SSOMAC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Modalidad online | EN VIVO

Brochure Curso de especialización

SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL,
MEDIO AMBIENTE Y
CALIDAD - SSOMAC

Certificación: 270 Hrs. Académicas


Presentación del Curso En toda empresa pública o privada que ofrece bienes y/o servicios,
ejecuta proyectos u obras; en donde realicen actividades que
involucra la interacción de las personas, equipos y medio
ambiente, las organizaciones se ven en la necesidad de contar
con un sistema de gestión SSOMAC (Seguridad, Salud Ocupacional,
Medio Ambiente y Calidad) con el fin de promover y asegurar las
condiciones seguras y saludables en el trabajo, así como la
continuidad y sostenibilidad del negocio. Es por ello, la necesidad
de contar con profesionales calificados que permitan el
crecimiento de sus organizaciones. Por tal motivo el presente
curso busca desarrollar y fortalecer habilidades y competencias
a los participantes en lo referente a SSOMAC, para liderar y
gestionar las diferentes áreas productivas y administrativas de
sus organizaciones, bajo un estricto cumplimiento de la nor-
mativa vigente.

Horas dictadas:
90 horas cronológicas
Horas acreditadas: INICIO

22
270 horas académicas
Horario:
7:00pm a 10:00pm
DE MARZO
Frecuencia:
Lunes, Miércoles y Viernes
Objetivos del Curso

1 2
Planificar e implementar el Supervisar y controlar las
Sistema de Gestión de
Seguridad, Salud Ocupacional, actividades de riesgo que
Medio Ambiente y Calidad en se realicen en el entorno
concordancia con las normas laboral para prevenir
internacionales y la normativa
legal vigente que permitan su eventos no deseados en
evaluación constante y la las personas, equipos y
mejora continua. medio ambiente

Dirigido a:
3 4 Profesionales con
Identificar, analizar y resolver Conocer y estar preparado experiencia en SSOMAC,
problemas que puedan surgir ante las inspecciones y/o personal administrativo que
en el entorno laboral, dando fiscalizaciones administrativas desee actualizar y ampliar sus
soluciones concretas y que se puedan realizar en el
entorno laboral para cumplir conocimientos en la materia,
efectivas en beneficio de los
trabajadores y la empresa. con las expectativas del técnicos universitarios
cliente y cumplimiento de la interesados en adquirir
normativa legal nacional.
conocimientos en lo
relacionado a la gestión
SSOMAC, etc.
Clases Online en vivo Material extra del Curso
Mediante Google Meet. Contenido académico, bibliográfico para potenciar
sus conocimientos y habilidades.

Asesoría Académica
Contamos con un foro de novedades y Tutoría personalizada
consultas al docente, por cada módulo Brindamos asesoramiento continuo en el
se cuenta con un foro formativo. proceso de aprendizaje.

Metodología
de aprendizaje
Resolución de Conflictos Cursos Asíncronos
Resolución en casos prácticos, proyectos Cada curso de especialización cuenta
y talleres aplicados al ámbito profesional. con cursos complementarios para
fortalecer sus capacidades.

Plataforma E- Learning
Finalizado el curso de especialización tendrás Acreditados por el ISO
6 meses de acceso a nuestra aula virtual. ISO 9001:2015 - ISO 21001:2018
Contamos con la
CERTIFICACIÓN
INTERNACIONAL DE
SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN
ISO 21001:2018
Sistemas de Gestión
para Organizaciones
Educativas.

ISO 9001:2015
Sistemas de Gestión
de la Calidad.
Plan del Estudio

MÓDULO 1 MÓDULO 2
Conceptos básicos en SSOMA Los sistemas integrados de gestión
Legislación aplicada en
SSOMA
• ¿Qué es ISO?
• Definiciones según normativa legal.
• Objetivos de las normas ISO 9001, ISO 14001 e
> Ley 29783 y sus modificatorias.
> DS 005-2012-TR y modificatorias, glosario
ISO 45001.
de términos.
• Marco legal de seguridad, • Estructura de alto nivel.
> Reglamento de minería DS 024-2016-EM y salud y medio ambiente. • Enfoque de las normas ISO 9001, ISO 14001 e
su modificatoria DS 023-2017-EM. ISO 45001.
> Reglamento de construcción DS > Ley 29783 y su modificatoria, • Los 07 principios de la calidad.
011-2019-TR. ley 26842, ley 28611, ley • Sistema de gestión de calidad (SGC).
> Principales términos y definiciones.
• Conceptos básicos: accidente e 28806, ley
1278,DS-005-2012-TR, > Requisitos y estructura de la norma ISO 9001.
incidente de trabajo, acto y condi-
RM-050-2013-TR, • Sistema de gestión ambiental (SGA).
ción sub estándar, peligro y riesgo, DS-011-2019-TR (construcción), > Principales términos y definiciones.
capacitación e inducción, IPERC, DS-024-2016-EMY modificato- > Requisitos y estructura de la norma ISO 14001.
trabajos de alto riesgo, autoridad ria (minería), RM 245-2021-TR, • Sistema de gestión de seguridad y salud en el
competente, auditoría, inspección, RM 375-2008-TR, etc. trabajo.
entre otros. > Principales términos y definiciones.
> Requisitos y estructura de la norma ISO 45001.
MÓDULO 3 MÓDULO 4 MÓDULO 5
Capacitación en materia de
Liderazgo y compromiso Documentos de gestión en SSOMA seguridad y salud ocupacional

