que no está bien jugársela toda
a una sola opción sino es necesario, esto tomando en cuenta que es el rumbo
que tomara toda la empresa bajo una sola opción, esto se toma en cuenta sobre
gratuitas.
lado los medios masivos tradicionales puesto que ofrecen información valiosa
online esto debido a que existen variables en el mercado que pueden hacer que
el internet no sea el mejor lugar para que determinado producto sea visto.
✓ Especificar y plantear las acciones que se llevaran a cabo para poder cumplir
con los objeticos empresariales, así como el alcance que tendrá y si son
mayor compromiso de todos los miembros con los elementos claves. También
evita que las acciones que se realicen sean dictadas por la presión de las
imprevistos.
Los objetivos que la empresa debe tener para poder marcar su paso a través del
internet son muy variables puesto que dependerán tanto del tamaño de la
Deben existir estrategias básicas para que se puedan llevar a cabo la ejecución
del que disponen todas las empresas. El internet servirá como medio de
comunicación interna y externa por lo que una vez determinados los objetivos
las estrategias que se diseñen deben estar acordes a cumplir los objetivos
diferenciación, y enfoque.
✓ Liderazgo en costes: esta estrategia consta de poder alcanzar los precios más
por mayor por lo que se puede generar económicas de escalas es decir vender a
produce en una empresa que recién comienza, y que basa sus ventas a esta
▪ Marketing de Contenido
Es uno de los más utilizados hoy en día en las estrategias digitales, reúne las
elemento
redes sociales. Por lo tanto generando un buen contenido se pueden atraer a los
proyectaba.
18
La mayoría de los negocios, en este caso las tiendas virtuales, pueden utilizar
aspectos de su marca.
19
▪ Inbound marketing
de valor a los usuarios potenciales, considerando siempre el lema: «haz que tus
preocuparte por las necesidades del usuario, y luego ofrecerle tus productos.
a. Blogs
c. Videos en YouTube
d. Webinars/Podcasts
e. Infografías
dinero
El objetivo principal de este tipo de marketing digital es lograr que los clientes
Por esa razón, las empresas de marketing digital la utilizan para captarlos en el
▪ Marketing relacional
y buscar estrategias de venta que impacten. De este modo, ahora los negocios
empleando los negocios que ven a futuro, más allá de solo obtener ganancias.
como voceros, creando una relación que beneficie a ambas partes. Para lograr
▪ Marketing conversacional
Este tipo de marketing digital fue desarrollado con el fin de lograr que la marca
cumpla con los requisitos impuestos por sus clientes para que, una vez
cumplidos, estos estén dispuestos a quedarse con ella. En este caso, al igual
que el anterior, el producto o servicio que ofrece una marca pasa a segundo
plano, dejando que los clientes sean los que más importan. Comunicándose con
Por ese motivo, la marca debe hacerse una serie de preguntas para construir
una reputación online que vaya acorde con lo que ofrece y cumpla con lo que
Las preguntas principales que toda marca debería hacerse para identificar cómo
¿Quién eres? ¿Quién dices que eres? ¿Quién dice la gente que eres?
▪ Marketing de permiso
Seth Godin fue el primero que posicionó este término en su libro “Permission
negocio.
creado en sus intereses, por lo que de antemano ya sabes que estará interesado.
dispuestos a aceptar algún tipo de publicidad en la web y por ello, esta es una
estrategia anticipada que podría ser de gran ayuda para las marcas, ya que en la
2.4.2 Ventas
a) Definición
cosas que se venden. Por ejemplo: “La venta de tortas fue un éxito
(Kotler, 2002).
Según Parra, E. y Madero, M. (2003) afirman que las ventas es una de las
Tiempo de espera
Estética de la Web
Intención de
compra
Propósito
Fidelidad
Información
Valor añadido
Seriedad
Fuente: Adaptado de Escobar (2013)
semana y de los meses, y se tiene la permanencia de los mismos tan sólo por
días.
satisface a los clientes en los servicios que ofrece el Grand Hotel Huánuco. 3)
promoción publicitaria del Grand Hotel Huánuco, ya que por medio de este
ciudad, además a través del sitio web existe una opción donde se registran
generarán nuevos suscriptores para obtener una base de datos con potenciales
luego ser analizada y con el análisis realizado poder tomar decisiones o sacar
de público al que va dirigido. 2) Los contenidos con promociones son los que
Instagram son los jóvenes, a quienes cautiva con publicaciones según sus
publicaciones.
estrategias las cuales fueron filtradas por medio de matrices para seleccionar
publicidad y marketing.
actualidad los ejecutivos de marketing utilizan las métricas que ofrecen las
con exactitud si las métricas del marketing digital son analizadas y utilizadas.
publicidad online, sino que por el contrario integran otros elementos tales como
2) Las herramientas digitales son una gran fuente de información. Sin embargo,
mercado.
