Articulo - Hamburguesa Saludable 2
Articulo - Hamburguesa Saludable 2
Articulo - Hamburguesa Saludable 2
Escuela de Ingeniería
Agroindustrial
Agroindustrial Science
Website: http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience Universidad Nacional de
Trujillo
RESUMEN
La tendencia del consumidor es regresar al consumo de alimentos sanos y naturales sin afectar su dieta diaria, en los
hábitos alimentarios actuales destacan productos cárnicos fáciles de preparar y consumir como hamburguesas. En la
presente investigación se evaluó el efecto de la sustitución de grasa cerdo por dos concentraciones de aceite de sacha
inchi (Plukenetia volubilis L.) (5% y 10%) y tres concentraciones de harina de plátano (Musa paradisiaca L.) (2%, 4% y
6%) variedad Inguiri sobre el rendimiento de cocción, el contenido de grasa, el índice de peróxidos y la aceptabilidad
general de hamburguesa de carne de vacuno. El efecto de la sustitución de grasa de cerdo por aceite de sacha inchi y
harina de plátano para rendimiento de cocción, contenido de grasa e índice de peróxidos fue significativo (p < 0,05). El
tratamiento con sustitución de grasa de cerdo por aceite de sacha inchi al 5% y harina de plátano al 6% permitió obtener
el menor valor de índice de peróxidos (12,17 meq O2/kg), mejor aceptabilidad general (6,27 puntos), contenido de grasa
(17,23%) y rendimiento de cocción (90,56%) en hamburguesa de carne de vacuno (Bos taurus).
Palabras clave: sacha inchi; harina de plátano; contenido de grasa; índice de peróxidos; rendimiento de cocción.
ABSTRACT
The consumer trend is to return to the consumption of healthy and natural foods without affecting their daily diet, in
current eating habits, meat products that are easy to prepare and consume such as hamburgers stand out. In the present
investigation the effect of substituting pork fat for two concentrations of sacha inchi oil (Plukenetia volubilis L.) (5 and
10%) and three concentrations of banana flour (Musa paradisiaca L.) (2%, 4% and 6%) variety Inguiri on the cooking
performance, the content fat, peroxide value and general acceptability of beef burger. The effect of substituting pork fat
for sacha inchi oil and banana flour for cooking performance, fat content and peroxide index was significant (p < 0.05).
Treatment with substitution of pork fat for 5% sacha inchi oil and 6% banana flour allowed to obtain the lowest value of
the peroxide index (12.17 meq O2/kg), the best general acceptability (6.27 points), fat (17.23%) and cooking yield
(90.56%) in beef burger (Bos taurus).
Keywords: sacha inchi; banana flour; fat content; peroxide index; cooking performance.
- 261 -
E. Urraca et al. / Agroind. sci. 11(3): 261 - 267 (2021)
- 262 -
E. Urraca et al. / Agroind. sci. 11(3): 261 - 267 (2021)
Tabla 1
Formulaciones de hamburguesas de carne de vacuno
Formulación (%)
Ingredientes
ASI0 HP0 ASI5 HP2 ASI5 HP4 ASI5 HP6 ASI10 HP2 ASI10 HP4 ASI10 HP6
Grasa de cerdo 19,44 18,09 17,7 17,31 17,12 16,73 16,34
0 0,97 0,97 0,97 1,94 1,94 1,94
Aceite sacha inchi
(0) (5) (5) (5) (10) (10) (10)
0 0,38 0,77 0,77 0,38 0,77 0,77
Harina de plátano
(0) (2) (4) (6) (2) (4) (6)
Carne de vacuno 67,22 67,22 67,22 67,22 67,22 67,22 67,22
Agua de mesa 9,4 9,4 9,4 9,4 9,4 9,4 9,4
Sal de mesa 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3
Ajo molido 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
Orégano en polvo 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
Pimienta en polvo 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07
Curry en polvo 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07
Almidón de maíz 1,9 1,9 1,9 1,9 1,9 1,9 1,9
Total 100 100 100 100 100 100 100
( ) porcentaje de sustitución de grasa de cerdo.
