Complejo de Edipo y Complejo de Castración

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Complejo de Edipo y Complejo de castración

Complejo de Edipo
El término complejo implica la complejidad entre varios factores que se relacionan con su
estructura en relación a las redes de comunicación entrecruzadas.
Complejo de Castración
El término complejo implica la complejidad de la situación, especialmente en la identidad
corporal, su integración y pecepción.

Complejo de Edipo

Análisis Estructura de Edipo Complejo de castración


- Se relaciona con el relato griego de - Se estructura en base al deseo a la madre.
Edipo, en el cual existe una tragedia - Se encuentra ligado al complejo de
Freud presenta una estructura en base a la relación edípica entre el niño Edipo.
relacionada con la ignorancia en y la madre, sumado a la rivalidad con el padre. - No involucra una afectación en la
relación al deseo. estructura anatómica
- Consiste en una experiencia
El conflicto residía en la relación que
psíquica intensa que ocurre entre los
se mantiene con la madre siendo algo Lacán se fundamenta en la primacía del falo como medo de 3 y 5 años.
posesión y satisfacción a la madre; se añade la acción del - Ocurre en ambos géneros, pero se
prohibido.
padre en convocar a la madre en su relación y limitar al niño. experimenta diferente.
La tragedia de la situación es lo - Con esta experiencia se procede a la
diferenciación sexual y el
percibido por una persona que se Britton muestra una estructura fundamentada en los procesos reconocimiento de deseos
edípicos no son exclusivos en la relación hacia los padres; imposibles.
desenvuelve en esta fase.
el reconocimiento del vínculo incluye la relación y observada
por un tercero.
Complejo de Edipo

Niños Niñas

Premisa inicial
- Descubrimiento de poseer un pene y concebir que toda persona lo posee. Similitudes
Amenaza Concepción de que toda persona posee pene y el centro de amor es la madre.
Deseo de ocupar el lugar del padre ante la madre; ante esto recibe amenazas Premisa inicial
y prohibiciones, aparte que concibe a la castración como castigo si continúa - Concebir que toda persona posee pene y asume que el clítoris es como tal.
con sus deseos. Descubrimiento de la diferencia
Descubrimiento de la ausencia - Nota que el clítoris es pequeño e interpreta que fue castrada y deseo que no
- Descubre que la anatomía femenina es diferente: no poseen pene, aparte que hubiera pasado.
el órgano sexual femenino es interpretado como un despoje y la asocia a Tercer tiempo
amenazas imaginada como la castración. Descubre que la madre no tiene pene la culpa por tal estado y de transmitirlo
Angustia hacia su persona.
Se descubre que la madre es mujer y no posee pene, surge la angustia de Resolución
castración experimentada inconscientemente Aceptación de la ausencia del pene, la madre deja de ser el centro del afecto
Resolución para ser dirigido al padre, la líbido de poseer un pene se dirige al goce del
Renuncia de los deseos de ocupar el lugar del padre, acoge la ley paterna y se mismo en el coito, luego ese deseo se modifica en la procreación.
identifica con su figura de ser, esto resuelve la angustia de castración.
Se desarrolla el superyo y su primera regla: no al incesto.

Instauración de la primera ley moral

El superyo es el estado heredado de la resolución del complejo de Edipo y


castración con la regla de la prohibición del incesto.

La norma puede ser implanta de forma:


Neurótica: con la represión de deseos.
Psicótica: con la forclusión, es crear su realidad alejada de la realidad
objetiva.
Psicopática: con la renegación en la transgresión reconocida y gozante de
normas.

También podría gustarte