Clase 5
Clase 5
Clase 5
Clase 4
• Leer la clase para poder interpretar el material bibliográfico. La misma está pensada para
guiar al cursante en los ejes o contenidos centrales de cada unidad didáctica.
• Cada unidad estará acompañada de uno o dos videos que tienen por objetivo acercarse a
los contenidos desde otros dispositivos más amenos.
Contenidos de la unidad:
Luego de un recorrido por las distintas clases han logrado vincularse con la
organización en relación al proceso de investigación.
En esta última clase nos dedicaremos a presentar las acciones y decisiones a tomar
para obtener la información vinculada a nuestro problema de investigación.
Hemos llegado a una de las etapas del proceso de investigación donde las acciones
están dirigidas a seleccionar las técnicas e instrumentos de recolección de datos
pertinentes para verificar las hipótesis o responder los interrogantes formulados.
CURSO DE INGRESO 1
Instituto Universitario Gendarmería Nacional Argentina
Unidad Académica D M M de Güemes
Las técnicas son particulares y específicas de una disciplina, por lo que sirven de
complemento al método científico, el cual posee una aplicabilidad general.
Ahora bien, la aplicación de una técnica conduce a la obtención de información, la
cual debe ser guardada en un medio material de manera que los datos puedan ser
recuperados, procesados, analizados e interpretados posteriormente. A dicho soporte
se le denomina instrumento.
• Observación estructurada:
Es aquella que además de realizarse en correspondencia con unos objetivos, utiliza una
guía diseñada previamente, en la que se especifican los elementos que serán
observados.
Se define la encuesta como una técnica que pretende obtener información que
suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de sí mismos, o en relación con un
tema en particular.
Otros instrumentos empleados en una encuesta oral, son los grabadores y cámaras
de video, de uso muy común en las encuestas que realizan en la calle los medios de
comunicación.
Las encuestas son empleadas frecuentemente en áreas específicas como la
investigación de mercado, estudios del consumidor, encuestas electorales y estudios
de opinión en general. Los resultados arrojados son utilizados para la toma de
decisiones y el diseño de campañas de diversa índole.
Por otra parte, la encuesta escrita es la que se realiza mediante un cuestionario y será
tratada más adelante.
CURSO DE INGRESO 3
Instituto Universitario Gendarmería Nacional Argentina
Unidad Académica D M M de Güemes
* Entrevista semi-estructurada
Aun cuando existe una guía de preguntas, el entrevistador puede realizar otras no
contempladas inicialmente. Esto se debe a que una respuesta puede dar origen a una
pregunta adicional o extraordinaria. Esta técnica se caracteriza por su flexibilidad.
Además de sus instrumentos específicos, tanto la entrevista estructurada como la no
estructurada pueden emplear instrumentos tales como el grabador y la cámara de
video.
El cuestionario
CURSO DE INGRESO 4
Instituto Universitario Gendarmería Nacional Argentina
Unidad Académica D M M de Güemes
Cabe destacar que actualmente, el cuestionario también puede presentarse a través
de medios magnéticos (CD o DVD) y electrónicos (correo electrónico e Internet).
Llegamos al final del Espacio Curricular. Esperamos que las clases y el material que
preparamos les haya sido de utilidad.
CURSO DE INGRESO 5