COA-MTO-TLE-PRO-006 Trabajos de Lubricación de Equipos V1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TRABAJOS DE LUBRICACION DE EQUIPOS

SEDE
CODIGO: COA-MTO-TLE-PRO-006 Versión: 01
TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO FECHA: CENTRAL
Página: 1/3
01/09/2022

1 PERSONAL

1.1 Técnico mecánico

2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1 Casco Protector de cabeza y barbiquejo 2.6 Guantes de Badana.


2.2 Tapones auditivos y orejeras. 2.7 Zapatos con punta de acero.
2.3 Lentes de seguridad y/o Sobrelentes de 2.8 Mameluco con cintas reflectivas.
luna clara. 2.9 Mameluco descartable.
2.4 Respirador de media cara con Cartucho
vapores orgánicos.
2.5 Filtros para partículas P100.

3 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

3.1 Minicargador 3.4 Juego de dados.


3.2 Bomba de aceite. 3.5 Trapos industriales
3.3 Juego de llaves 3.6 Kit antiderrame.

4 PRE-REQUISITO DE COMPETENCIA

4.1 Capacitación en Ergonomía. 4.3 Capacitación en el estándar de bloqueo y


4.2 Capacitación en aplicación de las hojas rotulado.
MSDS en caso de Primeros Auxilios.

5 PROCEDIMIENTOS

N° PASO (QUÉ) RESPONSABLE EXPLICACIÓN (CÓMO)


(QUIÉN)

Realizar la inspección Técnico mecánico, • Inspeccionar los EPPs a utilizar para la actividad
1 de los EPPs de lubricación de equipos (guantes badana,
lentes de seguridad, protector de oído, entre
otros), cumpliendo con los estándares vigentes.
Llenado de Técnico mecánico, • Tener la orden de trabajo escrita firmada por el
2 herramientas de Supervisor de área.
gestión. • Llenar el IPERC Continuo.
• Realizar la inspección de herramientas manuales,
verificando el buen estado de cada herramienta.
Inspección de su Técnico mecánico, • El personal Inspeccionara el área antes de iniciar
3 área de trabajo. su trabajo.
• Delimitar el área de trabajo con señales de
conos, letreros y/o cintas de bloqueo. Evitar el
TRABAJOS DE LUBRICACION DE EQUIPOS
SEDE
CODIGO: COA-MTO-TLE-PRO-006 Versión: 01
TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO FECHA: CENTRAL
Página: 2/3
01/09/2022

ingreso a la zona de trabajo a personas no


autorizadas.
• Inspeccionar y verificar que no exista rocas
sueltas, Shotcrete craquelado en el techo.
Trabajo de Técnico Mecánico • Verificar que el freno de parqueo este activado,
4 lubricación de quitar la llave de contacto, colocar tacos de
equipos. seguridad
• Bloquear el equipo, aplicar el lock out y tag out,
señalizar el área de trabajo.
• Despresurizar el equipo y verificar que las
presiones hidráulicas estén “0”.
• Descubrir los puntos de lubricación del equipo,
luego realizar una inspección para detectar
posibles puntos contaminados y proceder con su
limpieza.
• Aproximar el lubricador o engrasador al punto de
lubricación del equipo y asegurarse que la línea
de engrase no presente fugas.
• Liberar la presión y dejar que el lubricante
recomendado por el fabricante ingrese hasta una
cantidad determinada.
• Colocar el trapo industrial debajo para
asegurarse que el remanente no contamine el
suelo.
• Quitar el terminal del engrasador asegurándose
de no dañar el terminal o punto de engrase del
equipo.
• Realizar la limpieza de posibles residuos de grasa
para que contaminen por desprendimiento
cuando las partes móviles estén en movimiento.
Reporte de Técnico Mecánico • Toda la información recopilada deberá ser
5 mantenimiento. presentada y visada por la supervisión.

Finalización de Técnico Mecánico • El área de trabajo debe quedar ordenada y todos


6 trabajos de los residuos sólidos generados durante actividad
mantenimiento. deberán ser dispuestos de acuerdo al código de
colores, a cualquier derrame de hidrocarburos
usar el Kit antiderrame.
TRABAJOS DE LUBRICACION DE EQUIPOS
SEDE
CODIGO: COA-MTO-TLE-PRO-006 Versión: 01
TIPO DE DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO FECHA: CENTRAL
Página: 3/3
01/09/2022

6 RESTRICCIONES

6.1 En caso no se cumpla las condiciones adecuadas de trabajo detectadas en el IPERC


continuo, no se realizará la actividad o tarea.
6.2 No contar con los respectivos EPP’s Específicos para las tareas.
6.3 Trabajar a la intemperie en presencia de Alerta Roja de Tormentas Eléctricas.
6.4 No estar capacitado en aplicación de hojas MSDS en caso primeros auxilios
6.5 No estar capacitado en ergonomía
6.6 No contar con capacitación en bloqueo y rotulado.
6.7 Prohibido usar en zona industrial (Incluido operaciones Mina) cabello suelto, llaveros,
relojes, cadenas, brazaletes, collares, aretes, anillos, ropas y prendas sueltas u otros
artículos que generen riesgo de contacto con electricidad o de engancharse en partes
móviles o rotativas.
6.8 Los trabajadores deben transitar por los caminos peatonales o pasos establecidos sin hacer
uso del celular (Conversar, enviar o leer mensajes, escuchar música, etc.); ello aplica tanto
para tránsito peatonal en interior mina y superficie.

7 REGISTROS

7.1 P-COR-SIB-03.01-F05- Orden de Trabajo.


7.2 P-COR-SIB-03.01-F03 IPERC Continuo.

PREPARADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

G. OPERACIONES JEFE DE SSOMA GERENTE GENERAL


Ing. HEBER YACASI IQUESE KATHERINE VILLA MEZA
1/09/2022 Ing. Edwin Ramos Mendoza FECHA DE APROBACIÓN:
5/09/2022

También podría gustarte