- 263 -
E. Urraca et al. / Agroind. sci. 11(3): 261 - 267 (2021)
3. Resultados y discusión
Rendimiento de cocción Figura 1. Rendimiento de cocción en hamburguesa de
El rendimiento de cocción en la hamburguesa de carne de vacuno con la sustitución de grasa de cerdo
carne de vacuno (Figura 1) aumentó de 72,64 a por aceite de sacha inchi (ASI) y harina de plátano
96,51% al incrementar la sustitución de grasa de (HP).
cerdo por aceite de sacha inchi (p < 0,05; p =
0,000) y harina de plátano (p < 0,05; p = 0,009); Contenido de grasa
además, la prueba de Tukey indicó que las El contenido de grasa en la hamburguesa de
muestras con sustitución fueron estadísticamente carne de vacuno cocida (Figura 2) disminuyó de
iguales (al presentar promedios acompañados de 18,92 a 14,75% al aumentar la sustitución de
la misma letra), siendo menor en el control (sin grasa de cerdo por aceite de sacha inchi (p < 0,05;
sustitución); del mismo modo Gök et al. (2011) p = 0,000) y harina de plátano (p < 0,05; p =
- 264 -
E. Urraca et al. / Agroind. sci. 11(3): 261 - 267 (2021)
- 265 -
E. Urraca et al. / Agroind. sci. 11(3): 261 - 267 (2021)
Referencias bibliográficas
Anzaldúa-Morales, A. (2005). La evaluación sensorial de los
alimentos en la teoría y en la práctica 2da edición. Editorial
Acribia. Zaragoza, España. 198 p.
Aguilar, K., & Echevarria, M. (2019). El uso de estrategias de
comercialización y su incidencia en la exportación de sacha
Figura 4. Aceptabilidad general en hamburguesa de inchi en snacks con destino a Corea del Sur. Tesis para obtener
carne de vacuno con la sustitución de grasa de cerdo grado de bachiller, Administración de Negocios Internacionales,
Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú, 47 p.
por aceite de sacha inchi (ASI) y harina de plátano Araya-Quesada, Y., Morales-Torres, A., Vargas-Aguilar, P., &
(HP). Wexler, L. (2014). Potencial tecnológico de harina de plátano
verde con cáscara (Mussa AAB) como sustituto de grasa para
Selani et al. (2015) evaluaron la sustitución de geles cárnicos. Revista INNOTEC, 9(1), 50-60.
Arriaza, A. (2019). Reformulation of Frankfurt-type sausages.
grasa por aceite de canola y subproductos Influence on its physical-chemical, organoleptic and
industriales de mango, piña y maracuyá en acceptability properties. JONNPR, 4(5), 507-526.
Carrasco, H., & Vergara, E. (2013). Efecto de la sustitución de grasa
hamburguesas de carne de vacuno bajas en por salvado de avena sobre las características fisicoquímicas y
grasa. Elaboraron 14 formulaciones: (conven- sensoriales de hamburguesas de pavo (Meleagris gallopavo)
cional: tratamiento con un 20% de grasa); control doméstico gigante. Revista Pueblo Continente, 24(2), 433-439.
Choi, Y., Park, K., Kim, H., Hwang, K., Song, D., Choi, M., Lee, S.,
bajo en grasa: tratamiento con un 10% de grasa y Paik, H., & Kim, C. (2013). Quality characteristics of reduced-fat
12 tratamientos con aceite de canola al 5% y frankfurters with pork fat replaced by sunflower seed oils and
subproductos de piña, maracuyá y mango en dietary fiber extracted from makgeolli lees. Meat Science, 93(3),
652-658.
cuatro concentraciones (1%, 1,5%, 2% y 2,5%). Demirok, E., Kolsarici, N., Çiçek, N., Öztürk, G., Akoglu, I., & Arici, Y.
Los subproductos fueron congelados y secos. No (2015). The Comparative Effect of Carrot and Lemon Fiber as a
Fat Replacer on Physico-chemical, Textural, and Organoleptic
se observó diferencia significativa en la acepta- Quality of Low-fat Beef Hamburger. Korean Journal Food
bilidad general entre las hamburguesas con Science An, 35(3), 370-381.
