Complejo de Edipo y Complejo de Castración
Complejo de Edipo y Complejo de Castración
Complejo de Edipo y Complejo de Castración
Complejo de Edipo
El término complejo implica la complejidad entre varios factores que se relacionan con su
estructura en relación a las redes de comunicación entrecruzadas.
Complejo de Castración
El término complejo implica la complejidad de la situación, especialmente en la identidad
corporal, su integración y pecepción.
Complejo de Edipo
Niños Niñas
Premisa inicial
- Descubrimiento de poseer un pene y concebir que toda persona lo posee. Similitudes
Amenaza Concepción de que toda persona posee pene y el centro de amor es la madre.
Deseo de ocupar el lugar del padre ante la madre; ante esto recibe amenazas Premisa inicial
y prohibiciones, aparte que concibe a la castración como castigo si continúa - Concebir que toda persona posee pene y asume que el clítoris es como tal.
con sus deseos. Descubrimiento de la diferencia
Descubrimiento de la ausencia - Nota que el clítoris es pequeño e interpreta que fue castrada y deseo que no
- Descubre que la anatomía femenina es diferente: no poseen pene, aparte que hubiera pasado.
el órgano sexual femenino es interpretado como un despoje y la asocia a Tercer tiempo
amenazas imaginada como la castración. Descubre que la madre no tiene pene la culpa por tal estado y de transmitirlo
Angustia hacia su persona.
Se descubre que la madre es mujer y no posee pene, surge la angustia de Resolución
castración experimentada inconscientemente Aceptación de la ausencia del pene, la madre deja de ser el centro del afecto
Resolución para ser dirigido al padre, la líbido de poseer un pene se dirige al goce del
Renuncia de los deseos de ocupar el lugar del padre, acoge la ley paterna y se mismo en el coito, luego ese deseo se modifica en la procreación.
identifica con su figura de ser, esto resuelve la angustia de castración.
Se desarrolla el superyo y su primera regla: no al incesto.