realicen algún tipo de acción dentro de su sitio Web, por ejemplo: realizar un
los resultados que este le trae. Por otra parte, no es utilizado como un indicador
empresas sea una de las causas por las cuales los departamentos de marketing
no pueden establecer el ROI de las acciones que realizan. Este hallazgo puede
7) Los ejecutivos consideran que la recolección y análisis de los datos son los
factores más importantes para determinar el ROI. Sin embargo, encuentran que
establecimiento de objetivos, ya que este ítem puede ser una barrera para que
sus acciones.
plan de marketing digital para la tienda virtual guilty shop año 2015 – 2016”.
digital para la tienda virtual Guilty Shop año 2015 - 2016 que permita
Se seleccionó este nivel socioeconómico debido a que según datos del INEC
en el país tienen o han tenido acceso a internet y manejan al menos una red
o de tiempo.
mayor consumo.
virtual por esta razón se deben implementar de forma adecuada, este el caso de
3.2.1 Marketing
para los clientes y establecen relaciones sólidas con estos para obtener valor a
organización.
34
sociales.
determinado periodo de tiempo. Puede ser del tipo operacional (corto plazo) o
3.2.12 Publicidad
3.2.14 Servicio
2012)
37
3.2.15 Valor
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación
de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios
3.2.18 Ventas
(KOTLER, 2001)
(KOTLER, 2001)
3.2.22 Deseos
3.2.23 Demandas
2008)
El diseño del estudio es la representación donde se conectan las etapas conceptuales del
perspectiva teórica y las hipótesis con las fases subsecuentes cuyo carácter es más
operativo.
forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles
causas de un fenómeno.
Dónde:
m = muestra
3.1.3 Enfoque
3.2.1 Población
Remplazando:
2 2
Z = 3.84 P = 0.5 Q = 0.5 N = 10,048 e = 0.0025
n =? n’ = 168.7 N = 10,048
Beraún.
que será aplicada a los pobladores del Distrito de Mariano Dámaso Beraún, para así
La prueba será aplicada tanto en las calles como en algunos domicilios del
Cuando los colaboradores terminen la prueba se les ira revisando que todos los
las conclusiones.
45
Asesores (1)
Colaboradores (2)
REFERENCIAS BIBLIOFRÁFICAS
de:http://fabianherrera.net/3-principios-basicos-delmarketing-digitalpara-empresas/.
panorama.
http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/5642/44.0476.II.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/208/TCS%200
0022%20C88.pdf?sequence=1&isAllowed=y
2016”. http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/2500/1/RE_COMU_SAMAN
THA.MALPICA_GRADO.DE.EFICACIA.DE.LA.ESTRATEGIA.DE.PERS
ONALIZACION.DE.MARKETING.DIGITAL-DATOS.PDF
http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/838/RuedaCuesta
ElianaPatricia.pdf?sequence=2
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/7981/1/TESIS%20FINAL%20GRIVERA
%20aprobada.p
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502- 0752_MartinAldanaBC.pdf
48
Técnicas de Ventas:
http://u.jimdo.com/www51/o/sfefe578256537080/download/md5c2113d73b6 3197/1
410477098/proceso2.pdf
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/disenio_y_edicion_digital/Proce
so_y_tecnicas_creativas.pdf
marketing-digital/
49
ANEXO
Buenos días, la presente encuesta tiene por objetivo conocer si su empresa cuenta con
pueda obtener mayores beneficios por lo que agradeceremos que responda a las preguntas
Escala de Clasificación
1 2 3 4 5
Nunca Casi Nunca A veces Casi Siempre Siempre
MARKETING DIGITAL
Clasificación
I. Flujo (Marcar con una “X” en el recuadro apropiado)
1 2 3 4 5
1. ¿Le perece llamativa la página que ofrecen el producto?
2. ¿Se diferencia de la competencia respecto al contenido?
3. ¿Implementan tipos de estrategia de publicidad online?
4. ¿Le parece interesante navegar en la web?
5. ¿Califican la calidad percibida del producto mediante una imagen?
Clasificación
II. Funcionalidad (Marcar con una “X” en el recuadro apropiado)
1 2 3 4 5
6. ¿Le perece útil o beneficioso el uso del internet para ver un
producto?
7. ¿Navegar en internet le ayuda a decidir a comprar el producto?
Ubicación y cronograma:
Distrito: Mariano Dámaso Beraún Fecha de Inicio: --/--/-- Fecha de Término: --/--/--
Experto 1: Experto 2:
_____________________________________ ____________________________________
Buenos días, la presente encuesta tiene por objetivo conocer si su empresa cuenta con
pueda obtener mayores beneficios por lo que agradeceremos que responda a las preguntas
Ubicación y cronograma:
Distrito: Mariano Dámaso Beraún Fecha de Inicio: --/--/-- Fecha de Término: --/--/--
Experto 1: Experto 2:
_____________________________________ ____________________________________