Tarea 6 Lenguaje
Tarea 6 Lenguaje
Tarea 6 Lenguaje
Se admite que entre los 2 y los 4 años el riesgo de los niños para tartamudear es
elevado, lo que disminuye gradualmente a partir de entonces, constatándose
pocos casos en los que los inicios se produzcan después de los 9 ó 10 años de
edad
Tipos de tartamudeo
2. tartamudeo tónico, cuyos síntomas más típicos son los bloqueos iniciales y
fuertes espasmos; y
3. tartamudeo severo o grave, que testimonia una excesiva tensión, bloqueos muy
perceptibles y consistentes, así como excesivos movimientos asociados.
La hipótesis psicológica
La hipótesis orgánica
Evaluación de la tartamudez
Quién evalúa
Otros
Cómo se evalúa
d) e integral, esto es, preocupada por los aspectos verbales y no verbales de las
manifestaciones.
Técnicas a realizar
Técnicas de sensibilización
Técnicas de desensibilización