Taquifemia y Taquilalia - Organized
Taquifemia y Taquilalia - Organized
Taquifemia y Taquilalia - Organized
Facultad de Salud
Docente: Margarita Palacio
Fonoaudióloga
Magister en patología del habla y el lenguaje
Fluidez del habla
Fluidez del habla
Continuidad Velocidad Ritmo Suavidad
• El habla discurre sin • Una persona madura oscila • Determinado • El habla fluida es suave, de
accidentes ni tropiezos. alrededor de cinco sílabas fundamentalmente por la salida fácil, y está ausente
Existen pausas, dudas, por segundo (5 s/seg), 100- distribución de sílabas de tensión muscular tanto
repeticiones, etc. A pesar 150 palabras por minuto acentuadas y no de los órganos fonatorios
de todo, el habla normal acentuadas en el discurso, como del resto del cuerpo..
tiene apariencia de abarcando las diferencias
continuidad y como tal es entre sílabas tónicas y
percibida por el oyente. átonas.
Trastornos de la fluidez del habla
Alteración persistente y frecuente de uno o más de los cuatro componentes
de la fluidez: continuidad, velocidad, ritmo y suavidad.
Tartamudez
Taquifemia
Trastornos de la fluidez del habla
Tartamudez
Trastorno de la Trastorno del habla
fluidez caracterizado caracterizado por un
por interrupciones discurso arrítmico,
intermitentes e desorganizado,
involuntarias del expresado con una
Taquifemia
curso del habla, velocidad excesiva y
conocidas como un habla a menudo
disfluencias. ininteligible.
Tartamudez
Disfluencias
Interrupciones intermitentes e involuntarias del curso del habla
• Bloqueos
Tipos de disfluencias….. • Prolongaciones de sonidos
• Repeticiones de silabas
• Repeticiones de palabras
• Interjecciones
Etiología
Causa Desconocida
• Predisposición genética
• Factores biológicos
Factores de riesgo • Factores psicolingüísticos
• Factores psicológicos
• Factores ambientales
Predisposición genética: Factores psicológicos:
En la actualidad no hay duda de la Tienen particular importancia para explicar el
predisposición hereditaria de la tartamudez, es desarrollo, cronificación y mantenimiento de la
decir, existe consenso sobre su transmisión tartamudez establecida, mas no su origen.
genética.
Factores biológicos: Factores ambientales:
Lesiones centrales o periféricas o en un mal La importancia etiológica del comportamiento de
funcionamiento fisiológico de los mecanismos los padres en relación con la tartamudez de su hijo,
del habla. los efectos del estilo comunicativo familiar en la
Factores psicolingüísticos: génesis y desarrollo de las disfluencias, y las
reacciones de los progenitores.
Trastornos del lenguaje entre los niños con
disfemia y la aparición frecuente de
disfluencias en determinados fonemas,
palabras y estructuras sintácticas.
Tipos
• Inicio en la edad del desarrollo del
Tartamudez del lenguaje, entre los 2-5 años de edad.
desarrollo • Subtipos: temprana, evolutiva,
establecida, de inicio tardío, episódica.