Delito Informatico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE DEL COLEGIO: MIXTO MATIAS ESTEEGSH

DOCENTE: EDWIN DNIEL MONTERROSO

NOMBRE:EVELYN ELISA CARRETO MENDEZ

EVELUACION DE : TECNOLOGIA

GRADO: 4TO BACHILLERADOS

FECHA: 25/ 03/ 2021


INTRODUCCION
A continuación este tema se realizo con el objetivo de dar a conocer sobre el delitos

informáticos y las clases del delito informatico estas son actividades ilícitas o antijurídicas que

tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos

Las clases de delitos informáticos 5.1 Delitos informáticos contra el patrimonio y la propiedad

intelectual 5.1.2 Copia ilegal de software, películas y música 5.1.3 Defraudaciones a través de

publicidad engañosa 5.1.4 Fraudes cometidos por medio del acceso y manipulación a sistemas

informáticos bancarios y financieros 5.1

Al dar a conocer los distintos delitos informáticos en la tecnología, la sociedad comprenderá

un punto de vista diferente, por el cual tendrá más cuidado al dar información confidencial y

habrá menos fraudes electrónicos, ya que no cualquier persona hará compras electrónicas en

cualquier sitio web , solo en sitios de prestigio y garantizados.


DELITO INFORMÁTICO

Delito informático, delito cibernético o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica que se

realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet. Ante el extendido uso y utilización de

las nuevas tecnologías en todas las esferas de la vida (economía, cultura, industria, ciencia,

educación, información, comunicación, etc y el creciente número de usuarios, consecuencia de la

globalización digital de la sociedad, la delincuencia también se ha expandido a esa dimensión.

Gracias al anonimato y a la información personal que se guarda en el entorno digital, los

delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a la seguridad se han

incrementado exponencialmente.1

Además de los ataques que tienen como objetivo destruir y dañar activos, sistemas de

información y otros sistemas de computadoras, utilizando medios electrónicos y/o redes de

Internet, se producen nuevos delitos contra la identidad, la propiedad y la seguridad de las

personas, empresas e instituciones, muchos de ellos como consecuencia del valor que han

adquirido los activos digitales para la big data empresarial y sus propietarios bien sean entes

jurídicos o personas naturales. Existen también otras conductas criminales que aunque no pueden

considerarse como delito, se definen como ciberataques o abusos informáticos y forman parte de

la criminalidad informática.2 La criminalidad informática consiste en la realización de un tipo de

actividades que, reuniendo los requisitos que delimitan el concepto de delito, son llevados a cabo

utilizando un elemento informático.


CONCLUCION

En la actualidad, la tecnología  va avanzando conforme la sociedad y sus necesidades lo

requieren es por ello que también debemos crecer culturalmente es decir introducirnos al ámbito

tecnológico no sólo conociendo sus funciones y beneficios sino también conociendo lo

perjudicial en ello es importante que cada uno de los usuarios tengan en cuenta que el navegar en

internet requiere de mucha responsabilidad, pues cada uno de estos usuarios están expuestos a ser

víctimas de lo que se conoce como delitos informáticos

La falta de cultura informática es un factor crítico en el impacto de los delitos informáticos ya

que cada vez se requieren mayores conocimientos en tecnologías de la información, las cuales si

las adquirimos nos permitirán tener un concepto claro para el manejo de dichas situaciones y así

podamos disminuir estos actos ilícitos con la información necesaria para contrarrestarlos y no ser

vulnerables ante ellos.

También podría gustarte