- 266 -
E. Urraca et al. / Agroind. sci. 11(3): 261 - 267 (2021)
Franco, I., & Fraguela, C. (2014). Uso de recortes de pavo y pollo Norma mexicana- NMX-F-154-SCFI-2010. (2010). Alimentos-Aceites
para el desarrollo de productos cárnicos funcionales. Revista y grasas vegetales o animales-determinación del valor peróxido-
Investigación y Desarrollo Tecnológico, 10(1), 53-59. Método de prueba. Secretaría de Economía. México. 12p.
García, O., Ruiz-Ramírez, J., & Acevedo, I. (2012). Evaluación Ramos, K. (2019). Substitutos parciais de gordura para derivados
físicoquímicas de carnes para hamburguesas bajas en grasas carneos. Trabalho para a obtenção do Grau de Bacharel em
con inclusión de harina de quinchoncho (Cajanus cajan) como Engenharia de Alimentos. Instituto Federal Goiano – Campus
extensor. Revista Cientifica, 12(6), 497-506. Rio Verde, Brasil, 29 p.
Gök, V., Akkaya, L., Obuz, E., & Bulut, S. (2011). Effect of ground Reyes, M., Gómez-Sánchez, I., & Espinoza, C. 2017. Tablas
poppy seed as a fat replacer on meat burgers. Meat Science, Peruanas de Composición de alimentos. 10ma Edición.
89(4), 400-404. Ministerio de Salud. Lima, Perú. 143.
Hinojosa, J. & Intriago, M. (2012). Evaluación de dos fuentes de Sánchez, A. (2017). Diagnóstico de la cadena de valor del sacha
carbohidratos y de grasa vegetal en la elaboración de un inchi (Plukenetia volubilis L.) en la Región San Martin. Tesis
embutido a base de carne de tilapia negra (Oreochromis para título, Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de
mossambicus). Tesis de título, Escuela Agrícola Panamericana San Martín, Tarapoto, Perú, 99 p.
El Zamorano, Francisco Morazán, Honduras. 32 p. Selani, M., Margiotta, G., De S. Piedade, S., Contreras-Castillo, C.,
Huamaní, P., & Bautista, E. (2009). Estrategias de comercialización & Canniatti-Brazaca, S. (2015). Physicochemical, sensory and
del sacha inchi. Gestión del Tercer Milenio, 12(23), 13-49. cooking properties of low fat beef burgers with addition of fruit
Kaynakcı, E., & Kılıç, B. (2021). Effect of replacing beef fat with byproducts and canola oil. International Conference on
safflower oil on physicochemical, nutritional and oxidative Biomedical Engineering and Technology, Singapore.
stability characteristics of wieners. Food Science and Selani, M., Shirado, G., Margiotta, G., Rasera, M., Marabesi, A.,
Technology, 41(1), 52 – 59. Piedade, S., Contreras-Castillo, C., & Canniatti-Brazaca, S.
Medina-Tambaco, J., Zambonino-Rivadenerira, M., & Gruezo- (2016). Pineapple by-product and canola oil as partial fat
Guerrero, X. (2018). Materias primas con alto contenido de fibra replacers in low-fat beef burger: Effects on oxidative stability,
dietética y almidón resistente para la preparación de sopas cholesterol content and fatty acid profile. Meat Science, 115, 9-
deshidratadas de vegetales. Revista Polo del Conocimiento, 15.
3(4), 64-81). Teye, G.; Teye, M., & Boamah, G. 2012. The effect of cowpea (Vigna
Montgomery, D. (2002). Diseño y análisis de experimentos. 2da unguiculata) flour as an extender on the physical-chemical
Edición. Editorial Limusa. México, DF. 692 p. properties of beef and ham burgers. African Journal of food,
Nielsen, S. (2009). Análisis de los Alimentos. 3ra Edición. Editorial agriculture, nutrition and development, 12(7), 7019-7034.
Acribia. Madrid, España. 672 p. Urruzola, N., Santana, M., & Gámbaro, A. (2018). Aceptabilidad
Norma mexicana-089-S-1978. (1978). Determinación de extracto sensorial de una hamburguesa de carne vacuna y vegetales.
etéreo (Método de Soxhlet) en alimentos. Disponible en: Revista del Laboratorio Tecnológico de Uruguay, 15(1), 15-22.
https://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-F- Warriss, P. 2010. Meat Science, an Introductory text. 2nd Edition.
089-S-1978.PDF CABI Publishers. 248 p.
- 267 -