Sistematización Del Informe-3
Sistematización Del Informe-3
Sistematización Del Informe-3
INTEGRANTES.
HURTADO BOLAÑOS JAMILETH
LINO ZAMBRANO GILDA
MINA COROZO ANGIE
MINA MINA VICTORIA
OREJUELA CUERO JENNIFER
OBANDO RUA ALEXANDRA
PAREDES TORAL HILDA
VALENCIA COROZO LUCETTY
CICLO: 7mo “B “
INTRODUCCIÓN
en la Parroquia San Mateo, Provincia de Esmeraldas, como parte del proceso de Prácticas
Pre profesionales, tal como está establecido en el Art. 87 de la Ley Orgánica de educación
superior: “Previo a la obtención del título, los estudiantes deberán acreditar servicios a la
referencia la problemática, los niños y adultos que no tiene cedula de identidad, Por qué
es de vital importancia tener la cedula de identidad, que un niño cuente con sus nombres y
apellidos para que formen parte de los beneficios que brinda el Estado, los adultos
mayores , las personas con discapacidad que puedan obtener sus beneficiados al que
todas las personas tenemos derechos y para recibir todos esos beneficios tenemos que
tener nuestra cedula de identidad ya que ese documento es que nos validad como
ciudadanos de un país.
para lograr su pleno desarrollo en armonía con su entorno sociocultural y ambiental, con la
Al igual que todas las personas, los adultos mayores, gozan de derechos que son
persona tiene derecho a obtener una identidad. La identidad incluye el nombre, el apellido,
persona como parte de una sociedad, como individuo que forma parte de un todo; es lo
que la caracteriza y la diferencia de las demás. Todos los niños tienen derecho a poseer
Propuesta:
beneficios que brida el estado como los del MIES el CNH, CIVB y el derecho a la
educación.
Objetivo general
formulario de datos, para conocer el número de personas que no tiene una cédula de
Objetivos específicos
identidad.
ANTECEDENTES DE LA INSTITUCION
La parroquia San Mateo fue creada el 11 de Junio de 1937 se encuentra ubicada dentro
de
la cuenca del Río Esmeraldas, la parroquia rural San Mateo tiene 5739 habitantes, el
más
importante está en la cabecera parroquial San Mateo Predominan las etnias afro
Esmeraldas, contando con carreteras de primer orden y el sistema de puentes que han
En el primer periodo del año 2022, la Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas
Nuestro grupo estaba dirigido al trabajo de la inscripción tardía y cedulación para menores
de 0 36 meses de edad, realizar el recorrido a toda la parroquia para conocer qué cantidad
Visión
con la participación del turismo como fuente de ingreso, que aporte al desarrollo
Misión
procura la articulación de los objetivos y estrategias articulando con los de otros niveles de
capacitación.
habitantes.
la cuenca del Río Esmeraldas, una de las más importantes en la Provincia homónima.
Integrada por los recintos: Zapallo, Las Minas, Sagüe, 3 De Noviembre, Winchele, La
Victoria, Dile Adentro, Dile Afuera, Tatica, Timbre 1, Timbre 2, Tonta Vaca, Chula y
Guabal.
Según el Censo del INEC (2010), la parroquia rural San Mateo tiene 5739 habitantes, el
población es del 3,7% tomando como base la población parroquial en el censo 2001.
carreteras de primer orden y el sistema de puentes que han estrechado la conexión con
financieros, de recreación, entre otros beneficios que hacen atractivo visitar la ciudad.
Sin embargo, al interior de San Mateo se carece de vías de comunicación que faciliten la
interrelación entre sus recintos y el traslado del producto de sus actividades económicas.
En lo referente a los servicios básicos, la mayoría de los recintos no cuenta con servicio
Disponen de un Subcentro de salud en San Mateo y Seguro Campesino en las Minas. Sus
-La Propuesta, que consiste en determinar la Visión de la parroquia para los próximos 10
años, sobre la que se elabora los objetivos integrales, políticas y estrategias; y, modelos
-El Modelo de Gestión que incluye los planes, programas y proyectos a ejecutarse en
San Mateo; identificando los distintos actores. El siguiente mapa muestra los límites
La parroquia rural San Mateo tiene 5739 habitantes, y esta dividido de la siguiente forma.
El 45,06% mujeres
El 54,94% hombres
Sus moradores se dedican a las actividades agrícolas, ganaderas y extracción de madera,
Salud
30 minutos para llegar. Aunque la parroquia cuenta con la ventaja de encontrarse cerca de
la ciudad de Esmeraldas, los moradores se ven obligados a viajar a la misma, dado que
básicos.
Educación
Según el Censo del INEC (2010) el nivel más alto de escolaridad es la educación primaria en un
En la cabecera parroquial se cuenta con los programas Creciendo con Nuestros Hijos
(CNH) y el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) que brinda servicio a los infantes entre 3 y
59 meses de edad.
En casi todos los recintos se cuenta con escuela primaria, con infraestructura adecuada
para las actividades educativas y entrega puntual de los uniformes escolares; exceptuando
a Mútile, Las Minas y Zapallo que son los recintos en los que la infraestructura educativa
pronunciadas; la elevación más importante es el cerro Zapallo, con una altura de 630
m.s.n.m., ubicado en Las Minas. Hidrografía: La parroquia San Mateo es bordeada por el
Objeto de Sistematización
Eje de la sistematización
estas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad están siendo privada de su
técnicas dirigidas a niños y adultos, tiene como finalidad conocer la cantidad de niños y
adultos que no tienen la cédula de identidad, en la actualidad hay muchos habitante que
estudiar por la falta de ese documento tan imprescindible para las personas.