• Motivación.
> Motivación. • Política de seguridad y salud en el trabajo. • Definiciones de capacitación, inducción
> Teorías de Motivación. • Reglamento Interno de seguridad y salud general, inducción específica y entrena-
> Empowerment. en el Trabajo (minería y construcción). miento.
• Liderazgo. • Plan y programa anual de SST. • Marco legal y registros obligatorios.
> Proposiciones que ayudan a clasificar el con- • Matrices IPERC / IAEI. • Capacitaciones en minería según nor-
cepto de liderazgo. mativa legal.
• Estándares, procedimientos, instructivos,
> Modelos teóricos tradicionales. • Capacitaciones en construcción y otras
> Redefinición de liderazgo: “Una visión integral”. guías, registros, entre otros. industrias según normativa legal.
> Casuística.
• Toma de decisiones.
> Principios en la toma de decisiones.
> Decisiones tácticas y estratégicas.
> Metodologías para la toma de decisiones. MÓDULO 7 MÓDULO 8
Comité de seguridad y salud Equipos de protección colectiva y personal
en el trabajo
MÓDULO 6
• Definiciones de protección colectiva y personal.
• Marco legal nacional e internacional Ley 29783, DS
Identificación de peligros, evaluación • Marco legal RM 245-2021-TR y 005-2012-TR, DS 024-2016-EM (minería), ANSI Z359.11
de riesgos y su control guía RM 148-2012-TR. Arnés de seguridad, ANSI Z89.1 Cascos de seguridad,
• Comunicación. ANSI Z41 Protección de calzado, ANSI S3.19 Protección
auditiva, entre otros.
• Definiciones de peligro, riesgo, probabilidad, • Convocatoria. • Equipos de protección colectiva.
severidad, jerarquía de controles. • Designación de personeros. • Equipos de protección personal.
• Marco legal en minería e industrias. • Elección de representantes. > Protección de manos y brazos.
• Identificación de peligros. • Designación de los represen- > Protección de cabeza.
> Protección de pies y piernas.
• Evaluación de riesgos. tantes. > Protección ocular y facial.
• Determinación de controles. • Comunicación al empleador. > Protección respiratoria.
• Línea base. • Instalación del comité. > Protección auditiva.
> Protección contra caídas.
MÓDULO 9 MÓDULO 10 MÓDULO 11
Trabajos de alto riesgo Accidentes e incidentes de trabajo Respuesta ante emergencias

• Definición de trabajos de riesgo.


• Definiciones de accidente e incidente • Plan de Preparación y Respuesta ante
• Marco legal Ley 29783, DS 005-2012-TR, DS
de trabajo. emergencias.
024-2016-EM y su modificatoria (minería). • Marco legal Ley 29783, DS • Plan de Contingencias.
• Tipos de trabajos de Alto Riesgo. 005-2012-TR, DS 024-2016-EM y su
> Trabajos eléctricos en alta tensión. • Brigadas de Emergencia.
> Trabajos en espacios confinados. modificatoria (minería). > Definiciones de brigada, emergencia, briga-
> Trabajos en caliente. • Tipos de accidentes de trabajo.
> Trabajos en excavaciones mayores o igual a dista, entre otros.
• Modelo de causalidad.
1.50m. > Marco legal Ley 29783, DS 005-2012-TR, DS
> Trabajos en altura. • Tipos de investigación de accidentes.
024-2016-EM y su modificatoria (minería).
> Trabajos de instalación, operación, manejo de • Infracciones.
equipos y materiales radioactivos.
• Sanciones. > Funciones generales de los brigadistas.

