Comunicacion-E7-A6-Juli Huancachoque Luis Eduardo
Comunicacion-E7-A6-Juli Huancachoque Luis Eduardo
Comunicacion-E7-A6-Juli Huancachoque Luis Eduardo
APELLIDOS Y NOMBRES
DEL ESTUDIANTE:
Juli Huancachoque Luis Eduardo SECCIÓN: “B ”
ACTIVIDAD 6
PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Escribe diversos textos en su lengua materna
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Descenso de la
temperatura Deterioro de Tiempo de
CAUSAS ocurrencia
debajo de los 0° tejidos vegetales
HELADAS
Ingreso de masa
del aire Descenso brusco
CAUSAS proveniente de de la temperatura Fuertes
la Antártida. del aire. vientos.
FRIAJES
HAGAMOS PREDICCIONES
Como primer paso, analicemos detenidamente ambos textos y respondamos las siguientes preguntas para
hacer predicciones.
¿Cuál será la intención de los autores según los títulos y las imágenes?
La intención de los autores es dar a conocer información acerca de las heladas.
AL MOMENTO DE LEER…
Subrayemos las ideas principales y secundarias. Para ello, tengamos en cuenta lo siguiente:
El tema se identifica con la pregunta: ¿De qué trata el texto?
La idea principal responde a las preguntas: ¿De quién o quiénes se habla principalmente en
el texto?, ¿qué se dice básicamente de aquello?
Las ideas secundarias son los argumentos, descripciones, instrucciones o explicaciones de la idea
central o principal. También hagamos anotaciones parafraseando el tema, así como las ideas
principales y secundarias.
¿Cómo se organiza la
Párrafos y Tablas Gráficos y Textos
información?
Teniendo en cuenta las actividades anteriores Identifiquemos y anotemos las ideas principales,
secundarias y la intención comunicativa del autor o los autores. La intención comunicativa es informativa,
persuasiva, apelativa, de advertencia o de regulación. Con esta información, organizaremos las respuestas
en el siguiente cuadro
1. Las cosechas con altamente vulnerables a La ausencia de un plan de acción para enfrentar
las consecuencias devastadoras de las los efectos de las heladas en los cultivos es
heladas. perjudicial para las comunidades agrícolas.
2.
La identificación de los grupos más
El plan multisectorial ante heladas y friaje será
vulnerables y zonas críticas es de suma
aplicada en beneficio de las familias más
importancia para la propuesta y ejecución
vulnerables.
del plan.
Diferenciemos una idea explícita (escrita en el texto) de una idea implícita (construcción del lector a partir
de la información leída).
1.
Los cultivos están expuestos
Las cosechas son
a sufrir numerosos daños Informar sobre los efectos de las
vulnerables a las
por la ocurrencia de heladas en la agricultura.
heladas.
heladas.
La identificación de los
2.
grupos mayor
La implementación de vulnerabilidad. Informar a toda la población acerca
estrategias para proteger del plan multisectorial para
la vida e integridad. Existencia de diversos enfrentar las heladas y el friaje.
criterios para determinar las
zonas críticas.
Profundizamos nuestra comprensión respondiendo las siguientes preguntas:
¿Qué sucede cuando queremos vender productos agrícolas afectados por las heladas?
Los productos agrícolas afectados por las heladas pierden su calidad y valor.
Cuando las heladas y el friaje afectan los cultivos, ¿cómo se ve afectada la alimentación de la población
y de nuestra familia?
La alimentación de la población se ve afectada por la falta de producción de alimentos.
¿Quiénes son los grupos vulnerables de las heladas y el friaje según la ONU?, ¿consideran grupos vulnerables?
Niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres.
¿Cuáles son las regiones identificadas como zonas críticas priorizadas por el Estado?
Piura, Loreto, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Ayacucho,
Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua.
¿Por qué las heladas y el friaje no se producen en todas las regiones del Perú?
Las heladas y el friaje no se producen en todas las regiones del Perú porque en cada región existen diversos pisos
altitudinales y factores atmosféricos.
TENIENDO EN CUENTA AMBOS TEXTOS, RESPONDE:
DIFERENCIAS COINCIDENCIAS
¿Cuáles son las principales consecuencias que enfrenta nuestra familia a causa de las heladas y el friaje que afecta
la agricultura y ganadería?
Al igual que la helada el friaje, que a veces se presenta con nevadas también afecta la agricultura y ganadería.
Considerando las lecturas, ¿cuál sería tu propuesta innovadora para enfrentar las dos problemáticas?
Responde esta pregunta completando el siguiente diagrama de Ishikawa
¿Cuáles son los argumentos que te han convencido como lector y te han llevado a un cambio de actitud?, ¿por qué?
Unos de los argumentos pueden tener las características de Las heladas es de suma importancia para poder planificar
correctamente las actividades agrícolas ya que al conocer el rango de temperatura de Las heladas y conocer los
periodos entre la primera y la última hilada nos ayudará a reducir daños en los cultivos