Los niños y niñas tienen derecho a ser inscritos inmediatamente después del nacimiento,
con los apellidos paterno y materno que les correspondan. El Estado garantizará el
4. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
La parroquia de San Mateo, El presidente del GADP de San Mateo nos encomendó a las 8
fichas técnicas formularios de datos en la parroquia san Mateo, para saber cuántos niños y
adultos no tienen cedula, y cuantos tienen que renovar la cédula de identidad. La finalidad
del censo es conocer que cantidad de personas no cuente la cédula de identidad dicha
cedulación conjuntamente con el Registro Civil, con el fin de que la ciudadanía sea
beneficiada.
De las visitas realizadas a los Recintos y las Comunidades de la Parroquia san Mateo los
comunidades que no hay cobertura telefónica no hay señal para los celulares, por eso
cuando se dan las emergencias es muy difícil llamar a una ambulancia para que les
socorra con la emergencia. Se pudo evidenciar algunas casas que están en mal estado en
En la Parroquia San Mateo no hay un centro gerontológico para las personas adultas
mayores de edad, tampoco cuentan con una ambulación porque cuando se dan los
acontecimientos de una emergencia tienen que llamar al ECU 911 para que la ambulancia
valla de Esmeraldas a acudir la emergencia, pero es un tramo de 15 a 20 minutos hasta
llegar a la Parroquia en una emergencia de gravedad ese tiempo se puede perder una
vida.
Lo que podemos decir es que las personas que viven en los diferentes Recintos que viven
en muy malas condiciones en casa improvisadas que no están adecuadas para que sean
habidas por familias, pero la necesidad obliga a vivir en esas condiciones a todas esas
familias.
Dentro de las inequidades existentes en la parroquia San Mateo; la que mayor peso tiene
sistema de Alcantarillado Sanitario: Pero que de alguna manera algunos Hogares han
instalado, implementado algún sistema de eliminación de las aguas servidas, las mismas
que por lo general van directamente a las fuentes de aguas, cuencas o microcuencas
hidrográficas.
Para una mejor comprensión del análisis e interpretación de la experiencia, se partió del
desde un punto de vista profesional, con la cual se pretende mejorar el proceso atención
1) Investigación diagnóstica
2) Planificación
3) Ejecución
4) Evaluación
5) Entrevistas
6) Encuestas
Metodología
recolectar y analizar datos numéricos. y cualitativa se utilizan para obtener una visión
explorar primero, antes de llevar a cabo. Enfoque descriptivo, analiza las características de
cuantas son los niños y adultos que necesitan cédula por primera vez y renovación en la
1) Investigación diagnóstica
tiene como finalidad conocer la cantidad de niños y adultos que no tienen la cédula de
identidad, con el fin que el GADP de San Mateo conozca la realidad de sus habitantes, a
para realizar una brigada de cedulación conjuntamente con el Registro Civil, con el fin de
Los niños y niñas tienen derecho a ser inscritos inmediatamente después del nacimiento,
con los apellidos paterno y materno que les correspondan. El Estado garantizará el
Identidad.
La finalidad del MIES, es garantizar a través de los servicios de Desarrollo Infantil Integral,
comunidad y el Estado.
En la parroquia San Mateo hay niños que no están inscripto no tienen cedula de identidad
no gozan de los beneficios que brinda da el Estado, no están estudio y se los está
privando de ese derecho de ciudadanía que es están fundamental para la formación de los
niños que no asista a una institución educativa a nutrirse de conocimientos, dando lugar a
la no participación de sus beneficios que por derecho le corresponde recibirlos, los adultos
percibir el beneficio del bono que es una ayuda económica que brinda el Estado aquellas
personas.
incluidas entre estas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad están siendo
Para cumplimiento de sus fines el GADP de San Mateo debe coordinar con la institución
del registro civil para ejecutar el proyecto de inscripción y cedulación, para así garantizar la
protección de los derechos es por ello que como ente articulador se ha venido
nivel local.
Trabajo Social en las prácticas comunitarias se diagnosticó que los datos estadísticos
permitirán que los niños que sean cedulados formen parte de los beneficios que brinda el
MIES.
civilización, las personas han luchado por ser reconocida por un nombre, por una
nacionalidad, una etnia, entre otras aristas que definen a la identidad de una persona. Por
A la afiliación;
A un estado civil, por cuanto implica la situación jurídica del hijo frente a la familia y
a la sociedad.
indebidas perturbaciones.
Registro Civil el cual dice: La Inscripción Tardía. - Registro cuando ha sobrepasado los 31
días de nacido hasta los 14 años de edad son aquellas que no se han hecho en el plazo
establecido en la ley.
Art. 35.- Derecho a la identificación. Los niños y niñas tienen derecho a ser inscritos
inmediatamente después del nacimiento, con los apellidos paterno y materno que les
mediante un servicio de Registro Civil con procedimientos ágiles, gratuitos y sencillos para
La cédula de identidad y ciudadanía. Son documentos públicos que tienen por objeto
Conclusiones
Cabe mencionar que el derecho a la identidad tiene que ser reconocido como uno
de
Recomendaciones
brinde la ayuda con la brigada de cedulación con los implementos necesarios, y de tal