MÓDULO 12 MÓDULO 13
Residuos sólidos Materiales peligrosos

• Marco legal Ley 28611, D.L. N° 1278, DS 024-2016-EM • Marco legal DS 024-2016-EM, NTP 399.015:2014,
(minería). NTP 400.050:2017.
• Definiciones de manipulación, segregación, alma- • Definiciones de material peligroso, agentes,
cenamiento temporal, acondicionamiento, trans- DOT, MATPEL, NFPA, HAZMAT.
porte interno y externo, disposición final, entre • Clases de materiales peligrosos.
otros. • Tarjetas de identificación.
• Residuos del ámbito municipal. • Rombo NFPA.
• Residuos del ámbito no municipal. • Reconocimiento de MATPEL.
MÓDULO 14 MÓDULO 15
Auditorías de los sistemas integrados Inspecciones por parte entidades administrativas
de gestión y fiscalizaciones

• ¿Qué son las auditorías? • Marco legal Ley 29783, Ley 28806 Ley general de inspección
• Tipos de auditorías. del trabajo, DS 019-2006-TR y su modificatoria 014-2021-TR,
Ley 29325 Fiscalización Ambiental, entre otros.
• Objetivos y beneficios de la auditoría.
• Definiciones INDECI, MINTRA, SUNAFIL, OSINERGMIN, OEFA, ins-
• Relaciones entre el auditor y auditado. pección del trabajo, fiscalización, infracción, sanción, entre
• Elaboración del programa de auditoría. otros.
• Inspecciones por entidades administrativas
• Ejecución de la auditoría.
• Fiscalizaciones
• Identificación y redacción de hallazgos. • Infracciones
• Elaboración de informe de auditoría. • Sanciones
• Casos prácticos
Certificado
CEO Academy

Contamos con la
acreditación del:

ISO 9001:2015
Organización certificada
en Sistemas de Gestión de
Calidad.

ISO 21001:2018
Organización certificada
en Sistemas de Gestión
para Organizaciones
Educativas.
Certificado
CEO Academy

Este Curso de
Especialización se
aprueba mediante
exámenes modulares
con una nota
mínima de 14 para
obtener nuestro certi-
ficado.
Planilla del docente

Marco A. Alvarado Kevin Zender Luis Q. Santa María


Valdivia Poma Suárez
CIP: 250973 CIP: 287393 CIP: 223012
Universidad Nacional Mayor de Universidad Nacional Mayor de
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
San Marcos - UNMSM San Marcos
Carrera: Ingeniería de Minas Carrera: Ingeniería Química
Carrera: Ingeniería de Minas
Grado: Titulado - Colegiado Grado: Titulado - Colegiado
Grado: Titulado - Colegiado

Cuenta con más de Cuenta con más de Cuenta con más de


09 años de experiencia 05 años de experiencia 10 años de experiencia
En el mundo de la Seguridad, Salud Ocupacional Especialista en Seguridad Salud Ocupacional y Medio En implementación, mantenimiento y auditorías de Sistemas
y Medio Ambiente en el rubro minero, industrial, Ambiente como inspector SSOMA en Machu Pichu Foods de Gestión de Calidad ISO 9001, Calidad en Laboratorios ISO
hidrocarburos y civil; desde la asistencia y y supervisor SSOMA en Medifarma y San Miguel Industria 17025, Ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud en el Trabajo
supervisión SST hasta la encargatura del área PET, docente en Seguridad y Salud en el Trabajo en el ISO 45001; en los rubros de hidrocarburos, minería, ambiental,
SSOMA. Así mismo se ha desarrollado como Instituto Superior Daniel A. Carrión y miembro del construcción y de ingeniería. Facilitador en mejora de proce-
Consultor y Capacitador de la Gestión SSOMA en Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú con sos, contratación de servicios y obras, gestión de proyectos
distintas industrias. el rango de Sub Teniente.
bajo el PMBOK y de riesgos.
Formas
de pago
Número de Cuenta Corriente a nombre de Cuenta Recaudadora a nombre de
CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE
ACADEMY S.A.C. ACADEMY S.A.C.

950049499
Cuenta: 200-3003982546 Cuenta: 355-9899270-0-082
CCI: 00320000300398254635 CCI: 00235500989927008267

Cuenta: 001102660200373461
CCI: 011-266-000200373461-49 Emitimos comprobante de pago electrónico sin
recarga adicional (boleta o factura)

Cuenta: 000-2828909
934745017
“Formando especialistas
en ingeniería”

También podría gustarte